19.6 C
Navarre
martes, 26 agosto 2025

Grandísimas carreras y un Ganadero de Leyenda: Don Eulogio Mateo brilla en el quinto Pilón de Falces 2025

En Falces ya hemos pasado el ecuador de las fiestas y de los encierros del Pilón. En la mañana de hoy, para el quinto Pilón de Falces 2025, las siempre esperadas vacas de Don Eulogio Mateo han hecho acto de presencia para poner la emoción y la belleza en la Cuesta. Sí, el quinto Pilón ha sido emocionante y, sin embargo, precioso. Mucha expectación en las laderas para ver a las coloradas y salineras de Cárcar correr en el Pilón —y su posterior Prueba de Ganado—; Falces en la mañana de este jueves de agosto estaba hasta la bandera. Vayamos al lío y contemos lo acontecido en la quinta mañana del Pilón. 

Quinto encierrillo del Pilón de Falces 2025

Don Eulogio Mateo ha madrugado bastante hoy, pues cuando he llegado a Falces, más pronto que ningún día, siendo todavía de noche, antes de las 7 de la mañana, las vacas ya estaban descargadas y aguardaban en el corral de abajo para subir el encierrillo. Eulogio ha traído muy pocas repetidas del año pasado y dos muy jóvenes, así que, a esas horas, era una incógnita lo que nos iba a deparar la subida y la bajada. A diferencia de otros días, ha cambiado bastante la película entre lo sucedido a las 7:30 y lo sucedido a las 9. 

Antes de que abrieran el portón, los dos hombres que ayer nos deleitaron con la jota de “Los Labradores” han cantado el Himno Popular de Cantabria “Viento del Norte” a dúo para amenizar la espera. Cosas únicas que pasan en Falces. 

A las 7:30, hoy con mucha puntualidad, el portón de abajo se ha abierto, y las diez de Eulogio han enfilado el camino para ascender hasta el corral de arriba lideradas por Salamandra, nº 116. Salamandra, una preciosidad —como toda la vacada— ha comenzado a subir como alma que lleva el diablo, imprimiendo un ritmo infernal y, además, metiendo la cara a los lados, buscando. 

Y hoy, sí había dónde buscar, pues varios han sido los mozos que han apostado por correr esta subida al amanecer. Tres buenas, intensas y meritorias carreras cuesta arriba —recordemos: más del 30% de pendiente— con las diez vacas en la espalda. Precioso. Sin embargo, uno de ellos —que curiosamente es el chico de la acción inverosímil de la voltereta en la bajada— ha sido alcanzado por Salamandra cuando se retiraba al lado derecho. Afortunadamente, ha sido un ligero toque sin consecuencia alguna. 

Foto: Ángel López Alemán – Navarra Taurina

La vacada ha continuado el ascenso meteórico hasta que han llegado a la recta de arriba, donde han bajado mucho el ritmo, se han hermanado más —hasta entonces subían muy estiradas— y han llegado mucho más tranquilas arriba, sin desgastarse más. El pescado estaba vendido y los ingredientes en el caldero, o mejor dicho, las coloradas y salineras en el corral de arriba para esperar durante hora y media a que sonaran los dos cohetes. Una hora y media que ha servido para que el monte de Falces se abarrotase de personas, también la Cuesta, pues hoy podemos decir que el Pilón estaba masificado de corredores. No me extiendo más y contemos la bajada: 

Quinto Pilón de Falces 2025: Eulogio Mateo 

Hoy la puntualidad ha reinado en el monte falcesino, pues a las 9 de la mañana en punto ha subido el primero de los cohetes al cielo. 18 segundos después, el segundo de los cohetes anunciaba la apertura del portón y la consiguiente bajada de las vacas. Hoy en la salida hemos tenido amago de escape, y Don Eulogio Mateo ha dado una masterclass de cómo trabajar al ganado. Detallemos: 

