19.6 C
Navarre
jueves, 31 julio 2025

Primer encierro de San Fermín 2023: “La Palmosilla”

La Palmosilla, fiel a su estilo en el primer encierro de San Fermín 2023: nobleza, rapidez y emoción

El día 7 tiene magia, y con esa magia ha salido la torada de La Palmosilla en el primer encierro de San Fermín 2023, ganadería gaditana que hoy ha tenido el honor de protagonizar esta primera carrera, para regalarnos un precioso y rápido encierro donde ha habido muchas caídas, pero también muy buenas carreras.

Ocho menos cinco de la mañana, Cuesta de Santo Domingo. De la garganta de Susana Nagore brillan los versos de la jotica ofrecida al santo morenico: “No sabe qué es emoción quien no ha corrido el encierro, cuando al sonar el cohete, se acelera el corazón”. Y sí, faltan cinco minutos y dos cánticos pidiendo el amparo a San Fermín, para que suene de nuevo el cohete con el que, 357 días después, anuncia que seis toros bravos y seis nuevos cabestros volverán a pisar los adoquines del Casco Viejo de Pamplona.

La emoción se siente, se ve y se escucha en este encierro del reencuentro, de la emoción y del miedo. Porque sí, el día 7 es el día internacional del miedo. La noche previa cuesta dormir —si es que se acaba consiguiendo—, las piernas tiemblan, el estómago se encoge, las caras se transforman y el nudo en la garganta no se quita hasta que no suena el chupinazo. A su vez, es el encierro de los reencuentros y de los abrazos; muchos días sin ver a los compañeros, y sin embargo amigos, que sólo ves en San Fermín. Dicho lo cual, contemos lo sucedido en este primer encierro:

Primer encierro de San Fermín 2023

Ocho de la mañana, chupinazo al cielo pamplonés y el corazón a mil. Los animales han saltado al asfalto para enfilar muy estirados y liderados por cuatro enormes bueyes la Cuesta de Santo Domingo. Por detrás, los morlacos subían abiertos y punteando, metiendo la cara a los lados.

Ahí abajo, hemos podido ver las primeras carreras bonitas del día a los toros que venían por los laterales y permitían meterse un poquito. Carreras breves, pero emocionantes y muy meritorias. También se han producido muchas caídas en estos primeros compases de la carrera, incluso montoneras en la parte izquierda. De nuevo hemos podido observar a demasiada gente parada en los laterales. Hay que correr.

Casi al final de la Cuesta de Santo Domingo, el primero de los morlacos, que iba detrás de dos bueyes, ha resbalado y se ha quedado cruzado un instante cuando se incorporaba. A pesar del momento de apuro de los mozos en ese punto, el toro ha continuado su carrera sin causar ningún problema.

Como un rayo han cruzado la plaza Consistorial. La manada iba hermanada, pero los dos últimos toros y un buey estaban perdiendo metros respecto a sus hermanos. Ahí, un mozo se ha visto muy comprometido cuando uno de estos toros que venían por detrás, el quinto, se ha abierto a la derecha y ha pasado limpiando ese lado. Este corredor, que venía corriendo a los otros toros por el centro, se lo ha encontrado de frente, teniendo muy poco margen de maniobra. Afortunadamente, ha reaccionado rápido tirándose al suelo de culo, y el toro ha pasado sin alcanzarle.

Con esta misma velocidad han atravesado Mercaderes, donde también hemos visto carreras bonitas, cortas, pero con mucho mérito de los habituales del tramo. Además, también se han producido algunas caídas.

Bueyes arrollando en el comienzo de Estafeta

Al llegar a la Curva más famosa del encierro, la de Mercaderes con Estafeta, los toros se han abierto por el exterior a gran velocidad, mientras que los cabestros la han tomado por el interior y el centro de la calle. Esto ha hecho que en los primeros metros de Estafeta una gran cabestrada abriese la carrera arrollando mozos. Varios han sido los mozos que se han ido al suelo por este motivo.

Mientras, en la parte izquierda de la calle, un participante libraba a base de bien. Se ha quedado parado en la pared izquierda, justo dónde está la imagen pintada de San Fermín, y uno de los toros le ha llegado a empujar con el pitón izquierdo, lanzándolo al suelo. Por suerte, como digo, se ha escapado de la cornada.

Muchas, demasiadas, caídas en los primeros metros de Estafeta, incluso formándose montoneras una vez habían pasado los toros. Pero, a su vez, hemos podido disfrutar de auténticas maravillas de carreras. Seguían abriendo los bueyes, pero uno de los toros, un castaño, iba por el lado izquierdo con un buen hueco para meterse a correr. Así lo han aprovechado los habituales del tramo, regalándonos su buen hacer.

Mientras comenzaba el relevo de estupendas carreras por delante en la calle más famosa de Pamplona, la torada se ha ido estirando, incluso llegando a disgregarse. Los castaños que cerraban el grupo han comenzado a descolgarse, permitiendo a más corredores poder entrar a correrles. Con estos toros de atrás se han producido carreras realmente bellas, de las que dejan muy buen sabor de boca.

