18.6 C
Navarre
miércoles, 22 octubre 2025

Sádaba ganó en Alagón un fuerte y exigente concurso de roscaderos con vacas de Don Jesús Marcén

El concurso de roscaderos de Alagón, previsto inicialmente para el 14 de junio, tuvo que ser aplazado por la intensa lluvia caída ese día, al quedar el ruedo impracticable. Finalmente, pudo celebrarse el pasado sábado 5 de julio con vacas de Hermanos Marcén. Es curioso que todos los concursos de cestos de este año se hayan visto amenazados por la lluvia y se hayan tenido que aplazar algunos de ellos. El de Alagón, fue un concurso exigente con mucha emoción y donde las de Don Jesús Marcén derrocharon bravura y casta. Recordemos que la procedencia de estas reses es Baltasar Iban. 

Cuadrilla Ebro-Jalón vs Engreída, nº 392 

Para abrir la tarde saltó al ruedo Engreída, nº 392, para verse las caras con la cuadrilla local Ebro-Jalón. De salida, la vaca hizo caso a Cheli, el citador, quién se la llevo hasta las tablas. Ahí, la vaca giró y se fue con todo a por el cesto metiendo riñones y pegando abajo sin miramientos. La cuadrilla aguantó la acometida sin irse al suelo, pero el animal ganó la partida en esa primera entrada al sacarlos del ruedo y llevarse el roscadero de gorro. 

Espectacular la 392 de Don Jesús que no dio opciones a la cuadrilla y la eliminó a las primeras de cambio. 

Engreída, preciosa vaca negra bragada que es puro corazón, eliminó en el Pilar a la cuadrilla de Ejea 1 y decía su ganadero que esta era su primera salida de esta temporada y que no esperaba que empujase tanto. 

Cuadrilla Los Furtivos vs Farnaca, nº 12 

Misma suerte corrió la segunda cuadrilla de la tarde, que no fue otra que la de Los Furtivos de Fuentes de Ebro, frente a una gran conocida del circuito: Farnaca, nº 12. Una de las vacas que más me fascinan de Don Jesús, pero que en Alagón se comportó diferente a lo que acostumbra: esta vaca suele ir de menos a más y los primeros golpes suelen ser relativamente asequibles. Sin embargo, aquí salió con todo desde el primer instante: pegó arriba, puso a volar al palo izquierdo y cabeceó con la cabeza metida en el mimbre con mucha raza, como si se lo quisiera comer. A pesar del buen manejo del cesto por parte de la cuadrilla, terminó eliminándolos sacándolos del círculo. 

Cuadrilla de Gallur vs Paniquesa, nº 69 

En tercer lugar, para poner a prueba a la buena cuadrilla de Gallur, que acudió sin su capitán Saúl Frescané que estaba lesionado, saltó al ruedo una imponente vaca brava de excelente trapío: Paniquesa, nº 69 de la J. La vaca salió empujando con ganas, la cuadrilla aguantó el primer golpe muy bien, pero la vaca calamocheó mucho, buscó y se les coló por debajo, por el palo izquierdo. No soltaron el cesto, tragaron agarrados mientras la vaca les pasaba los pitones muy cerca.

Después aguantaron los 3 minutos perfectamente, pero el jurado optó por eliminarlos por tocar a Paniquesa cuando se les metió por debajo en esa situación de auténtico peligro y riesgo. Una pena. Eso sí, una vez más, una masterclass de Saúl Pardo llevando a la vaca al cesto, este chico vale para todo: pone anillas, cita en los cestos y corre encierros de San Fermín. Puro talento. Y ojo, que a la vaca, que como dijo el mismo ganadero, había que trabajarla mucho porque se toma sus tiempos.

