Quinto encierro del ciclo sanferminero y Jandilla ha hecho acto de presencia en las calles de Pamplona para volar con su habitual velocidad. Encierro accidentado, una mañana más, con múltiples caídas y golpes. Encierro donde hemos vuelto a ver las malas prácticas de algunos. Encierro trepidante y muy vistoso.
Los seis encargados de poner la emoción en la mañana de hoy han sido: Espía, nº 6, negro mulato chorreado, 565 kilos; Gorrero, nº 7, colorado bragado corrido salpicado girón, 550 kilos; Vinaza, nº 12, colorado, 595 kilos; Viperino, nº 63, negro mulato, 535 kg; Sibarita, nº 87, castaño, 550 kilos; Histórico, nº 108, negro mulato, 555 kilos.
Antes de contar lo sucedido en la mañana de hoy, quiero dedicar esta crónica a uno de los trasladados de la mañana, el cual, nos ha ofrecido estos días la mejor carrera de lo que llevamos de Sanfermines. Sé que pronto estarás de nuevo pisando el adoquín.
Quinto encierro de San Fermín 2025
8 de la mañana, cohete al cielo y manada al adoquín liderada, un día más, por los bueyes. La mansa subía bastante hermanada, con los bueyes por la izquierda y los bureles por la derecha sin hacer ningún feo. Nobleza de Jandilla en esta ocasión. Los mozos de los primeros metros han comido buey, y los más afortunados han podido correr lateralmente.
Antes de llegar al Mercado, “Histórico”, nº 108, ha metido la directa, ha adelantado a los bueyes y ha comenzado a meter distancia. Así pues, los mozos de la segunda parte de Santo Domingo han podido disfrutar, de nuevo, de toro por delante. Por cierto, cada día más colorín en La Cuesta, ya no se respeta ni la esencia del Encierro de Pamplona. Preocupante.
Al final de la Cuesta, un joven vestido de blanco iba muy bien colocado por el centro de la calle delante de Histórico. Carrera de mucho mérito que ha terminado con el mozo en el suelo al llegar a la Plaza Consistorial por la velocidad que imprimía el morlaco.
Como un rayo
Fugaz paso de los animales por el Ayuntamiento y Mercaderes pues seguían volando. Si el miércoles, Asier nos decía en la entrevista que hay dos encierros, uno hasta la curva y otro después, hoy esta parte del recorrido parecía la mismísima Estafeta: masificación, colorín, gente sin correr… Afortunadamente, se han podido ver algunas carreras en este tramo.
Al llegar a la Curva, hemos vivido el percance que comentaba antes de empezar a contar lo sucedido: Histórico, que seguía en cabeza como una bala, ha tomado la Curva por el exterior, los bueyes por el interior, y uno de ellos ha arrollado a un joven corredor navarro, causándole una contusión torácica al caerle encima. Este joven es de lo mejorcito de la cantera de corredores y es un guerrero de mucha casta. Por cierto, percance provocado por otro corredor que no corría al ritmo de la carrera, que no había cogido la velocidad y el que iba en la cara de los animales se lo ha tragado.
A partir de ahí, un encierro completamente distinto. Cuatro toros bastante sueltos y abiertos mandando por la calle Estafeta a una velocidad de vértigo. Hoy en lugar de peleas para entrar en la cara, había peleas para apartarse de estos cuatro misiles. Algunos han aguantado y nos han regalado bonitas carreras.
4 toros abriendo en Estafeta
Pero, un día más, hemos visto cosas que no se tienen que hacer que han entorpecido estas carreras. Un mozo de camiseta azul ha agarrado el cuerno de “Sibarita”, girando su cabeza y haciendo que un corredor que venía muy bien colocado con él tuviera que apartarse al desviar la trayectoria de la carrera. Sanciones, por favor.
A lo largo del resto de la calle muy buenas carreras al haber tantas opciones, pero también muchas manos en los lomos de los toros todo el rato. Lo de mitad de Estafeta este año está siendo para olvidar. O cambian las cosas, o terminaremos cargándonos el Encierro de Pamplona.
Y así, con cuatro morlacos por delante nos hemos presentado en la pelea del último tramo. La pelea y la guerra sucia, cada día hay más personas que no corren estando en el centro de la calle, cada día más personas que no lanzan sus carreras y entorpecen a los que se han colocado o vienen con los toros. Además, en algunos casos hacen eso para luego retirarse porque no les dan las piernas o no les aguanta el valor.
Telefónica: territorio de guerra
A pesar de esto hemos visto buenas carreras, pero ninguna tan larga como otras veces, pues Telefónica ha sido una auténtica carrera de obstáculos: gente que caía y otros saltaban, toros tropezando y perdiendo las manos, gente parada obstaculizando a los que van delante de los toros por el lado derecho. Una odisea este tramo en la mañana de hoy.
Los problemas no han terminado ahí: más caídas en la Bajada al Callejón y un veteranísimo corredor, de sobras conocido, frenándose en el mismo túnel para quedarse con los toros que estaban entrando otros corredores. El problema es que esto no es esporádico, y suele proceder de estas maneras. Además, mozos han sido arrollados por los animales en la misma entrada al albero.
A pesar de todo esto, hemos visto algunas entradas preciosa: Una de ellas la de un buen corredor de casa ha conducido de forma impecable a uno de los toros negros, entrando de forma perfecta con él en la Plaza de Toros de Pamplona. Otra, la de otro corredor, también de casa, que ha adelantado al morlaco en el túnel y ha conseguido ponerse delante para hacer una espectacular entrada. Maravilloso todo.
2 minutos y 19 segundos ha durado este vertiginoso, vistoso y accidentado encierro de Jandilla que nos ha dejado cinco traslados al hospital por distintos traumatismos y ningún corneado.
Mañana más. Mañana los grises de José Escolar.
Suerte a todos.
Ver esta publicación en Instagram
Buenas! Soy un gran seguidor de vuestro trabajo. Me parece que hacéis el trabajazo de difusión de todas las partes de la fiesta que lamentablemente no muestran las televisiones con tanto detalle. Ahora: quiero abrir un melón jajajaja. Cuando hablamos de nobleza, no os parece que muchas veces es mansedumbre puta y dura?
Muchas gracias!!
Pura perdón!!!
*puta perdón!!! El autocorrector jajajajajs