Última mañana de madrugones sanfermineros, ultima vez que se monta el vallado, último encierro de San Fermín 2025, últimos abrazos, últimas carreras. El 14 de julio es un día de sentimientos encontrados. Por un lado, muchísima tristeza y nostalgia de saber que termina, de saber que la cuenta atrás vuelve a comenzar y que faltan 357 para volver a ver danzar a toros y mozos por las calles del Casco Viejo de Pamplona. Por otro lado, la felicidad de sentirnos más vivos, la satisfacción de haber completado con éxito, un año más, los encierros de las fiestas más universales de este país.
Para poner el broche final han hecho acto de presencia los legendarios Miuras, quienes nos han brindando un velocísimo encierro en el que hemos disfrutado de carreras para la historia: ganadería y carreras de Leyenda. Mejor sabor para terminar San Fermín imposible.
Los protagonistas del día ha sido: Choricero, nº 8, cárdeno oscuro, 620 kilos (diciembre 2021); Luminario, nº 15, negro mulato listón bragado meano lunar pecho, 595 kilos (enero 2021); Chinelo, nº 17, cárdeno oscuro, 575 kilos (febrero 2021); Embajador, nº 20, cárdeno oscuro, 610 kilos (enero 2021); Jabato, nº 69, sardo chorreado, 615 kilos (marzo 2021); y Divorciado, nº 73, negro zaino, 595 kilos (marzo 2021).
Contemos la última carrera:
Último encierro de San Fermín 2025
8 de la mañana en punto, último chupinazo al cielo y última vez que la mamada saltaba a la calle. Lo ha hecho con los bueyes mandando, un día más y a un ritmo diabólico. Complicado para los primeros mozos que se encuentran con los animales.
Más o menos a la altura del Hospitalico uno de los morlacos se ha abierto por la derecha, situación que ha aprovechado a las mil maravillas nuestro entrevistado del lunes, el cual se ha marcado un carrerón espectacular, metiéndose en la cara a distancias de mucho mérito ahí abajo, hasta pasado el Mercado.
Después, ha sido muy difícil, porque los bureles iban muy tapados por los cabestros, dificultando en en exceso la labor de los corredores. Aún así hemos visto bonitas carreras al entrar en Mercaderes.
En Mercaderes toros en cabeza
A lo largo de la calle Mercaderes, dos Miuras han tomado la delantera y ahí los mozos ya han comenzado a tener más opciones. Así que ahí, hemos visto muy buenas carreras por los habituales del tramo.
En la Curva, un toro ha mantenido la cabeza de carrera, así que desde el primer momento los corredores de la calle han podido entrar en la cara para disfrutar de esta última mañana. Al haber menos presencia de corredores y participantes en los adoquines que el resto de los días, el encierro ha fluido muy bien por el centro de la calle. Algunas caídas en los laterales, pero por lo general, los mozos han tenido opciones de despedirse con buen sabor de boca. Carreras largas y con menos peleas que otros días. Muy bonito.
Toros legendarios, corredor Leyenda y una carrera para la historia
Al llegar al último tercio de la calle, los habituales del tramo, los de siempre, nos han vuelto a regalar obras maestras en forma de carreras. Un corredor navarro, del que hemos escrito mucho en las crónicas y que entrevistamos en 2023, se ha metido en medio de la manada y rodeado de animales ha ido desde antes del Fitero hasta la arena de la Plaza de Toros. Brutal.
Este corredor nos tiene acostumbrados a estratosféricas carreras, pero lo que ha hecho en la mañana de hoy es una auténtica maravilla. Se ha sacado de la chistera una exquisitez para los mejores paladares: ver ese hueco, entrar en él, danzar ahí dentro doscientos metros, rodeado de Miuras, y pisar el albero por el centro, con distancia, brazo atrás y rodeado de animales. Nunca deja de sorprendernos. Maravilloso. Podríamos decir que es uno de los elegidos, aunque, en realidad, es el Elegido. Inigualable.
Con este buen sabor de boca hemos puesto punto final a una semana de nervios, miedos y sueños. Una semana de sufrir y sonreír, de reencuentros y despedidas. Una semana en la que nos hemos sentido más vivos, y que el cansancio que hoy acumulamos nos recuerda que esta intensidad merece la pena y mucho.
Viva San Fermín. Gora San Fermín. Ya falta menos.
Ver esta publicación en Instagram