19.6 C
Navarre
jueves, 31 julio 2025

Segundo Encierro de San Fermín 2023: José Escolar, emoción en las calles

Masificado, veloz y precioso segundo encierro en Pamplona en San Fermín 2023 protagonizado por los cárdenos de José Escolar

Faltaban cuatro minutos para que el chupinazo rompiese el cielo en los corralillos de Santo Domingo y anunciase el comienzo de este segundo encierro de las fiestas de San Fermín 2023 cuando ya había personas accediendo a la plaza de toros de Pamplona. Hacía mucho tiempo que las calles del recorrido del encierro no se veían tan masificadas, y eso, hablando del encierro de la capital navarra es decir mucho.

Gran acierto abrir tan pronto las barreras policiales con tantísimas personas en la calle. Hay personas que se meten en el recorrido del encierro sin saber que aquí se muere de verdad, y sin saber que con su actitud ponen en peligro la vida de muchas personas. Ver tantas personas en la calle a falta de pocos minutos para que comenzase el encierro, nos traía viejos fantasmas a la mente, demasiada gente queriendo acceder al ruedo sin pagar una entrada, demasiadas personas en el recorrido sin intención de correr delante de los toros. Así que sí, buena decisión la de abrir tan pronto las barreras y evitar un mal mayor.

A pesar de esto, miles de personas se han quedado en la calle dispuestas a ponerse delante, o a ver pasar, de los cárdenos toros de don José Escolar. Seis pinturas grises muy bien presentadas, los seis con nombres que comienzan por la letra “C”, como “Curioso” en su día, o como “Cuentacuentos”. Me decía hace poco una aficionada que ella tiene la teoría de que los que comienzan por esta letra en esta ganadería son toros de triunfo. Así pues, nos puede esperar una gran tarde de toros. Pero antes, contemos lo sucedido en el encierro de esta mañana, un encierro precioso, velocísimo, muy emocionante y también muy accidentado, la masificación ha tenido que ver:

Segundo encierro de San Fermín 2023

Y, con este panorama tan masificado, a las ocho en punto de la mañana el cohete ha vuelto a subir al cielo y el portón de los corralillos ha abierto sus puertas. La manada, se ha despistado, y en lugar de saltar a la calle se ha dado una vueltecita dentro de los corrales para después enfilar la Cuesta de Santo Domingo estirados, liderados por un buey y cerrando el grupo uno de los cárdenos que ha puesto mucha emoción metiendo la cara y punteando muchísimo al lado derecho. La manada subía con una velocidad endiablada.

Antes de llegar a la altura del Mercado, uno de los cárdenos, “Camorristo”, marcado con el número 46 en el costillar y con 555 kg de peso, ha metido la directa por el lado derecho, barriendo ese lado y poniendo en verdaderos aprietos a dos mozos. Uno de ellos, a estas horas, todavía se debe de estar preguntando cómo ha podido solventar la situación con soltura, pues el morlaco le ha sorprendido por la derecha y se ha encontrado completamente vendido en el centro de la calle con la manada a su espalda. Como digo, ha conseguido salir de ahí sin caerse.

“Camorristo” también ha sorprendido a un veterano corredor del tramo, que se ha retirado muy ajustado al lado derecho, librando la situación con arte y maestría. Se han notado las tablas y la experiencia. Mientras su hijo se retiraba al lado izquierdo de la calle ante el ritmo infernal que imprimían los bueyes que abrían carrera. Por cierto, hoy la Cuesta parecía Estafeta de la gran cantidad de participantes que han optado por correr o quedarse ahí para ver el encierro. Mucha gente parada de nuevo.

Caídas y carreras en la plaza Consistorial y Mercaderes

De esta forma la torada ha enfilado la plaza Consistorial, como si fuera un tren de alta velocidad y con “Camorristo” barriendo por el lado derecho, seguía muy abierto por ese lado. Varios mozos al comienzo de la plaza se han visto en auténticos apuros; varios mozos parados en ese lado han complicado la tarea de retirada de los que subían corriendo delante del astado, terminando estos en el suelo; se ha formado en ese punto una pequeña montonera.

La manada ha seguido avanzando implacablemente por la plaza del Ayuntamiento, y ahí, un corredor, al cual tuvimos el privilegio de entrevistar hace unos días, firmaba una preciosa y emocionante carrera delante de “Camorristo”. Sublime.

Al comienzo de Mercaderes, un mozo ha sido arrollado y pisoteado por la manada. Ha tenido la mala suerte de caer boca arriba, así que es uno de los trasladados de la mañana, llevaba un buen moratón en el ojo.

A mitad de la calle, “Camorristo” ya lideraba la manada. Los mozos con más piernas de este tramo han podido lucirse y disfrutar unos metros delante de él. A pesar de que al llegar a la Curva más famosa de Pamplona se ha abierto a la izquierda, -donde, además, se ha repetido la misma situación que ayer, porque varios mozos se han quedado parados en ese punto tan crítico, afortunadamente, sin consecuencias-, no ha perdido el liderazgo, pues el buey que venía por el interior se ha ido de cuartos traseros al suelo.

Muchos huecos y velocidad extrema en el comienzo de Estafeta

Algunos morlacos han tropezado con este buey, otros se han ido contra el vallado ciego de la curva, pero ninguno de estos avatares ha hecho que la torada perdiese velocidad. Sin embargo, sí que ha permitido que se estirase, abriendo muchos huecos que los mozos con más saber hacer del tramo han aprovechado a la perfección. Carrerones con el primer toro, con el segundo y con el tercero. Carrerones a una velocidad trepidante. Maravilloso. Con el tercer toro ha firmado una bellísima carrera nuestro entrevistado de hoy.

