13.6 C
Navarre
miércoles, 16 julio 2025

Tercer encierro de San Fermín 2025: Álvaro Núñez debuta con emoción y un corneado

En el tercer encierro de San Fermín, Pamplona ha vivido esta mañana una carrera vertiginosa y cargada de emoción con el debut de la ganadería de Álvaro Núñez. En su primera participación en San Fermín, los toros han volado por las calles del recorrido, firmando un tercer encierro muy distinto a los dos anteriores: más rápido, con tramos de auténtico vértigo, y de nuevo con un herido por asta de toro, el segundo en lo que va de fiestas.

A pesar de que hoy la afluencia ha sido menor que en los dos días anteriores, con menos masificación que la vivida ayer, no han faltado los habituales imprudentes. Esos “patas” que entorpecen, que ponen en riesgo a los demás corredores, y que, cada mañana, siguen haciendo acto de presencia en las calles de la vieja Iruña sin entender lo que realmente significa correr y respetar un encierro. 

Los protagonistas de la mañana, y que esta tarde serán lidiados por Morante de La Puebla, Roca Rey y Tomás Rufó, han sido:  Trampero, nº 9, colorado, 565 kg (agosto 2020); Orrojado, nº 18, castaño, 550 kg (enero 2021); Majoleto, nº 21, castaño, 575 kg (septiembre 2019); Aguaclaro, nº 34, castaño bragado corrido, 530 kg (agosto 2020); Polvorillo, nº 43, jabonero, 540 kg (noviembre 2020); y Guerrito, nº 72, colorado bragado, 550 kg (marzo 2021). 

Contemos lo sucedido: 

Tercer encierro de San Fermín 2025

8 de la mañana en punto, tercer chupinazo al cielo y manada al asfalto con la cabestrada imponiendo su ley como es habitual: cuatro enormes bueyes abriendo carrera en La Cuesta y los demás animales estirados por detrás. OrrojadoPolvorillo y uno de los colorados les seguían muy de cerca mientras apretaban cuesta arriba e intentaban adelantar. Polvorillo, además, iba metiendo la cara a los lados. 

Orrojado subía por la izquierda casi igualado a los bueyes, así que los mozos de la segunda parte de Santo Domingo han podido gustarse y disfrutar corriendo delante del morlaco. 

Manada estirada por la Plaza Consistorial y, al entrar en Mercaderes, Orrojado ha metido la directa y se ha puesto a liderar una carrera que avanzaba a la velocidad de la luz. Los mozos de este tramos han realizado buenas, pero breves carreras por la exigencia del alto ritmo que imprimían los animales. 

Susto en la Curva y emoción al comenzar Estafeta

En la Curva de Mercaderes con Estafeta ha llegado el primer susto de la mañana: dos mozos de camiseta roja que han cogido la cueva por el exterior se han visto sorprendidos por los animales. Uno se ha quedado aprisionado, para después ser volteado por Polvorillo, y el otro se ha ido al suelo de mala manera. 

Orrojado ha sido el primer animal en entrar en Estafeta, pero lo ha hecho de una forma poco habitual: cruzándose desde el primer momento al lado derecho de la calle, en diagonal, y tras los mozos. Como viene siendo habitual en ese punto del recorrido, había varias filas de personas paradas en la pared derecha, lo que ha supuesto que los corredores no pudieran retirarse bien y varios han sido alcanzados por el burel. A uno de ellos lo ha prendido de la camiseta y lo ha llevado colgando unos metros. La calidad de la prenda era buena, pues le ha costado romperse y al final el mozo ha caído muy feo al suelo. 

Tal vez, el Ayuntamiento de Pamplona o las autoridades, deberían comenzar a multar a la gente que entra al recorrido para ver el encierro desde el lateral, o, en su defecto facilitarles más información: al encierro se entra a correr, no a quedarse momificados en una pared. 

Sustos en Estafeta 

Mientras, Orrojado soltaba al mozo de la camiseta, nuestro entrevistado del día 7 se ha visto metido en medio de la manada sin escapatoria, pues los animales se han agrupado, dejándolo encajonado y aprisionado entre ellos: Ni la gran potencia de sus piernas ha evitado que terminase yendo al suelo. Afortunadamente, la caída no ha tenido consecuencias.

Dos bureles se han puesto a abrir carrera antes de la Bajada de Javier. Así que, los corredores han aprovechado la circunstancia para colocarse delante y obsequiarnos con buenas carreras.

