15.6 C
Navarre
sábado, 13 septiembre 2025

Caprichoso destino en Utrillas: crónica del concurso de recortadores que despidió forzosamente y con victoria a Asier Estarriaga de los ruedos

El destino, a veces caprichoso, a veces cruel, a veces ambas cosas.
El sábado, el destino nos tenía preparado un duro revés, servido en bandeja de plata.
Caprichoso destino.

Asier Estarriaga, de Pamplona, tras veinte años ininterrumpidos en los ruedos al más alto nivel, tuvo que poner fin a su carrera por una rotura del tendón de Aquiles en la Plaza de Toros de Utrillas. Una lesión que, además, no le permitirá despedirse en la Feria del Pilar, en Zaragoza.
Cruel destino.

Y, sin embargo, caprichoso destino, quiso que su última tarde llegara con una victoria en Utrillas. Una victoria con sabor amargo, tan grande como su trayectoria y su compañerismo.

Nueve parejas se enfrentaron en el formato de eliminación a 12 vacas de Hermanos Oliva Escudero. Contemos lo sucedido, vaca a vaca, en esta tarde en la que el destino nos la jugó.

Jorge Membrado y Álvaro Cabezón “Cheli” vs Quitasueños, nº 30

A Jorge Membrado, de La Almunia, y Álvaro Cabezón “Cheli”, de Rincón de Soto, les correspondió abrir plaza y para ello les tocó en suerte Quitasueños, nº 30. Una conocidísima vaca negra bragada marcada con el hierro de la estrella que siempre cumple y complica las cosas.

Quitasueños acorta los viajes, se cruza, hace hilo hasta las tablas y remata. En una de esas remató encima de Cheli y se tuvo que parar el tiempo. La joven pareja tiró de casta y raza y le colocó, de uno en uno, cuatro anillas válidas a esta gran y complicada vaca.

Raúl Puerto y Jorge Navarro “Chencho” vs Manzanilla, nº 1

A continuación, fue el turno del recortador local Raúl Puerto. Raúl tenía previsto salir con Dario Moral, pero una lesión le impidió actuar. Al no poder encontrar pareja, Jorge Navarro “Chencho” salió a ayudarle, pero como participó con su pareja habitual también, las anillas que metiese no eran válidas. Se da la circunstancia de que ese sábado, como contamos aquí, había concurso de roscaderos en Ejea y de cortes en Alagón, y muchos recortadores tenían otras citas. Así pues, Raúl Puerto, ayudado por Chencho, se enfrentó a Manzanilla, marcada con el número 1 en el costillar.

A Manzanilla, huidiza y desatendida de salida, le costó tener fijeza con los recortadores; sin embargo, sí la tuvo con lo que pasaba en el callejón, pues llegó a meter toda la cabeza en él, buscando. Al final, Raúl no consiguió ninguna anilla válida.

Después, al finalizar el concurso, el joven recortador local tuvo la oportunidad de desquitarse saliendo otros tres minutos junto a Javier Soler. En esta ocasión se firmaron una gran actuación enfrentándose a Tigra, nº 325; la vaca que en la ronda correspondió en suerte a Asier y Alejandro.

Ioritz Goñi y Miguel Ángel Abad vs Guapa, nº 931

En tercer lugar, fue el turno de saltar al ruedo de Ioritz Goñi, de Marcilla, y Miguel Ángel Abad, de Villanueva de Gallego. La pareja se enfrentó a Guapa, una preciosa y noble vaca burraca que hace honor a su nombre y que está marcada a fuego con el número 931.

Guapa acudía bien al recorte, aunque es cierto que en algunos viajes se quedó algo corta en el embroque. La pareja la entendió muy bien y con muy buena mano consiguieron colocarle seis anillas válidas.

Luis Embid e Ignacio Gutiérrez vs Carbonera, nº 429

Entonces llegó el turno de la pareja de recortadores de Rica, Luis Embid e Ignacio Gutiérrez, para hacer frente a Carbonera, marcada con el número 429 en las costillas. Una bonita vaca negra bragada axiblanca que complicó la tarde a los riclanos.

Carbonera salió con mucha movilidad, se revolvía en un palmo, siendo pronta a los cites y noble. Después tuvo una fea caída contra las tablas. A la vaca había que llegarle más a la cara, pues ella se quedaba pelín corta en algunas ocasiones, para después salir tras los recortadores hasta las tablas. Al final, no consiguieron ninguna anilla válida.

Asier Estarriaga y Alejandro Homorozean vs Tigra, nº 325

El pamplonés Asier Estarriaga y su pareja en Utrillas, Alejandro Homorozean, de Cariñena, saltaron al ruedo para verse las caras con Tigra, una pintura de vaca negra, fina y seria de cara, marcada con el número 325 en las costillas.

