Dice el dicho taurino que no hay quinto malo, y, efectivamente, el quinto encierro de las fiestas de Tudela 2025 no ha sido nada malo, todo lo contrario. Seis toros de Pereira Lupi vía Toropasión han puesto la emoción necesaria en la calle para que el público y los corredores pudieran deleitarse en la mañana de este martes de julio con tres encierros en uno. Seis preciosos toros: cinco negros —marcados con los números 18, 1, 16, 110 y 52 en el costillar— y un impecable castaño, número 44.
Pero, vayamos por partes y contemos lo sucedido:
Quinto encierro de Tudela 2025
Un día más, el cohete ha subido con la puntualidad de un reloj suizo y a las ocho en punto se han abierto los corrales para que la torada pusiera rumbo hacia la Chata de Griseras. Sí, la torada, pues han sido los morlacos de Lupi los que han tomado la iniciativa y se han puesto a liderar el encierro. Dos toros negros (18 y 1) han sido los primeros en adelantarse y aventajarse en la misma calle Franca. Por detrás, les seguían de cerca, otros dos bureles negros; a unos metros, los últimos dos morlacos, y cerrando la cabestrada, la cual ya va notando el paso de los días y va acumulando cansancio.
En estos primeros compases de la carrera, los pocos mozos de ese primer tramo del recorrido han dejado emocionantes carreras, pues los dos primeros toros subían buscando y con un ritmo muy alto. En la Cuesta de la Estación, los primeros morlacos han comenzado a meter cada vez más distancia, mientras que uno de los dos que iba por detrás, también ha dejado a su compañero atrás. La estampa ha sido preciosa, a la vez que emocionante, puesto que los bureles iban metiendo las caras a los lados, buscando.
Este tramo es de los más puros del encierro, es explosivo, no hay cámaras y, además, se corre de blanco casi en su totalidad. Los mozos han tirado la moneda al aire y les ha salido bien, puesto que hemos visto buenas carreras a los distintos morlacos. Algunos de los mozos se han visto apurados en la retirada, pues los toros, especialmente los dos primeros buscaban muchísimo.
Tanto buscaban, que en el comienzo de Camino Caritat, el primero de ellos se le ha lanzado a un corredor, cruzándose. El mozo, que ya había firmado una bonita carrera, ha esquivado la embestida con arte y saber hacer. Una vez se retiraban, los mozos volvían a entrar para correr con los toros que venían por detrás, disfrutando de tres encierros en uno. Una maravilla, porque las carreras han tenido mucho gusto en estos primeros tramos del recorrido.
A lo largo de Caritat, el tercero de los morlacos se ha unido a los dos primeros, así pues, la conformación de la torada ha quedado de la siguiente forma: por delante tres toros negros, a unos 80 metros iba un burel en solitario, el 110, y unos cuarenta metros por detrás, los dos últimos ejemplares seguidos de la cabestrada que les acompañaba cerrando.
Una fantasía para los corredores esta distribución de los animales, pues brindaba muchas opciones para las mozos y así lo han demostrado también en Caritat, donde se han visto carreras preciosas y muy largas, pues ha habido mozos que han comenzado ahí y casi han llegado hasta la Plaza de Toros con toros, pues iban entrando en los siguientes grupos.
A pesar de que los tres primeros han ido muchísimo más rápido que el resto de los animales, el ritmo era asequible para los mozos que hoy se han dado cita. Sumado a que había toros para todos, el resultado ha sido un gran baile de carreras a lo largo de todo el recorrido, que, al llegar a Almajares y Avenida Zaragoza, se ha intensificado. Bonitas carreras con los tres primeros; preciosas, las carreras con el cuarto, al que los mozos, por la Avenida Zaragoza y la Bajada al Callejón, han llevado con mucho estilo y elegancia, gustándose y disfrutando. Y perfectas, las carreras a los dos últimos: con clase, distancia y temple. Todas carreras muy largas, todas carreras bellas. Una delicia de encierro.
El albero lo han ido pisando, como es obvio, de forma escalonada y sin causar ningún tipo de problema. Además, una mañana más, y van cinco, dos preciosos bueyes cáchenos han hecho de cabestros escoba. Como curiosidad comentar que el hermano del buey más grande no ha podido ser embarcado para Tudela como era lo previsto porque no cabía en camión. Una lástima no ver a semejante belleza por las calles tudelanas, pero, sin duda, disfrutamos cada día de la belleza de los dos que sí han podido viajar y que cada mañana provocan la admiración de los espectadores.
Así, sin más dilación, ha concluido este precioso quinto encierro de las fiestas de Tudela 2025. Un encierro donde ha habido toros para todos, donde en la primera mitad de la carrera los primeros toros han apretado mucho y han comprometido a los mozos, pero sin duda, donde se han podido disfrutar de buenas carreras a lo largo de todo el recorrido.
Mañana más, mañana el último. Mañana correrán toros de Gregorio Oliveira vía Toropasión. Las vaquillas posteriores correrán de la mano de Hermanos Gracia Blasco. A mitad de mañana, a las 11, tendrá lugar una trashumancia infantil a cargo de Kyra Zapateria, encierros en los que los más pequeños disfrutan a placer. Para poner el broche final taurino a las fiestas, a las 7 de la tarde habrá suelta de vaquillas gratuita a cargo de la ganadería Virgen de Sancho Abarca. Suerte a todos y, a ver, si de una vez, cambia el viento y se para el cierzo para poder despedir las fiestas a gusto.
A continuación, vídeo del quinto encierro de Tudela 2025
Ver esta publicación en Instagram