16.6 C
Navarre
miércoles, 16 julio 2025

Previa séptimo encierro: La Palmosilla. Encierrillo, foto de los toros, análisis y datos.

LA PALMOSILLA

Día 13, domingo: LA PALMOSILLA

Serán lidiados por Jiménez Fortes, Fernando Adrián y Ginés Marín 

Historia y datos

Sigla: UMB

Localización: Cádiz.

Propietario: Agropecuaria La China S.L.

Representante: D. Javier Núñez Álvarez

Divisa: Azul celeste y roja.

Señal Oreja: Muesca en la derecha y Orejisana en la izquierda.

Finca: La China Tarifa (Cádiz).

Procedencia: Osborne vía D. Joaquín Núñez del Cuvillo

Ganadería creada en 1996 con vacas y sementales de D. Juan Pedro Domecq y de D. Joaquín Núñez del Cuvillo. José Javier Núñez Cervera, sobrino de Joaquín Núñez del Cuvillo se quedó en 1996 con una parte importante de las reses de origen Osborne, así como reses procedentes directamente del hierro de Juan Pedro Domecq; así se formó la ganadería de La Palmosilla.

Dentro del encaste Domecq, la ganadería de La Palmosilla procede de la línea Osborne creada por José Luis Osborne Vázquez en 1952. Estos toros procedían de la antigua ganadería de Pedro Domecq Diez.

La Palmosilla en el Encierro de Pamplona

Los toros de Javier Nuñez han visitado Pamplona en cuatro ocasiones (2019, 2022, 2023 y 2024 ) y han dejado 20 heridos por traumatismo (4,5 por encierro), 256 atendidos en total y ningún herido por asta de toro. 

Aquí, hay que hacer un inciso, pues el año pasado hubo un corneado en el encierro de La Palmosilla, pero fue un cabestro el que recetó la cornada. Así que los toros de Javier Núñez siguen a cero en Pamplona. El promedio es fácil: todo a cero. 

Los cuatro encierros hasta el momento de esta ganadería han sido muy vistosos y con carreras espectaculares. 

Duración de los encierros:

A pesar de llevar sólo cuatro comparecencias, la duración de los encierros tiene su aquel, el promedio es alto, pero engañoso, puesto que dos de ellos se han alargado más de la cuenta porque los toros no querían acceder a chiqueros, especialmente el año pasado que estuvieron dando varias vueltas al ruedo. Así pues: 

El más largo fue el del año pasado con 4 minutos y 6 segundos.

El más rápido fue el año de su debut, el 13 de julio de 2019, con cabestros de El Uno. Completaron el recorrido en 2 minutos y 12 segundos.  

El promedio de sus tiempos sube a consecuencia del encierro del año pasado hasta los 2 minutos y 48 segundos. Sin embargo, si no contamos el encierro del año pasado, nos quedaríamos con una media de 2:22. Demasiado rápida teniendo en cuenta que en 2023 les costó entrar también. 

Días de participación:

Siempre han corrido en fin de semana o viernes. Será su segunda vez en día 13, como ya hizo el año de su debut, y será su segunda vez en domingo. 

Como hemos mencionado anteriormente, el año pasado dos toros se negaron a entrar en los corrales, dando varias vueltas al ruedo. El albero estaba masificado de personas y muchos patas. Los toros hicieron caso omiso a los dobladores; en la corrida, uno de ellos repitió el mismo comportamiento. 

Su encierro del año pasado:

El primer encierro de San Fermín 2024, protagonizado por La Palmosilla, fue vibrante y accidentado. La manada salió con velocidad desde Santo Domingo, sorprendiendo a varios mozos desde los primeros metros. Un encierro trepidante que dejó carreras meritorias, también múltiples caídas, y un herido por asta muy particular como comentaba anteriormente: el primero en la historia de un encierro de esta ganadería en Pamplona, provocado además por un buey, que corneó en el paladar a un corredor de Beriáin.

A lo largo del recorrido se sucedieron momentos de tensión, como un doble arrollamiento en la plaza del Ayuntamiento o el caos final en la plaza, donde dos toros tardaron más de cuatro minutos en entrar a chiqueros. El comportamiento irresponsable de algunos patas y la masificación en el ruedo dificultaron la labor, aumentando el peligro. 

