En la tarde de este domingo se celebró en Fuentes de Ebro un emocionante Concurso de Roscaderos protagonizado por las vacas de Hermanos Maylin, de Luna. Una tarde en la que la provincia de Zaragoza sufrió fuertes tormentas, incluida esta población de la Ribera Baja del Ebro. Esto no impidió que los tendidos, un día más, estuvieran llenos hasta la bandera. Lo de los concursos de roscaderos y las tormentas se está convirtiendo en un caso paranormal y digno de estudio. Desde aquí, mandar ánimo a todas las personas afectadas por el agua en las localidades próximas a Zaragoza.
Los Furtivos se alzaron con la victoria de la tarde, pero antes, contemos lo sucedido cuadrilla a cuadrilla, vaca a vaca.
Cuadrilla Los Furtivos vs Sevillana, nº 831
A Los Furtivos, cuadrilla capitaneada por Iván Salvador, no les tocó en suerte abrir plaza, sin embargo, dado que Xabier Iturralde tenía que irse antes de finalizar el concurso, salieron los primeros a actuar. Lo hicieron frente a Sevillana, nº 831 de Hermanos Maylin. Como os he encontrado en el artículo de Camino a Zaragoza del día de hoy, Sevillana tiene un nombre reconocidísimo, pues una de las mejores vacas de la historia de la ganadería lo portaba, e hizo honor al nombre, fue brava de principio a fin.
Sevillana ignoró a Xabier Iturralde en la salida y se fue directa a por el roscadero, pegando fuerte y desplazando a la cuadrilla. Los roscaderistas la pararon perfecta, manejando el cesto con precisión y girándolo en el momento justo. La vaca no paró de repetir y de desgastarse. En algunas ocasiones, calamocheó y buscó, pero siempre pegó fuerte. Xabier Iturralde hizo un gran trabajo sacándola pronto del mimbre, así como después para volver a llevarla al roscadero, ajustando, apurando, arriesgando. Sensacional. Al final, 15 entradas válidas que les sirvieron para ganar en casa.

Cuadrilla Los Cebollas vs Escogida, nº 310
El destino es tan caprichoso que la suerte quiso que la segunda cuadrilla en actuar también fuese una cuadrilla local, es decir, la cuadrilla que, en principio, debería haber abierto plaza. En esta ocasión, se trató de la Cuadrilla Los Cebollas, capitaneada por Luis Javier Valles. Una cuadrilla que ya está retirada del circuito de los concursos, pero que ayer quiso volver a pisar la arena en el concurso de su pueblo. En suerte les correspondió Escogida, una preciosa vaca marcada con el número 310 en los costillares.
De salida, la vaca medio ignoró a Miguel Ángel Salillas “Culogoma” y, tras mirarle, se fue directa a por el cesto. Sin embargo, no pegó excesivamente fuerte, haciendo fuerza con la cabeza y saliendo pronto del mimbre. La vaca comenzó a repetir, facilitando el trabajo de Culogoma, pues ella sola se hacía la lidia.
Pero, en el tercer golpe, se enganchó en el mimbre y estuvo mucho tiempo desgastándose. Estando enganchada, metió un arreón y desplazó a la cuadrilla, pero los roscaderistas estuvieron atentos y consiguieron salvar al embestida. Al final, consiguieron soltarla y la vaca volvió a entrar y a salir del cesto con ganas y alegría. En la recta final, a falta de medio minuto, volvió a engancharse en el mimbre, permaneciendo así hasta finalizar el tiempo de tres minutos reglamentario.
Consiguieron con ella 8 entradas válidas, que podrían haber sido más si no hubiera permanecido tanto tiempo enganchada. Muy buena vaca y muy bien trabajada.

