12.6 C
Navarre
sábado, 27 septiembre 2025

Gallur gana el Concurso de Roscaderos de Épila con una buena vaca de Francisco Murillo Conde en una tarde compartida con Rafael Alarcón

En la tarde de este caluroso y tormentoso sábado de septiembre, se ha celebrado en Épila un interesante Concurso de Roscaderos dentro de sus fiestas en honor a San Pedro Arbués y San Frontonio 2025. Un concurso en el que ocho cuadrillas se han enfrentado a vacas de dos ganaderías distintas, pues al ruedo han salido cuatro vacas de Rafael Alarcón, de Pastriz, y otras cuatro de Francisco Murillo Conde, de Tauste.

Gallur se ha alzado con la victoria, enlazando el segundo triunfo consecutivo, frente a una de las vacas taustanas de Murillo. Contemos lo sucedido esta tarde en la localidad maña de Épila, vaca a vaca, cuadrilla a cuadrilla.

Cuadrilla Ebro-Jalón vs Barquera, nº 561, de Rafael Alarcón

A la cuadrilla Ebro-Jalón en el sorteo no les ha correspondido abrir plaza, sino salir en penúltimo lugar, pero tenían que marchar pronto del concurso y han salido a actuar los primeros. De ahí que después las vacas no hayan ido alternas. Así pues, la cuadrilla ha saltado al ruedo para inaugurar la tarde y enfrentarse a Barquera, nº 561, de Rafael Alarcón.

Barquera de salida no ha hecho mucho caso al citador; en un primer momento parecía que se iba a ir tras él, pero en cuanto ha divisado el cesto, ha cambiado su trayectoria y se ha ido a por él. Ha pegado fuerte y al centro, desplazando a toda la cuadrilla por el pequeño círculo de la Plaza de Toros de Épila mientras metía riñones. El citador ha estado rápido y ha conseguido sacar a la vaca del cesto justo a tiempo, arriesgando y llevándosela pegadita hasta las tablas.

Jesús Tanco ha saltado del callejón para hacerle un efectivo quite a Samuel Martínez, el citador, pues la vaca le estaba apretando muchísimo, y en ese momento Barquera se ha vuelto a por el cesto con ganas de nuevo. Pegando fuerte otra vez. Después de las dos primeras entradas, la vaca se ha puesto a escarbar y a pensar en el tercio durante casi medio minuto. A pesar de que tanto Samuel como la cuadrilla han hecho todo lo posible porque el animal acudiese al mimbre.

Por fin se ha arrancado, y lo ha hecho pegando fuerte de nuevo. A partir de ahí, se han quedado tres al cesto y, con muchísimo trabajo por parte de los dos citadores —los cuales han arriesgado bastante, pues la vaca les ha llegado a hacer hilo en varias ocasiones—, le han sacado un total de 7 entradas válidas. 

Después, Barquera ha protagonizado otro momento, pues se negaba a entrar en toriles. Más de diez minutos en los que se ha intentado de todo con ella, incluso abriendo la puerta del patio de cuadrillas por si la vaca quisiera acceder al callejón por esa puerta más amplia. Mucho esfuerzo por parte de todos, en especial de Fran Murillo, para conseguir, por fin, que la vaca volviese a corrales.

Cuadrilla Utebo – Monzalbarba vs Hortelana, nº 550, de Rafael Alarcón 

En segundo lugar, ha saltado al ruedo otra vaca de Rafael Alarcón, esta vez sí, la que tendría que haber abierto plaza: Hortelana, una seria vaca castaña bragada marcada con el número 550 en el costillar y con esquila puesta. Como a la misma hora se estaba celebrando un concurso de recortadores en Borja, dos de los miembros habituales de la cuadrilla, Kimera y Genzor, han sido sustituidos por Jesús Tanco y Daniel Pequerul, respectivamente.

De salida, la vaca no le ha hecho caso a Tanco, a pesar de que la ha aguantado muy bien. Pero ella lo ha ignorado y se ha ido directa a por el mimbre, pegando fuerte y arriba, y poniendo a volar a los roscaderistas que por poco no se han ido fuera del círculo. Por suerte para ellos, la vaca ha pegado fuerte, pero ha salido enseguida del cesto, sin emplearse en exceso. Ellos han vuelto al centro del ruedo; la vaca que se había ido sola hasta la otra punta de la plaza, con las mismas se ha vuelto a por el roscadero. Pegando, de nuevo fuerte y calamocheando, pero poco tiempo. Tres veces ha entrado en el cesto sin salir del círculo central.

