14.6 C
Navarre
sábado, 26 julio 2025

Cuarto Encierro de Tafalla 2024: Pincha

Los toros lodosanos de Pincha protagonizan un precioso y vibrante cuarto encierro de Tafalla 2024

Los toros de la ganadería navarra Pincha, de Lodosa, han protagonizado esta mañana el cuarto encierro de las fiestas de Tafalla 2024. Estos mismos astados serán lidiados en la corrida de esta tarde por los diestros Emilio Serna, Javier Antón y José Antonio Valencia.  La carrera ha sido rápida y emocionante, permitiendo a los mozos lucirse y disfrutar. Los servicios médicos han atendido a cinco personas, una de las cuales ha sido trasladada al centro de salud por una luxación en la rodilla. Contemos lo sucedido:

El Encierro:

A las nueve en punto, los corredores han esperado a los astados, como cada día, en la puerta del corral, el cual se ha abierto con el estallido del cohete en el cielo tafallés y, tras doce segundos de titubeo, los bueyes han saltado a la calle para guiar a la estirada manada hacia la plaza de toros.

Antes de terminar de pasar la plaza del Ayuntamiento en la Avenida Severino Fernández, uno de los morlacos, hoy todos negros, ha metido la directa y de forma muy espectacular ha adelantado a la cabestrada por el lado derecho mientras metía la cabeza y lanzaba embestidas al aire.

La manada ha ido bastante abierta en la segunda parte de Severino Fernández, con ese primer toro limpiando el lado derecho y los bueyes descolgándose poco a poco por detrás. Tan sólo dos cabestros iban integrados con el grupo principal. Los mozos han tirado la moneda al aire y han aguantado a los toros de forma magistral. Buenas carreras que han sido muy meritorias, vibrantes y emocionantes por la transmisión de peligro que tenían estos bureles, los cuales no dejaban de lanzar miraditas, puntear y meter la cara. Precioso.

En la curva de la Farola, este primer morlaco que venía por la derecha ha chocado con el vallado, además, también se ha ido de cuartos traseros, y, aunque se ha reincorporado rápidamente, los bueyes y varios de sus hermanos lo han adelantado. Básicamente, porque casi todos los animales, a pesar del ritmo elevado que llevan y de la fuerza, han cogido la curva por el centro de la calle. El último burel también se ha abierto a la derecha y ha ido a chocar con el toro que ha resbalado, quedándose ambos a cerrar la manada.

Toros por delante

Así pues, han comenzado la Avenida Sangüesa muy estirados. Los cabestros iban por la izquierda y los toros por la derecha cada vez subiendo más el ritmo. De esta forma dos bureles se han adelantado y han metido emoción y peligro a la calle. Ha sido precioso ver como con las intenciones que llevaban estos animales, los mozos se ponían delante y les recetaban una sucesión de extraordinarias carreras.

No era fácil, sobre todo con el primer toro que era dinamita tanto en su forma de correr como en las miradas que echaba. Los primeros mozos se han apartado a su paso, pero los que han optado por meterse con estos dos toros han hecho vibrar al público ofreciendo una masterclass de correr encierros.

Las personas que hoy han decidido ir al vallado de la Avenida Sangüesa para ver el encierro están de enhorabuena. Tanto los mozos como los toros han derrochado mucha casta, velocidad y bravura. Había que tener la cabeza con las ideas muy claras y el corazón con la sangre muy fría para aguantar las miradas de estos morlacos hoy, y, no sólo lo han hecho, sino que además han aguantado con carreras largas, con clase y elegancia. Sublime.

La curva de la Estación ha sido una delicia de ver, perfectamente cogida por los mozos guiando excelentemente a cada uno de los astados que pasaban. Precioso. También en ese punto es en el que ha caído un joven tafallés que ha terminado trasladado al centro hospitalario con una luxación de rodilla.

En la recta de la Estación, hemos tenido a cuatro torazos por delante, distanciados entre ellos y muy abiertos, cada uno por un lado. Todos los huecos han sido aprovechados por los excelentes corredores que cada mañana se dan cita en la ciudad del Cidacos.

Susto en la entrada a la plaza

Corredores que han seguido regalándonos su buen hacer incluso dentro del inconfundible callejón de Tafalla guiando a los toros hasta el albero de forma sensacional. En los últimos metros de este peligroso callejón, el primer astado ha arrollado a un mozo de pantalón corto vaquero, al cual se ha llevado en volandas unos metros hasta la misma arena de la plaza. Afortunadamente, sin consecuencias.

El resto de los morlacos han ido entrando en la plaza de toros en fila india, con mozos guiándoles periódico en mano. Bonito, además, sin crear más momentos complicados. Casi medio minuto después, ha llegado el último buey, el cual se había quedado rezagado y perdido por el camino.

De esta forma, ha finalizado este trepidante cuarto encierro de las fiestas de Tafalla 2024. Un encierro donde los enamorados del buen correr hemos estado de enhorabuena ya que hemos podido contemplar muchas carreras con muchísimo mérito: carreras preciosas, vibrantes y emocionantes. Mañana llegan los toros de corro de Toropasión. Suerte a todos.

Crónica original

¿Te gusta mi trabajo? ¡Apóyame!

Invítame un café ☕

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo más leído

Ganaderías para San Fermín 2025

San Fermín 2025 Álvaro Núñez la única novedad para la...

Carteles oficiales de la Feria del Toro de San Fermín 2025: una feria muy rematada

La Feria del Toro de San Fermín 2025, que...

Orden definitivo de los encierros de San Fermín 2025

Aunque la presentación oficial de los carteles de la...

Aitor Aristregui: El corredor de encierros que hace fácil lo imposible

ENTREVISTA A AITOR ARISTREGUI Aitor Aristregui: "El físico es importante,...

Vacas de Alberto Garrido se escapan del camión en plena carretera en La Salzadella

Susto en carretera esta tarde en La Salzadella (Castellón),...

Alfonso Vázquez, mayoral de Fuente Ymbro: “En Pamplona, el toro es el que tiene el protagonismo”

Alfonso Vázquez, mayoral de Fuente Ymbro, lleva varios días...

Entrevista a Sergio Colás: “Aunque no escucho los sonidos, lo vivo con mucha intensidad y lo corro con el alma.”

Sergio Colás lleva casi treinta años corriendo el Encierro...

La vaca que rompía palos y corazones: homenaje a Amapola, nº 135 de Don Jesús Marcén

Llevo cinco años queriendo contar la historia de una...

Artículos relacionados

Categorías más vistas

spot_imgspot_img