22.6 C
Navarre
miércoles, 22 octubre 2025

Camino a Zaragoza: Ebro-Jalón clasifica en quinto lugar con una temporada 2025 entre triunfos y derribos 

La Cuadrilla Ebro-Jalón ha tenido una temporada llena de contrastes. Muchas luces, pero también muchas sombras. Por un lado, lograron subir al podio en cinco ocasiones; por otro, en cuatro veces la vaca les ganó la partida. A ello se suman dos concursos en los que terminaron en quinta y sexta posición, completando así los once compromisos en los que han formado parte.

11 concursos, 170 puntos, 92 golpes válidos soportados y 5 podios mejoran por mucho los datos de esta cuadrilla el año pasado, donde, al final de temporada, incluyendo Zaragoza, habían participado en 8 concursos, y se quedaron novenos con 138 puntos. Cierto es que en Zaragoza les tocó el premio gordo, y despidieron el año jubilando a la Reina del Cesto, a Morenita, la 88 de la J. O mejor dicho, Morenita les robó el cesto a las primeras de cambio para terminar 2024.

La Cuadrilla Ebro-Jalón 

El quinteto titular de la Cuadrilla Ebro-Jalón lo forman: Adrián Pastor, capitán y palo derecho; Kosta Stefanov, pechuga; Álvaro Serrano, palo izquierdo; Mario Fernández, retaca; y como citador, el navarro-riojano e incombustible Álvaro Cabazón “Cheli”.

Pero esta temporada no han estado solos. Con la cuadrilla han colaborado muchos otros roscaderistas y citadores: en Casetas, el citador fue el ejeano Jesús Tanco; Óscar Badia actuó como pechuga en Casetas y como palo izquierdo en Alagón; Óscar Muñoz hizo las labores de citador en Quinto, Zuera y Ejea; Sakir García salió de pechuga en Alagón y Quinto; Rafa Moralo, de Alcora, fue el citador elegido en Villanueva; Daniel Pequerul salió de retaca en Villanueva y de pechuga en Zuera; Borja Valenzuela fue citador en San Mateo y Figueruelas; Noe Moral se puso al palo derecho en Zuera; y, por último, Samuel Martínez ejerció de citador en Épila.

Así pues, después de presentar a tan numeroso número de participantes, pasemos a contar cómo les ha ido la temporada tarde a tarde, noche a noche, vaca a vaca, concurso a concurso:

Casetas: Arranque con una gran victoria frente a Solitaria

La Cuadrilla Ebro-Jalón no comenzó su temporada hasta mayo, en el Concurso nocturno de Casetas, y no lo pudo hacer de mejor forma que con una espectacular victoria frente a Solitaria, una preciosa colorada marcada con el número 55 de Don Jesús Marcén. Siendo la actuación de la noche tanto por parte de la vaca como por parte de la cuadrilla. Recordemos, que la última vez que se habían enfrentado a una marcenita fue con la 88 y que la actuación duró un suspiro. Así que comenzar ganando en Casetas fue todo un chute de moral para afrontar bien mentalizados el resto de temporada.

Jesús Tanco, el citador de aquella tormentosa noche, aguantó muy bien a porta gayola y consiguió llevarse a la Solitaria a tablas.  Después, la vaca puso rumbo a los medios. Pegó de frente, para luego quedarse calamocheando con muchísima fuerza con el pitón izquierdo. Se volvió para coger aire y, de inmediato, embistió de nuevo en el cesto, de frente, con hambre, con celo. Más de 10 segundos duró esa primera entrada en la que la cuadrilla estuvo cumbre. Pero, Jesús estuvo rápido y se la pudo llevar de ahí sin que se desgastase en exceso.

Solitaria volvió a por el cesto con mucha fuerza, más fuerte que la primera vez, poniendo a volar a los palos: dos golpes en la segunda entrada. Dos golpes complicados, pues la vaca pegaba con nervio y cabeceando. Puro corazón y pura raza. A partir de ahí, Jesús Tanco dio una clase magistral de cómo llevar a una vaca exigente al roscadero: arriesgando, sufriendo, apurando en cada cite, no llevándosela hasta las tablas, sino recortándola en el tercio, fuera del segundo círculo, para irse con ella pegadita a la espalda hasta el cesto. La vaca repetía sin parar, y Jesús la ayudaba a repetir; tal fue el trabajo de Tanco que en los últimos diez segundos metió a la vaca dos veces al canasto.

