16.6 C
Navarre
miércoles, 16 julio 2025

Previa cuarto encierro: Victoriano del Río. Encierrillo, foto de los toros, análisis y datos

VICTORIANO DEL RÍO

Día 10, jueves: VICTORIANO DEL RÍO

Serán lidiados por Sebastián Castella, Emilio de Justo y Borja Jiménez.

Historia y datos

Divisa: Negra y amarilla.

Señal Oreja: Muesca en ambas.

Finca: El Palomar.

Mayoral:  D. Juan Iglesias Mejías

Sigla: UCY

Localización: Madrid.

Propietario: Medianillos Ganadera, S.L.

Representante: D. Victoriano del Río Cortés

Por división de la ganadería de D. Juan Guardiola Fantoni, que procedía de Gamero Cívico, uno de los lotes correspondió a su hijo D. Manuel Guardiola Soto, el cual lo vendió en 1951 a D. José Luis Vázquez Garcés, agregando vacas y sementales de Santa Coloma. En 1973 la adquieren los Hermanos Vázquez Silva vendiéndola en 1982 a Dª Leandra Díaz Martínez, que anuncia El Retamar. En 1985 la adquiere su actual propietario, que elimina todo lo anterior y la forma con un lote de D. Juan Pedro Domecq, otro de D. Luis Algarra Polera junto con el semental Aldeano y setenta vacas y tres sementales de Jandilla.

Posteriormente, agrega más vacas de El Torreón. En 2002, compró por sorteo una octava parte de la ganadería de Toros de El Torero, todo de procedencia Juan Pedro Domecq y Díez.

Características en el encierro de Pamplona

Encierros complicados de correr, son tan extremadamente rápidos que es difícil aguntarles las carreras. Habitualmente, se producen muchas caídas, incluso el año pasado montoneras en la Bajada al Callejón. Generalmente, los toros se suelen adelantar a los cabestros muy pronto, con lo cual suelen ser encierros bastante bonitos. 

Participaciones y heridos

Victoriano del Río ha participado 13 veces, en las cuales ha dejado:

  • 6 corneados
  • 63 traumatismos
  • 290 atendidos

En 9 ocasiones no ha habido heridos por asta.
La zona donde más veces han dejado heridos por asta ha sido Telefónica.

Estos datos arrojan una media de 0,46 corneados y 4,85 traumatismos por encierro.

En total, han protagonizado encierros sin cornadas en el 69,2 % de las ocasiones (9 de 13), mientras que en 4 encierros hubo heridos por asta.

Entre los encierros más heridos, destacan el del 12 de julio de 2011, con dos heridos por asta, y el del 9 de julio de 2014, también con dos corneados. Especialmente complicado fue el del 2014, donde un toro se adelantó como una bala con peligro y otro toro, Brevito, se quedó suelto creando momentos complicados de mucho peligro.  

Más recientemente, han dejado una cornada tanto en 2019 como en 2023.

Días de participación

Victoriano del Río correrá por sexta vez en jueves, el día de la semana que más veces ha corrido (2012, 2015, 2018, 2019 y 2023).

Solamente una vez han corrido en día 10, fue en 2013: Aquel día los seis morlacos pisaron la arena de la Plaza de Toros a los dos minutos de sonar el cohete. Fueron como aviones. 

Tiempos y velocidades

  • Su encierro más rápido fue el 10 de julio de 2018 (con cabestros de El Uno): 2:10.
  • El más largo duró 6:23 (9 de julio de 2010), cuando un toro se quedó suelto desde el final de Santo Domingo, generando muchos momentos de peligro y tensión. Afortunadamente, solo hubo un herido por asta.

La velocidad media del total de los encierros de Victoriano del Río es de aproximadamente 2 minutos y 25 segundos. 

Su encierro del año pasado:

Caídas, sustos, imprudencias, milagros y buen correr en el tercer encierro de San Fermín 2024.

En día 10:

