21.6 C
Navarre
martes, 21 octubre 2025

Camino a Zaragoza: Virgen de la Oliva se clasifica para el Campeonato de España pese a la mala suerte en los sorteos

Si hay una cuadrilla que ha tenido mala suerte en los sorteos, esa es la ejeana Virgen de la Oliva. Han participado en siete concursos puntuables y en cuatro de ellos fueron eliminados, tocándoles dos veces la vaca más imposible de la temporada. Además, les cayó en dos plazas importantes: Alagón y Ejea, en casa. Afortunadamente, en dos ocasiones hicieron podio —fueron, de hecho, los primeros vencedores del año—, así que han conseguido clasificarse para el Campeonato de España de Roscaderos 2025, pese a todo.

El año pasado clasificaron sextos con más del doble de puntos que esta temporada y participando en un concurso menos. Es una cuadrilla contrastada y solvente, pero que este año se ha visto las caras con Marfileña en dos de las plazas que más puntúan.

Cuadrilla Virgen de la Oliva

La cuadrilla Virgen de la Oliva está capitaneada por Marcos Vidarte, el palo derecho, y le acompañan: Desde Biota, llevando el cesto de pechuga, Álvaro Giménez; Pablo Garín, al palo izquierdo; Fran Cavero, como retaca; y Héctor Colas como citador. Además, han actuado esporádicamente David Idoipe, Héctor Arregui, Javier Zabalza y Jesús Tanco. Repasemos cómo les ha ido la temporada antes de la cita de esta noche.

Victoria para comenzar la temporada con Atrevida 

La temporada no pudo comenzar mejor para esta cuadrilla cincovillesa, y es que, en La Puebla de Alfindén, comenzaron ganando. En suerte les correspondió Atrevida, nº 713 de Alejandró Cantín.

Atrevida de salida no hizo caso a Héctor Colás; a pesar de que la aguantó muy bien, ella se fue directa a por el mimbre. Pegó fuerte, pero salió rápido y les tiró una coz mientras se iba. Ella sola salió y volvió a entrar en el círculo, pegando sólo con el pitón izquierdo, pero pegando fuerte con bravura, pues desplazó a la cuadrilla bastantes metros.

Sin salir del círculo, volvió a entrar al cesto; quería más y así lo demostró, repitiendo una vez tras otra. En los primeros golpes desplazaba y ponía a volar a la cuadrilla, la cual supo andar hacia atrás a las mil maravillas. A mitad de actuación, Jesús Tanco, de retaca, salió a ayudar a Héctor.

Parecía que la vaca se había desgastado mucho en los primeros golpes y que le quedaba poco, pero Jesús y Héctor comenzaron a trabajar de una forma extraordinaria a la vaca y consiguieron meter un total de 19 entradas válidas. De esta forma, la cuadrilla Virgen de la Oliva, de Ejea de los Caballeros y capitaneada por Marcos Vidarte, consiguió ser la primera ganadora de la temporada del cesto 2025.

En Tauste, Chapitela no quiso cesto

También participaron en el segundo concurso de la temporada, en abril, en Tauste. Ahí les correspondió en suerte una pintura de vaca que no quiso cesto: Chapitela, nº 40 de Maylin. Vaca de hechuras impecables, seria, pero complicada para el cesto. Ya las primeras veces que pegó, sólo topó, sin emplearse; ella misma sacaba la cabeza. Después, llegaba hasta el cesto, pero para buscar por detrás, no para pegar. Eso sí, cuando veía al recortador, lo enfilaba metiendo riñones si veía que podía hacer presa. Una vaca muy lista que me gustaría ver en las anillas. A pesar de no querer cesto, la cuadrilla consiguió 5 entradas válidas. Quedaron octavos.

Morena les permitió disfrutar en Ejea por San Juan

En el torneo de San Juan de Ejea, les tocó en suerte una conocida de los concursos y de extraordinaria reata de Marcén: Morena, nº 289, negra bragada, como sus antecesoras.

De salida, Héctor Colás, el citador, se la llevó muy bien hasta el burladero. Desde ahí la vaca arrancó con todo, pegó muy fuerte, desplazando a esta buena cuadrilla unos cuantos metros por el círculo central. Se medio enganchó en el cesto, y de la misma inercia y fuerza con la que pegaba, cayó al suelo, pegándose un costalazo. Se incorporó, y lo primero que buscó fue el mimbre. Entró un instante y se fue; parecía que iba a salir del círculo, pero no, la vaca tiene raza, y se volvió a por el cesto de nuevo, pegando brevemente de nuevo, pues en esas divisó a Héctor y se fue a por él del tirón, con ganas y pies.