Asier y Alejandro se hicieron pronto con una vaca que acudía pronta, pero que humillaba en el embroque y complicaba el anillar. Le recetaron muchos recortes y, al final, la pareja consiguió tres anillas válidas.

Xabier Iturralde y Javier Soler vs Bonita, nº 936

Llegó el turno de Xabier Iturralde, de Azpeitia, y Javier Soler, de Canet, a quienes en suerte les correspondió lidiar con Bonita, una vaca negra bragada marcada con el número 936. Bonita también salió distraída, buscando en tablas, metiendo la cabeza dentro del burladero en una ocasión. La pareja consiguió ejecutar algún recorte, pero no consiguió ninguna anilla válida.

Fran Martínez y Óscar Ibáñez vs Zahonera, nº 810

A continuación, fue el turno de una pareja de recortadores castellonenses: Fran Martínez, de Villarreal, y Óscar Ibáñez, de Castellón. En suerte les correspondió lidiar a Zahonera, marcada con el número 810 en las costillas. La pareja le entró muy pronto a la vaca, y el primer recorte lo ejecutaron justo nada más comenzar el tiempo. La vaca se revolvía en un palmo, siendo muy pronta al segundo recorte. Pero Zahonera humillaba en los embroques, y a pesar de que la pareja trabajó y recortó mucho, no consiguieron ninguna anilla válida.

Eusebi Llaó y Alex Longán vs Fugitiva II, nº 312

Una odisea pasaron la pareja catalana formada por Eusebi Llaó, de Roquetes, y Alex Logán, de Amposta, para llegar al concurso. A cinco minutos de llegar a Utrillas, en Montalbán, tuvieron un accidente de coche. Afortunadamente, sólo hubo daños materiales en el coche y a ellos no les ocurrió nada. Por los daños en el coche, no pudieron llegar a tiempo a la presentación de las parejas, ya que les tuvieron que ir a buscar. En suerte les correspondió Fugitiva II, una reconocida vaca marcada a fuego en el costillar con el número 312 y el hierro de la estrella.

Los tarraconenses hicieron bueno el dicho de “pronto y en la mano” y en los primeros recortes, nada más comenzar a contar el tiempo, consiguieron anillar en dos ocasiones, metiendo a la vaca en la rueda. La pareja no dejó de intentarlo con una vaca que aprieta en la salida del embroque y remata en tablas, asomándose al callejón. Una de las veces, Fugitiva II remató encima de Alex. Consiguieron meter una tercera anilla, pero fuera de tiempo. Así que, al final, sólo consiguieron dos anillas válidas, dejando una gran actuación frente a una señora vaca.

Jorge Navarro “Chencho” y Alejandro Peiró vs Morena, nº 803

Después de la buena actuación del día anterior en Cascante, Jorge Navarro “Chencho” y Alejandro Peiró no consiguieron hacerse con Morena, nº 803. La pareja no consiguió meterle ninguna anilla válida a una vaca a la que en los primeros instantes de la actuación le ejecutaron varios recortes y a la que después dejaron pensar mucho.

Ronda Final del Concurso de Recortadores de Utrillas 2025

Después de la primera ronda, a la final pasaron las parejas compuestas por Jorge Membrado y Álvaro Cabezón “Cheli”, Ioritz Goñi y Miguel Ángel Abad, y Asier Estarriaga y Alejandro Homorozean. Las tres parejas que más anillas consiguieron meter en la clasificatoria se enfrentaron a tres exigentes, reconocidas y complicadas vacas de Hermanos Oliva Escudero. Detallemos:

Jorge Membrado y Álvaro Cabezón “Cheli” vs Luna, nº 10

A Membrado y Cheli les tocó en suerte enfrentarse a Luna, marcada con el número 10. Una vaca que remata mucho en tablas, incluso hizo un amago de saltar al callejón cuando iba tras Cheli después de un recorte. La joven pareja lo intentó, arriesgando y entrándole al recorte en varias ocasiones, pero ella puso muy complicadas las cosas: cruzándose un poco, humillando un pelín en el embroque, haciendo hilo, apretando y rematando en tablas. La vaca terminó haciéndose la dueña del albero. Jorge y Álvaro no consiguieron ninguna anilla válida con ella.

Ioritz Goñi y Miguel Ángel Abad vs Escapularia III, nº 329

Los segundos en actuar en la final fueron Ioritz Goñi y Miguel Ángel Abad, a los cuales les correspondió en suerte otra reconocidísima vaca con el hierro de estrella de nombre Escapularia III. La 329 es otra vaca que no se deja anillar con facilidad. Escapularia III se plantó en los medios de la plaza y dijo “venid a mí”. 

