21.6 C
Navarre
miércoles, 30 julio 2025

Tercer encierro de San Fermín 2023: Cebada Gago deja el primer corneado

Toros sueltos en un tercer encierro de San Fermín 2023 muy en el tipo de Cebada. Por fortuna, no tan sangriento como acostumbran

Si algo nos produjo sorpresa cuando vimos el orden de las ganaderías este año fue que los toros gaditanos de Cebada Gago fuesen a ser los protagonistas del tercer encierro de las fiestas de San Fermín 2023 que caía en domingo. Nunca habían corrido en este día de la semana, hasta hoy. Y es que, si tiramos de historial, los datos que nos aporta esta mítica, temida y respetada ganadería son escalofriantes:

Es la segunda ganadería con más participación en Pamplona tras la legendaria Miura. Ha corrido por las calles del Casco Viejo en 33 ocasiones. De esas 33 ocasiones, en 22 ha dejado corneados y heridos de gravedad. En total llevaban 59 heridos por asta de toro, que si sumamos el de esta mañana son 60. Además, el penúltimo fallecido del encierro, Fermín Etxeberría, fue por un traumatismo causado en un encierro de Cebada Gago de 2003. Aterradores datos que nos hacen ponernos en alerta y con más nervios antes del encierro.

Hoy, las seis pinturas de Cebada Gago, seis preciosos toros muy bien presentados y muy astifinos, han vuelto a liarla un poquito en los masificados adoquines pamploneses, quedándose más de uno suelto y generando momentos de verdadero peligro. Pero, vayamos por partes, que hoy hay mucho que contar:

Tercer encierro de San Fermín 2023:

Eran las 7:56 de la mañana cuando la calle Estafeta parecía la plaza del Ayuntamiento en un seis de julio. Personas completamente apretadas, como en una lata de sardinas, y las barreras policiales sin abrir. Además, cuando por fin las han abierto, esas personas que entran en el recorrido sin intención de correr el encierro se lo han tomado con muchísima parsimonia, avanzando muy despacio hacia la plaza de toros.

Con este ambiente, a las 8 en punto ha subido el cohete al cielo y, por segundo día consecutivo, la manada ha dado una vueltecita por los corralillos antes de salir a la calle, con paradiña previa incluida. Curioso comportamiento antes de salir muy hermanados y con dos bueyes abriendo el camino y marcando un ritmo infernal.

Por la izquierda, Chillón, un precioso colorado ojo de perdiz marcado con el número 82 en el costillar, subía apretando e intentando adelantar a la bueyada. No lo ha conseguido en estos primeros compases, pero ha permitido que varios mozos a lo largo de toda la Cuesta de Santo Domingo disfrutasen corriendo delante de él. Bonitas y emocionantes carreras.

Cuando la torada estaba terminando de subir la Cuesta, dos bureles, Delantero y Caminero, y un buey se han ido al suelo en la parte trasera de la manada, resbalando de los cuartos traseros. Se ha vivido un instante de tensión, pero los dos morlacos han proseguido por el buen camino, aunque han aumentado un poco la distancia con sus hermanos que iban por delante.

Chillón comienza a volar

Mientras esto sucedía, Chillón ha conseguido ponerse a liderar la carrera y ha entrado en la plaza Consistorial como alma que lleva el diablo, comenzando a meter metros de ventaja respecto al resto de astados. Muy buenas carreras en este tramo, realmente bonitas y meritorias pues la velocidad era altísima. Espectacular imagen de Chillón cruzando Mercaderes y los mozos corriendo delante con el precioso contraluz de la mañana mientras el resto de los animales iban estirados y en varios grupos por detrás, hoy brillaba el sol en lo alto y la estampa se nos ha antojado añeja.

Chillón ha tomado la curva por el exterior, se ha ido contra el vallado ciego, pero ni con esas ha perdido la ventaja, y sobre todo, no ha perdido la velocidad ni la fuerza, comenzando Estafeta cual proyectil imparable. Algunos mozos le han aguantado unos pocos metros con bonitas carreras en los primeros metros de la calle, la cual ha comenzado metiendo riñones, lanzando una embestida a su derecha y yendo con todo hacia delante. Mucho mérito el de estos corredores, el ritmo era insostenible.

Por detrás, en Mercaderes, Cantarero, un precioso burraco de 575 kg y con el 57 en las costillas, seguía de cerca a Chillón. Sin embargo, ha perdido las manos al final de la calle, el piso mojado puede que haya influido en que hoy tantos animales en diferentes puntos del recorrido hayan resbalado. Se ha reincorporado rápidamente, pero se ha ido contra el vallado ciego de la Curva, cayendo al suelo y perdiendo la posición y velocidad que llevaba. Con Cantarero en Mercaderes también han podido disfrutar los mozos.

