A las once de la noche de ayer sábado tuvo lugar en Villanueva de Gállego un concurso de roscaderos protagonizado por las vacas de Alejandro Cantín y diez cuadrillas de roscaderistas. La cuadrilla de Pina de Ebro se llevó el gato al agua frente a la 808, de nombre Altanera. Le siguieron en el podio Frente Colono y Utebo-Monzalbarba, con 13 y 12 entradas válidas respectivamente.
Hubo emoción, esfuerzo y también momentos amargos, como la triste pérdida de Golondrina.
Así fue el concurso, vaca a vaca:
Cuadrilla Zuera vs Avispada, nº 713
Abrieron plaza la cuadrilla de Zuera y Avispada II, la 713 de Alejandro Cantín: una señora vaca colorada. De salida, la vaca hizo caso al citador, se fue tras él a tablas, y desde ahí arrancó hacia los medios para golpear el mimbre. En este primer golpe, la vaca pegó fuerte y tres de los cuatro roscaderistas acabaron en el suelo. Sin embargo, la vaca tal y como pegó salió del mimbre, así que ellos pudieron recolocarse rápidamente y continuar la actuación.
En el segundo golpe, la cuadrilla no puso de frente a la vaca el cesto, así que ella, en lugar de entrar en la campana, pegó en el lateral del cesto; el palo izquierdo se vio comprometido, pues pegó en su lado y terminó en el suelo. Afortunadamente, pudo reincorporarse rápido y continuar la actuación. Eso sí, la vaca en ningún momento llegó a entrar en el cesto, sino que se quedó en ese golpe lateral; de ahí, el citador la llamó y volvió a salir del círculo.
La vaca en esos dos primeros golpes y en los tres siguientes se hizo la lidia sola: el citador la sacaba muy bien del cesto y ella sola volvía a por el mimbre para volver a pegar. Vaca repetidora que no se empleó en los golpes. A partir del quinto golpe, ya no fue sola, pero acudía pronta cuando el citador la llevaba hasta el cesto y así entró seis veces más al roscadero. En total, el jurado otorgó 11 entradas válidas, contando esa que no entró en la campaña y pegó en el lateral del cesto.
Cuadrilla Villamayor vs Rociera, nº 115
La segunda cuadrilla en actuar fue la de Villamayor, la cual se vio las caras con Rociera, marcada con el 115 en el costillar. De salida, esta vaca castaña de Alejandro Cantín hizo caso al citador; desde tablas arrancó con todo a por el mimbre y desplazó a la cuadrilla por el círculo central. Los roscaderistas anduvieron muy bien hacia atrás, girando bien el cesto y aguantando el fuerte golpe. El citador la sacó y se la llevó a tablas. Ella sola volvió a por más mimbre, volviendo a pegar fuerte y echando la cara arriba. Sin salir del círculo, volvió a entrar en el cesto. Llevaba tres golpes —dos entradas— y se había empleado mucho.
Al siguiente golpe también acudió sola, y volvió a desplazar a la cuadrilla. Después del quinto golpe, la vaca comenzó a pensar, a dosificarse, y a darle más trabajo al citador. A pesar de eso, entró cuatro veces más al cesto. Casi a falta de medio minuto, se quedó enganchada en el cesto en un golpe en el que volvió a desgastarse. Al final, 9 entradas válidas.
Cuadrilla Pina de Ebro vs Altanera, nº 808
A continuación, fue el turno de la cuadrilla de Pina de Ebro, quien sorteó a una vaca muy repetidora de Alejandro Cantín: Altanera, marcada a fuego con el 808 en los lomos. De salida, esta colorada bragada también hizo caso al citador. Después, se fue con todo a por el cesto, pegó fuerte y con la cara un poco arriba, desplazando unos metros a la cuadrilla. Sin embargo, no se empleó mucho y salió rápidamente del cesto.
De nuevo, la vaca se hizo la lidia casi ella sola; quería mimbre y fue a por él. Entró un total de 14 veces válidas al cesto: entraba y salía, sin desgastarse y siendo muy pronta a los cites del citador.
Cuadrilla Frente Colono vs Amapola, nº 520
En cuarto lugar saltó al ruedo una vaca con un nombre muy especial que nos trae muchos recuerdos: Amapola. En este caso marcada con el 520 en el costillar y de la ganadería de Alejandro Cantín. Para hacerle, frente hizo acto de presencia la cuadrilla cincovillesa Frente Colono. De nuevo, la vaca hizo caso de salida al citador, Alberto Genzor, y se fue con él hasta las tablas. Desde ahí se fue a por el cesto, pegó y se fue. Volvió a por el cesto ella sola, y volvió a pegar y a irse; sin embargo, se revolvió antes de salir del segundo círculo a por el mimbre. Sin embargo, no pegó en el cesto, sino que lo que hizo fue buscar a los roscaderistas por encima del roscadero. Ellos movieron muy bien el cesto y la metieron en el canasto, en un golpe que, obviamente, no contó.
