5.6 C
Navarre
sábado, 19 abril 2025

Octavo y último encierro de San Fermín 2023: Miura

Octavo y último encierro de San Fermín 2023: Miura, velocidad y emociones a flor de piel

Octavo y último encierro de San Fermín 2023. Tristeza. Último encierro. Nostalgia. Último encierro. Miura. La Leyenda. Último encierro. Rapidez, golpes y caídas. Último encierro. Carreras, suciedad y polvo. Ha terminado el último encierro y la melancolía me invade, porque pasarán 357 días antes de que los toros vuelvan a danzar por las empedradas calles del Casco Viejo de Pamplona. Ha terminado el último encierro y, mientras las lágrimas nos caen al ver cómo quitan el vallado hasta el año que viene, podemos brindar por la vida, por la emoción sentida y porque estamos vivos. Nos sentimos más vivos. Ahora tenemos las pilas recargadas hasta el seis de julio de 2024.

El último encierro de estas fiestas 2023 ha tenido como protagonistas a los legendarios, altos, corpulentos, veloces, temidos y respetados toros de Miura. Única ganadería en pisar las calles pamplonesas en tres siglos distintos, ya que es la única que corrió en el siglo XIX y que lo sigue haciendo en la actualidad. La ganadería que más veces ha participado también en la actual Feria del Toro: 55 participaciones. Lleva corriendo ininterrumpidamente más de cuatro décadas, dejando un gran número de traumatismos a su paso. Desde hace unos años siempre cierran la feria y antiguamente corrían siempre en domingo.

Los elegidos por los ganaderos de Lora del Río para este año 2023 han sido los siguientes: Reinasolo, nº 10, cárdeno oscuro mulato listón y 615 kg; Farándolo, nº 27, negro bragado y 630 kg; Papelero, nº 29, negro entrepelado y 635 kg; Panadero, nº 42, cárdeno y 625 kg; Almagreño, nº 37, negro mulato entrepelado y 590 kg; Famoso, nº 61, cárdeno oscuro y 575 kg. Presentados a los protagonistas, contemos lo sucedido:

Octavo encierro de San Fermín 2023

Con puntualidad taurina, a las ocho de la mañana ha estallado en el cielo pamplonés el último chupinazo que anuncia la salida de la manada de los corralillos de Santo Domingo y los doce animales han saltado a los adoquines levantando una buena polvareda. Un día más, un buey ha abierto el camino y el resto de los astados le han seguido muy estirados y veloces, con los morlacos por los laterales intentando adelantar posiciones.

Muchas cosas han pasado ahí abajo en la hornacina. Por un lado, los toros por los laterales han permitido que los mozos pudieran disfrutar unos metros delante de sus astas, sobre todo por la parte izquierda, donde hemos presenciado muy buenas carreras para despedir las fiestas.

A su vez, varios mozos han caído en los laterales de estos primeros metros. Un corredor francés ha tropezado y ha caído en el centro de la calle en la cara de los astados y, aunque ha conseguido rodar hacia la parte izquierda de la calle, ha sido pisoteado, siendo uno de los trasladados de la mañana por un traumatismo costal.

Imprudentes en Santo Domingo y belleza en el Ayuntamiento

La manada ha seguido ascendiendo y hemos comenzado a ver cosas extrañas, también buenas carreras. Por un lado, algunas caídas de gente que no mira por dónde pisa, pero especialmente hemos presenciado un par de acciones poco habituales. Primero, un mozo se ha visto acorralado por la manada. Al sentirse sobrepasado, ha intentado retirarse a la derecha; ahí ha topado con el primer buey. Ha salido rebotado hacia el centro de la calle y, en lugar de correr hacia adelante, se ha cruzado, cayendo al suelo de mala manera. Almagreño, que venía muy abierto por la izquierda, lo ha esquivado mientras pisaba a un mozo que había caído en su cara.

Antes de llegar al Mercado, el primer buey ha arrollado de mala manera a otro mozo, el cual también ha sido pisoteado. A continuación, al llegar al Mercado, otra acción cuanto menos imprudente: un mozo ha salido de la acera derecha y se ha cruzado hacia los toros, citándolos y quedándose ahí parado. Por suerte para él y para el resto de los mozos, los bureles lo han ignorado.

