Un día para la historia: Cinco toros de la Casta Navarra de Reta en un masificado tercer encierro de Tafalla que ha durado casi media hora
Esta mañana ha tenido lugar el tercer encierro de las fiestas de Tafalla 2024. Pero, no es un encierro más, no ha sido un encierro cualquiera. Independientemente del resultado del mismo, el encierro de esta mañana desde que se anunció es un encierro histórico. Por primera vez, los temidos y singulares toros de Reta han corrido un encierro. Fecha para recordar y marcar en el calendario.
Estos toros colorados de Casta Navarra pura, que parecen de otro siglo, se verán esta tarde las caras con el matador de toros Sánchez Vara. Un hombre que se encierra en solitario con seis morlacos de un hierro de los que la gran mayoría de toreros no querrían ver ni uno. Él tendrá a seis enfrente. Sin embargo, esta mañana sólo han saltado a las calles cinco ejemplares de Reta, pues uno anoche corrió el encierrillo.
Con todos estos ingredientes sobre la mesa, el ambiente previo no podía estar más caldeado. Esta mañana en Tafalla no cabía un alfiler, calles abarrotadas de personas, tanto dentro como fuera del vallado: muchísimos corredores, aficionados, fotógrafos, cámaras de televisión, vecinos, visitantes. Máxima expectación ante lo que nos pudieran ofrecer estos astados en la calle. Por cierto, misma expectación que tiene la corrida de esta tarde para la cual se va a colgar el “no hay billetes”.
En las caras se reflejaba la incertidumbre, la tensión y el miedo, pero también la ilusión y las ganas de enfrentarse a un encaste único, complicado y especial. Un encaste de la tierra, unos toros criados en Navarra que han debutado en las navarras calles de Tafalla. Como decía unas líneas atrás, independientemente del resultado, esto ha sido maravilloso e histórico. Contemos lo sucedido:
El Encierro de Reta:
9 de la mañana y cohete al cielo tafallés. Un día más, unos pocos valientes se han ido a porta gayola para esperar a los toros rojos de la tierra. Con las puertas abiertas se veía a un morlaco y a dos bueyes mirar desde el corral, pero nada, no querían salir. Los mozos los han llamado desde el asfalto, e incluso se han llegado a pisar la tierra del corral para llamar su atención.
45 largos segundos ha tardado el primer buey en decidirse a iniciar la carrera y salir a la calle. 55 largos segundos ha tardado el segundo cohete en sonar, lo que significa que a toda la manada le ha costado salir a la calle casi un minuto. Casi nada para los nervios que había. Los mozos han aguantado todo ese minuto a porta gayola. Mucho mérito.
Finalmente, han salido en fila india, manada muy estirada, incluso disgregada. Cabestrada por delante junto con un burel. Mientras, los otros cuatro toros cerrando muy sueltos, dispersos, abiertos, distanciados entre sí y lanzando miraditas a los lados. Además, uno de los toros se ha ido de los cuartos traseros al salir y el último de sus hermanos le ha pasado por encima mientras daba un salto espectacular. Intensos primeros instantes.
Al igual que ayer [enlace], un buey se ha adelantado al resto, a simple vista parece el mismo, y se ha subido por la acera derecha de esta primera Avenida, a su bola, en solitario. En la última parte de Severino Fernández, este ejemplar se ha subido a la acera, los mozos lejos de apartarse han tirado de casta y le han recetado unas preciosas carreras. No era fácil, pues miraba mucho. En el lado izquierdo, otro toro replicaba a su hermano y los mozos hacían lo propio. Fascinante.
Resbalones en la Curva de la Farola
En la Curva de la Farola, los cuatro últimos toros han resbalado, yéndose de los cuartos traseros. Se han levantado con rapidez, y, aunque uno ha hecho el amago de irse a la izquierda, han continuado los cuatro en la dirección correcta.
La cabestrada ha comenzado mandando la Avenida Sangüesa pero, dada la amplitud de la calle, la manada se ha estirado a lo ancho: los bueyes por la derecha, mientras que los morlacos se situaban a la izquierda. Los dos morlacos últimos han hecho amagos de cruzarse tras los mozos, pero eso, se ha quedado sólo en la intención. Los toros en todo momento han lazando miradas a los corredores, pero en ningún momento han hecho mención de cogerles o embestirles.