Imprudente en la Curva Mercaderes – Estafeta, el sexto se queda muy rezagado

El resto de los morlacos han tomado la curva limpiamente, por el centro de la calle incluso. Sin embargo, el sexto de los toros, Caminero marcado con el número 42, se ha quedado rezagado desde ese momento, ¿por qué? pues porque hay algunos mozos que tienen la mala costumbre de correr la curva detrás de los toros y uno de ellos ha tenido la brillantísima mala idea de tocarle en los cuartos traseros. ¿Resultado? El toro ha hecho un gran amago de girarse, cruzándose un instante hacia la derecha. Estas cosas deberían estar mucho más sancionadas. Menos rezar delante de las cámaras y más respetar al encierro y a los toros.

Afortunadamente, Caminero ha proseguido su camino sin causar problemas y, además, permitiendo que los mozos pudieran disfrutar, firmando con él carreras elegantes y bellísimas a lo largo de toda la calle Estafeta.

Chillón vuela y los mozos deleitan

Volvamos a la cabeza de carrera, Chillón literalmente volaba por la calle Estafeta, y, al igual que en la primera parte los mozos sólo le han aguantado unos pocos metros y han optado por dejarle pasar para colocarse con los toros de atrás, según avanzaba la calle, los mozos tiraban la moneda al aire y apostaban por meterse delante de sus astas. Dos corredores se han colocado con él antes de la Bajada de Javier y se han ido con él durante muchos metros, casi hasta el final de la calle.

Estratosféricas carreras las de estos dos corredores, han tenido muchísimo mérito aguantando tantos metros a esa velocidad infernal. Además, han tenido que soportar como un imprudente, por ser respetuosa, agarraba del pitón al toro durante unos cuantos metros mientras ellos iban muy bien colocados. Más sanciones, por favor.

A estos dos mozos les ha tomado el relevo un grandísimo corredor, que ya en su día se atrevió a meterse con Huracán, uno de los toros más rápidos que ha pisado la Estafeta. En esta ocasión, le ha firmado una preciosa carrera y ha preferido retirarse después de unos metros para esperar a los toros de atrás. En ese momento, todavía no había terminado la calle Estafeta, un joven corredor pamplonés ha entrado en la cara de Chillón y con él se ha ido hasta el mismo ruedo de la Plaza de Toros. Carrerón espectacular y muy meritorio el de este gran mozo navarro.

Tensión con Chillón en Telefónica y en el Callejón

Sin embargo, por el camino han pasado más cosas con este toro. Pues en la curva de Telefónica, ese punto tan negro del encierro, el toro ha hecho un recto. Esto suele pasar muchos días, este año todos, sin embargo, la gente no aprende y se queda ahí parada. El pitón derecho de Chillón ha pasado a milímetros de los cuellos de varias personas, hombres y mujeres que estaban ahí parados. Por suerte, no ha alcanzado a ninguno de ellos.

En el callejón, dos mozos han caído en la cara de Chillón. Al primero de ellos le ha pisado y con el segundo ha tropezado, perdiendo las manos en mitad del callejón. El primer mozo, el que ha sido pisoteado, se ha incorporado medio en shock, quedándose sentado en mitad del callejón y cuando ha pasado el segundo toro casi se lo lleva por delante con el pitón derecho. Capotico de San Fermín.

Mientras sucedían todos estos avatares con este precioso colorado, el joven corredor, que hemos mencionado, no ha perdido su cara en ningún momento. Sensacional. Por cierto, con todas estas cosas que han sucedido en el último tramo, un buey ha alcanzado a este morlaco y ha sido el primero en pisar la arena en el tercer encierro de las fiestas de San Fermín 2023.

Muchas caídas de toros y bueyes

Mientras todo esto sucedía con Chillón, por detrás pasaban muchas más cosas con el resto de bureles, bueyes y mozos, momentos de mucho caos, de tensión y de verdadero peligro con muchas caídas de los toros, de los bueyes y de los corredores. Muchas imprudencias y mucha gente parada. Desgranemos:

A Tejería ya ha llegado la torada disgregada y la manada partida. Recordemos, Chillon iba por delante; tras él y a muchos metros le seguían un grupo de seis animales muy hermanados: tres bueyes y tres morlacos, y abría un buey; después llegaba el quinto toro en solitario: Delantero, número 20; cerrando dos bueyes y Caminero bastante sueltecito.

Esta composición se ha roto prácticamente en ese momento, pues el grupo numeroso ha comenzado a disgregarse tan pronto ha pisado Telefónica, por donde han pasado en fila india y muy distanciados los unos de los otros. Además, han comenzado a caer animales y muchos mozos al suelo.

Perezoso, un imponente morlaco negro marcado con el número 56, ha sido el primero de los morlacos en pasar tras Chillón, pero ha perdido las manos casi en la bajada. Los mozos que venían detrás casi han tropezado con él. Por suerte, han estado hábiles y han aprovechado la situación para colocarse delante y guiarlo hasta la plaza de toros.

Por detrás un buey también ha caído en la misma curva de Telefónica. El buey que venía detrás le ha saltado, al igual que han tenido que saltarle los mozos que venían con el tercero y el cuarto. Estos bureles, además, se han ido hacia la derecha, recordemos que había mucha gente parada. Momentos de tensión también ahí, pues el cuarto toro, Cantarero, iba casi al paso muy atento a lo que sucedía a su alrededor, transmitiendo mucho peligro.

