18.6 C
Navarre
miércoles, 16 julio 2025

Séptimo encierro de San Fermín 2025: La Palmosilla deja 4 corneados

El séptimo y penúltimo encierro de las fiestas de San Fermín 2025 nos ha vuelto a recordar que el Encierro no es ningún juego, que el encierro es algo muy serio y que aquí, el día menos pensado, los toros te la pueden liar. Y eso es lo que ha pasado en esta mañana de domingo. 

A priori, y sobre el papel, La Palmosilla era una garantía de nobleza, pero como siempre digo: un toro es como un melón, que hasta que no lo abres no sabes cómo es. Así que, un toro hasta que no salta al adoquín no sabes el comportamiento que va a tener, por mucho que sus hermanos otros años no hubieran dejado ningún herido por cuerno de toro. 

Quinta participación en Pamplona de los morlacos de Javier Núñez, en las cuatro anteriores habían conseguido mantener a cero el casillero de los corneados; pero hoy, ha herido a un mozo por cada una de las veces que habían participado anteriormente. Nada menos que cuatro heridos por asta de toro, aunque una de ellas ha sido superficial. Desde aquí, pronta y buena recuperación a los heridos. 

Los protagonistas del día han sido: Ardoso, nº 27, negro, 595 kg (que ya viajó el año pasado a Pamplona, pero que no corrió el encierro al ser uno de los descartes); Tinajón, nº 44, negro, 515 kg; Opíparo, nº 51, negro mulato, 530 kg; Sucesor, nº 61, colorado chorreado, 590 kg; Mirloblanco, nº 66, negro listón, 575 kg; y Timonel, nº 97, negro chorreado, 595 kg. 

Contemos lo sucedido en este peligrosísimo, emocionante y bonito encierro: 

Séptimo encierro de San Fermín 2025: 

Hoy sí, a las 8 de la mañana en punto subía el cohete al cielo pamplonés para dar comienzo a la séptima carrera de las fiestas. Ayer se retrasó un minuto como consecuencia de un desprendimiento de la piedra de un balcón de Santo Domingo. El buey mandón salía el primero dispuesto a mandar en la carrera y metiendo distancia con el resto de los animales, pero le ha durado poco. En el primer contacto con los mozos, los bureles han apretado por la parte izquierda, obligando a algunos mozos a echar el cuerpo a tierra. Además, subían mirando mucho. A la altura del Hospitalico de Santo Domingo, Ardoso ha metido la directa y se ha adelantado al resto mientras buscaba a los mozos. 

2 corneados en Santo Domingo 

En ese momento, un joven que, en ese instante, estaba ganando el centro de la calle se ha visto sorprendido por la velocidad y las intenciones del morlaco. El animal ha metido la cabeza, lo ha volteado, le ha recetado una cornada y le ha lanzado con mucha fuerza y de muy mala manera al suelo.

Segundos después, por el lado derecho de la calle, Timonel ha metido la cabeza abajo y ha corneado en la pierna a otro joven. Mientras, la torada seguía ascendiendo por la enfilada Cuesta liderada por Sucesor, al que pronto se han unido dos de sus hermanos en paralelo y otro por detrás. Con estos tres toros, los corredores de ese tramo nos han regalado unas carreras preciosas de mucho mérito hasta la Plaza Consistorial. Un

Del mismo modo han pasado por el Ayuntamiento, con los tres bureles abriendo en paralelo y los mozos pudiendo disfrutar de carreras en sus caras. Por Mercaderes ya eran cuatro los toros que abrían, en filas de a dos. Hoy, en este tramo había mucha más gente que de costumbre, esta la calle muy masificada de participantes y de corredores: corredores habituales de Estafeta hoy han optado por bajarse allí. Buenas carreras en esta calle del precioso contraluz de la mañana, pero una de ellas ha terminado bastante mal: 

Cornada en La Curva 

Un jovencísimo corredor de San Sebastián de los Reyes iba corriendo delante de la manada y ha intentado retirarse a la izquierda justo antes de llegar a la Curva de Mercaderes con Estafeta. Ahí se han juntado dos cosas: la primera que el mozo se ha retirado algo tarde, y la segunda y más importante es que se ha encontrado ahí con un participante habitual parado, la cual le ha obstaculizado. Participante habitual parado sí, que no corredor habitual parado, pues esta persona lleva años realizando la misma carrera: es decir, se queda parado en el vallado antes de la Curva y comienza a correr una vez que los toros pasan, corriendo detrás de los animales cuando no se debe de hacer eso: el encierro se corre delante de los toros y en el encierro no hay que quedarse parado, mucho menos en un punto tan crítico del recorrido. Ya en 2023 en el encierro de Cebada Gago casi vuelve al último toro pegándole en el lomo, afortunadamente los que sí son corredores lo encauzaron en la dirección correcta y ese día no hubo heridos en ese punto. Pero hoy sí, hoy un corredor está en el hospital porque Mirloblanco le ha corneado en el costado.