Así que, con este panorama, los huecos se han abierto y los corredores nos han ofrecido un auténtico festín de excelentes carreras. Ha sido precioso ver la sucesión de relevos perfectos que se han dado esta mañana, relevos de enseñar en las escuelas. Perfectos.
En mita de esta Avenida, uno de los colorados ha metido una marcha más, aunque no llevaba el acelerador a fondo sí ha conseguido distanciarse de sus hermanos por delante. Por detrás, le seguían otros dos colorados con un tranco aún más tranquilo; unos metros después iba otro toro rojo más, todavía más lento y, cerraba la torada un último burel colorado que se ha parado. Después hablaremos de esto toro.
Con estos primeros cuatro toros que iban muy sueltos y que se podían correr los cuatro individualmente, hemos presenciado un auténtico festival de carreras hasta la plaza de toros. Ha sido maravilloso ver estas carreras, por su calidad, su distancia, su clase y su respeto. Magníficas. Ojalá pudiéramos ver en otros lugares el respeto que se ha visto esta mañana en Tafalla. Sensacional.
Toro parado en la Avenida Sangüesa
Mientras los corredores entraban de forma excelente a los cuatro primeros astados a la plaza de toros, teníamos al quinto toro, marcado con el número 43 en el costillar, parado en mitad de la Avenida Sangüesa. La calle seguía con multitud de buenos corredores que, en esos momentos, intentaban tirar del toro hacia adelante con mucha paciencia y ayuda de los pastores. El morlaco se volvía, miraba a los vallados e iba al paso.
Algunos pastores han tirado de él a punta de vara, jugándose mucho el tipo, mientras otros creaban una barrera por detrás para intentar que la gran masa de corredores corriera detrás del toro y evitar posibles momentos de peligro. Poco a poco han conseguido hacer avanzar a este toro, había que sacarle los metros con mucha paciencia y saber hacer.
En la curva antes de la recta de la Estación, se ha vuelto a parar y girar. Un pastor lo ha reconducido con maestría y habilidad. Gran trabajo el que han hecho los de la camiseta azul en la mañana de hoy. A partir de ahí, ha sido extremadamente emocionante ver a un joven corredor de la cantera navarra compartir el toro suelto y la carrera junto a una auténtica leyenda activa del encierro. Sublime.
Poco a poco, se han ido sumando más corredores a la tarea de llevar a este burel hasta el coso tafallés. Con paciencia, mimo y mucho esfuerzo han conseguido que el astado llegase a la arena. Una vez en el ruedo, esto toro ha tenido en vilo a los presentes durante más de veinte minutos, negándose a entrar a los corrales junto a sus hermanos. Resaltemos que estos toros no están acostumbrados a correr juntos, por lo tanto no están hermanados.
Casi media hora de encierro
Finalmente, tras numerosos intentos, fue introducido por una puerta diferente, concluyendo de esta forma un encierro histórico que se ha extendido hasta las 9:27. Los pastores se han tenido que emplear hoy a fondo.
Resumiendo, el primer encierro con toros de Reta se ha corrido en el tercero de las fiestas de Tafalla 2024 y ha sido bastante lento, emocionante y muy bonito. Tal vez les ha faltado un poco de motor, y un poco del picante de la Casta Navarra. Es cierto que se les adivinaba esa chispa, pero no han terminado de transmitirla. Lo mejor de todo, el parte de heridos, tan sólo cinco atenciones por golpes y sin ningún traslado
Desear desde aquí muchísima suerte al maestro Sánchez Vara y a su cuadrilla en la tarde de hoy. Gesta histórica que pasará a los anales junto a este entretenido, épico, vistoso y trascendental encierro.
Vídeos
A continuación, dos vídeos del tercer encierro de Tafalla 2024 protagonizado por los toros de Reta:
Vídeo en la curva de la Estación:
Ver esta publicación en Instagram
Tercer encierro de Tafalla 2024 a su paso por el final de la recta de la Estación:
Ver esta publicación en Instagram