Caos en Telefónica: Delantero se vuelve y cornea

Hasta ese momento los Cebaditas venían portándose bien, con sus miraditas, muy atentos a todo, reaccionando a los toques, con sus cositas, pero no habían sacado esa parte sangrienta que les caracteriza. Pero, ¡ay, amigo!, a un Cebada le cuesta medio suspiro romper un encierro, y Delantero ha topado con un montón que se había formado en la parte derecha del vallado de Telefónica.

Primero, Delantero ha caído en el montón, parecía que al levantarse iba a seguir, pero es un Cebadita, así que ha decidido volverse y ponerse a embestir; cogiendo a un mozo de mala manera, que ha ido esquivando cornadas ni sabe cómo. Una de ellas no ha podido esquivarla y se convierte, oficialmente, en el primer herido por asta de estos sanfermines con una cornada en el brazo. Ha vuelto a nacer, y debe agradecer mucho a un corredor habitual, al cual le gusta correr sueltos y recortar, que ha coleado al toro.

Mientras este mozo coleaba a Delantero, un participante cometía una gran imprudencia golpeando al toro e intentando que se girara hacia él sin mucho sentido ni saber hacer. Así que el mozo que coleaba ha evitado también que este pata fuese volteado por el morlaco. Previamente a esto, otro mozo ha conseguido escapar del montón y al levantarse ha sido arrollado por uno de los cabestros.

Caminero se cae en Estafeta

Mientras todo esto sucedía en el vallado derecho de Telefónica, en el final de la calle Estafeta caía el sexto toro, Caminero, al tropezar con varios mozos caídos. Ahí también se han vivido momentos de tensión cuando el toro se ha incorporado. Corredores muy veteranos, con experiencia y saber hacer han tirado de Caminero a punta de periódico o de brazo y lo han conducido extraordinariamente bien hasta Telefónica, donde se han topado con que Delantero estaba en dirección contraria siendo coleado.

Los mozos han podido reconducir a Delantero. Por cierto, morlaco que no iba muy sobrado de fuerzas y cuando ha embestido al montón no ha metido los riñones. En ese momento, Delantero ha pasado a ser el sexto y Caminero el quinto. Excelentes corredores han guiado a estos dos toros hacia la Bajada al Callejón, pero ahí Caminero ha decidido volverse, nunca se sabe cómo va a reaccionar un Cebadita, poniendo en aprietos a un grandísimo corredor que ha terminado en el suelo a merced del burel. Por suerte, no ha hecho por él.

Con paciencia y buen correr un reconocidísimo corredor ha conducido a los dos morlacos hasta el albero de la Plaza de Toros, donde se han vuelto a vivir momentos de gran tensión, pues Delantero ha decidido girarse y enfilar hacia las tablas donde había filas de personas paradas. Por suerte, los dobladores han estado prestos y hábiles reconduciéndole y guiándole hasta los toriles.

Cuatro traslados, uno por cornada

De esta forma, ha terminado un complicadísimo, accidentadísimo y peligroso tercer encierro de las fiestas de San Fermín 2023. Un tercer encierro donde los Cebaditas la han vuelto a liar dejando un herido por asta y tres traslados más por diferentes traumatismos.

Además, hemos presenciado grandísimas carreras y también muchas imprudencias, demasiadas personas con un móvil en la mano, demasiadas personas paradas donde no deben. Las carreras en la mañana de hoy con todos los toros a lo largo de todo el recorrido son de las que se graban en la retina, también han sido preciosas las entradas a la Plaza de Toros.

Mañana más, mañana llegan los bien presentados toros de Ricardo Gallardo. Suerte a todos.

Además, puedes ver los momentos de mayor tensión del encierro de esta mañana en el vídeo a continuación:

¿Te gusta mi trabajo? ¡Apóyame!

Invítame un café ☕

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo más leído

Ganaderías para San Fermín 2025

San Fermín 2025 Álvaro Núñez la única novedad para la...

Carteles oficiales de la Feria del Toro de San Fermín 2025: una feria muy rematada

La Feria del Toro de San Fermín 2025, que...

Orden definitivo de los encierros de San Fermín 2025

Aunque la presentación oficial de los carteles de la...

Aitor Aristregui: El corredor de encierros que hace fácil lo imposible

ENTREVISTA A AITOR ARISTREGUI Aitor Aristregui: "El físico es importante,...

Vacas de Alberto Garrido se escapan del camión en plena carretera en La Salzadella

Susto en carretera esta tarde en La Salzadella (Castellón),...

Alfonso Vázquez, mayoral de Fuente Ymbro: “En Pamplona, el toro es el que tiene el protagonismo”

Alfonso Vázquez, mayoral de Fuente Ymbro, lleva varios días...

Entrevista a Sergio Colás: “Aunque no escucho los sonidos, lo vivo con mucha intensidad y lo corro con el alma.”

Sergio Colás lleva casi treinta años corriendo el Encierro...

Artículos relacionados

Categorías más vistas

spot_imgspot_img