16.6 C
Navarre
miércoles, 22 octubre 2025

El alcarreño Fede González gana, en su plaza, el Concurso Nacional de Recortadores de Guadalajara

Guadalajara acogió en la noche de este sábado un nuevo Concurso Nacional de Recortadores: I Trofeo Feria Chica 2025. Ocho recortadores alcarreños frente a otros ocho del resto del país se vieron las caras con cinco toros charros de Hermanos Cambronell, ganadería que pasta en la finca Herreros de Salvatierra, en el término municipal de Pedrosillo de los Aires. En el desafío, la balanza cayó de parte local, pues un jovencísimo Fede González, del mismísimo Guadalajara, se hizo con la victoria en un festejo que se alargó más de tres horas. 

Antes de desgranar lo sucedido, hablemos de algunas novedades que se vieron en este fantástico concurso. En primer lugar, no se hizo la habitual presentación de recortadores, sino que, a las 9 de la noche, comenzó un paseíllo tradicional, con los alguacilillos montados en sus caballos abriendo el camino y los recortadores formando en filas de a cuatro (por grupos) mientras avanzaban hacia la presidencia, que ayer hacía las veces el concejal de festejos de la ciudad manchega: Santiago López Pomeda. 

Fue realmente muy bonito y algo que se debería de exportar al resto de concursos de la temporada. Además, antes de romperse el paseíllo, sonó el himno nacional con los recortadores en formación. Realmente emocionante. La única pega que le pondría a todo esto es que no era un concurso goyesco, lo que le hubiera dado mayor importancia a esta belleza de paseíllo. 

Además, en la Plaza de Toros de “Las Cruces” se instalaron dos pantallas gigantes, en las que el público asistente pudo observar el concurso y las repeticiones gracias a la retransmisión de Toros en España Play. Así que, de esta forma, el jurado también contó con un valioso VAR. 

Desarrollemos lo sucedido: 

Primer grupo vs Decorado, un toro reservón e incierto

El primer grupo estuvo conformado, al igual que el resto, por dos recortadores alcarreños y dos del resto del país: Ángel González “Pechu” y David Ramírez “El Peque”, ambos madrileños, por el lado nacional y Said Embeirik y Fede González representando a Guadalajara. Les tocó en suerte Decorado, nº 28, castaño listón chorreado en verdugo bragado y cuarteño. Un toro reservón, andarín y muy incierto que no puso las cosas fáciles a los quebradores y recortadores, y que, sin embargo, facilitó los saltos. 

Ángel González “Pechu” abrió plaza con un tirabuzón perfecto, marca de la casa. Después nos ofreció un mortal hacia adelante y finalizó su actuación con un salto del Ángel. Todos los saltos los clavó, actuación perfecta de un recortador que derrocha muchas facultades físicas en los saltos. 

En segundo lugar fue el turno de Said Embeirik que en las dos primeras rondas siguió la estela de “Pechu” replicando sus suertes. Primero el tirabuzón y luego el mortal hacia delante. Sin embargo, en la tercera ronda cambió el rumbo y ejecutó un salto espectacular, esperando de rodillas al toro y, cuando llegó a sus terrenos, se puso de pie para realizar un mortal hacia atrás. La plaza en pie. Estos tres saltos le sirvieron para pasar como mejor segundo de la noche a la gran final. 

El más veterano de los recortadores actuantes anoche, y el más veterano de los recortadores del circuito actual, llegó en tercer lugar para quitar la respiración al público con un ajustadísimo quiebro de rodillas en los medios en el que le dio toda la ventaja al toro, de poder a poder. Más verdad, imposible. Desafortunadamente para el público y para David Ramírez “El Peque”, el toro no permitió más quiebros; se paraba, venía andarín y era totalmente incierto. Así que, en sus dos siguientes suertes, optó por recortar. 

Cerrando el grupo fue el turno de otro recortador local, Fede González, quien realizó tres ajustados recortes con elegancia y en la misma cara del toro en el embroque. Se dejó llegar al toro, el cual no se entregaba hasta que no estaba en los mismos terrenos del jovencísimo recortador. Con estos tres buenos recortes se ganó el pase directo a la final. 

