21.6 C
Navarre
martes, 21 octubre 2025

La bravura de Teodoro Vergara arrolla en el tercer Pilón de Falces 2025

Hay días en los que en la Cuesta del Pilón de Falces hay más expectación y nervios de lo normal. Esos días son los que están anunciadas las bravas vacas de Don Teodoro Vergara. Expectación por lo que haya llevado a correr, expectación por lo que pasará. Nervios, muchos nervios y miedo. Más que de costumbre. Sin embargo, esta expectación ha hecho que un martes las laderas estuvieran a rebosar de personas en los momentos previos a la tercera bajada del Pilón de Falces. También en la subida había más personas pendientes de qué vacas iban a subir la cuesta de los sueños y los miedos. 

Y Teodoro no ha defraudado, ha echado ocho vacas jóvenes y nuevas junto a dos repetidoras, las cuales se han encargado de poner la pólvora y la emoción en la Cuesta. Bravura. Han derrochado bravura en la subida y en la bajada. La peor parte se la han llevado los corredores. Pero, vayamos por partes y contemos lo sucedido esta mañana en el encierro más puro del planeta. 

Tercer encierrillo del Pilón de Falces 2025

Con un minuto de retraso, a las 7:31, se ha abierto el portón de abajo para que las diez vacas de Teodoro enfilaran el camino hasta los corrales de arriba y descansar ahí la hora y media que separa la subida de la bajada. Una vaca negra, marcada con el 2 en el costillar, y que no tiene nada que ver con la número 2 cárdena que el año pasado la preparó, ha tomado la iniciativa y la delantera. Pero, ojo, ¡cómo ha enfilado la subida!. 

Nada salir, en el asfalto, donde están los burladeros, ha metido la cara a la izquierda, avisando de sus intenciones, pero también ha metido la directa, y como un obús ha comenzado el ascenso por la tierra y las rocas. Las otras nueve vacas le seguían, muy estiradas, realmente bonito de ver. Un valiente, con blusón negro, ha decidido correr hoy el encierrillo cuesta arriba; marcando una buena carrera con pronta retirada, pues la 2 le ha apretado hacia el lado derecho como si no hubiera un mañana, buscando, metiendo la cara, barriendo. Emocionante. El joven se ha retirado muy bien subiéndose al vallado. 

Esta número 2 ha seguido con el ascenso meteórico; mientras, por detrás, a la altura de la Virgen de Nieva, las dos últimas vacas iban metiendo la cara a la izquierda, buscando también. Otra negra, que también buscaba por la derecha. Emoción. Mucha emoción y tan apenas eran las siete y media de la mañana. 

La penúltima de las vacas, al llegar justo arriba de la gran pendiente, donde hay un madero en el lado izquierdo, según se sube, se ha puesto a embestir al madero. Esta vaca, marcada con el 79 en el costillar, tiene genética contrastada en el Pilón: es hija de la 2 del año pasado y nieta de la vaca más reconocida del Pilón, la 600. 

En la recta de arriba las vacas han ido algo más templadas y por grupitos: tres vacas por delante, lideradas por la dos; cinco en un segundo grupo, dos coloradas y tres negras, más tranquilas; después una cárdena oscura a unos cuantos metros de distancia; y cerrando, la última vaca, que es la que se ha quedado embistiendo a los maderos un pequeño instante. 

Al llegar a la curva de arriba, donde el camino es sólo roca, se han hermanado todas, y la última de las vacas les ha dado casi alcance. Pero esta vaca tenía ganas de fiesta en el amanecer de la mañana, y al pasar por el último vallado, donde aguardan los pastores, se ha parado y se ha puesto a embestir también. Mientras sus hermanas entraban en los corrales. 

Con estos ingredientes en el caldero, la espera de hoy ha sido más tensa, con más miedo, con los nervios a flor de piel, boca seca, nudo en las tripas, impaciencia, tics nerviosos, inquietud, expectación… Sin embargo, todas estas cosas no han impedido que los mozos siguieran teniendo hambre de Pilón, hambre de carreras, hambre de adrenalina, hambre de emociones fuertes, hambre de correr con las de Teodoro detrás y firmar otro capítulo para la historia del Pilón. Así que, hambrientos y nerviosos, nos hemos presentado en las 9 de la mañana. 

Tercer Pilón de Falces 2025: Don Teodoro Vergara

9 de la mañana, y con unos escasos segundos de retraso, el primer cohete ha roto en el cielo falcesino. 24 eternos segundos después ha sonado el segundo de los cohetes. Portón abierto, y a diferencia del encierrillo, la que ha tomado la iniciativa y la delantera ha sido una vaca colorada bragada, saliendo con alegría e incluso en solitario, aunque las demás le han seguido prontas. 

Al llegar al vallado de los pastores de la derecha, los ha mirado, pero ha continuado con la bajada seguida de las otras nueve que también iban metiendo la cara a la nada. Intenciones. Bravura. La colorada ha cogido distancia, pero al llegar a la Fuente de los Pajaricos, se ha frenado, echándole la cara arriba a uno de los pastores, que vara en mano, estaba preparado para salir corriendo tras ellas. Los corredores de arriba también han tenido que apurar la retirada en ese punto. Eléctrico comienzo. 

A partir de ahí, han pasado muchas cosas. La primera de ellas es que la colorada se ha cruzado de lado, se ha ido al lado izquierdo —según se baja— y ha medio volteado a un gran corredor pamplonés; después se ha tirado por el barranco para voltear a un espectador que estaba ahí apostado. Esta vaca se ha caído un poco por el barranco, pero lo que es la bravura y la casta, ella sola ha vuelto a subir al camino. Luego volveremos con ella; antes, contemos lo que estaba pasando en el camino del Pilón. 