Un 13 de julio: 

  • Hace 45 años, el 13 de julio de 1980, el toro Antioquio de Guardiola Fantoni se cobró la vida de dos personas: Vicente Risco y José Antonio Sánchez Navascués. A este último lo corneó a la entrada de la Plaza del Ayuntamiento, mientras que a Vicente lo corneó en la entrada a la Plaza de Toros.
  • Dos años después, en 1982 con toros del Marqués de Domecq, sucedió todo lo contrario: ningún mozo tuvo que ser trasladado al hospital. 
  • Hace 25 años, el 13 de julio de 1995, Castellano, de Torrestrella, acabó con la vida de Matthew Peter Tasio
  • El 13 de julio de 1997 no hubo encierro porque los sanfermines se suspendieron desde las seis de la tarde del día anterior cuando se conoció el asesinato de Miguel Ángel Blanco
  • Hace 20 años, en 2005, el día del debut de Fuente Ymbro, un mozo se metió en los toriles de la plaza. Los Agentes de la Policia Municipal lo tuviero que sacar de ahí. 
  • Hace 12 años, un 13 de julio de 2013, se produjo el último gran montón y tapón en la Plaza de Toros. 
  • Hace 11 años, un 13 de julio de 2014, vivimos un emocionante y precioso encierro de Adolfo Martín. Fue la última vez que visitó la Feria del Toro. 
  • En los últimos 15 años, 6 encierros en día 13 han terminado sin heridos por asta; por contra, 7 sí, con un total de 10.

La Palmosilla en la Feria del Toro de Pamplona

  • Debut: Sábado, 13 de julio de 2019
  • Años de participación: de 2019 a la actualidad. No ha faltado a ninguna cita desde su debut.
  • Premios Feria del Toro: Mejor corrida de toros el año 2022, en la que los tres matadores salieron a hombros.
  • Premios Carriquiri: 2019 por Tinajón”, número 30, lidiado por José Garrido. 

El Encierrillo

Tres toros han llegado por delante de la cabestrada a los corrales de Santo Domingo.

Mi encierro favorito de La Palmosilla

Sinceramente, los cuatro encierros de La Palmosilla hasta el momento han sido preciosos, cuesta quedarse con uno, así que voy a mencionar dos: 2019 y 2023, por diferentes motivos. 

LOS TOROS

  • Ardoso, nº 27, negro, 595 kg (octubre 2019)
  • Tinajón, nº 44, negro, 515 kg (noviembre 2020)
  • Opíparo, nº 51, negro mulato, 530 kg (octubre 2019)
  • Sucesor, nº 61, colorado chorreado, 590 kg (noviembre 2019)
  • Mirloblanco, nº 66, negro listón, 575 kg (octubre 2019)
  • Timonel, nº 97, negro chorreado, 595 kg (febrero 2020)

¿Te gusta mi trabajo? ¡Apóyame!

Invítame un café ☕

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo más leído

Ganaderías para San Fermín 2025

San Fermín 2025Álvaro Núñez la única novedad para la...

Carteles oficiales de la Feria del Toro de San Fermín 2025: una feria muy rematada

La Feria del Toro de San Fermín 2025, que...

Orden definitivo de los encierros de San Fermín 2025

Aunque la presentación oficial de los carteles de la...

Aitor Aristregui: El corredor de encierros que hace fácil lo imposible

ENTREVISTA A AITOR ARISTREGUI Aitor Aristregui: "El físico es importante,...

Vacas de Alberto Garrido se escapan del camión en plena carretera en La Salzadella

Susto en carretera esta tarde en La Salzadella (Castellón),...

Alfonso Vázquez, mayoral de Fuente Ymbro: “En Pamplona, el toro es el que tiene el protagonismo”

Alfonso Vázquez, mayoral de Fuente Ymbro, lleva varios días...

La vaca que rompía palos y corazones: homenaje a Amapola, nº 135 de Don Jesús Marcén

Llevo cinco años queriendo contar la historia de una...

Artículos relacionados

Categorías más vistas

spot_imgspot_img