22.6 C
Navarre
domingo, 14 septiembre 2025

Entrevista a Javier Muñoz “Boti”: “Me haría mucha ilusión que se corriera todos de blanco el 7 de julio”

Javier Muñoz Aguado, más conocido como “Boti” no es que lleve toda la vida corriendo el Encierro de Pamplona, es que lleva toda la vida soñando y viviendo por el Encierro de su ciudad: el encierro de sus amores, el encierro que forma parte de él. El toro es su vida y San Fermín algo que lleva tan dentro del corazón que se podría decir que cuando corre el encierro lo hacen a la vez.

En 2019, un Cebadita le provocó un grave percance. Seis años después sigue corriendo delante de ello, hoy ha terminado con una sonrisa. Javier es pureza, sentimiento y pasión por el encierro, pues cada mañana recibe a los toros con la verdad más absoluta, ahí, donde el asfalto quema y las paredes asfixian es el primero en recibir a los toros.

Pasen y lean las palabras de un hombre que transmite los valores del encierro con el corazón abierto:

PREGUNTA: Buenos días, Javier, ¿ qué tal ha ido el encierro de hoy?

RESPUESTA: La verdad es que con una sonrisa porque ha sido bonito. Se ha dejado correr, ha habido un corte entre los cabestros y los toros y nos hemos podido meter abajo. Y bueno, se ha disfrutado bastante más que ayer, pero de todas maneras lo dicho, ha sido un día muy bonito para enmarcar y para recordar.

Y justo uno de los toros se ha subido por la acera por la izquierda justo cuando te has retirado tú. 

Sí, lo he visto muy de cerca y pensé que Cebada suele ser de los certeros, ha sido limpio, entre comillas, pero podría haber sido peor.

Tu mayor percance fue con cebada…

Fue en 2019 y me rompí el cráneo por cuatro partes. 16 meses de recuperación. Me tocó la médula, perdí el equilibrio y me detectaron esa anomalía y pensaron que podría ser hinchamiento. Me podría haber quedado tetrapléjico. El médico me hizo un TAC y pudo ser esa opción o que solo estuviera pinzado.

Esto fue el año de la recuperación, pero en el 23 vuelves a la calle…

Sí, porque soy un kamikaze, pero lo llevo tan dentro que lo tengo claro. Lo que más pena me da es la familia y el rastro que dejas, la mama también falleció hace poco, el papá tiene 95 años… Sales de casa con el pensamiento de que puede pasar algo, pero bueno, lo asumo y no hay ningún problema. 

Además, eres la primera persona que se encuentra con los todos cada mañana 

Claro, la gente piensa muchas cosas, pero te voy a decir el porqué. Yo cuando bajé en Santo Domingo bajé en el año 77 y en el 72 empecé en Estafeta. Tengo un problema de altura y peso y me dijo mi amigo de aquí, un hombre muy famoso: “Javi, no les ves y algún día te van a pegar una cornada sin verlos. Baja a buscar a los toros”. Yo no lo sabía entonces, bajaba al corral a hacerlo y  los veía. Y fue todo por un la altura y el peso.

¿No sientes como que está San Fermín, pero también está Boti en la cuesta como si fuera una institución dentro de ella, como que el resto de corredores te respetan un montón?

Es una cosa de que la gente te ha visto toda la vida, tengo 52 años, la gente tiene un referente, te miran las manías, movimientos, que salgan cosas bonitas, cómo lo hace, pues la gente tiene mucha fijeza en mí y eso es porque llevo toda la vida y me hace muchísima ilusión. Luego, lo agradezco muchísimo que se acuerden de mí y deje un legado cuando me retire.

¿Con cuántos años empezaste a correr?

Empecé a correr con 15 años en el año 72 y bajé a Santo Domingo en el 77. 

Descríbeme la cuesta. 

Única. Mágica. 

¿Qué tiene la cuesta que no tiene el resto de tramos? 

Una familia, una unión, un sentimiento, el abrazo de verdad, la gente, la mirada… es que se me ponen los pelos de punta. 

¿La pureza del encierro es la cuesta?

Sí, yo creo que es de toda la vida, es un tramo como muy de casa, muy autóctono, de valores que no han cambiado mucho, manteniéndose la misma tradición. La misma gente, las mismas manías, los mismos. El abrazo de antes, el de después, el durante… es un abrazo de familia, se alegran de lo que has hecho, y de si te ha ido bien y se preocupan, está sin tocar. 