Cuadrilla de Botorrita vs Esteparia, nº 908
La joven cuadrilla de Botorrita, capitaneada por Javier Maicas, fue la siguiente en saltar al ruedo. En suerte les correspondió Esteparia, una vaca colorada marcada con el número 908 en el costillar. De salida, Esteparia se fue tras Samuel Martínez, el citador; después, fue al cesto pegando con fuerza y poniendo a volar a los palos.
Sin embargo, de la misma inercia del viaje, salió del cesto, cayendo al suelo de bruces. Se reincorporó rápido y volvió a entrar en el roscadero, pegando fuerte y mucho rato, primero al centro y, cuando le giraron el cesto, con el pitón izquierdo. Volvió a entrar una tercera vez sin haber salido del segundo círculo y los volvió a desplazar.
En esa tónica siguió el resto de la actuación: la vaca quería mimbre, y mimbre que le ofrecían. En uno de los golpes se enganchó, aunque no estuvo mucho rato desgastándose ahí. Eso sí, se desgastó mucho a lo largo de los tres minutos, pues en todos los viajes, se empleaba, pegando fuerte. Vaca muy buena y brava con hambre de cesto y con la que consiguieron 11 entradas válidas que les sirvieron para quedar terceros.

Cuadrilla de Villamayor vs Cariñosa, nº 830
Capitaneada por Francisco Anadón, la siguiente cuadrilla en actuar fue la de Villamayor. El sorteo quiso que se vieran las caras con Cariñosa, otra vaca brava, encastada y colorada marcada con el número 830 en los costillares.
De salida, Raúl Puerto la recortó y se la llevó a tablas. Desde ahí, salió a por el mimbre, pegando fuerte y empujando. Desplazó a la cuadrilla que supo girar el cesto muy bien. Después, la trabajaron muy bien, tanto la cuadrilla aguantando los golpes, que en todos pegaba con fuerza, desplazándolos, como Raúl metiéndola y sacándola de los círculos. Muy bien trabaja a las vacas esta joven cuadrilla todas las tardes. Al final, consiguieron 10 entradas válidas.

Cuadrilla de Luna vs Bruja, nº 186
A continuación, fue el turno de la única cuadrilla de las Cinco Villas de la tarde. Saltó al ruedo la cuadrilla de Luna, capitaneada por Rubén Benito, y con Álvaro Gracia de la cuadrilla de Gallur como pechuga. Lidiaron a Bruja, una preciosa vaca burraca marcada con el número 186 en el costillar, que tuvo mucho peligro, muy lista y fue muy incierta.
De salida, Ismael Román la recortó y se la llevó a tablas. Después, la vaca pegó fuerte, desplazando a la cuadrilla y entrando dos veces seguidas al cesto. La cuadrilla estuvo impecable con ella.
El roscadero, no sólo consiste en aguantar la fuerza de un animal pegando, también hay que saber manejar el cesto, girarlo en los momentos adecuados, torear a la vaca con él cuando sea necesario, evitando que se te cuele. Esto es lo que hizo ayer la cuadrilla de Luna, pues con Bruja tuvieron que estar con los mil sentidos puestos, sin perder ni un segundo la concentración, algunas veces pegaba bastante fuerte, otras los medio esquivaba para buscar, intentando colarse por algún hueco, con peligro. La cuadrilla capeó muy bien la situación, no dejando una grieta por la que la vaca pudiera meterse y parando muy bien cuando embestía fuerte.
A falta de pocos segundos para terminar, la vaca pegó muy fuerte en el roscadero con el pitón derecho y lanzó por los aires a Samuel Pardo, el palo derecho, pues había pegado cruzada. La cuadrilla al completo cayó al suelo por la inercia, pero Samuel se aferró al palo como si no hubiera un mañana, mientras estaba largo en el suelo y la vaca seguía pegando en el roscadero, cebándose con él. Mucho valor y mucha casta la que derrochó el roscaderista de Luna.
El resto de los roscaderistas acudieron a ayudarle y a sujetar el cesto, pero la vaca seguía empujando y levantó el cesto en el aire mientras giraba, echándolos del roscadero. Samuel se puso en pie, o lo puso en pie la vaca cuando levantó el cesto en el aire, porque él siguió agarrado, como si el palo fuera una extensión de su mano, como si su mano estuviera pegada a la madera con Loctite, como un auténtico guerrero, girando al ritmo de la vaca, aguantándole todo.
Mientras José Ángel Brun decía “5, 4, 3, 2, 1, tiempo”, el resto de roscaderistas pudieron sujetar también el roscadero, pero sin llegar a armarse en ningún momento, como podían, de mala manera, pero lo suficiente para poder ayudar a Samuel a contener a esta Bruja, la cual no paraba de cebarse con el mimbre.