Tanco se la ha llevado a tablas, y vuelta a empezar. La vaca en cada golpe pegaba de una forma. Algunas veces se empleaba un poquito más y desplazaba a la cuadrilla por el círculo central; otras veces calamocheaba y salía para volver a pegar. Al minuto y medio ha abierto la boca, y ya le ha costado más decidirse a ir a por el cesto. Cuando iba, pegaba fuerte, poco tiempo, pero fuerte. Pero luego se iba al tercio, escarbaba y pensaba. Tanco —en solitario, pues se han quedado todo el tiempo cuatro al roscadero— la ha trabajado mucho y han conseguido un total de 8 entradas válidas.

Cuadrilla Los Furtivos vs Cristalera, nº 704, de Francisco Murillo Conde 

La primera vaca de Francisco Murillo, Cristalera, nº 704, ha saltado a continuación para enfrentarse a la cuadrilla de Fuentes de Ebro Los Furtivos. Una vaca que sólo quería mimbre. Contémoslo. De salida, Cristalera también ha ignorado a Óscar Muñoz; en las veces de citador y tras un pequeño desvío, se ha ido directa a por el cesto. Ha pegado fuerte y ha puesto a volar a Fran Cavero, que estaba al palo izquierdo.

Óscar la ha sacado, y se la llevaba para tablas, pero ella, sin salir del círculo exterior, se ha vuelto a por el cesto, poniendo de nuevo a volar a Fran. Después, la vaca no ha metido excesivamente riñones, sino que sacaba la cabeza y la volvía a meter incesantemente, calamocheando y exigiendo a los roscaderistas, los cuales han trabajado muy bien el roscadero y han sabido mantener la concentración que pedía el animal.

Después de estos golpes seguidos sin contar, Óscar se la ha llevado a las tablas de la contraquerencia, y desde ahí, ella ha vuelto a arrancar a por el mimbre. Esta vez sí ha metido más la cabeza y los riñones, desplazando a la cuadrilla metros por el círculo central. Se ha vuelto a quedar en el círculo central, entrando y saliendo del cesto sin salir de dicho círculo. Así que la cuadrilla ha aguantado muchos golpes que no han contado.

Ella, además, cuando quería pegaba fuerte y los desplazaba. De vez en cuando, se paraba en los medios a pensar. Curioso comportamiento el de este animal, que rara vez seguía a Óscar hasta las tablas y se volvía antes de salir del círculo en la mayoría de los viajes. El jurado les ha otorgado 4 entradas válidas, pero han aguantado muchísimos más golpes.

Cuadrilla Virgen de la Oliva vs Mexicana, nº 730, de Rafael Alarcón 

A continuación, ha llegado el turno de la cuadrilla ejeana Virgen de la Oliva para verse las caras con Mexicana, nº 730, una vaca negra bragada de Rafael Alarcón. De salida, Mexicana se ha ido tras Héctor Colás, el citador. Desde ahí ha arrancado a por el cesto, pero de primeras ha pegado de medio lado, sólo con el pitón izquierdo, como de pasada. Pero sin alejarse del cesto, se ha revuelto para entrar bien y poner a volar varias veces a David Idoipe, el palo izquierdo.

Héctor se la ha llevado muy bien a tablas, y desde ahí ella ha ido recta a por el cesto. Pegando al medio y mucho más fuerte, desplazando a la cuadrilla por el círculo central. De nuevo, David ha volado en el palo izquierdo. Héctor la ha vuelto a sacar, y vuelta a empezar. Así han estado un minuto y veinte segundos.

Se da la circunstancia de que la cuadrilla que capitanea Fran Cavero, Sádaba, hoy no ha participado en el concurso; sin embargo, él ha actuado dos veces y, además, consecutivas. En esta ocasión estaba de retaca y en ese momento ha salido para ayudar a Héctor a meter y sacar la vaca del roscadero, pues ella comenzaba a pararse. Al final, con mucho trabajo, han conseguido un total de 11 entradas válidas.

Después, esta vaca ha repetido el comportamiento de la primera de las vacas de la tarde, negándose a entrar en corrales. De nuevo han vuelto a intentar todo con ella, y al final ha sido Imanol Sánchez, en las veces de Director de lidia, en que ha salido capote en mano a darle unos lances, para al final tirarse a su cabeza. Así la han cogido y la han introducido en los corrales. La vaca ha estado más de quince minutos sin querer entrar. Curioso.