Vaca muy inteligente y ágil, estaba atenta a todo lo que sucedía en la plaza. Durante casi dos minutos no consiguieron meterle mano, pero a punto de llegar al segundo minuto comenzaron a recetarle recortes de mucho mérito y riesgo. No consiguieron ninguna anilla válida, pero en ese último minuto pelearon con raza frente a esta exigente vaca.

Asier Estarriaga y Alejandro Homorozean vs Jalapeña, nº 521

Para cerrar el concurso saltaron al ruedo Asier Estarriaga y Alejandro Homorozean, que en suerte les había correspondido lidiar con Jalapeña, nº 521. Jalapeña, una preciosa vaca colorada con un trapío espectacular, muy seria de cara y abierta de pitones, fue la culpable de que Asier Estarriaga pusiera el punto final a su carrera como recortador. Así que podemos cambiar el inicio de la crónica y decir que el destino tenía un nombre, y no era otro que el de Jalapeña. 

La pareja se hizo con la vaca pronto, y en el primer recorte, nada más comenzar el tiempo, Alejandro, que iba al primer recorte, anilló. Después la vaca pensó un poquito, le cambiaron los terrenos y volvieron a entrarle. La vaca va hasta el final, y fue hasta las tablas detrás de Asier. Ahí le provocó la lesión. En ese momento ya llevaban tres anillas entre los dos. Después Alejandro en solitario volvió a meter una anilla más, dedicándosela a Asier. Al final, la pareja consiguió cuatro anillas válidas con una actuación memorable del joven recortador de Cariñena frente a una complicadísima vaca.

Entrega de premios

No voy a poner el orden de premiados, sino que voy a hablar de la emotiva entrega de premios en la que muchos lloraron en la plaza y en la que, viéndola, esta humilde cronista ha terminado envuelta en lágrimas.

Asier, con los ojos brillantes y en brazos de sus compañeros, recibió el primer premio y cogió el micrófono para anunciar que el de esa tarde había sido su último concurso en el circuito de las anillas. Con su humildad característica habló de la afición que le ha mantenido en los ruedos 20 años —aniversario que se cumplió el pasado 27 de agosto, pues debutó en 2005 en Santa Isabel—; contó también que hace 19 años sufrió una rotura del tendón de Aquiles, misma lesión que esa tarde.

Además, tuvo unas palabras preciosas para su compañero Alejandro Homorezan y el resto de sus compañeros. Palabras que provocaron una ovación espontánea en el público y muchas más lágrimas, pues Asier no sólo hablaba con el corazón y una sinceridad descarnada, sino que además lo hacía con la voz entrecortada, ofreciendo con generosidad su emoción al público.

Antes de dejar el micrófono, dio las gracias a todo el mundo de las anillas, a ganaderos, empresas organizadoras, a sus compañeros y a la afición del público asistente; defendiendo hasta el último momento su pasión y amor por las anillas.

Asier, las gracias te las tenemos que dar a ti. Por tu buen hacer, por tu afición desmedida, por tu implicación, por tu colaboración, por tu compañerismo, por tu grandeza y humildad. Desde aquí, desearte una pronta y buenísima recuperación.

Después, los compañeros se fundieron con él en un fuerte abrazo y juntos hicieron la foto de familia de la tarde en la que el destino, y Jalapeña, terminaron precipitadamente y sin avisar con la carrera de uno de los recortadores más importantes de la historia de las anillas.

Foto: Arruga y Tacheli

¿Te gusta mi trabajo? ¡Apóyame!

Invítame un café ☕

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo más leído

Ganaderías para San Fermín 2025

San Fermín 2025 Álvaro Núñez la única novedad para la...

Carteles oficiales de la Feria del Toro de San Fermín 2025: una feria muy rematada

La Feria del Toro de San Fermín 2025, que...

Aitor Aristregui: El corredor de encierros que hace fácil lo imposible

ENTREVISTA A AITOR ARISTREGUI Aitor Aristregui: "El físico es importante,...

Orden definitivo de los encierros de San Fermín 2025

Aunque la presentación oficial de los carteles de la...

Gala presentación de las ganaderías del Pilón de Falces 2025

En la tarde de ayer sábado, en Falces, en...

Vacas de Alberto Garrido se escapan del camión en plena carretera en La Salzadella

Susto en carretera esta tarde en La Salzadella (Castellón),...

Día de varios encierros en Lodosa a cargo de El Tolco: emoción, buenas carreras y una cabestra díscola

La localidad navarra de Lodosa está en fiestas, y...

Artículos relacionados

Categorías más vistas

spot_imgspot_img