7 de julio, último peldaño de la escalera sanferminera, primer encierro, día grande de las fiestas: día de San Fermín. Día de reencuentros, de emociones, de abrazos, de miedos y de sueños. Hoy es el día internacional del miedo de los corredores de encierros, hoy ha sido la primera bala a gastar del ciclo de ocho encierros en Pamplona. También es día de jotica al Santo Morenico: este año ha sido el primero de Haizea en solitario, con Susana Nagore a su lado animándola y apoyándola. Precioso.
Seis preciosos ejemplares de Fuente Ymbro han sido los primeros en saltar al adoquín en estas fiestas de 2025. Los seis toros, como contábamos anoche en el artículo de la previa han sido: Orgulloso (n.º 15), negro bragado, 590 kg; Zalagarda (n.º 97), negro bragado meano, 610 kg; Primoroso (n.º 114), negro listón bragado meano, 590 kg; Tramposo (n.º 115), castaño meano bragado corrido, 560 kg; Previsor (n.º 38), negro listón bragado meano, 585 kg; y Sacacuartos (n.º 52), negro listón bragado, 585 kg.
Seis pinturas —que esta tarde serán lidiados por Miguel Ángel Perera, Alejandro Talavante y Daniel Luque— y que nos han dejado una carrera noble bajo un suave chirimiri y con demasiados imprudentes en la calle. Contemos lo sucedido:
Primer encierro de San Fermín 2025
Ocho de la mañana en punto, cohete al cielo, portón abierto y la torada al completo, liderada por los bueyes, ha saltado al adoquín. Los morlacos cerrando por detrás y escorados a la derecha, uno de ellos, incluso, se ha subido a la acera antes de llegar a la línea roja. Ahí, hemos visto al primer imprudente de la mañana, citando a los toros casi desde el medio de la calle; Tramposo le ha metido la cara, pero ha seguido en carrera. Imprudencias de este tipo pueden salir muy caras.
Continuemos, la bueyada hoy no ha imprimido un ritmo muy alto, tal vez por el piso mojado de los adoquines, así que los corredores de ese tramo han podido correr unos cuantos metros delante de los bueyes. Tramposo venía un poco descolgado de la manada, así que varios han sido los mozos que han aprovechado para meterse y correr delante de él unos metros ahí abajo.
Tres toros caen en Santo Domingo
Nada más pasar el Mercado, uno de los bueyes ha caído, y ha provocado un efecto dominó, pues tres bureles se han ido al suelo tras chocar con el buey y entre ellos. Momentos de tensión entre los mozos que estaban en los laterales de la calle, pues a dos de ellos les ha costado un poquito más levantarse, pero a pesar de que uno se ha incorporado en dirección contraria a la carrera, le ha costado un suspiro tomar el camino correcto. También hemos visto en ese momento a un mozo darle en los cuartos traseros al toro sin necesidad, por fortuna el toro no se ha girado a por él. El último de los bueyes ha saltado a los dos toros caídos cómo si fuera un caballo en un torneo de saltos de equitación.
Por el ayuntamiento, la manada ha pasado partida, como es obvio, por delante los bueyes y los primeros toros; después han pasado varios bueyes con Tramposo; y cerrando los morlacos que se han caído en la parte alta de Santo Domingo. Así que, algunos mozos han aprovechado esa oportunidad y se han metido a disfrutar un ratito delante de ellos. En este punto, hemos visto algunas caídas por parte de algún mozo en la cara de los toros.
Al comienzo de Mercaderes, más imprudentes citando a los toros en parado y, de nuevo, los morlacos no le han hecho caso, afortunadamente. Con la manada partida, en Mercaderes hemos podido contemplar buenas y bonitas carreras por parte de jóvenes y de veteranos. Sensacional.
Hambre de toro y muchas caídas
La Curva de Mercaderes con Estafeta, los bueyes la han tomado por el interior, mientras que los morlacos por el exterior sin tan siquiera rozar el vallado ciego, como a un metro. Pero, ahí ya ha comenzado el hambre de toro, la pelea, las múltiples caídas y, ademas, se han intensificado los imprudentes.
La manada seguía partida en dos, muy disgregada. Con los primeros toros se han visto algunas buenas carreras, pero las menos, demasiado accidentada la carrera con muchas caídas por el centro de la calle y lado izquierdo de la carrera. Con los últimos toros se han podido gustar más. Y así ha continuado el encierro. Mucha pelea, muchas caídas tanto de mozos, como de toros nuevamente, y algunas buenas carreras a lo largo de la calle más famosa del Encierro. Y lo dicho, muchos imprudentes: algunos con teléfonos en las manos, otros apoyándose en los lomos.
Antes de llegar al Fitero, los habituales del último tramo han tomado posiciones con los respectivos morlacos, y nos han ofrecido maravillosas carreras. Estaba difícil, pues había demasiada gente queriendo colocarse delante de las astas, demasiada hambre de toro, también demasiado gente sucia: gente que se frena, que quiere interrumpir las carreras de los que vienen con el toro colocados para coger ellos el sitio. Un peligro, pues no es que jueguen con su vida, sino que juegan con la de los demás. Falta de respeto al compañero y al encierro es esto.
Correr bonito vs correr feo
Así que, en este último tramo del recorrido hemos visto muchas cosas: Por un lado magnificas carreras por parte de grandes corredores en la que cada carrera suya es una masterclass. Carreras con gusto y con respeto: haciendo las cosas bien y brillando como acostumbran. Alguno de estos buenos corredores se ha ido al suelo, pero ha retomado la carrera y ha podido continuar. Sin embargo, también hemos visto lo contrario, gente que se monta en los toros, que a veces no sabes si es que sus piernas no dan para más o es que lo hacen intencionadamente así, en lo que vendría a ser una pérdida de esencia del encierro y una falta de respeto al animal. Es decir, carreras bellas y carreras feas, carreras para no olvidar y carreras sucias. Esa es la diferencia entre el buen correr y el abuso.
En la Bajada al Callejón muchas apreturas, mucha gente parada donde no debe, muchas caídas, montoneras y San Fermín sacando el capotico en su día. Hemos presenciado varios milagros en ese punto en la mañana de hoy cuando los toros han pasado apurando por el vallado derecho. Es el peor sitio para quedarse parado, pero la gente sigue haciéndolo.
Por el callejón, más caídas. Después, preciosas entradas al albero con los diferentes grupos de morlacos. Precioso punto final a este accidentado primer encierro que ha durado 2 minutos y 37 segundos. Esperemos que mañana no haya tanto imprudente e inconsciente en la calle. Mañana llegan los Cebadita, suerte a todos.
Parte de heridos del primer encierro de San Fermín 2025:
Seis corredores han resultado heridos en el primer encierro de los Sanfermines 2025 con toros de Fuente Ymbro, aunque ninguno por asta. Cinco de los heridos fueron trasladados al Hospital Universitario de Navarra y uno al ambulatorio Doctor San Martín. Entre las lesiones se encuentran contusiones con deformidad en extremidades, un traumatismo torácico y diversas heridas en piernas, todas en corredores conscientes. El consejero de Salud, Fernando Domínguez, recordó que el parte es provisional y aprovechó para dedicar unas palabras en memoria de José Aldaba, portavoz de Cruz Roja recientemente fallecido.