El numeroso público se metió pronto en la actuación, no importaba en esos momentos la meteorología, jaleando al roscaderista local que participaba en la cuadrilla; además, viendo la importancia de Solitaria y, también, la importancia del trabajo de la cuadrilla, terminó en pie ovacionando tanto a la vaca como a los componentes de la cuadrilla cuando consiguieron un total de 19 entradas válidas. Fue una actuación sublime que les sirvió para comenzar ganando su temporada.

Alagón y Quinto: Dos dramas consecutivos en julio con Engreída y Clavita

En su casa, en Alagón, no tuvieron la mejor de las suertes, pues les correspondió abrir plaza con una vaca muy fuerte, preciosa y brava de Don Jesús Marcén: Engreída, negra bragada marcada con el número 392. Engreída no les dio ninguna opción. Hizo caso de salida a Cheli, que ese día actuó de citador, pero después puso rumbo a los medios como un auténtico tren de mercancías: pegando muy bien, abajo y al centro, pero extremadamente fuerte, empujando con el alma y metiendo los riñones. Arrastró a la cuadrilla hasta las tablas, les robó el roscadero y se lo puso de gorro.

Engreída, nº 392, en Alagón – Foto: Ángel López Alemán – Navarra Taurina

Extraordinaria y magnífica esta 392 de Hermanos Marcén. Puro corazón, bravura y casta. La cuadrilla no tuvo ninguna opción. Eliminados a la primera de cambio. Decía Don Jesús Marcén en los micrófonos de Aragón TV que no esperaba que empujase tan fuerte porque era su primera salida de la temporada, pero lo cierto, es que no pudo empujar más fuerte y mejor. Maravillosa. Esta vaca no salía desde que en octubre de 2024 eliminó a la potente cuadrilla de Ejea 1 en La Misericordia.

Engreída, nº 392, en Alagón – Foto: Ángel López Alemán – Navarra Taurina

No les fue mejor a finales de julio en la pequeña plaza de Quinto. Ahí, les tocó en suerte Clavita, nº 231 de Hermanos Marcén. Otra vaca fuerte y brava que tampoco les dio opciones y también les ganó la partida. Clavita salió sin hacer mucho caso a Óscar y enfiló hacia el cesto como si no hubiera un mañana, pegando un poquito arriba, empujando con bravura y arrastrando a la cuadrilla. Mario Fernández cayó al suelo enseguida, y detrás cayeron los demás, derribados por la gran fuerza que empleó la 231.

Sakir se aferró a los palos del cesto, y la vaca se lo llevó por delante. Cayó al suelo justo antes de llegar a las tablas. Clavita lanzó el canasto por los aires y después se volvió a por Sakir, que estaba levantándose del suelo, pegándole un buen revolcón. Eliminados y un roscaderista de la cuadrilla a los servicios sanitarios, afortunadamente, sin consecuencias graves.

Cuadrilla Ebro-Jalón en Quinto – Foto: Sofía Arroyo

Villanueva de Gallego: Tinajera les da un respiro 

Después de dos actuaciones yendo por los suelos, comenzaron agosto enfrentándose en el Concurso de Roscaderos nocturno de Villanueva de Gallego a Tinajera, nº 507 de Alejandro Cantín. Una vaca repetidora que les dio un respiro. Rafa Moralo, el de Alcora que aquella noche actuó como citador, se llevó a la vaca de salida hasta las tablas. Después, la vaca acudió al cesto, pegó y se fue, y volvió a pegar una segunda vez sin salir del círculo.

Tinajera tuvo un comportamiento desigual a lo largo de los tres minutos. Tan pronto pegaba un poco fuerte, como simplemente topaba y se iba. Algunas veces salía distraída, y otras hacía caso pronta al cite de Moralo. Rafa la trabajó mucho y la cuadrilla consiguió un total de 9 entradas válidas que les sirvieron para quedar sextos. Pero, al menos, pudieron completar los tres minutos de la actuación.

Pedrola: De nuevo, drama con Avisadora

El 15 de agosto, en Pedrola, la volvieron a liar. En esta ocasión no se fueron al suelo, pero cometieron un pequeño error que les costó la eliminación. En suerte les correspondió Avisadora, nº 17 de Don Jesús Marcén. Una preciosa vaca colorada, muy seria de pitones, que les volvió a ganar la partida. Cheli la aguantó al máximo de salida y Avisadora se fue tras él.