Foto: Miguel González Esteban – Turismo Taurino

Segundo grupo vs Veterano, un buen toro que se ha venido a menos 

El segundo astado, Veterano, nº 26, un toro negro bragado altiblanco, fue todo lo contrario al primero: prontitud en los cites, complicadísimo para los saltadores porque tiraba la cara arriba y bueno para los recortadores, pues transmitía y se entregaba. El problema fue que, después de la segunda ronda, se vino a menos y le costaba mucho. Este buen toro, que reventó las tablas de la plaza, desarmándola, le tocó en suerte al segundo grupo, compuesto también por dos recortadores madrileños y otros dos alcarreños: Javier Daganzo y Diego Almarza por la parte madrileña y Rafael Espada y Óscar Sanz por la parte local. 

Le tocó abrir a Javier Daganzo y lo hizo con un extraordinario recorte por el pitón izquierdo en los mismos medios. Dos buenos recortes más completaron su actuación anoche. Tras él, el turno de Rafa Espada, con dos recortes por el pitón derecho y un salto de tirabuzón pegado a tablas. 

En tercer lugar, llegaba el turno de Diego Almarza, quien tuvo un percance en Valladolid en una rondada y terminó con el pómulo roto. Dicen que para eliminar fantasmas, lo mejor es volver a la cara del toro pronto y haciendo lo mismo; así que eso hizo: rondada perfecta para comenzar. Después, remató su actuación con dos tirabuzones. Esto le sirvió para pasar a la final. 

Para finalizar: Óscar Sanz, el segundo de los recortadores locales de este grupo. En el primer salto, un mortal de espaldas en parado, el toro le tocó y cayó mal. Mucho mérito tuvo ese salto. Después esperó al toro de rodillas y, cuando el toro llegó a sus terrenos, se puso de pie y le ejecutó un tirabuzón. Cerro la actuación con un tirabuzón pegado a tablas; el toro en esos momentos no quería, o no podía, más. 

Tercer grupo frente al toro más cuajado de la fase

En tercer lugar saltó al ruedo el toro más hecho de la primera fase del concurso, seguramente, el más entrado en kilos. Un burel negro e incierto para verse las caras con Marcos Abad, de Guadalajara, Jonatan Estébanez “Peta”, de Arganda del Rey, Javier González, de Pozo (Guadalajara) y Dany Alonso, de Vezdemarbán (Zamora). Grupo muy potente, con muchísima calidad en sus actuantes: por un lado un tres veces campeón de España, por otro, el actual campeón de España y luego dos jóvenes locales que sorprendieron para bien, especialmente Marcos Abad. Desgranemos:

Un jovencísimo Marcos Abad fue el encargado de abrir la lata; por dos ocasiones tuvo que abortar el quiebro de rodillas, pues el toro frenaba en seco. Y casi diría que “menos mal”, pues gracias a eso vimos la mejor suerte de la noche: un pedazo de quiebro de pie ajustadísimo que puso a la plaza en pie y las manos de los asistentes en la cabeza. Sublime. Después, completó su actuación con dos quiebros más, uno de frente y el otro con pasito para adelante. Muy buena actuación de este quebrador local. 

El segundo del grupo fue, ni más ni menos, que el tres veces campeón de España: Jonatan Estébanez “Peta”, quien recetó tres recortes marca de la casa, siendo el último el más ajustado de todos, con mucha verdad y elegancia, andándole y saliendo en torero. Con estos tres recortes, el jurado le otorgó el pase directo a la final. 

Es raro, pero en este grupo no saltó nadie, y el siguiente en actuar ha sido el recortador local Javier González, quien ha ejecutado tres recortes, siendo el segundo el mejor de los tres, pues le andó, citó y recortó muy bien, con frescura y ajuste. 

Cerraba el grupo el actual campeón de España: Dany Alonso. El de Zamora le nos regaló tres magníficos recortes a este tercer toro. Cada uno de los recortes entrando y saliendo de forma distinta, ademas, tragando cuando le apretó el morlaco en el segundo. Muy buena actuación también. 

Cuarto grupo vs Bienhechor, nº 32, el mejor toro de la noche 

El mejor toro de la noche apareció en el albero en cuarto lugar: Bienhechor, nº 32, negro salpicado bragado calcetero. Este burel fue extraordinario; además también hizo trabajar a los carpinteros, pues se cargó muchas de las tablas de la Plaza de Las Cruces. Cuatro rondas le realizaron a este buen toro que tuvo todas las virtudes del mundo: transmisión, entrega, calidad, humillación, motor. 

Frente a él, un grupo con muchos saltadores: Iván Seco, de Guadalajara; Pakito Murillo, de Humanes; Jacob Plaza, de Hueva (Guadalajara); y cerrando, Daniel Alcalá “Chiquitín”, de Belmonte del Tajo. Dos alcarreños frente a dos madrileños. 

