18.6 C
Navarre
miércoles, 22 octubre 2025

Camino a Zaragoza: Montañana, de nuevo, rumbo al Campeonato de España de Roscaderos. Así ha sido su temporada

A pesar de su juventud, la cuadrilla de Montañana lleva varias ediciones consecutivas clasificándose para el Campeonato de España de Roscaderos. Este año han terminado en la misma posición que en la pasada temporada: octavos. Con el mismo número de concursos —ocho—, en 2024 sumaron 143 puntos, mientras que en esta edición se han quedado en 135. Sin embargo, la cosa cambia en el número de entradas válidas que han tenido que aguantar: el año pasado soportaron 44 y este año han sido 80, prácticamente el doble.

Han conseguido dos podios, uno de ellos ganando, pero también han sido eliminados dos veces. Curiosamente, las dos veces que subieron a lo más alto fue con vacas de Hermanos de Maylin. Una vaca de Marcén y otra de Alarcón fueron las que les dejaron casi sin puntos en ese par de eliminaciones. Afición, valor y juventud son lo que definen a esta buena cuadrilla. Pasemos a presentarla:

Cuadrilla de Montañana 

La cuadrilla de Montañana está capitaneada por Antonio Gil, el palo izquierdo, y le acompañan cada tarde David Lázaro, de pechuga; Aaron Alcaine, al palo derecho; Daniel Horna, como retaca; y Jorge Navarro “Chencho”, que ejerce de citador. Además, en un par de concursos han contado con ayudas esporádicas. Así pues, en marzo, en La Puebla de Alfindén, contaron con la colaboración de Noe Moral, al palo derecho; mientras que en Quinto fueron Miguel Ángel Lona “Micael” —que el año pasado salió en Zaragoza—, como pechuga, y Alberto Genzor sustituyendo a Chencho en las labores de citador.

Hecha la presentación de la cuadrilla, pasemos a contar cómo les ha ido en 2025 en la temporada clasificatoria para Zaragoza:

Una Dulce Primavera con Victoria en Tauste

Los Chavalikos de Montañana comenzaron su temporada en marzo, en el primer concurso que se celebró, en La Puebla de Alfindén. Ahí, les correspondió en suerte verse las caras con Tinajera, nº 507 de Alejandro Cantín.

De salida, Jorge Navarro “Chencho” apenas consiguió escorar un poco la trayectoria de la vaca, pues ella quería cesto y a por el cesto se fue. Fue un primer golpe breve en el que desplazó unos cuantos metros a la cuadrilla, que supo manejar a la perfección el roscadero.

A partir de ahí, con un buen trabajo del citador, lograron 14 entradas válidas y muchos golpes más, pues la vaca salía del cesto, respiraba y volvía a entrar sin salirse del círculo central. Golpes breves en su mayoría, pero en varios de ellos los desplazó tirando de raza. Un caramelo de vaca para comenzar que les sirvió para quedar quintos.

Montañana comenzó su temporada en marzo, en La Puebla de Alfindén | Foto: DisparosJM

En Tauste, en abril, les volvió a tocar otro caramelito de vaca repetidora: Gacha, una preciosa ensabanada de Hermanos Maylin marcada con el número 106 en el costillar. La cuadrilla supo sacarle todo lo que llevaba dentro, acertando con los terrenos y trabajando muy coordinados. En el primer golpe, Gacha se empleó, pero Chencho la sacó rápidamente del cesto. Después, aunque no continuó empleándose, fue un espectáculo verla trabajar, entrando y saliendo del canasto sin apenas necesidad de que la citaran. Lograron 20 entradas válidas que les sirvieron para alzarse con la victoria de la tarde.

La cuadrilla de Montañana en el concurso de Tauste | Foto: Javi Medrano

Una Gran Picaracilla les ganó la partida en Quinto 

No volvieron a actuar hasta finales de julio, en Quinto, donde les tocó una gran vaca de Don Jesús Marcén: Picaracilla, nº 121. Una preciosa vaca que no les dio opciones en un ruedo tan pequeño.