Cuadrilla de Roscaderos Ebro-Jalón en Pedrola | Foto: Javi Medrano

Después, enfiló hacia los medios, pegando muy fuerte en el roscadero y desplazando mucho a la cuadrilla. Ellos giraron el cesto, pero lo giraron en dirección a las rayas, así que la vaca lo tuvo muy fácil para sacarlos y eliminarlos. El caso es que la habían parado muy bien, y que en otra plaza más grande hubieran podido continuar, pero se equivocaron al girar. Al menos, esta vez terminaron de pie.

San Mateo: Podio con Fusilera

Después de tres eliminaciones seguidas con vacas de Hermanos Marcén, llegó Fusilera, nº 122, en el concurso nocturno de San Mateo de Gallego, para desquitarse y poder ofrecer una gran actuación. Aquella noche, actuaron con Borja Valenzuela de citador y Cheli se colocó de retaca. Les salió bien.

Fusilera ignoró a Borja de salida, y se fue directa a por el roscadero. Al llegar al mimbre, pasó de largo, pero al instante se giró y entonces pegó fuerte. Borja se la llevó a tablas y ella volvió a entrar al roscadero pegando más fuerte, poniendo a volar al palo derecho y desplazándolos. Y así continuó el resto de la actuación, yendo y viniendo al roscadero y pegando fuerte.

En una de las ocasiones casi los sacó del círculo central, pero esta vez supieron girar muy bien el cesto. Trabajaron muy bien a la vaca, la cual se paraba a pensar y a reponer, pero que después volvía a pegar fuerte. El jurado les otorgó 10 entradas válidas. Golpes fueron unos cuantos más, pues en más de una ocasión, pegó dos veces. Quedaron terceros y comenzaron una buena racha que les duró el resto del mes de agosto.

Figueruelas: Una gran Jineta les dio un segundo premio

Una semana después, en el concurso en tinieblas de Figueruelas, volvieron a repetir con Cheli de retaca y Borja Valenzuela de citador, y les volvió a salir bien, incluso mejor que en San Mateo. En suerte les correspondió una gran vaca de Don Jesús Marcén, Jineta, una preciosa vaca, muy seria, negra bragada y marcada con el número 325 en los costillares.

De primeras hizo caso a Borja, quien se la llevó hasta las tablas. Desde ahí arrancó a por el cesto con bravura y fuerza, demostrando en ese primer golpe que iba a dar mucha guerra, pues desplazó a la cuadrilla de punta a punta del círculo central. Los roscaderistas solventaron extraordinariamente bien la situación, girando el cesto en el momento preciso, justo en la línea, y de forma correcta, evitando que la vaca les ganase la partida.

Al girar el cesto, la vaca se fue, pero no terminó de llegar hasta las tablas. Desde el tercio, volvió a arrancarse con hambre de mimbre; pegando tres veces consecutivas sin salir del círculo y desplazando a la cuadrilla continuamente.

Después de ese tercer golpe en la segunda entrada, Borja consiguió llevársela. Jineta arrancó de largo de nuevo, y se volvió a emplear, pegando fuerte y desplazando a los roscaderistas. También tiró la cara arriba y calamocheó. Exigente vaca.

En la segunda mitad de la actuación, Cheli salió como segundo citador, para ayudar a Borja y para marcarse una gran actuación metiendo y sacando a la vaca del mimbre. Finalmente, consiguieron 12 entradas válidas y el segundo podio consecutivo, pues quedaron segundos.

Zuera: Castejonera les vuelve a dar otra victoria

Extraordinaria suerte la que tuvieron unos días después en Zuera, pues sortearon la vaca que todas las cuadrillas querían ver en la papeleta: Castejonera, la 277 de Hermanos Maylin. Castejonera es una preciosa colorada, brava y muy repetidora, prácticamente se hace la lidia ella sola. Y así lo hizo en Zuera.

De salida, ignoró a Óscar Muñoz. Después, medio pasó de largo del roscadero, pegando sólo con el pitón derecho de pasada. Óscar se la intentó llevar para fuera, pero ella se volvió sola a por más mimbre, entonces empujó. Después, se convirtió en una máquina de repetir sin parar, al principio empujando más fuerte y luego sólo topando y yéndose para afuera. Prácticamente, se hizo la lidia sola, como acostumbra. Pegaba y se iba, como si lo tuviera aprendido. Con ella consiguieron 20 entradas válidas y volvieron a llevarse el trofeo de ganadores a su casa.

