9.6 C
Navarre
sábado, 19 abril 2025

Cuarto Encierro de San Fermín 2024: Fuente Ymbro

Precioso y rapidísimo cuarto encierro en Pamplona con una carrera inolvidable.

Cuarto encierro de San Fermín 2024, ya han tenido lugar la mitad de los encierros de este año. Día 10 de julio, decimoquinto aniversario del último fallecido en el encierro. Daniel Jimeno, siempre en nuestra memoria.  Un año más su familia le ha brindado un sentido homenaje colocando un bonito ramo de flores y el pañuelo con los nombres de los 16 fallecidos en el fatídico poste 66.

Hace quince años ese encierro protagonizado por Jandilla fue excesivamente duro y con la peor de las consecuencias. Hoy, en la calle teníamos a sus primos hermanos, seis preciosos y bien presentados toros de Fuente Ymbro. Ricardo Gallardo esta vez nos ha devuelto la nobleza que les ha caracterizado siempre, diferenciándose de sus primos, y ha dejado en casa la pólvora que trajo el año pasado.

El cuarto encierro de San Fermín 2024 ha sido el más rápido hasta el momento. También, el de menos sustos, aunque no por ello ha dejado de ser emocionante y precioso. Los encierros de esta ganadería gaditana de San José del Valle suelen dejarnos unas carreras inolvidables; hoy, ha vuelto a pasar. Pero, comencemos por el principio:

El Encierro

8 de la mañana, y con puntualidad taurina y sanferminera el cohete rompía el precioso cielo pamplonés. Un día más, los bueyes han decidido ponerse a mandar desde el primer momento tomando la iniciativa para salir de los corrales de Santo Domingo e imponer su ley a lo largo de toda La Cuesta. Han subido arrollando, caídas en el centro de la calle a la altura del “hospitalico”. En La Cuesta, está siendo complicado estos días poder correr delante de los bureles.

Bureles que en la mañana de hoy han subido echando alguna miradita a la parte derecha de la calle, midiendo un poco, pero con tal velocidad endiablada y tapados como iban era complicado ponerse delante. A pesar de eso, hemos visto a un joven corredor navarro impecablemente vestido con camisa blanca hacer una meritoria carrera lateral por ese lado de la calle, el cual se ha tenido que retirar porque “Cazador”, nº 109, ha metido la cabeza con intenciones de hacer honor a su nombre. Muchas caídas también en los laterales.

Y como un tren de alta velocidad la manada ha llegado al final de Santo Domingo para enfilar la plaza consistorial. Justo antes de terminar La Cuesta, el toro castaño bragado, “Pijotero”, nº 43, se ha igualado los bueyes por el lado derecho y ahí hemos visto unas muy meritorias carreras consecutivas, pues se han ido relevando los mozos de forma magistral. Precioso. Una pena que por el lado derecho no fuese toro, porque ha habido alguna carrera que tenía demasiado buena pinta desde Santo Domingo hasta casi Mercaderes.

Y así, con “Pijotero” igualado con los bueyes liderando una torada estirada con huecos y con un precioso contraluz ha entrado la carrera en Mercaderes. Esto ha permitido lucirse a los corredores del tramo. Este año estamos viendo auténticas maravillas de carreras en Mercaderes por jóvenes, y no tan jóvenes, que en su gran mayoría visten de blanco. Maravilloso.

¡Qué bien se corre La Curva!

La Curva hoy no solo nos ha dado un respiro respecto a los dos últimos días, sino que además hemos visto a los habituales del tramo hacer virguerías en ella. Es una maravilla como se corre La Curva en la actualidad, cada día nos dan una masterclass estos grandes corredores.

Desafortunadamente para ellos, los bueyes la han cogido por el interior y los bureles, incluido “Pijotero”, por el exterior y en el comienzo de Estafeta han vuelto a liderar la carrera trastabillando a alguno de los mozos. Muchas caídas, un día más, en el comienzo de Estafeta en los dos laterales de la calle.

La torada ha entrado muy pegada al lado izquierdo, y “Pijotero” ha metido la cabeza a su izquierda, lanzándole la embestida a un mozo que iba corriendo entre los toros y la pared izquierda. Por suerte, no le ha alcanzado.