Escribí una carta a los Reyes Magos, el 1 de enero por la escalera sanferminera, y pedí que, por favor, no se corriese con camisetas de colores en Santo Domingo… 

Una cosa que me haría muchísima ilusión hacerla realidad sería todo el mundo un día corriendo de blanco. El día 6 de julio todo el mundo va de blanco: una imagen preciosa que marca un antes y un después. Pues me gustaría que el 7 de julio todo el mundo corriese el encierro de blanco. ¿Qué sensación sería? Desde la Cuesta de santo Domingo hasta el callejón todo de blanco. Probar un día sólo a ver qué sensación y ver si les gusta, para quedarnos con eso. Me haría ilusión. Si tienes superstición con las camisas, póntela debajo. Hay que probar, intentar a ver si se cambia la idea y decir: ¡Qué bonito es!. Sería un sueño.

¿Qué es el toro para ti?

Mi vida 

¿y San Fermín? 

Algo mío que lo llevo dentro. Lo siento de verdad, como si estuviese dentro de mí. Inexplicable, es algo que no puedo ni descifrar. Es una imagen que me protege, una imagen que la veo y me emociono y me da seguridad, tranquilidad, paz. Es un símbolo que marca un antes y un después en los encierros. Te aferras a él: la mirada, los dedos, el color, la vestimenta. Es algo que tienes que sentirlo como yo para poderlo decir. No se puede explicar. Es como la dolorosa. Son símbolos que te marcan y si eres devoto te aferras. Y para mí San Fermín lo es todo y me lo tatúé el día de mi cumpleaños, el 14/4/2004 y fue bendecido en la misma iglesia de San Lorenzo

¿Qué es el encierro de Pamplona para ti? 

Es algo de verdad, emoción, sentimiento, pureza, bravura, la magia del encierro, el toro, el callejón, Mercaderes… Es algo único porque el trazo está hecho a medida. Algo tiene que todo el mundo viene, es universal, es algo que la gente no te lo puede explicar. Hay que vivirlo. Cuando lo vivas dirás esto: realmente es encierro.

¿Has corrido muchos más encierros? 

Sí, he corrido por toda España: San Sebastián de los Reyes, Tafalla, Tudela, Lodosa, Sangüesa, Peralta, Cuéllar…, pero luego lo dejé ya que era más joven. Ahora solo Pamplona porque la edad no me permite ir a más sitios, pero es verdad, cuando yo era más joven, he hecho mucho. Cada uno a su estilo, pero aquí viene mucha gente, no sé a qué, lo que se vivía aquí se vive en todos lados.

Yo siempre digo que lo que se vive en la cuesta de Santo Domingo no se ve ningún sitio más que en la cuesta de Pilón de Falces porque es muy Santo Domingo

¿Sabes por qué dicen eso? Porque es pureza y limpieza y es tal cual. Mi hermana me suele decir: “¿cómo sales de ahí?”.

¿Qué le dirías a alguien que está empezando a correr el encierro? 

Ilusión, ganas, no depender de nada, no debe obsesionarse porque el encierro tiene un sentir, no hay que buscarlo. Una vez a un chico le dije: no busques nunca nada porque el toro va a ir a por ti. Si tú vas a buscar al toro, te pilla a ti porque viene solo, colócate en su sitio y tira, pero nunca busques nada y busca tu forma propia de correr, no te fijes en nadie. Yo estoy aquí, algunos amigos míos también, únicos que están bendecidos por la barita, pero por lo que sea, pero no pienses tú que porque lo que haga yo eres bueno o malo, no eres igual porque yo soy así, cada uno es como es.

¿El encierro se corre con el corazón, con la cabeza o con las piernas?

Con con las tres cosas totalmente. Eso sí, tienes que dormir en la cama, nada de alcohol y levantarte, después,  ducharte, calentar y al lío.  Si te caes no pasa y no hay “es que” que valga, hay que estar todos los días y luego dar las gracias a San Fermín siempre por estar de pie ya que, lamentablemente, muchos van para otro lado. 

¿Te gusta mi trabajo? ¡Apóyame!

Invítame un café ☕

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo más leído

Ganaderías para San Fermín 2025

San Fermín 2025 Álvaro Núñez la única novedad para la...

Carteles oficiales de la Feria del Toro de San Fermín 2025: una feria muy rematada

La Feria del Toro de San Fermín 2025, que...

Aitor Aristregui: El corredor de encierros que hace fácil lo imposible

ENTREVISTA A AITOR ARISTREGUI Aitor Aristregui: "El físico es importante,...

Orden definitivo de los encierros de San Fermín 2025

Aunque la presentación oficial de los carteles de la...

Gala presentación de las ganaderías del Pilón de Falces 2025

En la tarde de ayer sábado, en Falces, en...

Vacas de Alberto Garrido se escapan del camión en plena carretera en La Salzadella

Susto en carretera esta tarde en La Salzadella (Castellón),...

Día de varios encierros en Lodosa a cargo de El Tolco: emoción, buenas carreras y una cabestra díscola

La localidad navarra de Lodosa está en fiestas, y...

Artículos relacionados

Categorías más vistas

spot_imgspot_img