FUENTE YMBRO
Día 7, lunes: FUENTE YMBRO
Serán lidiados por Miguel Ángel Perera, Alejandro Talavante y Daniel Luque.
Historia y datos
Fuente Ymbro pasta en San José del Valle (Cádiz), en la finca “Los Romerales”.
Divisa: verde.
Señal de oreja: punta de lanza en ambas.
Su propietario es Ricardo Gallardo Giménez y su mayoral, Alfonso Vázquez Benítez.
Desde su debut en Pamplona en 2005, solo han faltado en 2019.
La vacada fue formada por Ricardo Gallardo en 1996 con reses compradas a Borja Domecq “Jandilla”, por lo que es necesario acudir al origen de la ganadería de Jandilla para entender la procedencia de los fuenteymbros: La procedencia es directa y pura Vistahermosa/Parladé, formada con vacas y sementales del Marqués de Tamarón y del Conde de la Corte (Juan Pedro Domecq y Díez) de 1930 a 1975. Desde su fundación en 1930 hasta 1982, se lidiaron a nombre de Juan Pedro Domecq con el hierro de Veragua. Tras su fallecimiento en 1978, las nueve décimas partes de la vacada pasaron al hierro de la estrella y comenzaron a lidiarse como Jandilla en 1983. Directamente a Borja Domecq le compró Ricardo Gallardo, que en 1996 comenzó su andadura como ganadero.
Características en el encierro de Pamplona
Esta ganadería, que en la mayoría de sus participaciones —especialmente en los últimos años— nos ha ofrecido encierros con mucha nobleza, nos sorprendió hace dos años con un encierro con bastante pólvora.
Veremos el día de San Fermín qué versión nos ofrecen los toros gaditanos: si la de la nobleza que ha predominado históricamente o si vuelven a meter la cara buscando como en 2023.
En todo caso, los encierros de los toros de Ricardo Gallardo suelen ser rapidísimos y nos brindan bellísimas carreras.
Participaciones y heridos
Fuente Ymbro ha participado 17 veces, en las cuales ha dejado:
- 6 corneados
- 77 traumatismos
- 262 atendidos
En 13 ocasiones no ha habido heridos por asta.
La zona donde más veces han dejado heridos por asta ha sido Estafeta.
Estos datos arrojan una media de 0,35 corneados y 4,53 traumatismos por encierro.
En total, han protagonizado encierros sin cornadas en el 70,6 % de las ocasiones (12 de 17), mientras que en cinco encierros hubo heridos por asta.
El número total de corneados es de cinco personas. Cabe destacar que el 13 de julio de 2013, el angustioso día del montón, milagrosamente, solo dejó dos corneados: uno en el callejón interior de la Plaza de Toros y otro en Espoz y Mina. Ese día, 19 personas fueron atendidas por contusiones, traumatismos y síntomas de asfixia.
Nota sobre los datos: Puede haber ligeras discrepancias con otras fuentes, ya que no siempre se contabiliza la cornada ocurrida en la entrada de la Plaza de Toros el 10 de julio de 2023. Sin embargo, este dato fue confirmado por Televisión Española en la previa del encierro del día 11.
Días de participación
Fuente Ymbro correrá por sexta vez en lunes, el día de la semana que más veces ha corrido (2007, 2009, 2011, 2017 y 2023).
Hasta 2022, nunca habían dejado heridos por asta un lunes, pero en 2023 rompieron esa racha con una cornada confirmada. Por tanto, de sus cinco encierros anteriores en lunes, solo uno (2023) terminó con un herido por asta.
Solo ha corrido una vez en el primer encierro de las fiestas: fue en 2016, donde nos dejó un encierro precioso, con carreras inolvidables. Este año será su segunda vez en día 7.
Tiempos y velocidades
- Su encierro más rápido fue el 10 de julio de 2018 (con cabestros de El Uno): 2:10.
- El más largo duró 6:23 (9 de julio de 2010), cuando un toro se quedó suelto desde el final de Santo Domingo, generando muchos momentos de peligro y tensión. Afortunadamente, solo hubo un herido por asta.
La velocidad media del total de los encierros de Fuente Ymbro es de aproximadamente 2:57.
Sin embargo, en sus últimos ocho encierros (2014–2024), la media ha bajado a 2:29, consecuencia de los toros más entrenados en los últimos años.
Su encierro del año pasado:
El año pasado, Fuente Ymbro volvió a traernos un encierro precioso, muy rápido y con carreras extraordinarias y muy emocionantes. Una belleza. Corrió en día 10.
En día 7:
- Hace 147 años, un 7 de julio de 1878, se produjo el primer montón en el encierro. Aquel día corría la ganadería navarra de Zalduendo.
- 44 años después, en 1922, en el día de la inaguración de la actual Plaza de Toros, se produjo, de nuevo, otro terrorífico montón. Aquel día, fue el primer encierro con el recorrido actual.
- En el 81, hubo cambios en el vallado de Santo Domingo y el encierro perdió anchura.