Antes de que esta colorada se cruzase de lado, una vaca negra le había adelantado, y los grandes corredores que estos días nos deleitan en el Pilón ya corrían delante de ellas. Hablamos de que estábamos en la Fuente de los Pajaricos. Carreras preciosas, muy bonitas en esa recta de piedras cuesta abajo. Emocionante y muy bonito, pues iban rápidas como rayos en ese momento. 

Foto: Ángel López Alemán – Navarra Taurina

Sin embargo, al tocar la arena, ha llegado el drama y las caídas. Muchas y fuertes caídas. Cuatro corredores iban en la cabeza de la manada. Uno de ellos, un joven falcesino, se ha retirado a la derecha al llegar a la tierra, tirándose al suelo. Los tres restantes han sufrido tres caídas que duelen sólo con verlas. Han caído en la cara de la primera vaca de mala manera, los tres. 

Han intentado levantarse, por la inercia de la caída y porque no se sabía lo que venía por detrás. Entonces, la segunda vaca los ha arrollado, además, metiendo la cara abajo. Como consecuencia de ello, los tres han tenido que pasar por el puesto de campaña de la DYA. A pesar de los múltiples golpes que han llevado, los tres se encuentran bien. Uno de ellos ha sido trasladado al hospital a Pamplona por precaución, pero rápidamente ha sido dado de alta. Así que, todo bien. Dicen que los toreros están hechos de otra pasta, y estos tres corredores, aunque no hagan el paseíllo, templan a los toros en carrera, así que, sí, también están hechos de otra pasta. Podríamos decir: vergüenza torera; torería. 

Pero ojo, el encierro no había terminado, y después que la segunda vaca les arrollase, llegaban ocho vacas más: la tercera les ha pisado, metiéndoles la cara también; la cuarta les ha saltado; las siguientes vacas han optado por esquivarlos; las últimas de la manada principal, sobre todo la cárdena última, les ha metido la cara con mucha bravura, pero, afortunadamente, ha seguido su carrera hacia abajo. Ellos han podido retirarse al lado izquierdo para cuando llegase la última. Recordemos: la colorada que se había ido para la Poza. Luego iremos con ella. 

Antes, las primeras nueve vacas continuaban bajando por la arena, estiradas, rapidísimas, metiendo la cara a izquierda y derecha, casi solas. Algunos mozos les corrían a unos metros por delante; mucho mérito. Vibrante, emocionante, trepidante. La cárdena última se ha metido en el asfalto, a la derecha, en el saliente, muy rápida, doy fe, ha pasado a milímetros de mi pierna y de mi brazo. 

Pero faltaba la colorada de la Poza; vayamos con ella. Volvamos a recordar: esta vaca ha medio volteado a un gran corredor y luego a un espectador, se ha caído a la poza y ella sola ha vuelto al camino, más raza imposible. Pues bien, cuando ha vuelto al camino, el corredor que ha sido volteado por ella en primer lugar ha firmado con ella una carrera preciosa. No muy larga, pero de increíble mérito desde donde ha vuelto al camino, arriba en la recta, hasta mitad de arena. Enhorabuena. 

Foto: Ángel López Alemán – Navarra Taurina

Al llegar al asfalto, también con muchísima velocidad, se ha metido como la última vaca en el saliente de la derecha. Ahí se ha parado un instante, y rápidamente ha enfilado la trayectoria correcta para dirigirse hasta los corrales del pueblo. 

De esta forma, ha concluido este trepidante, vibrante, peligroso, emocionante y accidentado tercer Pilón de Falces. Un tercer Pilón que también tardaremos tiempo en olvidar. Como he escrito otras veces, las de Teodoro, si no lían, no se quedan tranquilas. Y ojo, el domingo vuelven. Lo escribí el año pasado y lo vuelvo a escribir: en los últimos años en Pamplona siempre cierra Miura, La Leyenda; en Falces, Don Teodoro Vergara. 

Mañana más, esperemos que con menos sustos. Mañana corre Alba Reta, sustituyendo a Lastur. Suerte a todos. 

A continuación, los vídeos de esta mañana, como todos los días. Pero antes, si quieren ver más imágenes de este trepidante tercer Pilón, les invito a pasarse por el Facebook de Navarra Taurina donde podrán contemplar muchas más fotografías de lo acontecido esta mañana.

¿Te gusta mi trabajo? ¡Apóyame!

Invítame un café ☕

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo más leído

Ganaderías para San Fermín 2025

San Fermín 2025 Álvaro Núñez la única novedad para la...

Carteles oficiales de la Feria del Toro de San Fermín 2025: una feria muy rematada

La Feria del Toro de San Fermín 2025, que...

Aitor Aristregui: El corredor de encierros que hace fácil lo imposible

ENTREVISTA A AITOR ARISTREGUI Aitor Aristregui: "El físico es importante,...

Orden definitivo de los encierros de San Fermín 2025

Aunque la presentación oficial de los carteles de la...

Entrevista a Pablo Gómez «Bolo»: «El toro me ha dado mucho, pero a San Fermín lo tengo en un pedestal»

Pablo Gómez, “Bolo” para los amigos, es de esos...

Gala presentación de las ganaderías del Pilón de Falces 2025

En la tarde de ayer sábado, en Falces, en...

Artículos relacionados

Categorías más vistas

spot_imgspot_img