Por delante, abrían carrera el buey mencionado y tres toros imprimiendo una velocidad endiablada. La mayoría de los mozos de la segunda parte de Santo Domingo se iban apartando a su paso; algunos aguantaban unos pocos metros y se quitaban. Sin embargo, ha habido un mozo que se ha puesto delante de los bureles antes de terminar La Cuesta y con ellos a la espalda se ha cruzado toda la plaza Consistorial por el lado izquierdo a la velocidad de la luz, en una carrera de muchísimo mérito y muy bonita.

Precioso paso por el contraluz de Mercaderes

El paso del encierro por Mercaderes ha sido espectacular. El buey por la derecha y Almagreño, Farándolo y Panadero por la izquierda en fila india, seguidos del resto de astados. Esto ha permitido a los mozos correr delante de las astas, disfrutar y ofrecernos su buen hacer. Espectacular, un día más, un veterano y, sin embargo, joven corredor pamplonés que habitualmente corría en Estafeta y que estos días hemos mencionado que ha corrido en Mercaderes.

Sensacional y vertiginosa carrera a la distancia perfecta, derrochando facultades físicas y guiando el camino de los toros con poderío y decisión. Ha sido una lástima que al enlazar su carrera con la calle Estafeta haya tropezado con unos mozos caídos y haya terminado yendo al suelo, perdiendo la zapatilla.

El primer animal en llegar a la Curva de Mercaderes con Estafeta ha sido Almagreño. Curiosamente, es el único toro que se ha abierto un poco por el exterior, aunque ninguno de los morlacos ha rozado el vallado ciego esta mañana, pues el resto la ha tomado por el centro de la calle. Al abrirse Almagreño, Farándolo ha aprovechado y le ha adelantado por el interior, poniéndose a liderar la carrera en la calle más famosa de Pamplona, donde los mozos han podido firmarles muy buenas carreras.

Un buey cae y la manada se parte en dos

Mientras veíamos a los mozos disfrutar y realizar estupendas carreras con estos los tres primeros toros que volaban por Estafeta, el segundo de los bueyes ha caído cruzado nada más comenzar la calle. Papelero, el Miura más pesado del encierro, ha tropezado con él y ha tenido que saltarlo, soltando una increíble polvareda. Famoso y Reinasolo, que llegaban por detrás, también se han visto obstaculizados por el buey caído. Se ha vivido un instante de tensión y algunos de los mozos han optado por echar el cuerpo a tierra por lo que pudiera pasar con estos preciosos ejemplares retrasados.

Así pues, desde ese momento, la manada ha quedado partida en dos: por delante, a los ya mencionados Almagreño y Farándolo, los acompañaban Panadero y un buey. Por detrás, a mucha distancia, el resto. A raíz de esto, los huecos se han duplicado para los buenos corredores de esta calle y ha comenzado una sucesión de relevos de auténticos carrerones por parte de los mozos más hábiles y con más piernas. Así mismo, también se han ido sucediendo momentos de excesiva pelea; incluso, un mozo le ha metido un puñetazo a otro en la cara antes de la Bajada de Javier. Demasiada suciedad en la pelea. Demasiados empujones. No todo vale.

Además, se han ido produciendo muchas caídas según avanzaba la carrera en ambos lados de la calle, así como montoneras y muchos golpes. También, demasiados imprudentes, un día más, tocando a los toros. En un par de ocasiones hemos visto a los bureles soltar una coz como respuesta.

Buenas carreras y participantes que no corren en Telefónica

Y de esta forma, la carrera se ha presentado en los últimos metros de la calle Estafeta, donde les aguardaban los corredores habituales de cada mañana para mostrarnos su talento corriendo con los pitones en las espaldas y muy bien colocados. Pero las carreras se han torcido al llegar a la Bajada. Desgranemos:

Con los tres primeros morlacos venían tres excelentes corredores locales; uno de ellos se ha tenido que retirar antes de llegar a la Curva de Telefónica y dejarlos pasar; los otros dos han continuado. El primero de ellos cada vez se iba quedando más sin hueco, pues los toros se han cerrado por la parte izquierda; el segundo, que iba con el tercer toro y tiene una mente privilegiada para leer la carrera, ha adivinado la trayectoria y ha logrado meterse en el hueco entre el primer y segundo toro aprovechando la inercia de la curva.