A partir de ahí, los animales han ganado el centro de la calle nuevamente liderados por dos enormes cabestros y seguidos por los seis morlacos que iban estiradísimos. El resto de los bueyes han desaparecido en combate. Rápidamente, “Manirroto”, nº193, se ha adelantado poniéndose casi a la par de los primeros mansos y ahí ha comenzado una sucesión de carreras extraordinarias. Hablemos de la carrera del día:

La carrera del día. Espectacular

Un joven corredor habitual de encierros, de Brihuega, ha firmado una de las carreras de las fiestas tanto por distancia como por complejidad. Antes de la bajada de Javier, se ha colocado delante de “Manirroto” y se ha echado la torada a sus espaldas con muchas piernas, puesto que los animales hoy volaban todavía por Estafeta.

Una vez pasada la bajada de Javier, otro mozo ha entrado a su lado por la derecha. De pronto, los dos se han visto encajonados dentro de la manada. A su derecha “Manirroto”, a su izquierda los enormes bueyes, sin salida, y por detrás los cinco toros restantes. Situación realmente complicada de gestionar. El mozo que ha entrado después, vestido con una camiseta azul y blanca, ha terminado cayendo al suelo después de bastantes metros delante de los toros; el otro mozo, el primero que ha entrado a la cabeza, ha continuado volando y brillando durante toda la calle.

Tenía muy difícil salir de ahí, pero lo ha conseguido con una pericia extraordinaria apartándose a la izquierda. Ha templado a los toros de atrás, los bueyes han avanzado y cuando se ha abierto ese pequeño hueco, ha conseguido retirarse con aparente facilidad siendo muy complejo. Ojo, a la altura de Tejería. Increíble lo que ha conseguido este corredor en el cuarto encierro de las fiestas de San Fermín. La carrera del día, sin ningún tipo de duda.

Más caídas en Estafeta

Mientras este corredor brillaba, costaba apartar la vista de esa carrera, en los laterales se han producido de nuevo muchas caídas y algunos montones por el mismo motivo que los días anteriores, sigue habiendo demasiada gente parada como meros espectadores. Algunos mozos han sido arrollados por los toros de atrás.

Y es que, han pasado más cosas en Estafeta mientras veíamos ese carrerón. La torada se ha ido disgregando y poco a poco se han abierto huecos para que más mozos pudieran entrar a realizar sus carreras y deleitar al gran número de personas que cada día ocupan los balcones de esta preciosa calle.

Y así, con la manada disgregada y este corredor retirándose de esa extraordinaria carrera, hemos llegado a la parte final de Estafeta. Teníamos a los dos bueyes junto a “Manirroto” y “Jarrero”, nº 32, por delante. A unos metros, les seguía “Cazador” que iba bastante suelto. Bastantes metros por detrás llegaban los tres restantes: “Historiador”, “Hortelano” y “Pijotero”. El resto de los cabestros seguían desaparecidos.

Aquí, “Pijotero” ha lanzado una embestida a un mozo que iba delante, ha conseguido medio levantarlo en el aire, incluso el pitón le ha pasado por entre las piernas. Por fortuna, el mozo ha podido continuar en carrera y no ha resultado herido.

Carreras y respeto, o falta de él

Como es habitual, muchísima pelea para conseguir entrar en esos huecos tan apetecibles que se han abierto. Con los dos primeros se han colocado dos extraordinarios corredores navarros que cada mañana nos deleitan en este tramo. Corredores con una forma de correr muy parecida basada en el respeto y en la clase, maestro y alumno parecen.

Un poco antes de la curva de Teléfonica, los toros se han abierto, los corredores se han cruzado y otro mozo por el medio a otro ritmo ha empujado a uno de ellos, al más joven, que es el que primero había cogido a estos toros a la altura del Fitero. El resultado: Uno se ha cambiado de toro y el otro ha perdido la cara.

Como decía, uno de ellos, que todos los días nos hace un regalo en forma de carrera o carreras, se ha cambiado de toro, dos veces lo ha tenido que hacer. La segunda vez ha sido porque un participante de camiseta morada que se iba apoyando en el toro, directamente ha metido el brazo para quitarle con un fuerte empujón.

