12.6 C
Navarre
sábado, 27 septiembre 2025

Gallur gana el Concurso de Roscaderos de Borja con vacas de Maylin y celebra bailando su tercera victoria consecutiva

En la tarde de ayer, se celebró en Borja un interesante Concurso de Roscaderos, donde diez cuadrillas se enfrentaron a diez vacas de Hermanos Maylin. Un lunes de mimbre en el que se volvieron a llenar los tendidos y en el que la Cuadrilla de Gallur se alzó con la victoria por tercer concurso consecutivo, refrendando así el altísimo nivel que viene mostrando concurso tras concurso. Desgranemos lo sucedido:

Cuadrilla Fuente de Bañera vs Billetera, nº 399

El sorteo quiso que fuese la jovencísima cuadrilla ejeana Fuente de Bañera la primera en saltar al ruedo. En suerte les correspondió lidiar a Billetera, una guapa y brava vaca berrenda en colorada marcada con el número 399 en los costillares.

De salida, José Antonio Marcellán, el citador, aguantó muy bien a Billetera y se la llevó con él hasta el burladero. Desde ahí, la vaca arrancó con todo y entró en el cesto pegando con muchísima fuerza, desplazando a la cuadrilla y poniendo a volar a los palos. No sólo los desplazó, sino que, además, en mitad de golpe se puso a calamochear con intensidad. Los jóvenes roscaderistas aguantaron muy bien el golpe y, además, supieron mover el roscadero con precisión para que la vaca ni se les colara ni les desarmase. Perfectos. La plaza enloquecida.

José Antonio la sacó del cesto y se la llevó hasta las tablas de la contraquerencia. Desde ahí, la vaca volvió a arrancarse con la misma alegría, bravura y fuerza. De nuevo, los desplazó, los palos volaron, ella calamocheó, pero consiguieron volver a pararla. José Antonio la volvió a sacar y se la llevó al otro lado de la plaza. Y vuelta a empezar.

9 entradas válidas consiguieron de esta forma, puesto que la vaca estuvo pegando así de fuerte y así de complicada en las nueve veces que fue al cesto. Sensacional la cuadrilla al completo, tanto los roscaderistas que han manejado el mimbre como si llevaran toda la vida en esto, como José Antonio, que no paró de trabajar para meter y sacar a Billetera del roscadero —además, después estuvo toda la tarde de pastor—.

Esta jovencísima cuadrilla capitaneada por Iván Alas tiene más valor, casta y raza que años y kilos. Pues hay muchas personas vivas con más años que los que suman entre los cinco y, además, son peso pluma. Enhorabuena por esta pedazo de actuación. Hay cantera. Hay futuro.

Cuadrilla Villamayor vs Marquesita, nº 961

La segunda cuadrilla en actuar, capitaneada por Daniel Belled, fue la de Villamayor. Enfrente tuvieron a Marquesita, una guapa vaca negra marcada con el número 961 en las costillas. De salida, Marquesita se fue tras Jaime Meavilla, el citador, hasta el burladero. Desde ahí arrancó hacia los medios, que no hacia el cesto, pues al verlo topó con él con el pitón izquierdo y salió disparada para la otra punta de la plaza.

Desde el tercio volvió a arrancar hacia los medios e hizo casi lo mismo, pegó con el pitón derecho de pasada y se fue. Sin salir del círculo central, se volvió a por el cesto, pegó sin emplearse, pero rápido se dio la vuelta de nuevo a por el cesto y entonces sí. Entonces pegó con más fuerza, calamocheando, y el palo derecho voló. Jaime la sacó, aguantándola mucho y llevándosela hasta las tablas pegadita, arriesgando mucho.

A partir de ahí, la vaca, cuando iba al cesto, estaba mucho rato con el mimbre. Primero empujaba un poquito y después se ponía a buscar, calamocheando y buscando las fisuras que pudieran tener los roscaderistas para colarse, muy lista ella. Afortunadamente, la cuadrilla movió muy bien el roscadero y ella no se salió con la suya. Al final, el jurado les concedió 9 entradas válidas.

Cuadrilla Santa Isabel vs Flamenca, nº 249

La cuadrilla de Santa Isabel, capitaneada por Noe Moral, ayer tenía mucho en juego, pues de esta tarde dependía conseguir una plaza para el Pilar o no. Apostaron fuerte y no les salió. Enfrente tuvieron a Flamenca, una pintura de vaca colorada marcada con el número 249 que ayer les ganó la apuesta.

