9.6 C
Navarre
sábado, 19 abril 2025

Séptimo encierro de San Fermín 2024: José Escolar

Los “grises” de Don José Escolar vuelan en un encierro muy emocionante, bonito y accidentado

Hemos llegado de nuevo al fin de semana, y, como viene siendo habitual en los últimos años, los “grises” de Don José Escolar han hecho acto de presencia en este séptimo encierro de San Fermín 2024, que no ha estado tan masificado como se preveía. Los de Escolar han llegado para meter emoción a la calle en un encierro muy accidentado, rapidísimo y muy bonito.

Ocho comparecencias llevan esos toros en Pamplona. Debutaron hace ya nueve años, y el encierro de hoy nos traía cosas curiosas antes de empezar. El día de su debut, el 11 de julio de 2015, un toro se dio la vuelta y no completó el recorrido del encierro. Ese primer Escolar que la lío en Santo Domingo se llamaba “Curioso”. Nueve años después hemos tenido a otro “Curioso” en las calles de la vieja Iruña, aunque con diferente comportamiento.

Otro dato curioso es que, por segundo día consecutivo, tenemos a un repetidor en Pamplona. En esta ocasión, ha sido el toro número 44, “Toledano”, el que el año pasado visitó el Gas pero quedó descartado para la corrida, así que no corrió el encierro. Otro dato llamativo es que hemos tenido a dos morlacos con el mismo número marcado en el costillar. Dos números 23 han corrido esta mañana el séptimo encierro de San Fermín.

Así pues, teníamos seis preciosos toros “grises” —es decir, cárdenos—, en su mayoría bragados, algunos claros y otros más oscuros (lo que se dice negro entrepelado, pero que no deja de ser gris), para poner la emoción y la belleza a esta fría mañana de julio. Espectacular presentación y espectaculares pelajes los de estos toros: “Escribano”, nº 23; “Palomito”, otro nº 23; “Chupetero”, nº 29; “Curioso”, nº 56; “Toledano”, nº 44; y “Coralero”, nº 84. Desgranemos lo que nos han ofrecido estos seis ejemplares:

El Encierro

Tan puntual es el encierro, que el cohete ha roto el cielo cuando todavía no había sonado la octava campanada en la Iglesia de San Cernin. Puertas del corral de Santo Domingo abiertas y, un día más, los bueyes han salido por delante dispuestos a mandar en la carrera. Pero, estos grises no están para muchas ordenes, y desde el primer momento han puesto tensión en la calle.

Toda la manada ha subido muy estirada, a un ritmo endiablado, con los bueyes por el lado izquierdo y los toros por el derecho, abriendo siempre dos cabestros. Los toros no paraban de meter la cabeza por su lado, lanzando miradas y embestidas a la carrera. En una de esas, “Chupetero” ha alcanzado a un mozo con el pitón derecho y casi le quita el nudo a la faja roja que vestía. En su lugar le ha sacado la camiseta del pantalón blanco y le ha rasgado dicho pantalón. Por suerte, ha librado la cornada.

Seguían subiendo y los mozos nos ofrecían las primeras carreras meritorias del día. Muchas piernas hoy ahí abajo y muy buenas carreras laterales y delante de los toros, que se abrían un poco en carrera hacia el lado derecho mientras seguían lanzando miradas y midiendo al personal. Emocionante y muy bonito.

También ahí abajo se han producido las primeras caídas del día, tanto en los laterales como en el centro de la calle. Los bueyes este año arrollan sin piedad. Por fortuna, los astados saltaban a los mozos caídos, y los que han metido la cabeza para darles mientras corrían, no han conseguido su objetivo puesto que en ningún momento han dejado de volar cuesta arriba.

De nuevo, mucha gente parada en los laterales. Parece ser que hay personas que no terminan de comprender que el encierro se corre, que no hay que entrar al recorrido a ser un espectador más.

“Toledano” cae al final de Santo Domingo

En la segunda parte de la Cuesta de Santo Domingo, han caído tres mozos delante de toda la manada. La mayoría de los animales los han sorteado con éxito, hasta que ha llegado “Toledano”, quien ha tropezado con uno de los mozos y ha caído también. En el proceso le ha dado con el morro al mozo en el culo, lanzándolo unos metros con la fuerza y la inercia de su propia caída.

“Toledano” se ha levantado en un visto y no visto. Entonces, se han vivido unos segundos de absoluta tensión al verse sus intenciones de ir hacia la izquierda, donde además había gente parada. A un mozo le ha ido por los pelos, bueno, concretamente el mozo no tenía pelo, pero ha estado muy lúcido tirándose al suelo y protegiéndose en la acera izquierda de esa parte de La Cuesta.