Aquella tarde, actuó como citador el todoterreno Alberto Genzor. De salida se llevó a la vaca hasta las tablas recortándola con arte. Desde ahí, la vaca puso rumbo a los medios, pegando fuerte en el roscadero y yéndose muy pronto, pues cuando pegó, tanto ella como la cuadrilla giraron y a ella le vino perfecto para irse y salir del círculo por poco. No hizo más que cruzar la línea que se volvió como si no hubiera un mañana a por el cesto, pegando fuerte, al centro y metiendo riñones para empujar. Desplazó a la cuadrilla por el pequeño círculo y los sacó.

La cuadrilla ese golpe lo aguantó muy bien, la paró y, salvo el palo derecho, el resto no cayeron al suelo. Sin embargo, las dimensiones del círculo hicieron que no tuvieran mucho margen de maniobra y quedaran eliminados.

Picaracilla no les dio opciones en Quinto | Foto: Sofía Arroyo

Jardinera dos veces seguidas en agosto.

Y llegó agosto, y con ello, su mes con más concursos realizados. Lo comenzaron en Villanueva, donde les correspondió en suerte Jardinera, una vaca colorada de Alejandro Cantín marcada con el número 500 en el costillar.

Con Jardinera tuvieron que aguantar topetazos relativamente fuertes, pero, sobre todo, lo tuvieron que soportar muchos calamocheos violentos de la vaca contra el roscadero. Cabeceó y mucho. Además, cada golpe lo hizo de una forma distinta. El jurado les otorgó 10 entradas válidas, pero golpes aguantaron muchos más, pues repitió varias veces sin salir del segundo de los círculos.

Unos días después, volvieron a La Puebla de Alfindén. El 15 de agosto, el día más taurino del año, el destino y la suerte quisieron que, de nuevo, les volviese a tocar lidiar a Jardinera, la 500 de Cantín. Con parecido comportamiento al de hacía dos semanas, pero pegando en todos los viajes de medio lado, consiguieron dos golpes legales más. Así que, con un total de 12 entradas válidas, quedaron cuartos.

En Zuera, subcampeones con Pontonera 

En Zuera, les correspondió en suerte verse las caras con Pontonera, una vaca guapa de Hermanos Maylin marcada con el número 193 en el costillar.

Noguesa, de salida, tan sólo miró a Chencho y se fue rápidamente a por el cesto. Pegó muy arriba y fuerte. Después, empujó y los desplazó. La cuadrilla aguantó muy bien y supo manejar el cesto adecuadamente para que no los tirara. En el segundo golpe también pegó arriba, pero se fue sin empujar.

Después, hizo lo que ella quiso, pues a Chencho pocas veces le hizo caso. Iba al cesto, pegaba y se iba. Algunas veces pegaba varios golpes en la misma entrada, otras veces se iba hasta la otra punta de la plaza para, inmediatamente después, volver a ir al cesto. Fue una vaca muy repetidora con la

A las puertas del podio con Escondida en Tarazona

El último día del mes de agosto, acudieron a Tarazona. Ahí, les tocó en suerte medirse con Escondida, una preciosa ensabanada de Hermanos Marcén marcada con el número 68 en las costillas.

Escondida no hizo caso al citador cuando salió y se fue directa a por el cesto. Pegó, doblándose demasiado el cuello, así que pronto salió del mimbre.

Después, salió del círculo y volvió a entrar para pegar ella solita, sin que nadie la tuviera que trabajar. Prácticamente se hizo la lidia ella sola; pegaba y se iba, saliendo suelta, sin emplearse en el cesto, pero sin parar de repetir.

Cuando llevaban un minuto de tiempo, Escondida se enganchó en el mimbre, pero además empujó más fuerte. Ahí sí se empleó —y se desgastó—, sobre todo pegando con el pitón izquierdo. Además, también buscaba por los laterales, queriendo colarse; la cuadrilla manejó muy bien el roscadero. Fue en ese momento cuando comenzó a tener fijeza con el roscadero, pues salía del cesto y volvía para pegar sin salir del círculo central, desgastándose muchísimo. Al final, el jurado les otorgó 7 entradas válidas, que les sirvieron para quedar cuartos.

