Precioso quinto encierro de San Fermín 2023 en Pamplona: los Cuvillos ponen a danzar a los mozos en Santo Domingo
Hoy torean en Pamplona las figuras y los toros que han corrido esta mañana han sido del gusto que acostumbran a tener últimamente dichas figuras. Es decir, esta mañana, en el quinto encierro de las fiestas de San Fermín 2023 han corrido los bureles con menos presencia de este año, eso sí, con pelajes preciosos: tres toros negros (Farfonillo, nº 30, Morito, nº 103, y Ganador, nº 205), un colorado (Pesadillo, nº 81), un jabonero (Encumbrado, nº 121) y un jabonero sucio (Asturiano, nº 165).
Estos son los protagonistas de Núñez del Cuvillo elegidos para la corrida de hoy, los bureles que nos han ofrecido un encierro emocionante y precioso, con toros por delante, manada disgregada y rapidísimo. Además, hemos vuelto a ver muchas imprudencias y muchas caídas. Contemos lo sucedido:
Quinto encierro de San Fermín 2023:
Con puntualidad taurina, a las ocho de la mañana ha roto el primer cohete el cielo pamplonés y el portón de los corralillos de Santo Domingo se ha abierto para que la manada saltase a la calle muy estirada y liderada por dos cabestros. Los morlacos, por detrás y por los laterales, han subido muy mirones, punteando y lanzando embestidas al aire. En el primer contacto con los mozos, un corredor se ha visto apurado en la pared derecha y ha terminado echando el cuerpo al suelo de lo mucho que le han apretado los toros.
Antes de llegar a la altura del Mercado, se ha vivido una situación un poco surrealista y que al protagonista le ha costado cara. Un participante ha salido de la pared izquierda hacia el centro de la calle, no sé muy bien con qué intención, pero en ningún caso era la de correr hacia delante; el primer cabestro se lo ha encontrado de frente, arrollándolo a gran velocidad y con mucha fuerza. Después, este hombre ha sido pisoteado por el resto de los animales y es uno de los trasladados a centros hospitalarios. Inexplicable.
Toros abriendo carrera desde Santo Domingo
Paralelamente a este buey, por la derecha, también lideraba Farfonillo, quien, tras este incidente, ha metido la directa y ha comenzado a volar en solitario, le seguía muy de cerca el colorado de la mañana, Pesadilllo. Ambos morlacos buscaban a los mozos mientras subían como proyectiles. Los corredores de la segunda parte de La Cuesta de Santo Domingo han echado la moneda al aire y nos han obsequiado con extraordinarias y bellísimas carreras delante de estos dos bureles.
Mientras, por detrás, el resto de los ejemplares subían estirados y los mozos se metían en los huecos o por los laterales para firmar buenas carreras. De enhorabuena el público que ha presenciado en Santo Domingo el este quinto encierro de las fiestas de San Fermín 2023. Ya nos contaba ayer Miguel Leza en la entrevista que en Santo Domingo cada vez hay más jóvenes que correr muy bien este tramo.
Bellísimo paso de la torada por el Ayuntamiento y Mercaderes
Por la plaza Consistorial la torada ha pasado completamente rota. Por delante los ya mencionados Farfonillo y Pesadillo; a unos metros les seguían Morito y otro buey; después llegaba un grupo más numeroso compuesto que lideraba Ganador y al que acompañaban cuatro bueyes y Asturiano; cerraban la carrera pelín rezagados Encumbrado y el último de los bueyes.
Esta conformación de la torada, ha permitido que tanto en la plaza del Ayuntamiento como en la calle Mercaderes pudiéramos presenciar muchas buenas carreras a los diferentes morlacos. Las carreras en Mercaderes en la mañana de hoy han sido de otra galaxia: bellísimas y perfectas.
Me voy a detener un momento en Mercaderes. Como digo, en esta calle se han producido excelentes carreras, pero hay muchas cosas importantes en estas carreras: en su gran mayoría los corredores vestían de blanco, ofreciendo con ello unas imágenes dignas de guardar en la retina para la eternidad. Además, han sido ejecutadas tanto por corredores jóvenes como por veteranos, y todos han rayado a gran altura. Ver a veteranos apurar las retiradas de delante de las astas con los toros apretando muchísimo es digno de celebrar. Simplemente, maravilloso.
Corredor de época
Hay corredores que cada mañana, con sus carreras, escriben un trocito de la historia del encierro de Pamplona. Cada mañana consiguen la gloria. Cada mañana nos ofrecen su arte y su saber hacer, dejando carreras de ensueño en la memoria de todos. Son corredores con talento natural y tocados por una varita mágica. Entre ellos hay un corredor que lleva haciendo esto muchísimos años, casi siempre en la calle Estafeta, siempre vestido de blanco y con su melena al viento.