Algunas muy bonitas, otras no tanto: algunos corredores deberían saber que los abrazos en el encierro se dan a los amigos y compañeros antes de comenzar y una vez finalizado, no a los bueyes. Por supuesto, muchísimo menos abrazar a los toros.

Uno de estos corredores que iban corriendo bien delante de los toros, se ha visto entorpecido por otro mozo que corría delante a menor velocidad de la que llevaba la carrera, así que ha tropezado y se ha ido al suelo, cayéndole un toro encima y llevándose de regalo un varetazo del morlaco y un pisotón de un buey. 

La carrera seguía avanzando con un ritmo infernal por la calle más larga del encierro mientras se sucedían las buenas carreras y los abrazos innecesarios y prohibidos a los animales. A la altura del Fitero, un mozo murciano se ha llevado un puntazo en la pierna. Y así hemos llegado al último tramo. 

Carrerones bellísimos en Telefónica 

Ahí, en el último tercio de la calle Estafeta, se han producido muchas caídas y montoneras, a pesar de que hacía mucha menos gente que los día días anteriores, pero también hemos visto disfrutar y lucirse a los grandes del tramo. Los de siempre desde hace años, los de blanco de este tramo, han cogido el sitio delante de los toros, y sin las apreturas de los días previos, han brillado como solo ellos saben hacer, guiando a los toros hasta la plaza. 

Uno de ellos con el mismo toro, en una carrera bellísima, otros han tenido que cambiarse de animal por las circunstancias de la carrera. Carreras preciosas en medio del caos, pues a su vez se han vuelto a producir montoneras en los laterales y en el centro de la calle, hemos visto, un día más, una carrera de obstáculos y gente que sigue sin correr en ese punto. 

En el callejón, más caídas, pero también preciosas entradas al albero, de esas que dejan un buen sabor para el resto del día. En un visto y no visto, los debutantes morlacos extremeños se han presentado en los toriles de la plaza. 

Hay que mirar 

Antes de eso, un mozo se ha visto sorprendido por un bureo y ha sido volteado en el ruedo por no abrirse en abanico al entrar, además de no mirar por donde venían los toros. 

De esta forma ha concluido este precioso, rapidísimo, accidentado y emocionante tercer encierro de las fiestas de San Fermín en Pamplona. Mañana llegan los de Victoriano del Río, mañana , de nuevo, alta velocidad en la calle. Suerte a todos. 

Parte de heridos del segundo encierro de San Fermín 2025:

Cuatro mozos han sido trasladados tras el encierro de hoy, uno de ellos por asta. El herido más grave es un joven de 25 años, natural de Cortijo Capel (Murcia), que ha recibido un puntazo en la pierna derecha. Además, se ha atendido a un corredor con luxación en el hombro izquierdo en Santo Domingo (A. R. M., de 18 años), otro con traumatismo facial en el callejón (M.O.S., de 21 años) y un cuarto con traumatismo craneoencefálico en Estafeta, que ha sido derivado al centro San Martín. Por segundo día consecutivo, se registra una cornada durante la carrera.

A continuación, el vídeo del tercer encierro a su bajada por el callejón:

¿Te gusta mi trabajo? ¡Apóyame!

Invítame un café ☕

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo más leído

Ganaderías para San Fermín 2025

San Fermín 2025Álvaro Núñez la única novedad para la...

Carteles oficiales de la Feria del Toro de San Fermín 2025: una feria muy rematada

La Feria del Toro de San Fermín 2025, que...

Orden definitivo de los encierros de San Fermín 2025

Aunque la presentación oficial de los carteles de la...

Aitor Aristregui: El corredor de encierros que hace fácil lo imposible

ENTREVISTA A AITOR ARISTREGUI Aitor Aristregui: "El físico es importante,...

Vacas de Alberto Garrido se escapan del camión en plena carretera en La Salzadella

Susto en carretera esta tarde en La Salzadella (Castellón),...

Alfonso Vázquez, mayoral de Fuente Ymbro: “En Pamplona, el toro es el que tiene el protagonismo”

Alfonso Vázquez, mayoral de Fuente Ymbro, lleva varios días...

La vaca que rompía palos y corazones: homenaje a Amapola, nº 135 de Don Jesús Marcén

Llevo cinco años queriendo contar la historia de una...

Artículos relacionados

Categorías más vistas

spot_imgspot_img