18.6 C
Navarre
miércoles, 22 octubre 2025

Belleza y emoción de Sobral en el exigente tercer encierro con toros de lidia en Tafalla

A la misma hora que en Falces, en la vecina localidad de Tafalla, también de la Merindad de Olite, un cohete ha subido al cielo para dar comienzo al tercer encierro de las fiestas 2025. Una carrera protagonizada por seis pinturas de la ganadería portuguesa Sobral, la cual siempre nos ofrece variedad de preciosos pelajes. Muchos han sido los corredores que ante la belleza de los toros han optado por darse cita en las calles de la ciudad del Cidacos. Unos morlacos que han puesto, de nuevo, picante en las calles, dejando cuatro heridos por diversos traumatismos; afortunadamente, sin gravedad. Sin más dilación, contemos lo sucedido: 

Tercer encierro de Tafalla 2025 

9 de la mañana en punto, cohete al cielo, portón abierto y las seis pinturas junto a la parada de bueyes han saltado al asfalto. Ahí, esperaban, como es habitual en Tafalla, varios mozos vestidos de blanco a porta gayola. Estos corredores han tenido que moverse con agilidad cuando el guapísimo toro cárdeno claro ha salido el primero de corrales y, tal cual ha salido, se ha subido a la acera izquierda, barriendo y comprometiendo a los mozos congregados en ese punto. 

El morlaco —marcado con el número 96 en el costillar, de nombre Traquino, y que esta tarde será lidiado por Javier Castaño— ha vuelto al asfalto, pero metiendo la cara de lado a lado, cruzándose incluso. A su lado, corría uno de los bueyes grandes, que le impedía cruzarse del todo. Detrás de ello iba uno de los castaños bocidorados axiblancos mirando mucho; detrás dos bueyes más y otro de los castaños, el cual también iba metiendo mucho la cara, girando prácticamente el cuello. Bastantes metros por detrás, iban el resto de los animales, con uno de los burales más abierto y suelto cerrando; por cierto, también avanzaba metiendo la cara. Vibrante y emocionante comienzo. 

Con la manada partida completamente en dos, una vez pasada la Plaza del Ayuntamiento, se han visto preciosas y meritorias carreras delante de los morlacos. Los corredores de este tramo hoy han podido disfrutar a placer, ofreciendo carreras largas de mucho mérito. 

En los últimos metros de la Severino Fernández, varios mozos iban extraordinariamente bien colocados en la cara de los toros, ofreciendo su habitual buen hacer. Pero, al llegar a la Curva de la Farola, se han torcido un poco las carreras: los bueyes han tapado a los toros y han impedido a los toros lucir a tales bellezas bravas. 

Al salir de la Curva, los animales del primer grupo de la manda se han abierto casi en paralelo. Circunstancia que han aprovechado varios corredores que estaban lanzando sus carreras para disfrutar unos cuantos metros con ellos. Mientras, los corredores que no han podido terminar sus carreras en la Curva, porque los primeros bureles iban muy tapados, se han colocado delante del segundo grupo de toros y delante de ellos han ofrecido auténticas bellezas de carreras. Maravilloso. 

A partir de ahí, relevo y baile de carreras con algunos de los morlacos haciendo feos a los mozos, lanzándose.

Y es que, en dicha Avenida, el encierro ha sido absolutamente precioso: un buey abriendo, detrás un castaño; unos metros después, llegaban dos morlacos —entre ellos Traquino— y dos bueyes; varios metros por detrás, otros dos castaños; a una buena distancia, un toro en solitario metiendo muchísimo la cara; y cerrando, tres bueyes. Con esta disgregación de la torada, los corredores han tenido muchas y buenas opciones para poder gustarse y deleitar al público con sus buenas carreras. 

Uno de ellos, de Larraga, ha corrido con casi todos los toros y ha tenido que librar embestidas en varias ocasiones. Se ha colocado con el primero, espectacular; se ha colocado con el segundo, y se le ha lanzado como si no hubiera un mañana. Librada. La última de las veces que ha tenido que sortear derrotes ha sido con el último de los morlacos justo antes de la Curva de la Estación: que se le ha tirado hacia el lado izquierdo de la carrera. Afortunadamente, ha librado la embestida con maestría y arte, arqueando la espalda y retirándose con clase y gusto. Un espectáculo de carrera y de corredor. 

Antes de que este corredor librase por última vez, otro buen corredor, maño, ha tenido que esquivar la embestida de otro de los castaños en plena Curva de la Estación. Había que estar con los mil sentidos puestos hoy en la calle y así han estado muchos mozos. Como uno, un joven corredor navarro, que ha cogido toro casi en mitad de la Avenida Sangüesa y cambiándose de animales ha llegado casi hasta la Plaza de Toros. 

En la recta de la Estación, los bureles todavía seguían metiendo las caras a los lados, lanzando embestidas. Encierro muy exigente de correr, pero había buenos corredores en la calle y nos han ofrecido múltiples y buenísimas carreras a lo largo de toda la recta: jóvenes y veteranos, mano a mano. 

Ahí también se ha producido uno de los percances, un mozo ha caído y ha hecho lo que nunca hay que hacer: levantarse cuando llegaban los toros. Primero porque es un riesgo para él, segundo porque pone en riesgo al resto de corredores. Como así ha pasado. Un mozo que venía colocado, ha tropezado con él, y el toro salinero, de nombre Calino, le ha pisado en la espalda. Afortunadamente, sin graves consecuencias. 

Para finalizar este encierro, hemos vuelto a ver preciosas entradas al coso tafallés, especialmente bonita la de un veterano y gran corredor pamplonés que llevaba media temporada sin correr como consecuencia de un percance sufrido en Alfaro en mayo. Maravillosa carrera y entrada. 

Mañana más, suerte a todos. 

¿Te gusta mi trabajo? ¡Apóyame!

Invítame un café ☕

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo más leído

Ganaderías para San Fermín 2025

San Fermín 2025 Álvaro Núñez la única novedad para la...

Carteles oficiales de la Feria del Toro de San Fermín 2025: una feria muy rematada

La Feria del Toro de San Fermín 2025, que...

Aitor Aristregui: El corredor de encierros que hace fácil lo imposible

ENTREVISTA A AITOR ARISTREGUI Aitor Aristregui: "El físico es importante,...

Orden definitivo de los encierros de San Fermín 2025

Aunque la presentación oficial de los carteles de la...

Entrevista a Pablo Gómez «Bolo»: «El toro me ha dado mucho, pero a San Fermín lo tengo en un pedestal»

Pablo Gómez, “Bolo” para los amigos, es de esos...

Gala presentación de las ganaderías del Pilón de Falces 2025

En la tarde de ayer sábado, en Falces, en...

Artículos relacionados

Categorías más vistas

spot_imgspot_img