21.6 C
Navarre
miércoles, 30 julio 2025

Tercer encierro de Tudela 2025: Disfrute de los mozos con toros de Rosa Rodríguez

Hemos llegado ya al ecuador de las fiestas en honor a Santa Ana en la capital de la Ribera de Navarra, y con ello ha tenido lugar el tercer encierro del ciclo. Un encierro protagonizado por los morlacos portugueses de Rosa Rodríguez, de Chamusca, que serán lidiados esta tarde en corrida de rejones por Sergio Domínguez, Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza.

Por segundo día consecutivo las calles tudelanas han presentado un gran número de corredores llegados de todos los puntos de la geografía taurina. Así que, por segundo día consecutivo la carrera ha estado masificada de corredores que, una mañana más —y van tres— nos han ofrecido preciosas carreras. Contemos lo sucedido: 

Tercer encierro de Tudela 2025

Ocho de la mañana en punto. Primer cohete al cielo. Han pasado varios segundos hasta que ha sonado el segundo, y es que la manada ha remoloneado para saltar al asfalto. Los cabestros han salido por la derecha, mientras que los toros lo han hecho por la izquierda, con cuatro de ellos ganando terreno rápidamente.

En la Cuesta de la Estación, dos de los morlacos han tomado la cabeza de carrera, y los dos han hecho cositas raras: uno se ha caído por la codicia de ir tras un mozo que le iba corriendo bien, quedándose cruzado; el otro se ha cruzado por completo antes de llegar a la curva de la Cuesta de  la Estación con Caritat. Se ha cruzado y, por un momento, parecía que se volvía. Afortunadamente, el resto de la manada lo ha absorbido y ha continuado en dirección correcta sin problemas. 

En Caritat, la torada se ha partido: por delante cuatro de los de Rosa; por detrás, los otros dos junto a los bueyes —este segundo grupo también era liderado por un toro—. Esta conformación de la torada, junto al tranco distinto que tiene este encaste, ha permitido a los mozos disfrutar a placer por todo Camino Caritat. Los morlacos metían la cara a los lados, lo que ha hecho que las carreras fueran emocionantes y muy bonitas. 

Al llegar a la curva de Caritat con Almajares, los cuatro morlacos se han ido contra el vallado ciego, chocando fuertemente, así que han perdido el liderazgo de la carrera y la cabestrada les ha adelantado. Pero, los bueyes han subido por el lado derecho y los morlacos por el izquierdo, permitiendo a los mozos colocarse delante y firmar buenas carreras. Sin embargo, el último de los toros ha decidido cruzarse al lado derecho, metiendo la cara hacia los corredores por un breve instante.

A la chicane entre Almajares y la Avenida Zaragoza han llegado con dos mansos por delante y los seis morlacos juntos por detrás. La mayoría de mozos ha cogido esta curva doble por el interior, pues los morlacos venían por ese lado, menos un corredor. Este corredor se ha colocado detrás de los bueyes y delante de los astados en plena chicane: pasada la primera de las curvas que la conforman. En ese momento el primero de los toros ha lanzado un derrote hacia el mozo y el resto de los astados se han abierto en esa dirección. El mozo se ha retirado hacia el vallado ciego, evitando con arte la embestida, pero no pudiendo seguir corriendo delante. Así que, ha tenido que esperar a que pasaran el resto de toros, uno de ellos le ha dado un culetazo y todo, para seguir corriendo —al final ha entrado con el último toro a la Chata de Griseras; cosas de genios—. 

Mientras tanto, más adelante, en la Avenida Zaragoza —que hoy parecía la Estafeta por la gran cantidad de personas y de camisetas de fútbol— aguardaban muy bien colocados muchos corredores que no han desaprovechado la oportunidad de colocarse delante de los toros en cuanto estos han comenzado a estirarse y los huecos se han ido abriendo. Por delante, los dos cabestros y dos toros; después un gran hueco; tras el hueco, los cuatro últimos de Rosa sueltecitos y abiertos, alguno de ellos todavía seguía metiendo la cara.

Con esta disposición de los animales, han sido muchos los mozos que han podido disfrutar en las cara de los toros, regalándonos muy buenas carreras. Algunas de ellas de muchísimos metros, a distancias más cortas que otros días, pero todavía con esa buena distancia en que no pierden la belleza. Con los primeros dos toros se ha colocado en el primer paso de cebra de la Avenida Zaragoza un buen corredor navarro, de blanco impoluto, y con ellos se ha ido hasta el mismo albero ofreciendo una carrera preciosa. Con los cuatro siguientes, ha habido más relevo de carreras, pero sin duda, todas de bella estampa. 

En la entrada al albero se han producido muchas caídas antes de la llegada de los animales, afortunadamente sin mayores consecuencias. Y sin más circunstancias, ha terminado este bonito, peculiar y lento tercer encierro de las fiestas de Tudela 2025 que no ha dejado ningún herido. 

Mañana más, mañana llegan toros de Toropasión: en Alfaro en mayo nos ofrecieron unos encierros con mucho picante. Veremos qué hacen mañana. Suerte a todos… y, por favor, que cambie el viento y se vaya el cierzo. 

A continuación, vídeo del tercer encierro de Tudela:

¿Te gusta mi trabajo? ¡Apóyame!

Invítame un café ☕

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo más leído

Ganaderías para San Fermín 2025

San Fermín 2025 Álvaro Núñez la única novedad para la...

Carteles oficiales de la Feria del Toro de San Fermín 2025: una feria muy rematada

La Feria del Toro de San Fermín 2025, que...

Orden definitivo de los encierros de San Fermín 2025

Aunque la presentación oficial de los carteles de la...

Aitor Aristregui: El corredor de encierros que hace fácil lo imposible

ENTREVISTA A AITOR ARISTREGUI Aitor Aristregui: "El físico es importante,...

Vacas de Alberto Garrido se escapan del camión en plena carretera en La Salzadella

Susto en carretera esta tarde en La Salzadella (Castellón),...

Alfonso Vázquez, mayoral de Fuente Ymbro: “En Pamplona, el toro es el que tiene el protagonismo”

Alfonso Vázquez, mayoral de Fuente Ymbro, lleva varios días...

Entrevista a Sergio Colás: “Aunque no escucho los sonidos, lo vivo con mucha intensidad y lo corro con el alma.”

Sergio Colás lleva casi treinta años corriendo el Encierro...

Artículos relacionados

Categorías más vistas

spot_imgspot_img