12.6 C
Navarre
sábado, 27 septiembre 2025

Un trasladado por traumatismo craneal en el cuarto y último encierro de Guadalajara 2025 con toros de Zalduendo

El domingo llegó y con él el cuarto y último encierro de la Feria de La Antigua de Guadalajara 2025. Un encierro protagonizado por seis toros de Zalduendo que serán lidiados por Sebastián Castella, Pablo Aguado y Tomás Rufó y que han puesto muchísima velocidad y emoción en las calles del Casco Histórico de la capital alcarreña y que también han dejado un herido con un fuerte traumatismo. Contemos lo sucedido en la mañana de hoy por las calles de Guadalajara.

Cuarto y último encierro de Guadalajara 2025: Zalduendo

A las ocho de la mañana en punto, Aure ha prendido los tres últimos cohetes del ciclo de encierros de este año 2025. Un día más, los seis cabestros han llegado los primeros a la Calle Mayor, y un día más, los seis morlacos han subido estirados por detrás. Pero pronto, uno de los bueyes ha comenzado a quedarse, y es que uno de los cambios que han hecho respecto a los dos primeros días es que han cambiado a tres cabestros de la parada de bueyes que lleva Florito a Guadalajara para que no fueran los seis en solitario por delante.

Así pues, con los cinco primeros cabestros abriendo la carrera solos por delante y con los seis morlacos acompañados de este buey cerrando por detrás, han llegado los animales al primer contacto con los animales. De nuevo, el mismo corredor pamplonés que los dos días anteriores ha sido el primero en correr delante de los morlacos. En ese momento los morlacos subían abiertos y sueltecitos, además metían la cara, así que meritazo el de esa preciosa carrera cuesta arriba. Comenzaba bien el encierro.

A continuación, varios mozos se han puesto delante de los toros y han podido disfrutar unos poquitos metros; uno de ellos ha sido un joven de San Sebastián de los Reyes, que también ha estado estos días corriendo en ese punto, el cual ha firmado una buena carrera y, cuando los toros le han apretado, se ha retirado al más puro estilo Pilón, de segada por debajo del vallado.

Justo después, otro mozo, que iba por el medio de la calle sin terminar de decir si correr para adelante o retirarse, ha librado una embestida del tercer toro que ni él mismo sabe cómo. Se le han aparecido todos los santos en ese momento, pues justo cuando iba a pasar ese toro, él andaba medio parado en el centro de la calle.

Altísima velocidad, sólo apta para los corredores con más piernas

La torada ascendía a gran velocidad, tanta que han dado alcance pronto a la cabestrada y se han medio hermanado, y cuando digo medio es porque iban muy abiertos. Así que, en el siguiente punto de la Calle Mayor, varios buenos corredores han aprovechado esos huecos y se han metido en las caras a correr.

Dos de Cuéllar, uno por la izquierda con el primero y otro con el último de los toros; por la derecha, un joven navarro. Tres preciosas carreras simultáneas, pero con distinto final. El primero de ellos, el que iba por la izquierda con el primero de los morlacos, ha podido continuar su carrera durante muchísimos metros. Sensacional. El segundo de ellos, el que iba con el último toro, ha podido retirarse a la izquierda tras una breve, pero intensa carrera. Le ha tomado el relevo otro mozo, por el centro de la calle. Carreras, ambas muy bonitas.

El tercero de ellos, el navarro, un corredor que nos tiene acostumbrados a carreras extraordinarias, ha acortado distancias y se ha medido con el tercero de los toros. Estaba firmando una de esas carreras al alcance de muy pocos con el tercero de los morlacos que subía por el otro lado de la calle, cuando el animal ha metido riñones y le ha lanzado la embestida hacia la izquierda. Al mozo le ha dado tiempo a retirarse, pero ha terminado con las rodillas en el suelo.

Libradas y carreras

Casi a la par, también se ha ido otro mozo al suelo, justo delante de este mozo. No termino de entender la forma en la que este joven ha entrado a correr hoy. Iba muy por delante del joven navarro, el cual, a su vez, llevaba a dos corredores, pamploneses también, delante; se ha abierto a la izquierda, bajando mucho el ritmo de la carrera, y cuando estos tres corredores le iban a dar alcance, ha comenzado a esprintar para meterse en medio de los tres, sin contar con que el toro estaba apretando para ese lado en ese momento, así que se ha comido el vallado de la izquierda y ha conseguido librar la cornada. Trompazo, pero del que se ha levantado rápido.