Ejea: Profesora les enseñó lo que es la casta y más drama 

En septiembre, llegó el gran Concurso de Roscaderos en Ejea de los Caballeros, y el resultado fue muy distinto al de las dos últimas semanas de agosto. Les tocó en suerte una de mis vacas preferidas, les tocó en suerte, Profesora, una preciosa, brava y exigente vaca colorada de Don Jesús Marcén marcada con el número 357.

La cuadrilla no tuvo la mejor de sus tardes. La primera vez que escribí de esta vaca —concurso de Zaragoza 2023— puse que “Profesora, nº 357, vino a enseñarnos lo que la suerte del roscadero en su mayor expresión”. Y es que, Profesora siempre tiene mucho que decir y que enseñar. Ese día a la cuadrilla de Ebro-Jalón les enseñó lo que es la casta y la raza.

Óscar Muñoz, volvió a ser el citador aquella tarde y se llevó a esta guapísima vaca hasta las tablas nada más salir. Desde ahí, Profesora arrancó con muchos pies y mucha entrega a por el cesto. Pegó al centro, al medio, no tan arriba como suele hacer, pero muy fuerte y calamocheando. Entonces se quedó enganchada y, mientras, continuó pegando. Se desenganchó y continuó pegando. La cuadrilla aguantando. Y se volvió a enganchar. Y así estuvo minuto y medio, pegando sin salir del cesto, desplazando a la cuadrilla, casi todo ese tiempo que estuvo enganchada al mimbre.

Al minuto y medio, más o menos, se desenganchó y, lejos de salir del cesto, siguió pegando, calamocheando, sacando la cabeza para pegar con un pitón o con el otro, según le parecía. En una de esas, metió los dos pitones, tiró de raza, de corazón y de casta para sacarlos del círculo central. En resumen, en una entrada que duró dos minutos, Profesora los eliminó. Qué brava es esta vaca.

Épila: Una buena Barquera, que supo empujar y dosificarse, los dejó quintos 

El sorteo quiso que en Épila les correspondiese lidiar con Barquera, una vaca negra fuerte de Rafael Alarcón marcada con el número 561 que salió empujando mucho y berreando. Barquera de salida no hizo mucho caso a Samuel Martínez, el citador de esa tarde. Después, se fue a por el cesto, pegando muy fuerte y al centro, poniendo a volar a los palos y desplazando a toda la cuadrilla por el círculo central de la Plaza de Toros de Épila mientras metía riñones. Samuel estuvo rápido y consiguió sacar a la vaca del cesto justo a tiempo, arriesgando y llevándosela pegadita hasta las tablas.

Tan pegadita la llevaba, que Jesús Tanco saltó desde el callejón para hacerle un efectivo quite, pues la vaca en los últimos metros le apretó muchísimo. Cuando Jesús hizo el quite, la vaca cambió la trayectoria y se arrancó de nuevo a por el cesto con muchas ganas. Empujando fuerte otra vez y, de nuevo, poniendo a los palos a volar.

Después de esas dos primeras entradas tan fuertes, Barquera se puso a escarbar y a pensar mucho en el tercio, casi medio minuto pensando estuvo, a pesar de que tanto Samuel como la cuadrilla hicieron todo lo posible para que acudiese al canasto. Cuando por fin decidió arrancarse, lo hizo pegando muy fuerte otra vez. En ese momento, la cuadrilla optó por trabajar con dos citadores, los cuales arriesgaron muchísimo, pues la vaca les hizo hilo en varias ocasiones. Trabajaron mucho con ella y le arañaron 7 entradas válidas. Siete entradas que los roscaderistas aguantaron maravillosamente bien, manejando muy bien el roscadero. Quedaron quintos.

Cuadrilla Ebro-Jalón en Épila – Foto: Sofía Arroyo

Borja: Pontonera les dio otro premio en el último concurso clasificatorio

La suerte les acompañó de nuevo en Borja, dos concursos de Hermanos Maylin han hecho esta temporada y en los dos han tenido suerte en los sorteos. Les tocó Pontonera, nº 193, una vaca cárdena oscura bragada con la que trabajaron muchísimo.

Aquella tarde, Cheli volvió a las labores de citador y la aguantó muchísimo de salida. Ella le miró, incluso se giró, pero tomó rumbo a los medios enseguida. Pegó muy bien en el roscadero, en el centro, no excesivamente fuerte. Y, aunque los desplazó un poco, el golpe fue muy asumible para los roscaderistas.

