11.6 C
Navarre
jueves, 24 abril 2025

Mario González y Luis Miguel Galindo “Kimera” triunfadores en el concurso de recortadores de anillas en Tauste

Tauste ha celebrado el Día de Aragón con sol, emoción y anillas.

Bajo un cielo despejado, con el sol pegando con ganas y con la plaza llena, el municipio zaragozano ha vivido este 23 de abril —festividad de San Jorge— una jornada especial dentro de sus fiestas patronales en honor a la Virgen de Sancho Abarca. En esta ocasión, el protagonismo ha sido para el tradicional concurso de recortadores con anillas, que ha reunido a un gran número de aficionados en el coso taustano. Dos ganaderías aragonesas —Murillo Conde, de Tauste, y Hermanos Oliva Escudero, de Quinto de Ebro— han puesto la emoción y la exigencia sobre la arena. La victoria ha sido para la dupla formada por Mario González y Luis Miguel Galindo “Kimera”, que han logrado anillar en seis ocasiones a “Jalapeña”, nº 321, una preciosidad de los hermanos Oliva. Desgranemos:

La primera pareja en romper el hielo y saltar a la arena ha sido la compuesta por Saul Joven y Alberto Puertolas, los cuales se han tenido que ver las caras con “Fugitiva”, nº 312, de Oliva Escudero. Una preciosa y seria vaca negra que no ha puesto las cosas fáciles, esperando y rematando hasta el final en los primeros recortes. Al final, han conseguido meterle una anilla válida.

En segundo lugar, saltaba al ruedo la nobleza personificada en una Pantera, pues así se llama la vaca colorada bragada de Murillo Conde, marcada con el 811 en el costillar, a la que se han enfrentado Asier Estarriaga y Edgar Teixeira. Una vaca muy buena para el recorte, con corazón y nobleza. Cinco anillas válidas le han metido a esta maravillosa vaca y podrían haber sido muchas más de haber tenido mejor mano; pues se han hecho pronto con la vaca y le han recetado una buena cantidad de recortes. Con esta buena actuación han conseguido el segundo premio.

Jalapeña, Mario y Kimera: la combinación vencedora

Presencia impecable la de “Jalapeña”, nº 321 de Oliva Escudero, guapa, abierta de pitones, seria y con la cabeza alta, una pintura de animal al que se han enfrentado la gran pareja que componen Mario González y Luis Miguel Galindo “Kimera”. La vaca remataba en tablas, no acudía al segundo recorte y, además, humillaba en el embroque. Le han dado la lidia que pedía esta colorada y, de uno en uno, le han metido nada menos que seis anillas. De esta forma, se han llevado el concurso, siendo los vencedores de la tarde. Mario y Kimera han comenzado muy en forma y pegando fuerte esta temporada, ya lo demostraron en Castellón, donde también se alzaron con la victoria.

En cuarto lugar, llegaban Alexis Durán de Benicarló e Iban Gómez de Villanueva de Gallego; una joven pareja que se ha visto las caras con “Castañera”, nº 805, negra bragada y muy bonita de cara de Murillo Conde. Por momentos, han conseguido enlazar recortes y Alexis Durán ha anillado la única anilla yendo al segundo recorte. A estos jóvenes, que han trabajado mucho la actuación, les ha faltado un poco de mano al anillar.

Vacas muy exigentes

A Roberto Constanza y Ander Lizarralde les ha tocado la vaca más exigente de la tarde: Luna, nº 10 de Hermanos Oliva Escudero. Otra vaca negra bragada que ha puesto las cosas extremadamente difíciles. Vaca complicada al recorte, de las que acortan un poco el viaje, yendo hasta el final, rematando en tablas y buscando con la que Roberto y Ander han echado el resto. Además, una vaca que ha ido siempre a más. No han conseguido anillar, pero los recortes que le han recetado al animal han tenido un mérito extraordinario. El público así lo ha reconocido y han salido a saludar al tercio una vez finalizada la actuación.

A continuación, ha llegado el turno de una pareja de nueva creación, aunque ambos son veteranos de los concursos de anillas: Aitor Genzor, de Ejea de los Caballeros, y Javier Zabalza, de Rada. En suerte, les ha correspondido “Carcelera”, una seria y exigente vaca castaña de Murillo Conde marcada con el 611 en el costillar que ha salido con el cencerro puesto. Carcelera ha salido con muchos pies, apretando, tanto así que Aitor ha librado de casualidad de uno de arreones de la vaca, en el que ha metido los riñones para ir tras él. Mucho mérito anillarla, pues el animal, que obedecía al segundo recorte, calamocheaba en el embroque e intentaba imponer su ley. Al final, tres anillas válidas en una actuación en la que tanto la pareja como la vaca han rayado a gran altura.