Hoy han sido muchas las carreras a destacar en la calle Estafeta, una de ellas la ha protagonizado un joven que se ha puesto delante de las astas antes de la Bajada de Javier, ha podido cambiarse de toro según avanzaba el encierro y ha llegado con pitones en su espalda hasta Telefónica. Sensacional.

Pelea, caídas y buenas carreras en el último tramo

Al llegar al final de esta calle, la pelea se ha intensificado para entrar en los huecos. Afortunadamente, la manada en esos momentos iba tan estirada que había muchos huecos en los que poder correr. Hemos vuelto a ver como hay mozos que no respetan al que va con el toro, corriendo bien e intentando dar una adecuada distancia. A pesar de estas personas, los corredores con más piernas, cabeza y corazón han vuelto a las calles de Pamplona brillando una vez más.

Preciosas y largas carreras a los diferentes toros que iban pasando, pues, por Telefónica la conformación de la manada era la siguiente: un buey abriendo, detrás el primero de los morlacos, un castaño al cual acompañaba otro buey. A varios metros de distancia, venía el segundo de los bureles, un toro negro; este toro era seguido por tres de los bueyes casi en fila india y cerraba otro morlaco negro listón. Unos metros después llegaban dos castaños y para finalizar el último de los toros, castaño también, que llegaba mucho más rezagado.

Apuros en el vallado derecho de Telefónica

El segundo de los morlacos, el toro negro, ha sido el que más complicaciones ha presentado en este tramo. Iba excelentemente corrido por un grandísimo corredor, el cual le estaba dando muy bien de leer a la distancia perfecta, cuando han llegado a la curva de Telefónica. Ahí, por la inercia, el burel se ha abierto a la derecha donde había mucha gente parada. Es uno de los peores sitios para quedarse parado, habría que insistir en esto.

El burel ha puesto en aprietos a esta gente parada y cuando ha salido de la curva, en lugar de hacer caso al corredor que le ponía el periódico, se ha cruzado al lado izquierdo, comprometiendo a otro mozo. Afortunadamente, ha librado también. El corredor que venía con él desde el Fitero ha conseguido que el toro volviera a su camino y se ha ido con él hasta el centro del albero.

Tensión en el callejón

En el callejón se han producido muchas caídas, algunas provocadas por un efecto dominó de un participante que ha caído y se ha levantado justo cuando pasaba un cabestro, provocando que el cabestro lo arrollase y mozos que venían detrás tropezasen con él. También, se ha vivido un momento angustioso cuando un mozo ha caído en el centro del túnel, ha sido pisoteado por un cabestro y ha quedado inconsciente durante un buen rato en el suelo. Pasando toda la manada y una marea de mozos intentando esquivarle.

Una vez en la arena, el último de los toros se ha vuelto hacia las tablas, generando un momento de verdadero peligro. Afortunadamente, los dobladores han estado rápidos en reconducirle y el animal ha mostrado una nobleza exquisita, pero con esto ha retrasado un poco el final de este primer encierro de las fiestas de San Fermín 2023.

Un primer encierro muy bonito, rapidísimo y accidentado, ya que se han producido demasiadas caídas en todos los tramos del recorrido, y, donde los mozos nos han regalado auténticas obras de arte en forma de carreras con muchos toros a la vez. Toros que han mostrado una nobleza exquisita durante todo el encierro. Además, se han producido seis traslados a los centros hospitalarios por diferentes traumatismos, esperemos que ninguno grave.

Mañana más, mañana llegan los cárdenos de José Escolar en una mañana de sábado que se prevé muy masificada. Suerte a todos.

A continuación, vídeo del encierro de esta mañana:

¿Te gusta mi trabajo? ¡Apóyame!

Invítame un café ☕

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo más leído

Ganaderías para San Fermín 2025

San Fermín 2025 Álvaro Núñez la única novedad para la...

Carteles oficiales de la Feria del Toro de San Fermín 2025: una feria muy rematada

La Feria del Toro de San Fermín 2025, que...

Orden definitivo de los encierros de San Fermín 2025

Aunque la presentación oficial de los carteles de la...

Aitor Aristregui: El corredor de encierros que hace fácil lo imposible

ENTREVISTA A AITOR ARISTREGUI Aitor Aristregui: "El físico es importante,...

Vacas de Alberto Garrido se escapan del camión en plena carretera en La Salzadella

Susto en carretera esta tarde en La Salzadella (Castellón),...

Alfonso Vázquez, mayoral de Fuente Ymbro: “En Pamplona, el toro es el que tiene el protagonismo”

Alfonso Vázquez, mayoral de Fuente Ymbro, lleva varios días...

Entrevista a Sergio Colás: “Aunque no escucho los sonidos, lo vivo con mucha intensidad y lo corro con el alma.”

Sergio Colás lleva casi treinta años corriendo el Encierro...

Artículos relacionados

Categorías más vistas

spot_imgspot_img