Nada más salir, las dos primeras vacas, en lugar de enfilar la bajada, se han girado a la derecha, en dirección al monte. El resto también ha hecho amago, pero han reconducido pronto la dirección correcta. Sin embargo, una de ellas, la que ha salido primera, se ha quedado detrás del árbol que hay a la derecha de los corrales. Eulogio, que había salido vara en mano detrás de sus vacas, se ha vuelto a por ella, encarándola y citándola de frente. La vaca lo ha visto y se ha arrancado para seguir a sus hermanas con el ganadero arreándole por detrás durante muchos metros. Maestría, experiencia, habilidad, destreza y saber hacer. Momento muy bonito y emocionante. 

Cuando han llegado al primer vallado, al de la derecha donde aguardan los pastores, las vacas se han frenado para mirar ahí, subiéndose un poco, así que la última, que tenía ganas de fiesta, se ha subido por completo. De nuevo, ahí ha estado Don Eulogio Mateo, vara en mano, para reconducirla. Chapó. En ese momento, dos jóvenes han saltado del vallado para tomarle el relevo arreando a las vacas por detrás. 

La vacada ha enfilado la curva rocosa muy hermanada, todas las vacas muy juntas; recordemos que ese punto del recorrido es muy estrecho, así que iban completamente apelotonadas. Por delante, muchos mozos las corrían en la distancia, dejando la primera imagen bonita de la mañana. Nada más terminar de girar la curva, la primera de las vacas ha metido la cara hacia un mozo que había ahí apostado; la última, la que tenía ganas de fiesta, ha repetido la acción. Doble momento de apuro para esta persona. 

Las vacas han continuado avanzando, y al llegar a la Fuente de los Pajaricos ha pasado más de lo mismo: la primera vaca ha metido toda la cabeza en dirección a un mozo que se había retirado ahí y la segunda ha repetido la acción. Afortunadamente, han continuado avanzando sin hacer por él. 

En la recta, muchos eran los corredores que corrían delante de la vacada, en la distancia, volando delante de ellas; aunque hoy, las vacas llevan un ritmo más bajo que los días anteriores. No me atrevo a decir ritmo lento, porque en el Pilón siempre hay velocidad. Como decía, muchos eran los que corrían delante de ellas, pero eran tres los que iban los últimos, es decir, tres corredores disfrutando delante de la vacada. Dos de ellos se han retirado bastantes metros antes de llegar a la arena; el tercero, el que iba por el centro, ha vuelto a hacer virguerías en el Pilón. Ojo a la maniobra: 

Al llegar a la arena, la primera vaca le ha apretado; ha optado, muy inteligentemente, como un visionario, por apartarse a la izquierda. La ha dejado pasar y justo llegaban muy pegadas cinco vacas más, así que también ha optado por dejarlas pasar. En cuanto ha pasado la última, de una zancada se ha presentado en el centro del camino para, con seis vacas por delante y cuatro por detrás, volver a deleitar a todos los presentes metido en medio de la vacada. Extraordinario, un día más. Justo después de pasar por los corrales desde donde salen para el encierrillo, la primera de las cuatro vacas que llevaba a la espalda se le ha lanzado, con intenciones de darle caza. Con muchos reflejos ha optado por la retirada y ahí ha concluido este maravilloso, magistral y bellísimo carrerón. Este corredor sigue escribiendo grandes capítulos en forma de carreras para la historia del Pilón de Falces. Legendario. 

Foto: Ángel López Alemán – Navarra Taurina

Volvamos de nuevo al comienzo de la arena. Cuando este corredor se ha retirado para dejar pasar a las primeras vacas, el corredor que llevaba delante ha continuado la carrera delante de ellas, muy bonita, por cierto. Pero, al llegar a la pendiente, las vacas le han apurado por el lado izquierdo y el mozo se ha retirado librando por milímetros. Vibrante y emocionante. 