Manzanilla”, nº 928, vaca de buena reata de Hermanos Oliva Escudero, ha saltado en séptima posición para enfrentarse a Álvaro Cabezón, de Funes, y Jorge Membrado, de La Almunia. No les ha puesto las cosas fáciles tampoco. Después de trabajar mucho, sobre la bocina han conseguido la segunda anilla válida.

Parejas entregadas

Eusebi Llaó y Jaime Meavilla han tenido enfrente a “Colombiana”, nº 719, de Murillo Conde. La única anilla válida ha llegado en los primeros segundos de la actuación: primer recorte, primera anilla. Pero después, se han comenzado a complicar las cosas. Primero, Colombiana tiraba la cabeza arriba en el embroque; después, ha comenzado a quedarse corta en el recorte. La pareja no ha parado de trabajar y recortar en los tres minutos reglamentarios.

Difícil papeleta les ha tocado en suerte a Chus Zaldivar, de Gallur, y Rafa Moralo, de Alcora: “Ribereña”, nº 519, colorada bragada de Oliva Escudero. La vaca lo tiene todo: belleza, presencia, pitones, remate, bravura, corazón, entrega y… complicaciones. Dos muy meritorias anillas han conseguido endosarle a una de las vacas más exigentes de la tarde. Una vez recogida Ribereña, la pareja ha salido al tercio a recibir una muy merecida ovación.

El segundo Genzor del concurso ha hecho acto de presencia frente a la décima vaca. Alberto Genzor y Alejandro Peiró, de Utebo, se han enfrentado a “Ratonera”, nº 812, de Murillo Conde. La vaca, con muchas teclas que tocar, no les ha puesto la tarde de su debut en los concursos de anillas nada fácil. Eso, sumado a la presión y los nervios del debut, ha hecho que esta joven y prometedora pareja no haya conseguido ninguna anilla válida. Si hay un recortador al que tengo visto en la calle, ese es Alberto, y si hay un recortador en el que confíe que nos va a ofrecer grandísimas actuaciones, ese es Alberto Genzor, por su afición desmedida, por su valor y por su conocimiento de los animales pese a su juventud. Confianza 100% en él. Por cierto, esta pareja también ha salido a saludar al tercio.

Quitasueños no arrebata los sueños a la juventud

La siguiente en salir por la puerta de chiqueros ha sido “Quitasueños”, nº 30, de Oliva Escudero. Una vaca que hace honor a su nombre y que le podría haber quitado el sueño a cualquiera, pero que enfrente ha tenido a una joven y, sin embargo, extraordinaria pareja de recortadores: Saúl Pardo, de Paniza, y Alejandro Homorozean, de Cariñena. Decía el maestro Chenel que pronto y en la mano, pues eso es lo que ha hecho Saúl, entrar con decisión desde el primer recorte. Vaca muy exigente, de las difíciles, con unos pitones complicados de anillar, sin hacer caso al segundo recorte en la mayoría de las veces, acortando el viaje, rematando y muy lista, sabiendo lo que se dejaba atrás y lo que tenía por delante, pero que esta joven pareja ha conseguido meterle cuatro anillas. Sin ninguna duda, la actuación más vibrante y meritoria de la tarde. En el proceso, Sául se ha llevado unos cuantos golpes y ha tenido que ser parado el tiempo en dos ocasiones.

En último lugar, Jesús Tanco, de Ejea de los Caballeros, e Ioritz Goñi, de Marcilla, se han tenido que ver las caras frente a “Cumplidora”, nº 721, de Murillo Conde. Vaca muy seria, veleta y con muchos pies, que se ha liado a rematar contra la chapa que hace de tablas en la plaza portátil de Tauste durante muchos segundos y que se lo ha puesto realmente imposible a esta joven pareja. Al final, no han conseguido ninguna anilla válida.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo más leído

Entrevista a Aaron Palacio: “Madrid impone, pero ahora sólo me roba el sueño Zaragoza”

“Con sombra de torero grande”, tituló Ignacio Murube en...

Dany Alonso gana la Final del Campeonato de España de Recortadores en Castellón

En la mañana de este domingo se ha celebrado...

La Mesa del Encierro de Pamplona estudiará colocar vallado ciego en Telefónica

Informa el Ayuntamiento de Pamplona que el día 4...

Nace la Peña Taurina Aarón Palacio: apoyo firme al futuro del toreo desde las Cinco Villas

En la jornada de ayer sábado, se presentó oficialmente...

El Encierrillo de Pamplona: liturgia a la luz de la luna

Cuatro del cuatro. Cuatro de abril, la cuenta atrás...

Sentir. Aaron Palacio emociona en Zaragoza y abre la Puerta Grande

Ayer fui a la plaza con la intención de...

Artículos relacionados

Categorías más vistas

spot_imgspot_img