Cada día menos respeto en el recorrido. No se respeta al toro, no se respeta al compañero y no se respeta el encierro. Hoy hemos vuelto a ver en Telefónica y en otros puntos a demasiadas personas con un teléfono en la mano. Hemos vuelto a ver a demasiadas personas apoyándose y colgándose en los toros. Luego lo detallaré. Sigamos con las carreras de Telefónica.

Mientras, otros buenos corredores guiaban perfectamente al resto de astados que pasaban bastante sueltos, y sin abrirse a la derecha hoy, por Telefónica y la bajada al callejón. Muy bonitas carreras.

Un día más, y esto comienza a asustar un poco, montoneras en la última parte de la Bajada. Demasiada gente parada y demasiadas caídas que convierten a este punto, cada día más, en un sitio muy crítico y peligroso del recorrido.

Y así, todavía rapidísimos, han ido accediendo al callejón y a la arena de la plaza los morlacos. Unos excelentemente guiados, otros con mozos colgados o apoyados en sus lomos. Casualmente ninguno de los que iban apoyados en los lomos vestían de blanco, supongo que se ponen la camiseta de color para que se les identifique más cuando realizan estas infracciones. Los que han entrado perfectamente bien, uno delante de “Historiador” y el otro delante de “Hortelano” y “Pijotero”, ambos vestían de blanco.

El Encierro: amistad, solidaridad y respeto

Mención especial, al mozo que ha entrado con “Historiador”, pues no sólo vestía de blanco como es habitual en él, sino que además hoy ha dejado su camisa en el armario para vestir la camiseta blanca de otro gran corredor que ayer tuvo la mala fortuna de caer en Estafeta y tener que despedirse de los Sanfermines. Estas son cosas buenas que nos enseña el encierro: amistad, solidaridad y respeto. Pronta y buena recuperación le deseamos desde aquí.

Hoy se han producido muchísimas caídas en la entrada a la plaza, incluso un pequeño montón al paso de la cabeza de manada. Un mozo que ha tropezado en la misma entrada a la arena, ha sido volteado malamente al paso de “Manirroto”. La caída ha sido aparatosa, pero, afortunadamente, sin graves consecuencias.

Otro corredor, al abrirse en abanico como es debido, ha tropezado con otro mozo caído y se ha ido al suelo de una manera muy fea. Ha quedado inconsciente, así lo han trasladado a la enfermería de la plaza y desde ahí lo han derivado al Hospital.

De esta forma, hemos puesto el broche final a este bonito y rapidísimo encierro de Fuente Ymbro. ¡Cómo me gustan los encierros de esta ganadería! Mañana más, mañana debuta Domingo Hernández, aunque toros con ese hierro ya han corrido por las calles de Pamplona. Concretamente, “Avenero” en 2014. Suerte a todos.

A continuación, vídeos del cuarto encierro de San Fermín 2024 a su paso por la bajada al callejón y del encierrillo de ayer día 9 con los toros de Fuente Ymbro:

Vídeo del encierrillo:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo más leído

Entrevista a Aaron Palacio: “Madrid impone, pero ahora sólo me roba el sueño Zaragoza”

“Con sombra de torero grande”, tituló Ignacio Murube en...

Dany Alonso gana la Final del Campeonato de España de Recortadores en Castellón

En la mañana de este domingo se ha celebrado...

La Mesa del Encierro de Pamplona estudiará colocar vallado ciego en Telefónica

Informa el Ayuntamiento de Pamplona que el día 4...

El Encierrillo de Pamplona: liturgia a la luz de la luna

Cuatro del cuatro. Cuatro de abril, la cuenta atrás...

Nace la Peña Taurina Aarón Palacio: apoyo firme al futuro del toreo desde las Cinco Villas

En la jornada de ayer sábado, se presentó oficialmente...

Tres de marzo. Día de la infancia en el tercer peldaño de la Escalera Sanferminera: Encierro Txiki

Encierro Txiki con carretones hoy lunes a las 17:30Tres...

Artículos relacionados

Categorías más vistas

spot_imgspot_img