Cuadrilla Gallur vs Salvaje, nº 722, de Francisco Murillo Conde

Otra cuadrilla que se ha presentado en Épila con cambios en sus filas ha sido la de Gallur. La semana pasada, dos de sus miembros sufrieron cornadas en otros festejos, Chus Zaldívar y Saúl Pardo. Saúl, con los puntos recién quitados y con una lesión sin curar en el hombro, se ha presentado en Épila. A Chus, que sufrió el percance unos días después, no le ha dado tiempo a llegar. Además, Joaquín Casado tampoco ha podido acudir a la cita y se ha perdido la victoria de su cuadrilla. Para sustituir a Chus y a Joaquín han actuado a los palos Iván Lumbreras y Marcos Casado.

Presentada la cuadrilla, enfrente han tenido a una de las vacas de Francisco Murillo Conde, Salvaje, una buena vaca, negra bragada, marcada con el número 722 en el costillar. Saúl Pardo ha aguantado a la vaca de salida para llevársela hasta el burladero de la izquierda. Desde ahí, ha arrancado a por el mimbre, pegando fuerte, poniendo a volar al palo derecho y saliendo pronto del cesto y del círculo central.

Ella sola ha vuelto a por el roscadero, volviendo a pegar con fuerza; el palo derecho ha vuelto a volar y de nuevo ha salido pronto del roscadero para irse tras Saúl Pardo hasta las tablas. En el tercer golpe, el que ha volado ha sido el palo izquierdo. La vaca pegaba fuerte y, además, ha repetido varias veces en el cesto sin salir del círculo central.

Al minuto de actuación, Álvaro, que suele llevar el cesto y que hoy estaba en la posición de Chus, de retaca, ha salido del cesto para ayudar a Saúl Pardo. La vaca no ha parado de moverse en los tres minutos, y ellos de trabajar. Al final han conseguido 12 entradas válidas que les han servido para alzarse con el triunfo de la tarde. Muy buena vaca y muy buena cuadrilla. Enhorabuena.

Foto: Sofía Arroyo

Cuadrilla Montañana vs Trucha, nº 568, de Rafael Alarcón

Rafael Alarcón llevará tres vacas al Concurso del Pilar de Zaragoza y una de las que más papeletas tiene para ir es la que ha actuado a continuación: Trucha, nº 568. Una vaca castaña muy seria con la que se han visto las caras la cuadrilla de Montañana.

Trucha de salida se ha ido tras Jorge Navarro “Chencho”, el citador, hasta el burladero. Desde ahí ha arrancado con todo a por el mimbre. Ha pegado al centro, tirando un poco la cara arriba mientras metía riñones y ponía a volar al palo derecho. Empujando se los ha llevado hasta las tablas de la plaza. Cuadrilla eliminada en un suspiro, pero que no se ha ido al suelo. Habrá que ver a esta vaca en una plaza con el círculo central mucho más grande, tiene muy buena pinta.

Cuadrilla Villamayor vs Cascarilla, nº 708, de Francisco Murillo Conde

En penúltimo lugar, y para medirse a la cuadrilla de Villamayor, ha saltado al ruedo otra buena vaca de Fran Murillo: Cascarilla, nº 708. De salida, Cascarilla ha parecido que quería irse tras el citador, pero nada más lejos de la realidad; tras un pequeño desvío en el que no ha dejado de mirar el cesto, se ha ido hacia los medios para pegar fuerte, metiendo riñones y calamocheando. Ha desplazado a la cuadrilla por el círculo central, ha puesto a volar al palo izquierdo, pero los roscaderistas han aguantado muy bien la embestida de diez segundos, girando el cesto en el momento preciso.

El citador se la ha llevado hasta las tablas, en la contraquerencia; desde ahí ella ha vuelto a arrancar con todo y los ha vuelto a desplazar hasta la otra punta del círculo. Cascarilla cada vez que pegaba lo hacía con bravura y fuerza, desplazando a la cuadrilla muchos metros. Ellos han aguantado muy bien cada uno de los viajes.

Después, la vaca ha comenzado a reponer y a pensar en el tercio. Pero, a pesar de esto, la vaca ha seguido pegando de la misma forma cada vez que llegaba al mimbre; habían pasado los dos minutos de actuación cuando todavía estaba haciendo volar a los palos. Al final, 11 entradas válidas ante una buena vaca de Tauste.