Cuadrilla Virgen de la Oliva vs Marfileña, nº 281 

Marfileña, nº 281, saltó a continuación para imponer su ley frente a la cuadrilla ejeana “Virgen de la Oliva”. La vaca salió con todo, pegó muy arriba en el cesto y Marcos Vidarte terminó en el suelo después del primer golpe. La vaca lo pisoteó, el resto de la cuadrilla se quedaron sin soltar el cesto, cogiéndolo de medio lado, pero la vaca divisó el cesto, volvió a pegar, no les había dado tiempo a rearmarse y sólo estaban dos roscaderistas, así que los sacó por completó del círculo central.

Iba rápido el concurso, pues de cuatro cuadrillas que habían actuado, las cuatro estaban eliminadas. Antes de entrar a chiqueros, Marfileña le dio una paliza al cesto por toda la plaza. Bravura y casta la de este animal de la J que no quería ser enchiquerada. 

Cuadrilla de Utebo – Monzalbarba vs Periquita, nº 56 

Periquita, una preciosa colorada marcada con el 56 en el costillar, saltó al ruedo en quinto lugar para medirse con la cuadrilla de Utebo – Monzalbarba. La vaca salió metiendo riñones sin hacer caso al citador y empujando con todo de medio lado con el pitón izquierdo. La cuadrilla tuvo que andar mucho para atrás y girar el cesto. Lo estaban haciendo bien, pero la vaca tiró de casta y raso para enviarlos al suelo y sacarlos del círculo. La vaca en ese momento se quedó enganchada al cesto. La vaca se desgastó mucho intentando liberarse del mimbre y al final tuvieron que tirarse a la cabeza del animal para soltarla. Una vez suelta, Periquita también le metió una buena paliza al roscadero por toda la plaza antes de que la recogieran en toriles. . 

Quinta cuadrilla eliminada consecutivamente. Cinco cuadrillas, cinco eliminadas: Jesús Marcén puso muy caro el concurso llevando a Alagón a muchos de sus mejores animales. 

Cuadrilla de Utebo vs Provechosa, nº 182 

A continuación, hizo acto de presencia en el ruedo Provechosa, marcada con el 182 de la J para poner a prueba a la cuadrilla de Utebo. La 182 es una vaca que pega muy fuerte de primeras, y así lo hizo en Alagón también, donde puso a volar al palo derecho. La cuadrilla aguantó muy bien ese primer golpe y consiguió llevarla después 6 veces más al cesto, donde la vaca seguía empujando con todo. En total, 7 entradas válidas frente a una vaca muy fuerte y brava. Buen trabajo el de esta cuadrilla. 

Cuadrilla de Sádaba vs Gallega, nº 350

En séptimo lugar saltó al ruedo una delicia de vaca: Gallega, nº 350. Vaca más que conocida, es una vaca que pega muy fuerte, pero que pega bien. Además, es tan repetidora, noble y brava que es perfecta para ganar. Así fue, y así la aprovechó la cuadrilla de Sádaba. A pesar de que casi se les coló por debajo, levantándoles mucho el cesto, a pesar de que les calamocheó en muchas ocasiones, y a pesar de lo mucho que sufrieron los roscaderistas con la fuerza de la vaca, consiguieron llevarla al mimbre un total de 14 entradas válidas gracias a un gran trabajo de Jesús Tanco como citador. 

Cuadrilla de Pina de Ebro vs Profesora, nº 357 

A continuación, saltó al ruedo una espectacular vaca colorada bragada habitual también de los concursos fuertes de roscaderos: Profesora, nº 357. La cuadrilla de Pina de Ebro no lo tenía nada fácil, pues Profesora suele exigir mucho: es brava, tiene casta y, además, pega fuerte y suele hacerlo arriba, además, calamochea queriendo comerse el mimbre. En la segunda entrada el retaca salió volando y terminó en el suelo, pero consiguieron aguantarle cada uno de los fuertes golpes que pegaba metiendo riñones.

Es una de las vacas que más me gusta de la J y que estuvo a la altura de lo que suele ser ella. La cuadrilla sensacional consiguió con ella 11 entradas válidas, a pesar de que en uno de los últimos golpes se les enganchó en el mimbre y una vez terminado el tiempo tuvieron que salir otros roscaderistas a ayudarla a salir del cesto. 