Mientras, en el lado derecho de la calle veíamos filas de gente parada, como si hubieran comprado una entrada para ver el encierro; esto ha sido la tónica general en todo el recorrido en la mañana de hoy. Muchísima gente parada en los laterales. No sé si son conscientes del riesgo que eso supone para ellos mismos y para los demás.

Un poco más adelante, un joven mozo que iba muy bien corriendo delante del segundo morlaco, ha sido empujado y ha caído en la cara del astado. A partir de ahí, y a lo largo de toda la calle Estafeta, se han ido sucediendo buenísimos relevos de carreras, pero también muchas caídas y montoneras, tanto en los laterales como en el centro de la calle. Algunas montoneras se han formado cuando los toros ya habían pasado. Tremendo.

Una de estas caídas y montonera en el centro de la calle, ha venido cuando un mozo ha caído y varios mozos que venían por detrás con los toros en sus espaldas, han tropezado con él, cayendo todos al suelo. De estas caídas, que se han producido después de la Bajada de Javier, uno de los mozos ha tenido que ser trasladado al centro hospitalario por un fuerte traumatismo.

El arte de saber cuando levantarse

Este segundo encierro de San Fermín 2023 lo seguía abriendo en solitario “Camorristo”, el cual llevaba un ritmo frenético a estas alturas del recorrido. A bastantes metros le seguían el resto de los animales, liderados también por otro de los cárdenos de José Escolar. Así pues, los grandísimos corredores del tramo se han encontrado con una situación casi ideal para comenzar sus carreras.

Con el primero hemos visto muchos relevos pues era complicadísimo aguantarle muchos metros, a pesar de eso, algún joven ha brillado con soltura. Con el segundo toro se ha colocado a la altura del Fitero un extraordinario corredor que, periódico en mano, ha comenzado una carrera marca de la casa. Pero, al llegar a Telefónica, ha caído en la cara del morlaco frustrándose de esa forma una carrera que prometía mucho.

Sin embargo, si algo caracteriza a este gran corredor es no rendirse nunca, así que, ha rodado hacia el lado derecho, se ha salido de la trayectoria de la manada, se ha incorporado y ha conseguido colocarse delante del último burel antes de encarar la bajada del Callejón para conducirlo hasta el ruedo del coso pamplonés. Espectacular. Una locura al alcance de muy pocos mozos, este corredor hace bueno el dicho de que lo importante no es caer, sino saber levantarse. Por eso, entre otras cosas, es el mejor.

Imprudentes parados, levantarse cuando no se debe y buenas carreras en la Bajada al Callejón

Además de todo esto, en la curva de Telefónica hemos vivido un momento de auténtico peligro. Un mozo ha caído y se ha levantado en la cara de uno de los astados, concretamente de “Cartonero”, número 54 y que pesaba nada menos que 605 kg, siendo el toro más pesado del encierro. Pues bien, “Cartonero” se lo ha llevado por delante, afortunadamente sin consecuencias graves. Es una imprudencia muy grave levantarse de esa forma en la cara del astado.

Por si fuera poco, había demasiada gente parada en ese lado tan crítico del recorrido: el lado derecho de Telefónica y la bajada. Varios astados han pasado pegados a ese vallado, pero han mostrado una nobleza exquisita esquivando a las personas ahí congregadas. Increíble la falta de conciencia que se tiene muchas veces al entrar en el recorrido. Mientras tanto, hemos visto buenísimas carreras en la bajada y en el callejón. Jóvenes y veteranos conduciendo muy bien a los astados. Precioso.

De esta forma y en poco más de dos minutos el segundo encierro de las fiestas de San Fermín 2023 ha llegado a su fin. Se ha alargado un poquito porque a dos cabestros les ha costado un poco más entrar a los corrales. Un segundo encierro muy emocionante, muy bonito y a una velocidad de vértigo donde cuatro mozos han sido trasladados por diferentes golpes. Mañana más, mañana llegan los Cebaditas y es domingo. Suerte a todos.

Además, te recomiendo ver el vídeo que subí a Instagram, donde podrás ver lo trepidante que fue la carrera.

¿Te gusta mi trabajo? ¡Apóyame!

Invítame un café ☕

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo más leído

Ganaderías para San Fermín 2025

San Fermín 2025 Álvaro Núñez la única novedad para la...

Carteles oficiales de la Feria del Toro de San Fermín 2025: una feria muy rematada

La Feria del Toro de San Fermín 2025, que...

Orden definitivo de los encierros de San Fermín 2025

Aunque la presentación oficial de los carteles de la...

Aitor Aristregui: El corredor de encierros que hace fácil lo imposible

ENTREVISTA A AITOR ARISTREGUI Aitor Aristregui: "El físico es importante,...

Vacas de Alberto Garrido se escapan del camión en plena carretera en La Salzadella

Susto en carretera esta tarde en La Salzadella (Castellón),...

Alfonso Vázquez, mayoral de Fuente Ymbro: “En Pamplona, el toro es el que tiene el protagonismo”

Alfonso Vázquez, mayoral de Fuente Ymbro, lleva varios días...

Entrevista a Sergio Colás: “Aunque no escucho los sonidos, lo vivo con mucha intensidad y lo corro con el alma.”

Sergio Colás lleva casi treinta años corriendo el Encierro...

Artículos relacionados

Categorías más vistas

spot_imgspot_img