Cuadrilla Frente Colono vs Barona, nº 713, de Francisco Murillo Conde

A la última vaca la vimos hace nada en el Concurso de Recortadores con anillas de Cascante, y si aquel día lo puso imposible, hoy también les ha complicado la tarde a la cuadrilla cincovillesa Frente Colono. Barona, nº 713 de Fran Murillo, ha sido un espectáculo de animal en el cesto. Contemos cómo se ha desarrollado la última actuación de la tarde.

La cuadrilla Frente Colono también se ha presentado con cambios en sus filas; Álvaro Casas no ha podido acudir y en su lugar ha llevado el cesto el bardenero Alejandro Jiménez “Carretas”, el cual ha estado muy a la altura de las circunstancias, que no han sido fáciles.

Barona ha ignorado a Alberto Genzor de salida y se ha ido directa a por el roscadero. Un minuto y dieciséis segundos ha durado la primera entrada de la vaca. Casi nada. En ese periodo de tiempo, ha desplazado a la cuadrilla continuamente, los cuales han ido girando bien el cesto y han dado más vueltas que una peonza dentro del círculo central; ha puesto a volar a Marcos, el palo izquierdo; se ha enganchado con el pitón izquierdo en el roscadero; pero sobre todo, ha ignorado por completo a Alberto, el cual no ha parado de llamarla y citarla de mil maneras para sacarla del mimbre.

Después de un minuto y dieciséis segundos pegando, por fin se ha dignado a mirar al bueno de Genzor y se ha ido tras él. Pero a mitad de camino ha cambiado de opinión y se ha vuelto de nuevo a por el cesto sin terminar de salir de los círculos. Sólo quería mimbre. Cuatro veces ha entrado en el cesto sin salir del círculo en esta ocasión.

Por fin, pasados los dos minutos, la vaca se ha dignado a irse con Alberto hasta las tablas. Y entonces ha vuelto a entrar, a desplazar a la cuadrilla y a engancharse. Y esa ha sido la última entrada válida, porque con ese golpe han consumido el tiempo. El jurado les ha otorgado 3 entradas válidas.

Entrega de premios del Concurso de Roscaderos de Épila 2025

El segundo premio ha ido a parar a las manos de dos cuadrillas, pues la cuadrilla Virgen de la Oliva y la de Villamayor han empatado a once entradas válidas. El primer premio, como ya hemos contado al inicio de la crónica, ha ido a parar a las manos de la cuadrilla de Gallur. En la entrega de premios, Saúl Frescané, capitán de la cuadrilla, ha entregado su premio a su amigo y compañero Chus Zaldívar, el cual se encontraba en la grada viendo el concurso. Detallazo. Chus, recupérate pronto o no vas a tener sitio para colocar tanto trofeo.

De esta forma ha concluido este interesante Concurso de Roscaderos de Épila, donde, una vez más, el público ha vuelto a llenar los tendidos. Larga vida al cesto.

A continuación, vídeo de la actuación de la Cuadrilla de Gallur frente a Salvaje, nº 722, de Francisco Murillo Conde:

¿Te gusta mi trabajo? ¡Apóyame!

Invítame un café ☕

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo más leído

Ganaderías para San Fermín 2025

San Fermín 2025 Álvaro Núñez la única novedad para la...

Carteles oficiales de la Feria del Toro de San Fermín 2025: una feria muy rematada

La Feria del Toro de San Fermín 2025, que...

Aitor Aristregui: El corredor de encierros que hace fácil lo imposible

ENTREVISTA A AITOR ARISTREGUI Aitor Aristregui: "El físico es importante,...

Orden definitivo de los encierros de San Fermín 2025

Aunque la presentación oficial de los carteles de la...

Entrevista a Pablo Gómez «Bolo»: «El toro me ha dado mucho, pero a San Fermín lo tengo en un pedestal»

Pablo Gómez, “Bolo” para los amigos, es de esos...

Gala presentación de las ganaderías del Pilón de Falces 2025

En la tarde de ayer sábado, en Falces, en...

Vacas de Alberto Garrido se escapan del camión en plena carretera en La Salzadella

Susto en carretera esta tarde en La Salzadella (Castellón),...

Artículos relacionados

Categorías más vistas

spot_imgspot_img