Cheli estuvo muy atento para sacarla pronto del cesto, y se la llevó hacia la contraquerencia. Ella, igual de atenta y rápida, se volvió a por el cesto sin terminar de salir del círculo central y eso que Cheli la llevaba pegadita a los riñones, pero ella quería mimbre. En el segundo golpe, se enganchó. Los roscaderistas estuvieron hábiles para soltarla rápido y, esta vez sí, Cheli se la llevó hasta las tablas.

Desde ese instante, Pontonera, cuando llegaba al roscadero, topaba, pero no se empleaba ni se desgastaba. Sin embargo, se volvió a enganchar otra vez en el mimbre cuando llevaban consumido un minuto del tiempo reglamentario. Una vez desenganchada, Mario Fernández, el retaca, optó por salir como segundo citador. Entre los dos trabajaron maravillosamente bien a la vaca y el público les rindió varias ovaciones muy sonoras antes de los tres minutos. Consiguieron robarle 15 entradas válidas que les sirvieron para quedar segundos empatados con la Cuadrilla de Moncayo.

Ebro-Jalón: triunfos, tropiezos, coraje, pasión y más gente que en la guerra

Esta joven cuadrilla de Alagón, con nombre de ríos, ha sido como el Guadiana durante la temporada 2025: apareciendo con garra, desapareciendo en algún bache, y volviendo a resurgir de sus cenizas tarde a tarde. Subidas y bajadas, una de cal y otra de arena, sonrisas y lágrimas, luces y sombras. Muchos trofeos y, también, muchas veces besando el polvo. Pero, por encima de todo, han sido una cuadrilla en la que ha participado más gente que en la guerra. Y sí, como guerreros han actuado cada tarde, fuese cual fuese la alineación: con mejor o peor fortuna, pero siempre dejándose el sudor y la piel en el albero, hasta el último aliento.

Son jóvenes, con sólo un par de temporadas en el circuito; quizá algunas veces les haya faltado técnica, quizá tomar las decisiones correctas en otras, y en algunos concursos, concentración. Pero lo que nunca les falta es ilusión, afición y valor. Comenzaron en mayo su temporada y, desde entonces, han faltado muy pocas citas, yendo unos u otros, pero siempre presentes.

El año pasado se clasificaron por primera vez para el Campeonato de España de Roscaderos, y les tocó para cerrar la noche la más fuerte, les tocó la mejor, la que mejor pegaba, la más brava, les tocó la Reina, les tocó Morenita, la 88 de la J, en su última noche en La Misericordia. No pudieron con ella, pero no se rajaron, y esperaron en los medios para ver salir a la más guapa y brava de las vacas como un tren de mercancías. Cero opciones les dio, les ganó la batalla en un suspiro.

Este año llegan después de una locura de temporada, pero con los mismos sueños que el año pasado: soñando con ganar en el Pilar, soñando con hacer vibrar a La Misericordia, soñando con hacer historia en el Campeonato de España de Roscaderos. ¿Lo conseguirán? El día 10 saldremos de dudas. ¡Mucha suerte! Zaragoza espera.

Las cifras de la Cuadrilla Ebro-Jalón en la temporada clasificatoria de 2025:

🥇 2 victorias

🥈 2 segundos premios

🥉 1 tercer puesto

📅 11 concursos

4 eliminaciones

🎯 170 puntos

🧺 92 entradas

🙋‍♂️ 14 participantes

A continuación, algunos vídeos de la Cuadrilla Ebro-Jalón en 2025:

¿Te gusta mi trabajo? ¡Apóyame!

Invítame un café ☕

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo más leído

Ganaderías para San Fermín 2025

San Fermín 2025 Álvaro Núñez la única novedad para la...

Carteles oficiales de la Feria del Toro de San Fermín 2025: una feria muy rematada

La Feria del Toro de San Fermín 2025, que...

Aitor Aristregui: El corredor de encierros que hace fácil lo imposible

ENTREVISTA A AITOR ARISTREGUI Aitor Aristregui: "El físico es importante,...

Orden definitivo de los encierros de San Fermín 2025

Aunque la presentación oficial de los carteles de la...

Entrevista a Pablo Gómez «Bolo»: «El toro me ha dado mucho, pero a San Fermín lo tengo en un pedestal»

Pablo Gómez, “Bolo” para los amigos, es de esos...

Gala presentación de las ganaderías del Pilón de Falces 2025

En la tarde de ayer sábado, en Falces, en...

Artículos relacionados

Categorías más vistas

spot_imgspot_img