Y en esas estaba, realizando una carrera marca de la casa sublime, cuando por delante muchas personas estaban paradas en el vallado derecho de los últimos metros de la Bajada. Sumado esto a que hay algunas personas que comienzan a correr en esos últimos metros y que no lanzan sus carreras a la velocidad adecuada, ha terminado tropezando con un mozo que le ha obstaculizado, el cual ha terminado cayendo. Este mozo no llevaba la velocidad adecuada y, además, ha tropezado con los parados. Además, el mozo que ha obstaculizado se ha llevado la peor parte, pues cuando ha caído, Panadero le ha pisado a la altura de la cadera, estando boca arriba. Que no sea mucho. Mientras, el corredor que venía con toro ha conseguido esquivar la caída y esperar a los tres siguientes toros.

Muchos golpes con los tres últimos toros en la Bajada al Callejón

Pero antes, estos tres últimos toros tenían que hacer su paso por Telefónica, y también han formado bastante caos. En realidad, no han sido ellos los que han creado el caos, sino los participantes en el encierro.

En la primera parte del tramo, estos tres últimos toros han sido muy bien guiados por los mozos. Al llegar a la curva de Teléfonos, los toros, como es habitual, se han abierto por la derecha debido a la inercia de la curva y, de nuevo, demasiada gente parada o pasando por ahí al paso. ¡Hay que correr!

En primer lugar, Papelero, que iba el segundo de estos tres toros, ha volteado a un mozo que ha salido rebotado del vallado derecho, justo en la curva de Teléfonos. Fea voltereta; afortunadamente ha librado la cornada, pues el morlaco lo único que ha hecho es quitárselo de encima y continuar con su camino.

A continuación, Reinasolo, el primero de los morlacos, ha golpeado con el pitón derecho, casi sin querer, a una chica en la cabeza y la ha lanzado de mala manera al suelo. Esta participante iba pegada al vallado derecho; no estaba parada, pero tampoco estaba corriendo, así que, al toparse con otros mozos caídos, el morlaco se la ha quitado de en medio sin prácticamente enterarse.

Pocos metros más adelante, en la misma cara de Reinasolo, han caído varios mozos. El morlaco ha tropezado con ellos y ha terminado perdiendo las manos mientras arrollaba al último de ellos. Un participante que ha caído también de forma muy fea al suelo. Mientras estos tres toros pasaban por la parte derecha de la Bajada del Callejón y algunos buenos corredores aprovechaban para meterse y realizar buenas carreras, incidentes aparte, en la parte izquierda se han producido muchas caídas y montoneras.

Veterano arrollado en el Callejón

El paso por el Callejón también ha tenido dos partes muy diferenciadas. Los tres primeros toros han pasado cual tren de alta velocidad, casi sin corredores delante y arrollando a un veteranísimo corredor pamplonés, el cual iba colocado delante del tercer burel: Panadero. Delante de los tres siguientes toros sí han pasado más mozos delante de las astas por el estrecho túnel, delante del cuarto toro y delante del quinto. Preciosas carreras ambas y preciosas entradas a la plaza.

45 personas atendidas y 5 mozos trasladados

De esta forma, ha concluido un accidentado, velocísimo, sucio y vistoso octavo y último encierro de San Fermín 2023 protagonizado por los imponentes Miura, en el que cuarenta y cinco personas han sido atendidas y cinco mozos han tenido que ser trasladados a los centros hospitalarios por diferentes traumatismos, alguno de gravedad. Esperemos que tengan una pronta y buena recuperación.

Habrá que esperar casi un año para volver a ver a toros y mozos correr por las bonitas calles pamplonesas. Hasta el año que viene, Pamplona.

Viva San Fermín, Gora San Fermín. Ya falta menos.

A continuación, vídeo del paso del último encierro por la Bajada al Callejón:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo más leído

Entrevista a Aaron Palacio: “Madrid impone, pero ahora sólo me roba el sueño Zaragoza”

“Con sombra de torero grande”, tituló Ignacio Murube en...

Dany Alonso gana la Final del Campeonato de España de Recortadores en Castellón

En la mañana de este domingo se ha celebrado...

La Mesa del Encierro de Pamplona estudiará colocar vallado ciego en Telefónica

Informa el Ayuntamiento de Pamplona que el día 4...

El Encierrillo de Pamplona: liturgia a la luz de la luna

Cuatro del cuatro. Cuatro de abril, la cuenta atrás...

Nace la Peña Taurina Aarón Palacio: apoyo firme al futuro del toreo desde las Cinco Villas

En la jornada de ayer sábado, se presentó oficialmente...

Tres de marzo. Día de la infancia en el tercer peldaño de la Escalera Sanferminera: Encierro Txiki

Encierro Txiki con carretones hoy lunes a las 17:30Tres...

Artículos relacionados

Categorías más vistas

spot_imgspot_img