Más adelante, con las primeras vacas, también hemos visto muchas carreras y también algún percance. Como decía, hoy la Cuesta estaba masificada, muchísimos corredores en la arena, y muchos han sido los que han corrido delante de las seis primeras vacas. Destacable la carrera de un joven vestido de blanco que, en el segundo Pilón de su historia —el primero fue ayer— ha bajado delante de todas ellas por el centro del camino firmando una gran carrera. Maravilloso. 

Además, muchos han sido los que han terminado con el cuerpo en la tierra en los laterales de la Cuesta, sobre todo en el lado izquierdo. A uno de ellos, al joven del blusón negro, le han vuelto a pasar cosas; recordemos: el chico de la voltereta de ayer y del susto en el encierrillo. Este corredor también ha firmado una buena carrera delante de las primeras vacas por el centro. Pasada la Virgen de Nieva, se ha encontrado con varios mozos caídos en el lado izquierdo. Los ha saltado y ha continuado corriendo para retirarse por ese lado. Pero la primera de las vacas le ha dado alcance, le ha prendido el blusón y lo ha arrastrado durante bastantes metros por la arena. El joven ha terminado con los pantalones abajo, pero, afortunadamente, no ha sufrido ninguna consecuencia. 

Además, otros jóvenes, que han comenzado a correr en la última parte de la cuesta, se han metido con las primeras vacas a las calles falcesinas, efectuando carreras muy bonitas. Un último apunte: hoy había tanta gente que ha habido mozos que sólo han corrido dentro del pueblo delante de las primeras vacas. 

Y de esta forma ha terminado este precioso y emocionante quinto Pilón de Falces 2025, donde las vacas de Eulogio Mateo nos han regalado un encierrazo, permitiendo correr y que los buenos corredores, que se dan cita en esta acogedora localidad navarra, nos ofreciesen su arte y su buen hacer. 

Después del Pilón, Eulogio Mateo nos ha ofrecido una gran Prueba de Ganado, donde en la Placeta Maya han actuado dos conocidísimas vacas del circuito de las anillas: Lucera, nº 415, y Milana, nº 202. Vacas listísimas y complicadísimas de anillar que hoy han brillado en el asfalto de Falces. Se han llevado una gran ovación del público, especialmente Milana, la cual ha tenido una actuación soberbia. ¡Viva la Casta Navarra!

Foto: Ángel López Alemán – Navarra Taurina

Mañana más. Mañana corren las vacas falcesinas de Hípica Zahorí. Suerte a todos. 

A continuación, vídeos del encierro y del encierrillo. Pero antes, recuerdo, si quieren ver más bellas fotografías como estas de lo ocurrido esta mañana en Falces: Navarra Taurina en Facebook o @delopezyaleman en Instagram.

¿Te gusta mi trabajo? ¡Apóyame!

Invítame un café ☕

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo más leído

Ganaderías para San Fermín 2025

San Fermín 2025 Álvaro Núñez la única novedad para la...

Carteles oficiales de la Feria del Toro de San Fermín 2025: una feria muy rematada

La Feria del Toro de San Fermín 2025, que...

Aitor Aristregui: El corredor de encierros que hace fácil lo imposible

ENTREVISTA A AITOR ARISTREGUI Aitor Aristregui: "El físico es importante,...

Orden definitivo de los encierros de San Fermín 2025

Aunque la presentación oficial de los carteles de la...

Gala presentación de las ganaderías del Pilón de Falces 2025

En la tarde de ayer sábado, en Falces, en...

Día de varios encierros en Lodosa a cargo de El Tolco: emoción, buenas carreras y una cabestra díscola

La localidad navarra de Lodosa está en fiestas, y...

Vacas de Alberto Garrido se escapan del camión en plena carretera en La Salzadella

Susto en carretera esta tarde en La Salzadella (Castellón),...

Artículos relacionados

Categorías más vistas

spot_imgspot_img