  • Hace 110 años, en 1910, el encierro duró 85 minutos. Se formó un montón. Además dos toros se volvieron desde la entrada a toriles.
  • Encierro del 10 de julio de 1932 con ocho toros de Encinas. En aquella ocasión, un precioso toro salpicado en cárdeno de la ganadería de Encinas se quedó y embistió al guarda. Moncayola no se lo pensó, y con una mano agarró del rabo al toro para derribarlo y tumbarlo con una precisa y extraordinaria maniobra. Soltó la vara, pero no la blusa de la mano izquierda y de esta manera consiguió que el burel soltase al guarda. Después, él mismo volvió a poner al toro en pie y se lo llevó a punta de blusilla hasta la Plaza de Toros
  • En 1983, sólo cinco Miuras corrieron el encierro del día 10.
  • En 1988, otra vez el encierro del día 10 fue con 5 toros. En esta cocasión , uno de los Pablo Romero no pudo correr porque murió corneado por sus hermanos en el Gas. 
  • En 1992 se volvió a repetir otro encierro a cinco toros, pues uno de los toros de el Conde de la Corte fue rechazado por los veterinarios.
  • Hace 25 años, en el 2000, el encierro duró 5 minutos y 40 segundos. Tres toros de Torrestrella quedaron sueltos. Se saldó con 3 cornadas. 
  • Hace 21 años, en el 2004, minutos antes de un masificado encierro de sábado con el suelo mojado, la policía disolvió a un grupo de personas que desde la Bajada de Javier lanzaba botellas hacia la calle Estafeta. Pese a eso, el encierro comenzó puntual y los Dolores Aguirre corrieron cada uno por su lado, dejando 2 heridos por asta y 4 traumatismos graves. 
  • En 2009, el toro Capuchino de Jandilla arrebató la última vida en el encierro: Daniel Jimeno.
  • En 2014, el toro Avenero, de Garcigrande, pero marcado con el hierro de Domingo Hernández, se adelantó como una bala en la Cuesta de Santo Domingo y, antes de llegar al Ayuntamiento, había embestido a más de seis personas. 

En la Feria del Toro de Pamplona

  • Debut: 12 de julio de 1942
  • Años de participación: de 2010 a la actualidad. No hay fallado ningún año.
  • Premios Feria del Toro: 2010 (ex aequo con Fuente Ymbro), 2014, 2016 y 2017 (ex aequo con Fuente Jandilla)

Los 4 «Carriquiri» de Victoriano del Río: 

  • 2014 por el toro «Español», 10 de julio, Iván Fandiño
  • 2017 por el toro «Forajido», 12 de julio, Ginés Marín.
  • 2023 «Forajido», 13 de julio, Roca Rey.
  • 2024 «Campanilla» , 9 de julio, Emilio de Justo. (Campanilla llevaba el hierro de Toros de Cortés)

En 2014, el premio Carriquiri fue a parar a manos de “Español”, un toro con el que el León de Orduña, Iván Fandiño, volvió a triunfar en Pamplona, pues lo desorojó. Ya en su primero había cortado otra oreja.

El los dos últimos años también se ha hecho con este prestigioso trofeo, con los toros Forajido y Campanilla.

Este año, ha sido la corrida en la que primero se ha gastado el papel. Tarde de auténtica expectación, las reventas estarán por las nubes. 

El Encierrillo

Este año han sido tan rápidos desde el minuto uno, que fueron los primeros en llegar a los Corrales del Gas siendo la cuarta ganadería en lidiar.  Respecto al encierrillo, un toro colorado se ha adelantado casi de salida y la cuesta la ha subido rapidísimo, sacando muchos metros de distancia a la manada. Han llegado todos los toros por delante menos uno.

Mi encierro favorito de Victoriano del Río

Hoy no tengo ningún tipo de duda, mi encierro favorito de Victoriano del Río es:

  • Jueves, 13 de julio de 2023

Los toros

Ocho cinqueños de la ganadería han viajado hasta Pamplona este año y siete de ellos a punto de cumplir los seis años, especialmente “Alcalde”, nº 127, que puede lidiarse por cuestión de unos días: 

  • Candidato, nº 16, negro mulato, 525 kilos (agosto 2019)
  • Tallista, nº 49, melocotón salpicado en colorado ojo de perdiz bocidorado, 615 kilos (agosto 2019)
  • Espiguita, nº 68, negro mulato, 535 kilos (agosto 2019)
  • Jara, nº 111, colorado, 590 kilos (septiembre 2019)
  • Empanado, nº 156, negro mulato, 530 kilos (marzo 2020)
  • Jilguero, nº 159, colorado, 555 kilos (noviembre 2019)

¿Te gusta mi trabajo? ¡Apóyame!

Invítame un café ☕

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo más leído

Ganaderías para San Fermín 2025

San Fermín 2025Álvaro Núñez la única novedad para la...

Carteles oficiales de la Feria del Toro de San Fermín 2025: una feria muy rematada

La Feria del Toro de San Fermín 2025, que...

Orden definitivo de los encierros de San Fermín 2025

Aunque la presentación oficial de los carteles de la...

Aitor Aristregui: El corredor de encierros que hace fácil lo imposible

ENTREVISTA A AITOR ARISTREGUI Aitor Aristregui: "El físico es importante,...

Vacas de Alberto Garrido se escapan del camión en plena carretera en La Salzadella

Susto en carretera esta tarde en La Salzadella (Castellón),...

Alfonso Vázquez, mayoral de Fuente Ymbro: “En Pamplona, el toro es el que tiene el protagonismo”

Alfonso Vázquez, mayoral de Fuente Ymbro, lleva varios días...

La vaca que rompía palos y corazones: homenaje a Amapola, nº 135 de Don Jesús Marcén

Llevo cinco años queriendo contar la historia de una...

Artículos relacionados

Categorías más vistas

spot_imgspot_img