Cuarta mañana de traslado de toros desde el corral de Santo Domingo hasta la Plaza de Toros de Pamplona. Cuarto encierro de San Fermín 2025, así que, ya hemos pasado el ecuador de las fiestas. Pero antes de contar lo sucedido, recordemos que es día 10, así que desde aquí un abrazo a la familia de Daniel Jimeno: 16 años de aquel fatídico encierro de Jandilla.
En la mañana de hoy, el encierro ha sido muy distinto al de aquel día, los morlacos de Guadalix de la Sierra nos han regalado un encierro trepidante, emocionante y precioso en el cual los corredores de casa nos han ofrecido obras de arte en forma de carreras. Cuesta verlas últimamente y hoy han sido espectaculares.
Los seis de Victoriano han sido: Candidato, nº 16, negro mulato, 525 kilos; Tallista, nº 49, melocotón salpicado en colorado ojo de perdiz bocidorado, 615 kilos; Espiguita, nº 68, negro mulato, 535 kilos; Jara, nº 111, colorado, 590 kilos; Empanado, nº 156, negro mulato, 530 kilos; Jilguero, nº 159, colorado, 555 kilos
Cuarto encierro de San Fermín 2025
Puntual un día más, a las 8 un cohete ha vuelto a romper el cielo pamplonés y la manada ha saltado a los adoquines muy estirada y con los bueyes mandando por cuarta mañana consecutiva. Ahí abajo, en la hornacina, hemos visto una buena carrera por el lateral derecho de un mozo francés que ha conseguido meterse bien en la cara de los toros durante unos metros.
Hasta casi llegar al Mercado hemos visto a varios mozos colocarse delante de los dos últimos toros que subían a unos metros de distancia de la cabeza de manada. Concretamente, un joven se ha colocado por el centro de la calle delante del quinto toro y ha firmado una carrera breve, pero preciosa. Mucho mérito.
La perfección en Santo Domingo
Pero, ojo, justo antes de llegar al Mercado, un joven navarro, al que entrevistamos el año pasado, ha tirado de corazón, se ha colocado delante de los cuernos del quinto toro y ha subido con él hasta pasado el Mercado. No contento con ello, cuando el toro le ha ganado en velocidad, se ha retirado con precisión para colocarse delante del sexto toro y subir con él hasta el final de la Cuesta de Santo Domingo.
Dos carreras en una, dos carreras perfectas, un ascenso de los que se graban en la retina para los restos: clase, elegancia, valor, corazón y pureza a una velocidad de vértigo. Extraordinario. Y, además, vestido impecablemente con su camisa blanca. Sublime. La carrera de lo que llevamos de fiestas.
Toro bala
Cuando la torada ha alcanzado la Plaza Consistorial, hemos vuelto a ver buenas carreras con el colorado que acababa de adelantarse y abría carrera, tanto por la izquierda como por la derecha. Los dos mozos que se han atrevido a ponerse delante de semejante bala, después de unos buenos metros han terminado cayendo a la derecha de lo que ha apretado el burel.
Espectacular paso de la torada por el contraluz de Mercaderes: rapidísima, con toro por delante, cada vez sacando más ventaja, y los mozos del tramo ejecutando buenas carreras.
Al entrar en la Curva, este toro bala, Jara de nombre, ha perdido velocidad y un buey no ha desaprovechado la ocasión para ponerse a liderar la carrera de nuevo, con lo que se han complicado las carreras al comienzo de Estafeta.
Por suerte para algunos corredores, seguían dos toros algo descolgados de la manada principal y han podido meterse delante de las astas a correr. Montoneras en los laterales de Estafeta, un día más y personas paradas, para no variar.
Al llegar al último tercio de la calle, los animales iban más disgregados, por delante un buey seguido por Tallista, por detrás, a unos metros de distancia, dos bureles negros. Con estos bureles se han metido dos corredores navarros, para mano a mano, tirar de ellos hasta la Bajada al Callejón.
Hay esperanza
Maestro y alumno, extraterrestre y camino de extraterrestre: decisión, cabeza, piernas, elegancia, corazón y casta para lanzar sus carreras de la forma adecuada y sin molestar a nadie.
Pero como la Bajada es territorio de guerra, el alumno ha perdido la posición delante de las astas, así que solo el maestro ha conseguido mantenerse con los morlacos respirándole en los riñones hasta acceder al túnel del callejón. A pesar de eso, ambos han conseguido pisar el albero con bureles en las espaldas.
Entradas bellísimas a la plaza para poner fin a un velocísimo y precioso encierro de Victoriano del Río, donde los corredores de casa nos han deleitado con su buen hacer y nos hacen mantener un poquito la esperanza en el Encierro de Pamplona.
Antes de cerrar la crónica de hoy, me gustaría hablar de la cantidad de gente que estaba en la Bajada del Callejón a las 8:01 sin intención de correr los toros. Esta gente luego no corre delante de los toros, esta gente es parte de la que se queda parada en los laterales, molestando, poniendo en peligro a los corredores. Esta gente es la que provoca gran parte de los montones que todos los días vemos en este punto del recorrido. A quien corresponda: tomen medidas, por favor.
Parte de heridos del segundo encierro de San Fermín 2025:
El encierro se ha saldado con siete corredores, uno de ellos (J.L.P. de Madrid) por contusión craneal causada en el tramo Espoz y Mina, trasladados al Hospital Universitario de Navarra. Otro ha sido trasladado al Doctor San Martín. En Mercaderes, dos pamploneses han resultado heridos (A.I.D de 21 años y Francisco Javier Álvarez de Eulate, de 55 años) por recibir un golpe de un astado, causándoles un traumatismo maxilofacial y torácico y una contusión facial, respectivamente. Además, un hombre de Toronto ha sido atendido por un síncope. En el tramo de Estafeta ha habido tres incidencias: un corredor de 38 años ha sufrido una deformidad en la pierna; otro, de 19 años, una contusión en la pierna sin deformidad; el último, de 28 años, una contusión craneal. Por último, Cruz Roja ha atendido a 42 personas, más de la mitad, por curas.
Ver esta publicación en Instagram