Optaron por salir con dos miembros de la cuadrilla como citadores de salida y tres roscaderistas agarrados al mimbre. Así pues, Hugo Moral, el citador oficial, estaba tras el roscadero esperando a que pegase para llevársela, mientras que Dario Moral esperó la salida de la vaca para llevársela hasta las tablas.

Sin embargo, Flamenca miró a Dario, y cuando parecía que se iba a ir con él, cambió la trayectoria para irse a por los medios y, de una, desplazar y derribar a los tres roscaderistas que estaban en los medios. Poco pudieron hacer. Apostaron fuerte, como debían hacer, pero no les salió. Cuadrilla eliminada.

Cuadrilla Ebro-Jalón vs Pontonera, nº 193 

Los siguientes en actuar fueron los roscaderistas de Ebro-Jalón, capitaneados por Adrián Pastor. Enfrente tuvieron a Pontonera, nº 193. Una vaca cárdena oscura bragada con la que echaron el resto.

El incansable Álvaro Cabezón “Cheli”, de citador, la aguantó mucho de salida, ella le miró, incluso consiguió girarla, pero ella muy pronto tomó el camino hacia los medios. Pegó muy bien en el roscadero, en el centro, no excesivamente fuerte. Y, aunque los desplazó un poco, el golpe fue muy asumible por esta curtida cuadrilla.

Rápidamente, Cheli la sacó del mimbre y se la llevó hacia la contraquerencia. Ella, igual de rápida, se volvió de nuevo a por el cesto sin terminar de salir del círculo central y eso que Cheli la llevaba muy pegadita. En ese segundo golpe, se ha enganchado un instante en el mimbre, pero los roscaderistas estuvieron hábiles para soltarla rápido. Cheli se la volvió a llevar, esta vez hasta las tablas.

A partir de entonces, la vaca, cuando llegaba al mimbre, topaba, pero no se empleaba. A pesar de eso, se volvió a enganchar otra vez en el mimbre justo cuando se cumplía el primer minuto de actuación. Después de volver a desengancharla, Mario Fernández, el retaca, salió del roscadero para ayudar a Cheli. Entre los dos trabajaron muy bien a la vaca para llevarla y sacarla, siendo ovacionados por el público en varias ocasiones todavía sin terminar la actuación. Al final, la cuadrilla ha obtenido un total de 15 entradas válidas.

Cuadrilla de Sádaba vs Noguesa, nº 172

Ayer Fran Cavero sí salió con la cuadrilla que capitanea después de que el sábado saliese con otras dos cuadrillas distintas. Así pues, la siguiente cuadrilla en actuar fue la de Sádaba y Noguesa, nº 172, fue la encargada de ponerlos a prueba.

Noguesa de salida ignoró a Jesús Tanco, a pesar de que este la aguantó al máximo. Así que se fue directa a por el mimbre. Ese primer golpe fue fuerte, desplazando a los roscaderistas, pero enseguida salió del cesto y del círculo central. Tanco estuvo rapidísimo para llevársela hasta las tablas.

El segundo golpe fue muy parecido al primero, intenso y breve. En este segundo golpe, el veterano, experimentado y aguerrido Óscar Garcés, de pechuga llevando el cesto, terminó con las rodillas en el suelo. La vaca había salido pronto, pero antes de salir del círculo central se volvió con intenciones de irse de nuevo a por el roscadero. Sin embargo, Tanco estuvo muy hábil y la volvió a girar, impidiendo que entrase inútilmente en el cesto. Desde tablas, volvió a arrancarse e hizo volar al palo derecho. Con las mismas, se fue.

Daniel Pequerul salió como segundo citador para ayudar a Jesús. La vaca, en una de las ocasiones, en lugar de pegar en el cesto, lo rodeó para irse tras Jesús Tanco, apretándole. Vaca muy incierta en sus acciones, pues a cada instante su comportamiento cambiaba del anterior.