A partir de ahí, y dado que los toros han perdido tiempo con este percance, un buey ha vuelto a mandar y a abrir la carrera. El encierro que venía rápido se ha templado en ese momento, y el ritmo se ha templado ligeramente. Estaba complicado entrar en la cara de los toros pues iban medio tapados, a pesar de eso, alguna buena carrera hemos visto. A pesar de la masificación que hoy había en la calle, el encierro ha fluido más por el centro de la calle Estafeta que en los días previos; y es que había muchos participantes en la calle, pero menos corredores que otras mañanas, menos gente luchando por entrar a correr en las astas. 

Carrerón en el último tramo

Antes de llegar al Fitero, nuestro entrevistado de ayer ha conseguido meterse detrás de los bueyes y delante de los morlacos para ejecutar una estratosférica y maravillosa carrera hasta la Plaza de Toros de Pamplona: carrera muy larga, preciosa, elegante, respetuosa, a la distancia perfecta, con el periódico atrás, salvando los obstáculos que se iba encontrando por Telefónica y el Callejón para dejar a los dos toros (2º y 3º) que llevaba respirándole en los riñones en el mismo albero. Sublime. Además de la entrada bonita a la plaza de Pablo, nuestro entrevistado de ayer, hemos podido ver más entradas bonitas a la plaza. También gente entrando apoyados a los lomos. Es decir, un día más en la oficina. 

Pero antes de entrar a la Plaza de Toros, el tercer burel, se ha encontrado con un obstáculo en la Bajada al Callejón. Decimos muchos días que el vallado derecho de Telefónica es un punto demasiado negro como para quedarse parado ahí. La carrera se estrecha demasiado, los toros vienen pegados a ese y los mozos vienen volando delante de sus cuernos. Pues todos los días hay alguien que se para ahí y hoy ha tenido consecuencias, pues un joven de 19 años ha sufrido un puntazo en el cuello por parte de uno de los morlacos. Afortunadamente, es una herida superficial, este joven puede decir que hoy ha tenido muchísima suerte. 

Muchas caídas en el último tramo, hasta un toro, Opíparo, se ha caído en la curva de Telefónica. En el callejón también ha caído un burel y en la misma entrada al ruedo se ha formado un pequeño montón en la parte izquierda de la entrada a la arena. 

De esta forma ha concluido este séptimo y peligroso encierro de las fiestas de San Fermín 2025. Un encierro que ha dejado seis trasladados al hospital, de los cuales tres llevan cornada y uno un puntazo. La Palomilla ha demostrado hoy que un toro y un encierro siempre son impredecibles, que por mucho que ese hierro en ediciones anteriores haya derrochado nobleza. También pone en manifiesto lo importante que es cumplir las normas del encierro. 

Mañana más, mañana el último, mañana llega Miura: La Leyenda. Suerte a todos. 

¿Te gusta mi trabajo? ¡Apóyame!

Invítame un café ☕

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo más leído

Ganaderías para San Fermín 2025

San Fermín 2025Álvaro Núñez la única novedad para la...

Carteles oficiales de la Feria del Toro de San Fermín 2025: una feria muy rematada

La Feria del Toro de San Fermín 2025, que...

Orden definitivo de los encierros de San Fermín 2025

Aunque la presentación oficial de los carteles de la...

Aitor Aristregui: El corredor de encierros que hace fácil lo imposible

ENTREVISTA A AITOR ARISTREGUI Aitor Aristregui: "El físico es importante,...

Vacas de Alberto Garrido se escapan del camión en plena carretera en La Salzadella

Susto en carretera esta tarde en La Salzadella (Castellón),...

Alfonso Vázquez, mayoral de Fuente Ymbro: “En Pamplona, el toro es el que tiene el protagonismo”

Alfonso Vázquez, mayoral de Fuente Ymbro, lleva varios días...

La vaca que rompía palos y corazones: homenaje a Amapola, nº 135 de Don Jesús Marcén

Llevo cinco años queriendo contar la historia de una...

Artículos relacionados

Categorías más vistas

spot_imgspot_img