Muy hábil ha estado un joven corredor madrileño cuando ha salido de la pared izquierda. Este mozo había corrido con la manada principal y ya se había retirado, pero se ha cruzado por delante de “Toledano” y ha reconducido su trayectoria. Así ha sido y ha llegado prácticamente a la vez que sus hermanos a la plaza Consistorial por donde han pasado todos muy estirados y como un misil.

Caos en Mercaderes

Al llegar a Mercaderes, el encierro se ha vuelto una locura. Varios mozos han caído delante de la torada por el centro, y se ha formado una montonera en la parte derecha del comienzo de la calle, mientras que en la izquierda había mucha gente parada en la pared y en los portales.

Los morlacos no han dejado de lanzar miradas en ningún momento. Al encontrarse con los mozos caídos del centro de la calle, la mayoría han optado por saltarlos; alguno ha bajado la cabeza con intención de quitarlos de ahí, afortunadamente sin éxito. “Coralero” ha perdido completamente las manos cuando ha pasado por ahí. Ha sido un suspiro y rápidamente ha continuado su camino, pero eso ha supuesto que, a partir de entonces, se convirtiese en el último toro para el resto del encierro.

Todo este caos de caídas no ha impedido que viéramos buenas y meritorias carreras por parte mozos y mozas que habitualmente corren este tramo. Los morlacos han llegado al final de la calle en paralelo con los bueyes, lo que ha supuesto que los mozos pudieran disfrutar unos segundos.

Pero ojo, que los bueyes han arrollado varios corredores en el final de Mercaderes, a unos por el centro de la calle y a otros por la parte derecha antes de enfilar La Curva. Los mozos se han cubierto bien y, afortunadamente, los toros no han hecho por ellos.

Por si hubieran tenido poco ahí, antes de abandonar Mercaderes, “Coralero”, que venía el último un poco descolgado, ha soltado una coz a los mozos. No hay que correr detrás de los toros, y este “Coralero” lo ha puesto en valor.

La Curva por el centro de la calle

A pesar del ritmo tan frenético que llevaban los astados hoy, todos los astados han cogido La Curva sin tan siquiera rozar el vallado ciego. Los mansos por la derecha, por el interior, y los toros por el centro de la calle, más por el exterior. Así han enfilado una calle Estafeta donde, en los primeros metros, hemos vivido momentos peliagudos.

Un mozo ha caído nada más hacer La Curva en el lado izquierdo, sentado, y así se ha quedado tapándose la cara, posición complicada si el toro que ha pasado llega a bajar un poco la cara. Por si fuera poco, “Escribano”, que era el toro que iba en segundo lugar, se ha topado con un participante de frente, y digo bien, porque esta persona tiene pinta de haber corrido pocos encierros anteriormente. Inexplicable. Mientras, por el lado derecho se han producido un par de pequeñas montoneras sin consecuencias.

La manada ha seguido su imparable ritmo por Estafeta muy estirada y liderada por “Chupetero”, que se ha puesto a mandar desde los primeros metros de la calle. Esto ha permitido que los mozos pudieran entrar a hacer bellísimas carreras. Muchos relevos y muy buenos.

Mientras por detrás la torada se rompía en dos, a “Chupetero” le seguían “Escribano”, “Palomito” y “Curioso”, por el medio los acompañaban tres enormes bueyes. A unos metros, iban los otros tres bueyes por delante de “Toledano” y cerrando en solitario iba “Coralero”.  Esta composición ha permitido un sinfín de relevos y estupendas carreras. Ha habido huecos, aunque no eran fáciles de conseguir.

Ha habido corredores, como, por ejemplo, nuestro entrevistado de hoy, que han hecho dos carreras. Este joven navarro se ha creado su propio hueco delante de “Curioso”, metiéndose casi dentro de la manada. Al llegar a la Bajada de Javier ha tropezado con gente caída en el lado derecho y ha tenido que salirse de la cara del toro. Hasta ese momento llevaba una buena carrera, pero le ha dado tiempo a volver y colocarse delante de “Coralero” para volar por el resto de Estafeta y firmar un carrerón espectacular.

Contrastes en Estafeta

Ha sido un gusto ver como la mayoría de los corredores que hoy han cogido toro en Estafeta iban impecablemente vestidos de blanco. Es una maravilla que en esta parte del recorrido haya tantos buenos corredores vestidos de blanco, con su pañuelo rojo, en la mañana de un sábado de San Fermín, corriendo bien delante de los toros. Una preciosidad.