Alberto se la llevó muy bien a tablas, y a partir de ahí más de lo mismo. La vaca llegaba al cesto, pegaba y se iba, mientras Alberto trabajaba para llevarla y sacarla del cesto. A partir de ese cuarto golpe, Eloy Montañes, que actuaba de retaca, se quitó del cesto para ayudar a Alberto en las labores de meter y sacar a la vaca de los círculos de la Plaza. Vaca repetidora que no se empleó. Al final, 13 entradas válidas.
Cuadrilla Montañana vs Jardinera nº 500
Los siguientes en actuar fueron los chicos de Montañana frente a Jardinera, nº 500. De salida, también hizo caso al citador; después se fue a por el cesto pegando de medio lado y sin llegar a entrar del todo. Tal y como entró, se fue. Volvió a por el mimbre sin haber salido del círculo central y volvió a pegar de medio lado, esta vez estando más rato golpeando, mientras calamocheaba y tiraba la cara arriba.
En el tercer golpe sí que pegó de frente, pero seguía cabeceando, incluso en algunos de los golpes estando demasiado tiempo en el cesto. Así estuvo el resto de la actuación. El jurado contabilizó un total de 10 entradas válidas —golpes fueron más, pues entró varias veces sin haber salido del segundo círculo—.
Cuadrilla Utebo-Monzalbarba vs Virada, nº 516
La cuadrilla de Utebo-Monzalbarba sorteó la papeleta con el número 516, perteneciente a la vaca de nombre Pirada. La vaca de salida no hizo caso a Kimera, que actuó de citador, a pesar de que éste le aguantó al máximo; tanto le aguantó que él seguía en el centro cuando la vaca estaba pegando ya en el mimbre. Pero ni lo miró, no quiso saber nada de él y se fue a por el mimbre pegando breve. Sacó la cabeza rápidamente y tuvo intención de buscar a los roscaderistas. Sin embargo, Kimera estuvo rápido y consiguió llevársela pronto a las tablas. Esta vez la vaca sí le hizo caso.
A partir de ahí, más de lo mismo. La vaca iba al cesto, topaba, a veces calamocheaba un poco, y muy rápido se iba hasta las tablas tras Kimera. En uno de los golpes sí que desplazó un poco a la cuadrilla, pero tras él se puso a pensar en el tercio. A pesar de eso, la vaca no paró de repetir en toda la actuación y la cuadrilla consiguió un total de 12 entradas válidas.
Cuadrilla Ebro-Jalón vs Tinajera, nº 507
A continuación, saltó al ruedo una vaca negra, Tinajera, nº 507, para medirse con la cuadrilla de Ebro-Jalón. De salida, también hizo caso al citador. Después, fue, pegó, salió y volvió a pegar sin salir del círculo. La vaca pegaba con la cara un poco arriba; a veces cabeceaba, otras se empleaba un poco, incluso desplazando a los roscaderistas; otras pegaba y se iba. Al final, el jurado contabilizó un total de 9 entradas válidas.
Cuadrilla Leciñena vs Tendera, nº 5
Tempera, marcada con el número 5 en el costillar, saltó al ruedo para imponer su ley y eliminar a las primeras de cambio a la cuadrilla de Leciñena. De salida, hizo caso al citador, pero no llegó a irse con él del todo a tablas. A mitad de camino, cambió de rumbo y se fue con todo a por el cesto, pegando arriba, e incluso dando un salto. El palo izquierdo se fue al suelo por el impacto. La vaca, que era muy lista y supo enseguida que había alguien en el suelo, se revolvió y se fue a por él. La cuadrilla quedó eliminada.
Cuadrilla Santa Isabel vs Golondrina, nº 224
En penúltimo lugar, se produjo el accidente más triste de la noche: la preciosa Golondrina, nº 224 —que hasta el nombre tenía bonito y que en los dos primeros golpes había pegado de medio lado— entró muy de frente en el tercero de ellos. Pegó muy fuerte y ahí se quedó. Mucho ánimo para el ganadero, una verdadera lástima. El jurado le contabilizó a la joven cuadrilla de Santa Isabel 3 entradas válidas.
Cuadrilla Virgen de la Oliva vs Duquesa, nº 509
La joya de la corona de Alejandro Cantín salió en último lugar para cerrar el concurso derrochando fuerza y bravura frente a la cuadrilla ejeana Virgen de la Oliva. De salida hizo caso a Héctor Colas, se fue con él hasta las tablas y desde ahí arrancó con todo. Pegó fuerte, metiendo riñones y arriba, sacando a los rosacaderistas del círculo central con ese primer impacto. Al palo izquierdo lo hizo volar por encima del roscadero. Puro corazón el de esta vaca que eliminó a la cuadrilla cincovillesa en un visto y no visto.
Premios del Concurso de Roscaderos de Villanueva de Gallego 2025:
- Primer premio: Cuadrilla de Pina de Ebro con 14 entradas frente a Altanera, 808
- Segundo premio: Frente Colono con 13 entradas frente a Amapola, 520
- Tercer premio: Utebo-Monzalbarba con 12 entradas frente a Pirada, 516