Bruja hizo honor a su nombre y fue una auténtica bruja, muy lista, brava y complicada de lidiar, pero no se salió con la suya porque la cuadrilla estuvo muy bien. Consiguieron 10 entradas válidas y que la plaza se pusiera en pie para rendirles una sonora ovación. Tremenda actuación por ambas partes.
Cuadrilla de Leciñena vs Galana, nº 829
Pasado el ecuador del concurso, la siguiente en salir fue la cuadrilla de Leciñena, capitaneada por Sakir Garcia. Se vieron las caras con Galana, nº 829. De salida, la vaca no hizo caso a Óscar Muñoz, el citador, y, tras mirarle, se fue directa a por el cesto. Pegó fuerte y rebotó en el cesto, después volvió a meter la cabeza y calamocheó un instante, pero Óscar estuvo rápido en llevársela.
A partir de ahí, fue todo un espectáculo de vaca y de roscadero. Ella acudía a todo, a los cites de Óscar y a las llamadas de la cuadrilla; además, pegaba fuerte, los desplazaba, y volvía a repetir. Consiguieron 13 entradas válidas que les sirvieron para quedar segundos. Es decir, Alberto Porroche, que también actuó con esta cuadrilla de retaca, se llevó dos trofeos a su casa en el concurso de su pueblo. ¿Qué más se puede pedir?

Cuadrilla Puente La Torica vs Flamenca, nº 249
La única cuadrilla turolense, y la única cuadrilla no perteneciente a la provincia de Zaragoza, saltó a continuación para verse las caras con Flamenca, nº 249, una guapísima colorada muy seria de pitones. Es decir, saltó al ruedo la joven cuadrilla Puente La Torica, de Puebla de Híjar, capitaneada por Alejandro Gracia, para ofrecer una gran actuación ante una exigente vaca en el segundo concurso de su corta trayectoria.
Flamenca ignoró a David Arruga, el citador, y se fue directa a por el canasto. Pegó sólo con el pitón izquierdo y se fue. Pero, sin salir del círculo central, se volvió a por el mimbre, pegando con muchísima fuerza y derribando a la cuadrilla, pero ellos se aferraron a los palos desde el suelo. La vaca embistió tres veces al roscadero, tres embestidas fuertes mientras ellos estaban en suelo con el cesto encima, pero aguantaron y no soltaron en ningún momento.
La vaca se fue y ellos pudieron rearmarse. En el segundo golpe volvió a pegar fuerte, pero mucho más asequible. Salió del cesto, y a pesar de que el citador la llamaba, ella seguía mirando el roscadero, como pensando qué decisión tomar. El tercer golpe fue, de nuevo, muy fuerte, el palo izquierdo voló y los desplazó, pero aguantaron perfectos.
Al final, consiguieron 9 entradas válidas y un jamón, pues el jurado consideró que fue la mejor actuación de la tarde. 9 entradas muy fuertes de una vaca muy seria y brava, que en todos los viajes exigió, empujando con casta.