Tan pronto pegaba fuerte y desplazaba a los roscaderistas, como los ignoraba para irse a por los recortadores, como después pegaba y se iba sin más. Muy incierta, una vez pegaba por el derecho, otra por el izquierdo. Vaca para estar con los cinco sentidos. Justo cuando el speaker dijo “tiempo” y la actuación llegaba a su fin, ella derribó a parte de la cuadrilla, pues, salvo Fran Cavero, todos terminaron con las rodillas en la tierra, incluso Daniel Pequerul, que en ese momento estaba de retaca. Al final, 10 entradas válidas.

Cuadrilla de Utebo vs Caprichosa, nº 269 

A continuación, fue el turno de la Cuadrilla de Utebo capitaneada por Toni Train. En suerte les correspondió Caprichosa, una bonita colorada marcada con el número 269 en los costillares.

De salida, Caprichosa se fue tras Alejandro Peiró, en las veces de citador. Desde el burladero, arrancó a por el cesto pegando muy bien, al centro y abajo. Los roscaderistas aguantaron ese primer golpe y además bajaron muy bien el cesto, tal y como pedía la vaca. La vaca pegó durante unos cuantos segundos y Alejandro la sacó para llevársela muy bien hasta las tablas.

La vaca de por sí era repetidora, pero sumado a que Kike Train salió para ayudar a Peiró y hacerlo extraordinariamente bien, consiguieron un total de 12 entradas válidas.

Cuadrilla de Luna vs Chapista, nº 257

En séptimo lugar, fue el turno de la Cuadrilla de Luna, capitaneada por Galo Lasobras, para verse las caras con una de sus vecinas: Chapista, otra vaca colorada de Hermanos Maylin marcada con el número 257.

De salida, Chapista se fue tras Ismael Román, el citador. Desde el burladero, arrancó para los medios, pegando el roscadero al centro y abajo. Se enganchó de primeras, así que se desgastó bastante en esa primera entrada.

Fue la vaca que más se paró y pensó en el tercio; luego, cuando arrancaba, pegaba con ganas, desplazaba a la cuadrilla y calamocheaba, pero le costaba arrancar a por el cesto y se despistaba con cualquier cosa que veía en la arena. Al final, la cuadrilla consiguió 7 entradas válidas.

Cuadrilla Utebo-Monzalbarba vs Visoja, nº 837 

Utebo-Monzalbarba, capitaneada por Guillermo Cortés, fue la siguiente cuadrilla en saltar al ruedo. Enfrente tuvieron a una buena vaca colorada marcada con el número 837 en el costillar y que atendía al nombre de Visoja.

Ayer, de nuevo, volvieron a presentar cambios en sus filas, y en lugar de Kimera como citador, actuó el eléctrico Javier Zabalza. De salida, Visoja hizo amago de irse tras Zabalza, pero pronto cambió de opinión y se fue a por el cesto, empujando fuerte y haciendo que el palo derecho terminase con las rodillas en el suelo.

Zabalza se la llevó hasta tablas y desde ahí arrancó de nuevo en el cesto, entrando con tanta fuerza que el golpe sonó por toda la plaza. Volvió a repetir sin haber salido del círculo del central, y entonces Javier se la llevó de nuevo muy bien hasta las tablas. En el tercer golpe no se empleó, pegó y se fue, pero sí que apretó a Javi hasta las tablas. Sin embargo, en el cuarto, arrancando desde la querencia, volvió a pegar fuerte, desplazando bastantes metros a la cuadrilla.

Cuando llevaban un minuto de actuación, Aitor Genzor salió del cesto para ayudar a Zabalza en modo de segundo citador. Y de qué manera. Arriesgó, templó, recortó y ajustó con elegancia para llevar a la vaca hasta el mismo mimbre en numerosas ocasiones. Descomunal la actuación del mayor de los Genzor en la tarde de ayer. Al final, la cuadrilla consiguió un total de 12 entradas válidas.

Cuadrilla Roscaderos El Moncayo vs Castejonera, nº 277

En penúltimo lugar llegó una joven cuadrilla turiasonense capitaneada por Jorge Murillo, llegó la cuadrilla Roscaderos El Moncayo. Fueron de los últimos en sacar la papeleta y se llevaron la vaca que muchos querían: Castejonera, una vaca muy repetidora marcada con el número 277 en el costillar.

