La cuadrilla de Sádaba ha tenido una temporada corta de concursos y, además, han besado el polvo la mitad de veces que han pisado la arena. Afortunadamente para ellos, ganaron en Alagón y eso, junto a que las cuadrillas de abajo también han caído mucho, les ha servido para clasificarse como décimos para el Campeonato de España de Roscaderos.
Han saltado al ruedo en concursos puntuables seis veces, aunque también participaron en el nocturno que Ejea de los Caballeros hace en junio por San Juan. Además, fueron a Tarazona, pero no actuaron, pues decidieron no salir después del parón por lluvia. Podríamos decir que la cuadrilla de Sádaba es la antigua cuadrilla Pinsoro-Valareña, pero con palos distintos. Eso sí, nada que ver con los datos que hicieron en 2024. El año pasado, con el mismo número de concursos puntuables, consiguieron más del doble de puntos, 207 frente a los 101 de esta temporada.
Cuadrilla de Sádaba
Fran Cavero, el retaca, es quien capitanea la cuadrilla y le acompañan: Javier Blasco, como pechuga; Kike Gómez, al palo izquierdo; Héctor Arregui, al palo derecho; y Jesús Tanco es quien se encarga de citar a las vacas.
Además, han contado con diversas ayudas a lo largo de la temporada: Ioritz Goñi salió en Tauste de citador, pues aquel día Tanco ejerció de Pechuga al fallar Héctor. En Quinto, fue Adrián Martínez quien se encargó de sustituir a Jesús, mientras que en Pedrola lo sustituyó Aaron Gil. David Idoipe salió por Héctor en Ejea. Finalmente, en Borja, actuaron Óscar Garces, de pechuga, y Daniel Pequerul, como retaca. Es decir, tan sólo en Alagón actuó la cuadrilla completa; curiosamente, coincidió con el día que ganaron. Desglosemos cómo les ha ido la temporada.
Tauste: Primera eliminación frente a Noguesa
Comenzaron su temporada en abril, en Tauste, frente a Noguesa, nº 172, de Hermanos Maylin. Primera actuación y primera eliminación. Noguesa saltó al ruedo para imponer su ley frente a la cuadrilla de Sádaba. Un suspiro duró la actuación. La vaca salió con muchos pies, pero pegó en el roscadero y se fue disparada hasta la otra punta de la plaza. En ese primer golpe, que aunque breve fue fuerte, Jesús Tanco, de retaca, perdió una de las zapatillas.
La vaca se volvió como un resorte cuando llegó a las tablas y con toda su fuerza volvió a pegar en el cesto, empleándose y derribando a la cuadrilla. Javier Blasco de la cuadrilla se agarró al cesto como si no hubiese un mañana, pero la vaca se revolvió con bravura y peligro, buscando.
Algunos roscaderistas intentaron echarle mano, llegando a tocar a la vaca, la cual no se dejó coger, y se fue hacia la otra punta de la plaza, poniendo en un aprieto a un miembro de la cuadrilla Utebo-Monzalbarba que cayó en la cara de la vaca cuando salía a ayudar. Afortunadamente, libró la embestida y se quedó en un susto.
Dicho esto, y a pesar de que la cuadrilla no soltó los palos, la normativa dice que no se puede tocar a la vaca, ni cogerla; por tanto, la cuadrilla ha quedado eliminada.

Torneo de San Juan en Ejea frente a Polvorina
Ejea de los Caballeros, para sus fiestas de San Juan, organiza un torneo de roscaderos y anillas. En el caso de los cestos, se podría decir que es una especie de concurso local, pues cinco cuadrillas de la comarca son las que participan en ese concurso nocturno. Es decir, un concurso que no puntúa en la clasificación.
Esa noche de junio, en suerte les correspondió Polvorina, nº 300 de Marcén. Una vaca de buena reata que calamocheó mucho en el primer golpe. En el segundo se empleó más, metiendo riñones. La cuadrilla aguantó perfecta ambos embates de Polvorina.
Después, pasó una cosa curiosa: la vaca se distraía con las dos sombras que proyectaba su propia figura. Lo hizo en varias ocasiones y eso le hizo perder tiempo a la cuadrilla. Tanco trabajó mucho para llevar a esta curiosa vaca al cesto, consiguiendo 10 entradas válidas.
Gallega les dio la victoria en Alagón
Dos semanas después, el 5 de julio, en Alagón, tuvieron la mejor de las suertes en el sorteo. Les tocó una gran vaca para el cesto. Una vaca de Hermanos Marcén con la que se ganó en el Pilar 2023 y en Ejea 2024: Gallega, marcada con el número 350 en los costillares.

Gallega es una vaca que pega muy fuerte, pero que pega bien. Además, es tan repetidora, noble y brava que es perfecta para ganar. Así fue, y así la aprovechó la cuadrilla de Sádaba. A pesar de que casi se les coló por debajo, levantándoles mucho el cesto, a pesar de que les calamocheó en muchas ocasiones, y a pesar de lo mucho que sufrieron los roscaderistas con la fuerza de la vaca, consiguieron llevarla al mimbre un total de 14 entradas válidas gracias a un gran trabajo de Jesús Tanco como citador.

En Quinto se vieron las caras con Cucharera
Antes de terminar julio, en junio, se vieron las caras con Cucharera. Una vaca de Hermanos Marcén marcada con el número 348 en el costillar, en Quinto.
La vaca de salida hizo caso a Adrián Martínez, el citador, pero también tenía hambre de mimbre y, para la primera entrada válida, estuvo pegando un minuto en el cesto en diferentes golpes. Entró más de tres veces al cesto sin haber salido del círculo central: desgastándose muchísimo, calamocheando y empleándose.
Después, la vaca bajó la intensidad y pegó con mucha menos fuerza. Eso sí, siguió repitiendo en los dos minutos que quedaban, e incluso siguió desplazando a la cuadrilla. Al final, el jurado les otorgó un total de 8 entradas válidas. Quedaron séptimos.