El grupo comenzó fuerte esta actuación, pues Iván Seco se fue a porta gayola para saltar de salida a este gran toro. Después de ese tirabuzón de salida, quebró en dos ocasiones y termino con un tirabuzón pegadito a las tablas con el toro parado. Esta actuación le sirvió al jurado para pasarlo a la final. 

Tras él, llegaba Pakito Murillo, con un tirabuzón perfecto de inicio, una gran rondada en la segunda ronda, un barani en tercer lugar y un tirabuzón pegado a tablas para terminar. En tercer lugar, otro recortador local, Jacob Plaza, quien recortó al morlaco las tres veces. 

En último lugar, fue el turno de Daniel Alcalá “Chiquitín”, quien antes de comenzar estaba con lágrimas en los ojos en un burladero tras saludar a Marcos, un recortador que quedó en silla de ruedas por un accidente de tráfico. Así que el primero de sus saltos se lo brindó a él, un salto de espaldas con el toro parado. Después, otro tirabuzón de espaldas. En tercer lugar, un pasito adelante elegante, un semáforo bonito, detallazo. Y para finalizar, un muy meritorio salto de dentro a fuera, a toro parado, muy pegado a tablas y con el toro a metro y medio. Espectacular. 

Tres alcarreños frente a dos madrileños en la Final

Los cinco finalistas se vieron las caras con un toro muy serio; con más cara y trapío que los de la primera fase. Un morlaco distraído que luego transmitía y metía muy bien la cara. Toro con entrega y calidad, pero que en la última ronda parecía que le costaba y que, sin embargo, se arrancó contra los recortadores en el desplante de despedida. Contemos la final: 

Fede González volvió a recortar en tres ocasiones, siendo el segundo muy ajustado y muy bueno. Estos tres recortes le sirvieron para alzarse con la victoria y recoger un primer premio en su plaza con los ojos vidriosos, emocionado y feliz. Además, en los micrófonos de Toros en España Play, le dedicó la victoria a su abuelo, que falleció en marzo y que era el que le llevaba a las capeas. Bonito y emotivo. 

El segundo de la final fue Diego Almarza, cuyas rondadas perfectas pusieron al público en pie. Muy buena actuación que le sirvió para quedar en cuarto lugar. 

El siguiente recortador en actuar en la final fue Jonatan Estebanez “Peta”, con tres buenos recortes made in Peta, siendo el segundo de ellos muy ajustado en la misma cara. Realmente bueno. El jurado consideró que debía llevarse el segundo premio. 

A continuación, Iván Seco con un buen quiebro de inicio, un tirabuzón y un salto en corto en último lugar. A este joven, que debutaba anoche en la plaza de su ciudad, el jurado le concedió la quinta posición. 

La final la cerraba Said Embeirih, que —recordemos— pasó como mejor segundo. Said saltó con las manos en los bolsillos en la primera de sus suertes: un tirabuzón. En segundo lugar, saltó de espaldas. Pero en el tercero de sus saltos llegó la locura: puso la plaza de Las Cruces del revés con un salto innovador. Salió como si fuese a recortar y, al llegar al embroque, saltó al toro de forma inverosímil. No cayó bien, pero eso no fue problema para poner a todo el público en pie, rompiéndose las manos a aplaudir. Sin embargo, el jurado no lo vio de la misma forma y le otorgó el tercer premio.

¿Te gusta mi trabajo? ¡Apóyame!

Invítame un café ☕

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo más leído

Ganaderías para San Fermín 2025

San Fermín 2025 Álvaro Núñez la única novedad para la...

Carteles oficiales de la Feria del Toro de San Fermín 2025: una feria muy rematada

La Feria del Toro de San Fermín 2025, que...

Aitor Aristregui: El corredor de encierros que hace fácil lo imposible

ENTREVISTA A AITOR ARISTREGUI Aitor Aristregui: "El físico es importante,...

Orden definitivo de los encierros de San Fermín 2025

Aunque la presentación oficial de los carteles de la...

Entrevista a Pablo Gómez «Bolo»: «El toro me ha dado mucho, pero a San Fermín lo tengo en un pedestal»

Pablo Gómez, “Bolo” para los amigos, es de esos...

Gala presentación de las ganaderías del Pilón de Falces 2025

En la tarde de ayer sábado, en Falces, en...

Artículos relacionados

Categorías más vistas

spot_imgspot_img