- En el 82, el encierro del día 7 de julio fue el primero que retransmitió Televisión Española en directo y fue protagonizado por toros de el Conde de la Corte
- En el 83, el encierro de Pablo Romero comenzó con tres minutos de retraso.
- Al año siguiente volvió a retrasarse el comienzo del primer encierro 5 minutos.
- En el 85 también se retraso tres minutos. Además, ese día sólo corrieron cinco toros de Pablo Romero.
- El 7 del 7 del 87 había tanta gente en Pamplona que los carpinteros terminaron de colocar y asegurar el vallado de Telefónica a las ocho menos diez de mañana. A pesar de eso, el encierro comenzó puntual.
- Hace 35 años, en 1990, los toros del Marqués de Domecq tardaron 8 minutos y 16 segundos en completar el recorrido. Se quedaron 3 toros sueltos. Afortunadamente, no hubo que lamentar traumatismos graves y sólo hubo un herido por asta de toro.
- Un año después, en el 91, dos cabestros nuevos se dedicaron a embestir a los mozos.
- En 1992, fue el primer año que se utilizó una máquina para barrer y fregar el suelo antes de las carreras. Así que, el 7 de julio fue el primero de ellos. El problema fue que el suelo quedó muy resbaladizo por el detergente y los toros de Ortega Sánchez no pararon de caerse.
- Hace 30 años, en 1995, el encierro lo protagonizaron los toros de Cuadri. Un encierro lento con toros derrotando desde la salida. No hubo que lamentar ningún corneado.
- Dos años después, en 1997, se corría el primer encierro sin aceras en el Ayuntamiento y en Mercaderes.
- Un año después, en 1998, fue el primer encierro que se corrió sin aceras en la calle Estafeta.
- Hace 25 años, en el 2000, corrió Cebada Gago en día 7. La manada tardó más de 20 segundos en salir de los corrales de Santo Domingo.
- Un año después, en 2001, Torrestrella dejó 6 heridos por asta de toro y 3 traumatismos graves en un encierro peligrosísimo.
- Al siguiente año, en 2002, ese 7 de julio se inauguró un ciclo peculiar: 3 encierros de ese año duraron más de 6 minutos. En concreto: Marqués de Domecq (7:01), Santiago Domecq (11:57) y Gutiérrez Lorenzo (6:22)
- Hace 20 años, en 2005, se corrió el primer encierro con antideslizante.
- El 7 de julio de 2009, se canta por primer vez en Euskera al Santo.
- En el 2017, el día 7, volvió a correr Cebada Gago. Podéis encontrar lo sucedido en este encierro en las historias destacadas de nuestra cuenta de Instagram @lavozdelfestejo.
Fuente Ymbro en la Feria del Toro de Pamplona
- Debut: 13 de julio de 2005
- Años de participación: de 2005 a 2018, 2022, 2023 y 2024
- Premios Feria del Toro: 2005, 2007, 2010 (ex aequo con Victoriano del Río), 2011 y 2024
- Premios Carriquiri: 2006, 2008, 2010 y 2013
En 2013, el año del montón, Malicioso, un toro melocotón que cayó a la entrada del callejón, fue el que permitió a Iván Fandiño triunfar en Pamplona, pues le fabricó una gran faena, le cortó las dos orejas y abrió la puerta grande.
El año pasado, la corrida de Fuente Ymbro rayó a gran altura por la tarde en la plaza, y fue premiada como mejor corrida de la Feria del Toro.
Dos toros a punto de cumplir los seis años
De los toros que han viajado desde Cádiz dos toros estaban a punto de cumplir los 6 años en agosto: uno de ellos el precioso jabonero que tuvo que volver a la finca, el otro la pintura del castaño que apunta maneras.
Los seis que correrán el encierro ya descansan en los corrales de Santo Domingo, con pesos que oscilan entre 560 y 610 kilos.
El Encierrillo de Fuente Ymbro
Cabestrada por delante, los seis morlacos por detrás y uno de ellos, por la izquierda, metiendo la cara en cuanto ha visto un mínimo gesto de un pastor. A su vez, por la derecha, el castaño también la iba metiendo. A los corrales de Santo Domingo ha llegado un morlaco negro por delante, después de adelantar a la bueyada por la derecha.
El vídeo del encierrillo al final de este artículo
Mi encierro favorito de Fuente Ymbro
Cada día, os dejaré mi encierro favorito de la ganadería. En esta ocasión no puedo quedarme con uno solo, así que os propongo dos:
- Lunes, 11 de julio de 2011
- Jueves, 7 de julio de 2016
LOS TOROS de Fuente Ymbro para mañana
- Orgulloso (n.º 15), negro bragado, 590 kg (diciembre 2020)
- Zalagarda (n.º 97), negro bragado meano, 610 kg (agosto 2020)
- Primoroso (n.º 114), negro listón bragado meano, 590 kg (septiembre 2019)
- Tramposo (n.º 115), castaño meano bragado corrido, 560 kg (agosto 2019)
- Previsor (n.º 38), negro listón bragado meano, 585 kg (enero 2021)
- Sacacuartos (n.º 52), negro listón bragado, 585 kg (diciembre 2020)
Ver esta publicación en Instagram