Escondida les tocó en Tarazona | Foto: Ángel López Alemán – Navarra Taurina

Trucha no les dio opciones en Épila

La cuadrilla de Montañana es la única que en el Campeonato de España de Roscaderos puede enfrentarse a una vaca que ya se ha enfrentado en un concurso esta temporada, pues, en Épila, tuvieron la “suerte” de verse las caras con una vaca que el día 10 saltará al ruedo de La Misericordia: Trucha, una imponente y brava vaca colorada de Rafael Alarcón marcada con el número 568 en el costillar.

Trucha de Alarcón en Épila | Foto: Sofía Arroyo

Trucha, de salida, se fue tras Chencho hasta el burladero. Desde ahí arrancó con todo a por el mimbre. Pegó al centro, tirando un poco la cara arriba mientras metía riñones y hacía volar al palo derecho. Empujando, se los llevó hasta las tablas de la plaza. La cuadrilla quedó eliminada en un suspiro, pero no se fue al suelo, de hecho, paró muy bien a la vaca, llevándose una sonora ovación por parte del respetable, pues la plaza se puso en pie. Habrá que ver a esta vaca en Zaragoza; tenía muy buena pinta.

Trucha los eliminó en Épila | Foto: Sofía Arroyo

Montañana: Juventud, tesón y garra 

La Cuadrilla de Montañana ha tenido una temporada curiosa. Por un lado, han sido eliminados dos veces, pero en las dos veces que ha ocurrido, han parado a la vaca sin irse al suelo. Por otro lado, sólo se han enfrentado a dos vacas de Jesús Marcén, pues han hecho los tres concursos de Cantín, dos de Maylin y el mixto de Épila, donde se vieron las caras con la de Alarcón.

Son una cuadrilla joven, pero con tablas, que saben lo que es enfrentarse a vacas muy fuertes en ruedos grandes, y se les da bien. Tirarán de casta, de valor y orgullo, intentando llevar el nombre de Montañana a lo más alto del Pilar.

El año pasado, en Zaragoza, sacaron la papeleta con el número 182 de la J y se marcaron una actuación espectacular con Provechosa; parándola, aguantándola y sabiéndola lidiar. Este año, van con los mismos sueños e ilusiones que el año pasado: sueñan con hacer vibrar a La Misericordia, sueñan con poder parar a una gran vaca y sueñan con llevarse la victoria del Campeonato de España de Roscaderos. ¿Lo conseguirán? El día 10, por la noche, saldremos de dudas. Mucha suerte, El Pilar espera.

Las cifras de la Cuadrilla de Montañana en la temporada clasificatoria de 2025:

🥇 1 victoria

🥈 1 segundo premio

🥉 0 terceros puestos

📅 8 concursos

 2 eliminación

🎯 135 puntos

🧺 80 entradas

A continuación, varias actuaciones de la Cuadrilla de Montañana en la temporada 2025:

¿Te gusta mi trabajo? ¡Apóyame!

Invítame un café ☕

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo más leído

Ganaderías para San Fermín 2025

San Fermín 2025 Álvaro Núñez la única novedad para la...

Carteles oficiales de la Feria del Toro de San Fermín 2025: una feria muy rematada

La Feria del Toro de San Fermín 2025, que...

Aitor Aristregui: El corredor de encierros que hace fácil lo imposible

ENTREVISTA A AITOR ARISTREGUI Aitor Aristregui: "El físico es importante,...

Orden definitivo de los encierros de San Fermín 2025

Aunque la presentación oficial de los carteles de la...

Entrevista a Pablo Gómez «Bolo»: «El toro me ha dado mucho, pero a San Fermín lo tengo en un pedestal»

Pablo Gómez, “Bolo” para los amigos, es de esos...

Gala presentación de las ganaderías del Pilón de Falces 2025

En la tarde de ayer sábado, en Falces, en...

Artículos relacionados

Categorías más vistas

spot_imgspot_img