Cuadrilla Moncayo vs Lambada, nº 876
Otra cuadrilla muy nueva fue la siguiente, la cuadrilla de Roscaderos Moncayo, capitaneada por Jorge Murillo, y que, el de ayer, fue el tercer concurso de su temporada y de su historia. Se midieron a Lambada, una vaca negra marcada con el número 876 en los costillares.
Es curioso cómo ayer varias de las vacas del primer impacto con el cesto salían pronto, como rebotadas, pero que automáticamente después volvían a pegar. Como si salieran para coger aire y pegar con más fuerza. Eso hizo Lambada, pero en este caso fue aún más curioso su comportamiento, pues cuando salió del mimbre, estuvo dudando en si se iba tras el citador o volvía a pegar en el canasto, dudando, mirando hacia los dos lados. Optó, como la mayoría de sus hermanas, por volver a pegar en el roscadero. Un golpe breve, pues Marcos Tudela, el citador, se la llevó rápidamente.
El resto de la actuación fue muy parecida a ese primer golpe, la vaca iba al cesto, no se desgastaba, salía, dudaba en si irse tras el citador o volver a pegar, a veces pegaba, otras decidía irse tras Marcos, y vuelta a empezar. De esta forma, consiguieron un total de 11 entradas válidas que les sirvieron para quedar terceros.

Cuadrilla Santa Isabel vs Delincuenta, nº 148
Santa Isabel se presentó en Fuentes de Ebro con su versión más joven, capitaneada por Dario Moral y con Iván Alas, de la cuadrilla Fuente de Bañera, al palo derecho. La cuadrilla, que la semana pasada tuvo que tragar con el amargo sabor de quedarse a las puertas de ir al Pilar, se enfrentó a Delincuenta, marcada en las costillas con el número 148.
Dario, que además de capitán, actuó como citador, se llevó a la vaca de salida, recortándola y haciendo que diera un giro de 360º. Después, la vaca partió rumbo a los medios como un tren, pegó muy fuerte y el pechuga terminó, brevemente, con las rodillas en el suelo. Delincuenta, cada vez que pegaba, desplazaba a la cuadrilla y, en varias ocasiones, hacía volar a los palos. Pronto el público comenzó a aplaudir a la cuadrilla y a animarles.
Hicieron una pedazo de actuación, consiguiendo 7 entradas válidas, golpes unos cuantos más, pues en varias ocasiones la vaca volvió a pegar sin salir de los círculos, no quería salir de ellos ni hacer caso a Dario. Además, en la segunda mitad de la actuación, la vaca comenzó a pensar, a escarbar y a reponer mucho.

Cuadrilla Pina de Ebro vs Argentina, nº 266
Cerró el concurso la cuadrilla de roscaderos de la vecina población de Pina de Ebro. Una cuadrilla capitaneada por Diego Gallego, que se enfrentó a Argentina, una preciosa berrenda en colorada marcada con el número 266 y que pega de escándalo en el cesto.
De salida, Argentina hizo caso a Jorge Montalbán, el citador, y dio una vueltecita antes de dirigirse como un misil a por el roscadero. Pegó con todo, metiendo riñones, desplazando a la cuadrilla, y haciendo como sus hermanas, cogiendo aire para volver a pegar un segundo golpe, el cual también fue fuerte. Además, cabeceó con fuerza en las dos ocasiones.
Después, más de lo mismo: el citador se la llevaba y ella volvía al cesto para empujar al centro, fuerte y cabeceando, desplazando a los roscaderistas. De esta forma consiguieron 11 entradas válidas, pero también tuvieron que aguantar más golpes por no salir Argentina del círculo central. Qué me gustan a mí las berrendas y las burraquitas de Maylin.

Cuadrilla Fuente Mediana
Una vez finalizado el concurso, saltó al ruedo una jovencísima cuadrilla para ofrecer una exhibición frente a otra joven vaca de Hermanos Maylin: La cuadrilla Fuentes Mediana. La vaca no hizo caso al citador de salida y se fue para el otro lado, como si alguien la hubiese llamado desde ahí. Después, arrancó hacia los medios, pegando bastante fuerte. El palo derecho voló, pero la cuadrilla aguantó perfectamente el golpe. Volvió a pegar sin salir del círculo central y ellos volvieron a aguantar el envite. Después la vaca buscó, intentando colarse, y ellos manejaron de maravilla el cesto. Sensacional exhibición. Hay futuro en el Roscadero.