Cuadrilla Frente Colono vs Luna, nº 265

Que Don Jesús Marcén fue con todo a Alagón ya estaba más que demostrado a estas alturas del Concurso, pero es que, además, en ese momento saltó al ruedo una de las joyas de la ganadería de la actualidad: Luna, la 265. Casi nada, la papeleta más complicada en el sorteo. Para hacer frente a esta imponente vaca saltaron al ruedo la cuadrilla Frente Colono de las Cinco Villas. De salida hizo caso a Alberto Genzor, el citador, pero le costó menos de un suspiro ir a por el cesto como un tren. 

La cuadrilla anduvo muy bien para atrás, giró muy bien el cesto y consiguió parar a esta gravísima, fuertísima y gran vaca. Casi 15 segundos duró el primer golpe y se volvió a por el cesto sin haber salido del círculo central, volviendo a pegar cinco segundos más. La cuadrilla trabajó muy bien a la vaca, Eloy Montañes salió a ayudar a Alberto Genzor en las labores de llevar a la vaca al cesto y consiguieron con ella 13 entradas válidas. En realidad fueron más, pues la vaca pegó varias veces sin haber salido del círculo central. Extraordinaria actuación ante una gran vaca brava, noble y fuerte.  

Cuadrilla de Villamayor vs Liebre, nº 57

La preciosa y encastada Liebre, nº 57, saltó en último lugar para verse las caras con la cuadrilla de Villamayor. Casi 40 segundos estuvo desgastándose en el primer golpe. Vaca brava, codiciosa, puro corazón, que se enceló con el cesto y no veía nada más que mimbre. La cuadrilla aguantó a la perfección. 15 segundos estuvo pegando en la segunda entrada. La vaca no paraba de desgastarse, sólo quería roscadero. Después se la llevaron al tercio y ahí se quedó a pensar un tiempo, lo necesitaba después de tanto desgaste. En el tercer golpe siguió desgastándose. Después, se fue al tercio y ya no quiso saber nada más, estuvo un minuto mirando al cesto sin querer volver a entrar. Demasiado desgaste en las tres primeras entradas, que al final fueron las únicas válidas.   

Así concluyó este emocionante y exigente concurso de roscaderos, una prueba de fuego en mitad de la temporada del cesto, donde los roscaderistas se enfrentaron a vacas de Don Jesús Marcén habituales del Pilar de Zaragoza. Enhorabuena a las cuadrillas y enhorabuena al ganadero. 

Premios del Concurso de Roscaderos de Alagón 2025: 

  • Primer premio: Cuadrilla de Sádaba con 14 entradas frente a Gallega, 350
  • Segundo premio: Frente Colono con 13 entradas frente a Luna, 265
  • Tercer premio: Pina de Ebro con 11 entradas frente a Profesora, 357
  • Premio a la mejor actuación para la Cuadrilla de Gallur frente Paniquesa, 69. Como premio les regalaron un roscadero. 

¿Te gusta mi trabajo? ¡Apóyame!

Invítame un café ☕

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo más leído

Ganaderías para San Fermín 2025

San Fermín 2025 Álvaro Núñez la única novedad para la...

Carteles oficiales de la Feria del Toro de San Fermín 2025: una feria muy rematada

La Feria del Toro de San Fermín 2025, que...

Aitor Aristregui: El corredor de encierros que hace fácil lo imposible

ENTREVISTA A AITOR ARISTREGUI Aitor Aristregui: "El físico es importante,...

Orden definitivo de los encierros de San Fermín 2025

Aunque la presentación oficial de los carteles de la...

Entrevista a Pablo Gómez «Bolo»: «El toro me ha dado mucho, pero a San Fermín lo tengo en un pedestal»

Pablo Gómez, “Bolo” para los amigos, es de esos...

Gala presentación de las ganaderías del Pilón de Falces 2025

En la tarde de ayer sábado, en Falces, en...

Artículos relacionados

Categorías más vistas

spot_imgspot_img