Foto: Ayuntamiento de Guadalajara

Mientras tanto, el corredor de Cuéllar seguía volando delante del primero por la Calle Mayor, maravilloso. En ese momento, otro corredor navarro, el Guardián del Gas, se ha colocado delante de los dos últimos toros para firmar una carrera larga y preciosa, con gusto y elegancia. Bonito.

Foto: Ayuntamiento de Guadalajara

Un joven con una sudadera verde atada a la cintura ha tomado el relevo con el primer toro para ejecutar una de esas carreras bonitas por el centro de la calle, con distancia, mirando atrás. Sublime. La carrera ha durado hasta que ha pasado la primera de las curvas de 90 grados, donde ha optado por retirarse y que tomasen otros el relevo.

Un trasladado por traumatismo craneal

Mientras tanto, justo antes de esa primera curva, un mozo venía muy pegadizo al vallado izquierdo corriendo. El joven iba mirando atrás, controlando por dónde venían los toros; de hecho, uno de ellos venía también muy pegado a ese lado. Y en esas estaba cuando no ha visto a una persona que se había subido al vallado y se lo ha comido, cayendo al suelo de muy mala manera, quedando inconsciente en el pavimento. Ha sido trasladado al hospital con un traumatismo craneal, pero sin riesgo para la vida. Le deseamos desde aquí una pronta y buena recuperación.

En los primeros metros de Capitán Arenas, todavía hemos podido disfrutar de carreras bonitas y con clase. Con los dos primeros toros los mozos se han encontrado más apreturas y ha sido más complicado aguantarles metros. Sin embargo, con los cuatro últimos toros la cosa ha sido muy distinta. Con el tercer toro se ha colocado por el lado derecho un veterano corredor de San Sebastián de los Reyes para ejecutar una gran carrera a la distancia perfecta. A su vez, con los tres últimos se ha metido otro joven, el cual, también con la distancia perfecta, ha ofrecido otra preciosa carrera. Realmente bonito ver esas dos buenas carreras simultáneas.

Pero a partir de que ellos se han retirado, en el último tramo del recorrido en la calle, la cosa se ha ensuciado un poquito. Había tantos mozos que las distancias se han acortado en exceso. Algunos jóvenes se han metido por el medio de la manada y han corrido con gusto y bonito; sin embargo, otros han echado las manos a los lomos de los bureles. Respeto, por favor. En fin.

Sustos en el callejón

Al llegar al estrecho callejón del Coso de Las Cruces, se han vivido dos grandes sustos. El primero, cuando un buen corredor ha sido arrollado por uno de los bueyes en mitad del callejón. El segundo cuando otro mozo ha caído al comienzo del callejón y uno de los toros ha perdido las manos en ese momento tras él. Afortunadamente, ha podido esconderse y librarse del toro. Otro al que se le han aparecido todos los santos en la mañana de hoy.

Una vez en el ruedo, los primeros en acceder a corrales han sido dos de los toros y la cabestrada al completo. Los otros cuatro toros se lo han pensado unos segunditos mientras se daban un pasito con calma por el albero.

De esta forma ha concluido el emocionante y rapidísimo cuarto y último de los encierros de Guadalajara 2025. Un año que será recordado por el cambio en su recorrido, por los toros volviendo a correr por la Calle Mayor, pero también será recordado por un encierro histórico que duró casi tres cuartos de hora, en ningún caso motivado por estos cambios en la trazada del encierro. Al año que viene más, Guadalajara.

¿Te gusta mi trabajo? ¡Apóyame!

Invítame un café ☕

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo más leído

Ganaderías para San Fermín 2025

San Fermín 2025 Álvaro Núñez la única novedad para la...

Carteles oficiales de la Feria del Toro de San Fermín 2025: una feria muy rematada

La Feria del Toro de San Fermín 2025, que...

Aitor Aristregui: El corredor de encierros que hace fácil lo imposible

ENTREVISTA A AITOR ARISTREGUI Aitor Aristregui: "El físico es importante,...

Orden definitivo de los encierros de San Fermín 2025

Aunque la presentación oficial de los carteles de la...

Entrevista a Pablo Gómez «Bolo»: «El toro me ha dado mucho, pero a San Fermín lo tengo en un pedestal»

Pablo Gómez, “Bolo” para los amigos, es de esos...

Gala presentación de las ganaderías del Pilón de Falces 2025

En la tarde de ayer sábado, en Falces, en...

Vacas de Alberto Garrido se escapan del camión en plena carretera en La Salzadella

Susto en carretera esta tarde en La Salzadella (Castellón),...

Artículos relacionados

Categorías más vistas

spot_imgspot_img