Camarita se les coló en Pedrola
Su única actuación del mes de agosto fue el día 15, en Pedrola. Les tocó en suerte abrir plaza frente a Camarita, nº 258 de la J. Una preciosa vaca, muy seria de pitones, que salió con todo. De primeras hizo caso al citador, pero luego se giró a por el cesto con mucha hambre de mimbre.
Pegó fuerte, al centro; la cuadrilla aguantó el golpe, pero al girar el roscadero, la vaca se les coló por debajo, buscando y levantando por los aires a varios miembros de la cuadrilla. Además, a pesar de que otros roscaderistas se agarraron a los palos como titanes, terminó sacándolos del círculo. Así que, cuadrilla eliminada.

En Ejea fue Engreída quien se los cargó
No volvieron a actuar hasta que llegó el concurso de Ejea en septiembre. Ese día les correspondió en suerte una preciosidad de vaca negra bragada marcada con el número 392 y de nombre Engreída. Vaca fuerte, brava y muy lista que les complicó, y mucho, la tarde.

El ejeano Jesús Tanco la aguantó muy bien la salida y se la llevó con él a las tablas. Desde ahí, la vaca salió con muchos pies a por el mimbre, pegando el roscadero con fuerza, poniendo a volar al palo izquierdo y desplazando a la cuadrilla. Los roscaderistas aguantaron bien esta entrada: parando a la vaca y girando el cesto a la perfección.
Tanco se llevó a la vaca hasta la otra punta de la plaza, perfecto. Pero, Engreída, desde la contraquerencia, arrancó como si no hubiera un mañana a por el cesto, pegando arriba y derribando a la cuadrilla. Los roscaderistas, desde el suelo, se agarraron como titanes a los palos. Tanco y Alberto Álvarez, en la función de director de lidia, sacaron a la vaca del mimbre y la cuadrilla se pudo rearmar para seguir con la actuación. Pero, la vaca les había destrozado el cesto, complicándoles mucho las cosas.

Con el roscadero en malas condiciones aguantaron dos entradas más, pero al tercer golpe, Engreída dijo “hasta aquí”. Entró pegando al medio, luego echó la cara arriba, comenzando a calamochear mientras tiraba de casta y los sacaba del círculo central. Además, se vivió un momento de peligro cuando Fran Cavero se quedó descubierto ante ella. Afortunadamente, sin consecuencias. Cuadrilla eliminada de la tarde.

En Borja se tomaron la revancha frente a Noguesa
El destino es demasiado caprichoso, pues quiso que para cerrar su clasificación, en Borja, les tocase la misma vaca con la que cayeron eliminados en el primer concurso de su temporada: Noguesa, nº 172 de Hermanos Maylin.
Noguesa de salida ignoró a Jesús Tanco, a pesar de que este la aguantó al máximo. Así que se fue directa a por el mimbre. Ese primer golpe fue fuerte, desplazando a los roscaderistas, pero enseguida salió del cesto y del círculo central. Tanco estuvo rapidísimo para llevársela hasta las tablas.
El segundo golpe fue muy parecido al primero, intenso y breve. En este segundo golpe, el veterano, experimentado y aguerrido Óscar Garcés, de pechuga llevando el cesto, terminó con las rodillas en el suelo. La vaca había salido pronto, pero antes de salir del círculo central se volvió con intenciones de irse de nuevo a por el roscadero. Sin embargo, Tanco estuvo muy hábil y la volvió a girar, impidiendo que entrase inútilmente en el cesto. Desde tablas, volvió a arrancarse e hizo volar al palo derecho. Con las mismas, se fue.

Daniel Pequerul salió como segundo citador para ayudar a Jesús. La vaca, en una de las ocasiones, en lugar de pegar en el cesto, lo rodeó para irse tras Jesús Tanco, apretándole. Vaca muy incierta en sus acciones, pues a cada instante su comportamiento cambiaba del anterior.
Tan pronto pegaba fuerte y desplazaba a los roscaderistas, como los ignoraba para irse a por los recortadores, como después pegaba y se iba sin más. Muy incierta; una vez pegaba por el derecho, otra por el izquierdo. Vaca para estar con los cinco sentidos. Justo cuando el speaker dijo “tiempo” y la actuación llegaba a su fin, ella derribó a parte de la cuadrilla, pues, salvo Fran Cavero, todos terminaron con las rodillas en la tierra, incluso Daniel Pequerul, que en ese momento estaba de retaca. Al final, 10 entradas válidas.

Sádaba: luces y sombras en 2025
Los roscaderistas de la cuadrilla de Sádaba llevan años poniéndose al cesto, así que experiencia no les falta. Esta temporada no les han salido las cosas como les gustaría. Además, para los pocos concursos en los que han participado, sólo ha habido uno en el que la cuadrilla haya salido al completo.
Todos estos problemas que han pasado a lo largo de la temporada no impiden que lleguen a Zaragoza con la misma ilusión de siempre. Irán a por todas, soñando con alzarse con el Campeonato de España de Roscaderos 2025. ¿Lo conseguirán? El día 10, a las 11 de la noche, saldremos de dudas. Mucha suerte. El Pilar espera.
Las cifras de la Cuadrilla de Sádaba en la temporada clasificatoria de 2025:
🥇 1 victoria
🥈 0 segundo premio
🥉 0 terceros puestos
📅 6 concursos
❌ 3 eliminación
🎯 101 puntos
🧺 32 entradas