Hoy, este corredor navarro ha cambiado de tramo, y ha rubricado una carrera estratosférica en Ayuntamiento, Mercaderes y Estafeta. Sí, ha corrido los tres tramos con toro a las espaldas. Terminaba la plaza Consistorial cuando se ha colocado delante de los dos primeros toros que llevaban una velocidad diabólica, con ellos se ha ido hasta casi el final de Mercaderes. Ahí, los ha dejado pasar y se ha colocado delante de Morito. Con este morlaco a la espalda se ha ido durante muchos metros por el comienzo de la calle Estafeta. Carrera espectacular e inolvidable a una velocidad asumible para muy pocos mozos. Carrera ejecutada con maestría, elegancia y clase. Gracias.
Pesadillo cae en la Curva de Mercaderes con Estafeta
Hoy la Curva nos ha dejado verdaderas joyas de carreras, auténticos regalos para los aficionados al encierro. Antes de hablar de ellas, diré que hoy los toros se han ido contra el vallado ciego y que Pesadillo ha caído en el vértice de la curva, tardando unos interminables segundos en reincorporarse. Mientras, ha sido adelantado por varios de los morlacos que venían por detrás.
Por esta circunstancia, Farfonillo ha abierto en solitario y como una bala la carrera en la calle Estafeta. En los primeros compases de la calle pocos han sido los corredores que han podido correrle unos breves metros. Entre ellos un joven corredor, también navarro, que se han colocado con él antes de la Curva y que ha brillado delante de este burel. A los pocos metros han tenido que dejarlo pasar y cambiarse a los toros de atrás para seguir ofreciendo su buen hacer. Le he contabilizado tres carreras a diferentes toros hasta que se ha retirado arqueando la espalda cual recortador. Magnífico. Emociona ver que hay cantera y que viene fuerte.
A partir de ahí, con la manada completamente rota y los toros muy disgregados, ha comenzado un auténtico baile de carreras y sucesión de preciosas carreras. Ha habido toro para casi todos, y así lo han aprovechado los mozos. Buenísimas, largas y bonitas carreras simultáneas a lo largo de toda la calle Estafeta a todos los toros. Muy bonito. Espectacular y larguísima la carrera de un gran corredor de Los Molinos con Farfonillo, el cual seguía abriendo el encierro.
Carreras, pelea, caídas e imprudencias en el último tramo
De esta forma el encierro se ha plantado en la recta final de la calle Estafeta, donde el número de participantes aumenta y donde cada mañana se produce mucha pelea por entrar a correr en las astas. Hay quien tiene formas muy sucias de entrar a correr. Porque es muy sucio no lanzar la carrera y dejarse caer esperando que los morlacos te alcancen, interrumpiendo de esa forma las carreras de los que vienen con los toros. Hoy, muchos de los que iban en las astas se han ido al suelo por este motivo.
Afortunadamente, muchos de los que han besado el suelo han podido levantarse y enlazar carrera con los astados de atrás. En Telefónica se han producido de nuevo muchas más caídas, tropezones con gente caída y con gente parada. Hay que correr, si entras al recorrido es para correr un encierro, no para quedarte parado en un vallado de Telefónica poniendo en peligro tu vida y la de los que vienen corriendo con los toros.
A pesar de tanta caída, los corredores también han conseguido realizar muy buenas y bonitas carreras a los diferentes morlacos. Toros para todos, como dice el título del programa taurino de Canal Sur. Así pues, y de forma escalonada han ido entrando los mozos y los bureles al coso pamplonés. Hoy, hemos visto auténticas delicias de entradas a la arena: Los mozos extraordinariamente colocados, con muy buena distancia con los toros y con el brazo atrás; se da la circunstancia de que dos de estos corredores, los que han entrado con el último toro, se han caído dos veces en el encierro de hoy; entre ellos, nuestro entrevistado de hoy.
Sanciones, por favor
Pero, no todo es de color de rosa. Y además de estas buenas entradas, hemos visto a los imprudentes de todos los días tocar los lomos de los toros, tanto en Estafeta, como en Telefónica como en el Callejón. Sanciones, por favor. Sangrante ha sido ver como en Telefónica un mozo se colgaba directamente del pitón derecho de uno de los toros para terminar besando el suelo. Justo después otro mozo le agarraba el rabo a ese mismo toro. Ojalá les haya caído a ambos sus correspondientes sanciones. El encierro hay que respetarlo, comenzando por respetar a los toros.
Así pues, el quinto encierro de las fiestas de San Fermín 2023 protagonizado por los toros de Núñez del Cuvillo ha dejado dos traslados a los centros hospitalarios, ambos por distintos traumatismos. Recordemos que uno de ellos es el americano que se ha cruzado delante del buey en Santo Domingo.
Mañana más. Mañana llega el picante a las calles. Mañana llega Jandilla. Suerte a todos.
Además, a continuación puedes disfrutar del vídeo de la bajada al callejón de esta misma mañana:
Ver esta publicación en Instagram