Sin embargo, no todo ha sido tan bonito. “Curioso”, que iba el cuarto, ha puesto orden soltando una coz a un mozo que se apoyaba en él. Mañana que vuelva a por más. Por si acaso la policía no pone las suficientes sanciones, vienen los toros a poner en su sitio a esta gente. También los pastores, que han repartido algún varazo a las manos largas. Demasiados imprudentes a lo largo de todo el encierro, tocando a los toros un día más.

Telefónica: Caos y belleza. Corredores excelentes y mozos imprudentes. Blanco y colorín.

Llegamos la última parte del encierro. La parte donde más pelea y braceos presenciamos a diario. La parte donde algunos corredores nos ofrecen auténticos regalos de carreras día sí, y día también. Además, es la parte donde más imprudentes vemos. Esta parte comienza más o menos a la altura del Bar Fitero, en la intersección de Estafeta con Espoz y Mina. Al lío:

Hoy ha habido menos gente, lo que no significa que haya habido menos imprudentes o menos carreras buenas. Al contrario, hemos visto gran variedad de ambas cosas. Con “Chupetero” se ha colocado muy bien un joven corredor y lo ha llevado perfectamente hasta la curva de Teléfonos, sufriendo por el camino agarrones de otros. Cabe decir que los bueyes han adelantado a este toro y han complicado bastante las carreras.

Al llegar a la Bajada del Callejón, “Chupetero” ha arrollado a un veterano corredor y, con las mismas, ha perdido las manos. Se ha incorporado rapidísimo y ha llegado al ruedo en 1 minuto y 58 segundos, y eso que ha perdido las manos varias veces desde que ha salido de Santo Domingo.

Dos carreras, adiós periódico y adiós cordones atados

Con el segundo toro, “Escribano” se ha colocado excelentemente otro extraordinario corredor navarro. Estoy convencida de que el toro se ha aprendido el Diario de Navarra del día a base de bien. Qué manera de darle de leer a un burel. Una preciosidad de carrera con la distancia justa y siempre ofreciéndole el periódico al toro. Maravilloso.

Pero, también le han pasado cosas hoy a este corredor, y un día más, no deja de sorprendernos con sus aventuras. Al pasar la curva de Telefónica, al comienzo de la bajada, ha tropezado con otro mozo caído y ha caído como una pelota hacia el lado izquierdo de la calle. Ahí, otros mozos le han caído encima en una pequeña montonera.

Mientras todo esto le pasaba, han pasado por su derecha “Palomito”, “Curioso” y “Toledano”. Los cuales han sido muy bien corridos, también molestados con manos encima, y han arrollado a más de un mozo.

Volvamos al corredor que estaba en el suelo. Ha levantado la vista, ha divisado a “Coralero”, que llegaba el último, y al que, previamente, también le han recetado unas buenas carreras. Se ha puesto de pie como un resorte y, con una decisión inigualable, se ha dirigido al centro de la calle, sin periódico y con los cordones desatados de la zapatilla, para guiar a la distancia perfecta al último toro en solitario hacia la plaza de toros. Sublime. Carreras de grabar en la retina, por distancias, clase y estética; una fantasía. La entrada a la plaza, otra fantasía.

Imprudentes

Como decía al comenzar a hablar del último tramo, aquí es donde más imprudentes vemos todos los días. Y es que, diariamente vemos a las mismas personas, con algunas variaciones, apoyados en los lomos de los toros, a veces incluso agarrándoles de los pitones. Lo de esta mañana ha sido bastante lamentable.

No ha habido un solo toro que no haya entrado a la plaza de toros con personas apoyadas en él o intentando tocarle. Bueno, alguno ha habido, y son aquellos en los que quienes iban tocándole o apoyándose se han caído al suelo. Lo de llamarles imprudentes me va sabiendo a poco. No respetan al toro, ni al encierro, ni a sus compañeros. Por cierto, todos vestían camisetas con colorín.

En definitiva, un encierro muy emocionante, muy accidentado, con muchas caídas donde hemos vuelto a ver varias montoneras, algunas de ellas de nuevo en la bajada al callejón. Hoy se han trasladado al centro hospitalario traumatismos de gravedad importante. Encierro rapidísimo, que, con tantos avatares, sólo ha durado 2 minutos y 17 segundos, y donde el primer toro entró antes de los dos minutos.

