Comentábamos ayer en la previa que Cebada Gago había dejado 60 corneados en la historia del encierro de Pamplona, hoy sumando uno más en un encierro de infarto al más puro estilo Cebadita. Encierro largo, con toro suelto -Caminante, nº23-, muy peligroso y masificado. Los Cebaditas que han protagonizado el encierro de hoy han sido: Campero (n.º 1), cárdeno, 545 kg; Puntero (n.º 20), castaño claro, 570 kg; Caminante (n.º 23), negro entrepelado corrido bragado meano 575 kg; Lioso (n.º 24), ensabanao, mosqueado, bocinegro y botinero, 590 kg; Avanto (n.º 81), negro, 545 kg; y Cotorrino, (nº 11), negro, 520 kg
Segundo encierro de San Fermín 2025
Ocho en punto de la mañana, cohete al cielo y la torada ha saltado a la calle muy estirada: con los bueyes y “Puntero”, nº 20, abriendo por delante y el resto de bureles estirados por detrás. El primero de estos últimos cinco toros era el precioso ensabanado “Lioso”.
Desde el primer momento a los morlacos se le han visto sus intenciones. Uno de ellos ha apretado en la carrera a nuestro entrevistado de hoy, pues Boti ha apurado la retirada en una carrera preciosa con el morlaco apretando. Este burel se ha subido a la acera izquierda de la parte baja de Santo Domingo, poniendo emoción y peligro en la Cuesta.
La manada ha continuado ascendiendo la enfilada cuesta partida en dos, abierta y metiendo mucho las caras. Los mozos de ahí abajo han aprovechado la circunstancia, han apostado por tirar la moneda y correr delante de las astas de los Cebaditas. Breves, y sin embargo, preciosas carreras de mucho riesgo en La Cuesta. En la parte alta, también se han producido muchas caídas en los laterales y las primeras montoneras de la mañana.
Masificación y buenas carreras en Mercaderes y Estafeta
“Puntero”, el precioso castaño de la mañana, ha metido la directa al llegar a la plaza consistorial y se ha puesto a liderar la carrera. Algunos mozos lo han dejado pasar para colocarse después con los que venían por detrás. Precioso el paso del encierro por Mercaderes, muy vibrante. Un punto que estaba mucho más masificado que ayer.
En la Curva, uno de los morlacos ha resbalado, los que le seguían han tropezado con él y la torada ha quedado más disgregada todavía: por delante “Puntero” y bueyes, después Más bueyes y “Lioso”, después a fila de a dos, y separados entre ellos, los últimos cuatro toros. En ese momento se han ido sucediendo muchas buenas carreras y también algunas caídas. Por cierto, demasiada gente parada en los laterales, espectadores dentro del recorrido que no deberían estar. Así que, también montoneras.
Pero, antes de llegar al Fitero todo ha cambiado y el encierro se ha roto por completo. Por delante los bueyes con los cinco primeros Cebaditas disgregados; ahí, en Estafeta: “Caminante” suelto y embistiendo. Ahí, a la altura de Espoz y Mina ha llegado el herido de asta de la mañana.
Caos
Desde ese momento el encierro se ha vuelto un caos:
Los buenísimos corredores habituales se han colocado con los primeros toros y han llegado con ellos hasta la Bajada con extraordinarias y preciosas carreras. Ahí, algunos han podido entrar a la plaza, otros se han ido al suelo por la masificación, por la gente sin respeto y por la gente que no corre. Montoneras preocupantes en la bajada cuando todavía faltaba un toro por llegar.
Mientras tanto, jóvenes y veteranos tiraban del toro suelto con maestría. “Caminante” embestía a los vallados y también a la nada, comportamientos extraños de este precioso ejemplar. Los corredores se han jugado el tipo para llevarlo hasta la plaza, pero por el camino se han encontrado con algunos patas inconscientes que han complicado la labor. Uno ha librado gracias a un buey, como podrán ver en el vídeo que adjuntamos, otros se han ido al suelo.
El toro se volvía, y la multitud se agolpaba detrás de los pastores poniéndolos en riesgo a ellos, a los corredores y a ellos mismos. La multitud que no corre, esa multitud que está de espectadora esperando a que pasen los toros para correr hacia la plaza y entrar gratis. Problema grande que tiene el Encierro de Pamplona con esta gente.
Afortunadamente, los que saben han hecho bien su trabajo, San Fermín ha sacado el capotico y esta gente ha librado de ir al hospital en más de una ocasión.
En el callejón montón considerable al paso de los primeros animales. Afortunadamente, los Cebaditas no han embestido allí. Sin embargo, “Caminante” se ha llegado a volver en el mismo o túnel.
Para rematar, más patas en el ruedo con teléfono móvil en la mano. Ayer vimos muchos imprudentes grabando, y hoy, de nuevo.
Podemos decir, que San Fermín y el buen hacer de los corredores y pastores, ampliado a dobladores en la plaza, ha salvado que hoy muchos participantes puedan continuar la fiesta sin visitar el hospital.
Encierro peligroso, larguísimo, de 5 minutos y 22 segundos, de los de antes, complicado: encierro al más puro estilo Cebada Gago
Mañana más, mañana debuta Álvaro Núñez, esta noche podrán leer la previa. Suerte a todos.
Parte de heridos del segundo encierro de San Fermín 2025:
El segundo encierro de San Fermín, a cargo de la ganadería cebada Gago, ha dejado un herido por asta de toro, el corredor ya ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra y permanece estable. También, seis corredores (cinco de ellos navarros y uno madrileño) han sido trasladados al hospital con distintos traumatismos. Han sido trasladados desde el tramo Espoz y Mina, desde el callejón y desde Telefónica.
Ver esta publicación en Instagram