De salida, Castejonera no hizo mucho caso a Marcos Tudela, el citador, y enseguida se fue para los medios. Pegó con ganas, calamocheó un poco y se fue. La cuadrilla aguantó muy bien esa primera embestida en la que la vaca los desplazó y levantó mucho el cesto.

Después, la vaca se hizo la lidia sola. Es como si tuviera hasta cogida la medida de los círculos. Pegaba, se giraba, salía del círculo y enseguida se volvía para volver a entrar al cesto. Así los tres minutos. Marcos tuvo que trabajar poquito, la vaca se lo puso muy fácil. Hay que decir que no es que topase y se fuera, que la vaca en muchos de los golpes movió a los roscaderistas, pero sobre todo es una máquina de repetir y repetir.

La joven cuadrilla, en el segundo concurso de su vida, consiguió 15 entradas válidas, que en ese momento les colocaba primeros, empatados con Ebro-Jalón. Enhorabuena.

Pero, faltaba una cuadrilla por salir…

Cuadrilla de Gallur vs Argentina, nº 809

La cuadrilla de Gallur, que el sábado estrenó camisetas y ha pasado del blanco al rojo, salió para poner el broche de oro a la tarde. En suerte les correspondió Argentina, una vaca negra marcada con el número 809 y que salió muy gritona, pues no paró de mugir.

Recordemos que el inigualable Saúl Pardo todavía se está recuperando de una luxación de hombro y una cornada, pero ayer volvió a dar otra masterclass de las suyas. De salida, se la llevó hasta el burladero de la derecha. Desde ahí, la vaca arrancó a por el cesto, desplazó a la cuadrilla y con las mismas, se fue hasta la otra punta de la plaza mientras bramaba. Saúl ya estaba ahí esperándola.

La vaca volvió a entrar al cesto, pegando fuerte, y haciendo que Joaquín, que estaba al palo derecho, volase un poquito. La cuadrilla manejó el cesto a la perfección, y Saúl la sacó para llevársela pegadita a tablas.

Raúl Hernández, que fue el encargado de sustituir ayer a Chus Zaldívar como retaca, salió para echarle una mano a Saúl. Y a partir de entonces, comenzó la exhibición en el arte de citar a una vaca en la suerte del mimbre.

Saúl las coge de frente, después les ofrece el culo y pegaditas a su espalda se las lleva templaditas hasta que las deja en la misma boca del roscadero. Con clase, con elegancia, con mimo, con valor, con torería, con saber hacer, haciendo que parezca fácil algo que realmente es complicadísimo. Una auténtica maravilla. 

Raúl también derrochó garra, compromiso y valor y se marcó unos cuantos recortes llevando muy bien a la vaca al cesto. Entre los dos, consiguieron que la vaca hiciese 17 entradas válidas que les sirvieron para alzarse con la victoria por tercer concurso consecutivo y mantener el liderazgo en la clasificación de la temporada. Así que, a Zaragoza van como primeros clasificados.

Saúl Frescané, el capitán de la cuadrilla, ayer no pudo actuar y los galones los heredó Joaquín Casado, el cual, después de perderse la victoria del sábado, cuando recibió el premio, se marcó un bailecito perreando. Enhorabuena.

¿Te gusta mi trabajo? ¡Apóyame!

Invítame un café ☕

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo más leído

Ganaderías para San Fermín 2025

San Fermín 2025 Álvaro Núñez la única novedad para la...

Carteles oficiales de la Feria del Toro de San Fermín 2025: una feria muy rematada

La Feria del Toro de San Fermín 2025, que...

Aitor Aristregui: El corredor de encierros que hace fácil lo imposible

ENTREVISTA A AITOR ARISTREGUI Aitor Aristregui: "El físico es importante,...

Orden definitivo de los encierros de San Fermín 2025

Aunque la presentación oficial de los carteles de la...

Entrevista a Pablo Gómez «Bolo»: «El toro me ha dado mucho, pero a San Fermín lo tengo en un pedestal»

Pablo Gómez, “Bolo” para los amigos, es de esos...

Gala presentación de las ganaderías del Pilón de Falces 2025

En la tarde de ayer sábado, en Falces, en...

Vacas de Alberto Garrido se escapan del camión en plena carretera en La Salzadella

Susto en carretera esta tarde en La Salzadella (Castellón),...

Artículos relacionados

Categorías más vistas

spot_imgspot_img