Sobre todo, ha sido un encierro muy bonito, donde hemos vuelto a ver a mucha gente brillar delante de las astas y también brillas ayudando a los heridos. Hoy, de nuevo, se ha hecho un pasillo para los cabestros escoba, esta vez en Santo Domingo, para evitar de esta forma que pasaran por encima de un corredor lesionado.

Mañana más. Mañana, para poner el broche final a estos Sanfermines, llega La Leyenda: Miura. ¡Suerte a todos!

Parte médico del séptimo encierro de San Fermín 2024 (ganadería José Escolar):

Resumen de heridos y traslados:
  • Total de heridos: Ocho corredores, sin cornadas.
  • Traslados al Hospital Universitario de Navarra (HUN): Seis corredores, tres en estado grave.
  • Atenciones en el ambulatorio Doctor San Martín: Un corredor.
  • Atenciones en la Plaza de Toros: Una herida leve en el brazo, sin necesidad de traslado.
Detalles de los heridos:
  1. I.E.T., 51 años, Pamplona (tramo de Santo Domingo)
    • Lesión: Fractura-luxación de Monteggia en el codo izquierdo.
    • Estado: Pronóstico grave, ingresado en Traumatología.
  2. D.I.I., 43 años, Berriozar (tramo de Telefónica)
    • Lesiones: Neumotórax traumático, fractura de tres costillas.
    • Estado: En observación de Urgencias, pronóstico grave.
  3. C.C.S., 29 años, Cehegín (Murcia) (tramo de Telefónica)
    • Lesiones: Neumotórax traumático cerrado, múltiples fracturas costales y una fractura abierta en el tercer dedo de la mano izquierda.
    • Estado: Ingresado en observación de Urgencias, pronóstico grave.
  4. I.T.M., 25 años, Segorbe (Castellón) (Bajada de Javier/Estafeta)
    • Lesión: Traumatismo craneoencefálico.
    • Estado: Pronóstico reservado, ingresado en el hospital.
  5. P.F.L., 33 años, Madrid (tramo de Mercaderes)
    • Lesión: Luxación en el hombro izquierdo.
    • Estado: Dado de alta.
  6. J.S.M., 41 años, Torrevieja (tramo de Mercaderes)
    • Lesión: Fractura de clavícula.
    • Estado: Dado de alta.
  7. J.L.A., atendido en ambulatorio y trasladado al HUN
    • Lesión: Contusión y deformidad en el hombro derecho.
  8. Herida leve en la Plaza de Toros
    • Estado: Atendida en el lugar, sin evacuación.
Otros datos relevantes:
  • Todos los corredores estaban conscientes al momento de ser atendidos.
  • Durante la suelta de vaquillas, diez personas fueron atendidas; dos de ellas trasladadas al HUN, una por pérdida de consciencia.
  • Dos corredores han expresado preocupación sobre la pérdida del compañerismo y los agarrones que han dado fruto a sus lesiones.
Ayer (primer corneado por un toro de estas fiestas):
  • J. M. O., 73 años, Donostia, herido por asta en Santo Domingo.
    • Lesión: Cornada en la axila izquierda y traumatismo craneoencefálico con contusión.
    • Estado: Intervenido y evolución favorable.
VÍDEOS:

A continuación, vídeo del séptimo encierro de San Fermín 2024 a su paso por la Bajada al Callejón y vídeo del directo de la previa en el mismo lugar:

Directo en la previa del séptimo encierro de San Fermín 2024:

Crónica original

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo más leído

Entrevista a Aaron Palacio: “Madrid impone, pero ahora sólo me roba el sueño Zaragoza”

“Con sombra de torero grande”, tituló Ignacio Murube en...

Dany Alonso gana la Final del Campeonato de España de Recortadores en Castellón

En la mañana de este domingo se ha celebrado...

La Mesa del Encierro de Pamplona estudiará colocar vallado ciego en Telefónica

Informa el Ayuntamiento de Pamplona que el día 4...

El Encierrillo de Pamplona: liturgia a la luz de la luna

Cuatro del cuatro. Cuatro de abril, la cuenta atrás...

Nace la Peña Taurina Aarón Palacio: apoyo firme al futuro del toreo desde las Cinco Villas

En la jornada de ayer sábado, se presentó oficialmente...

Tres de marzo. Día de la infancia en el tercer peldaño de la Escalera Sanferminera: Encierro Txiki

Encierro Txiki con carretones hoy lunes a las 17:30Tres...

Artículos relacionados

Categorías más vistas

spot_imgspot_img