Desde las tablas, volvió a arrancarse de largo a por el cesto, volvió a desplazar a la cuadrilla, y estos a aguantarla. Salió pronto, pero rápidamente se volvió para pegar otra vez brevemente. No sé si acusó el primer costalazo, pues ella quería mimbre, pero en lugar de desgastarse en cada golpe, salía pronto y volvía a pegar rápido sin haber salido del círculo central y sin que la citasen.

Cuando Héctor la llamaba, acudía pronta a los cites, y se arrancaba de largo otra vez a por el cesto con la misma alegría y fuerza; eso sí, golpes breves y repitiendo sin salir del círculo. Además, la vaca pega bien, pues pega abajo, como buena Morena, y no calamochea, ni busca. Nobleza, fuerza y bravura. Al final, 10 entradas válidas.

Sin opciones con Marfileña en Alagón 

La siguiente cita fue en Alagón. Y ahí, no pudieron tener peor suerte en el sorteo. Les correspondió en suerte la vaca más imposible de la temporada: Marfileña, nº 281 de Don Jesús Marcén. Una vaca que pega demasiado arriba, y así lo hizo. Salió con todo, pegó muy arriba en el cesto y Marcos Vidarte terminó en el suelo después del primer golpe. La vaca lo pisoteó; el resto de la cuadrilla se quedaron sin soltar el cesto, cogiéndolo de medio lado, pero Marfileña divisó el cesto, volvió a pegar; no les había dado tiempo a rearmarse y sólo estaban dos roscaderistas, así que los sacó por completo del círculo central. Eliminados.

Foto: Sergio Ocáriz

En Villanueva, fue Duquesa la que no les dio opción

No volvieron a actuar hasta un mes después en Villanueva de Gallego. Volvieron a tener la peor de las suertes en el sorteo, pues les tocó la vaca más fuerte de Alejandro Cantín: Duquesa, nº 509. De salida hizo caso a Héctor Colas, se fue con él hasta las tablas y desde ahí arrancó con todo. Pegó fuerte, metiendo riñones y arriba, sacando a los rosacaderistas del círculo central con ese primer impacto. Al palo izquierdo lo hizo volar por encima del roscadero. Puro corazón el de esta vaca que eliminó a la cuadrilla cincovillesa en un visto y no visto.

En La Puebla, fue Dentera la que los sacó

El 15 de agosto, en La Puebla de Alindén, la cuadrilla tuvo que hacer frente a Dentera, nº 5 de Alejandro Cantín. Una vaca colorada que salió pegando muy arriba, echando la cara y casi sacándolos del círculo central en ese primer golpe. Después, la vaca parecía que salía del segundo círculo, pero se volvió a por el cesto y se les coló por debajo. Cuadrilla eliminada.

Marfileña de nuevo en Ejea 

Por si no habían tenido bastante mala suerte en los tres concursos anteriores, llegó el concurso de casa y ahí, en Ejea, frente a su público, les volvió a tocar Marfileña. Imposible, de nuevo. Dos veces ha salido esta vaca este año, y las dos veces ha sacado su papeleta la misma cuadrilla. Les voy a poner literalmente lo que aquel día escribí en la crónica:

Este Concurso de Roscaderos se enmarca dentro de la Feria Taurina en Honor a la Virgen de la Oliva, y precisamente en tercer lugar ha hecho acto de presencia la Cuadrilla Virgen de la Oliva, que lleva por bandera el nombre de la patrona de Ejea. En suerte les ha correspondido Marfileña, nº 281, una seria vaca negra a la que ya se enfrentaron en el concurso celebrado el pasado julio en Alagón; una preciosidad de animal que siempre lo pone imposible.

Foto: Sergio Ocáriz

Hace unos días, en la crónica del concurso de Figueruelas, os decía que un Concurso de Roscaderos es el concurso con más verdad que existe; concretamente, puse esto:

Un concurso de roscaderos es el concurso con más verdad que existe de todos los que se llevan a cabo en el festejo popular en este país. En otros concursos los participantes se pueden tapar. Es decir, si a un recortador de anillas no le gusta una vaca, puede taparse y dejar que pasen los tres minutos sin emplearse con el animal. Si a un recortador de toros no le gusta su toro, también puede aliviarse y pasarse el morlaco más lejos.

Sin embargo, en los cestos no hay alivio ninguno; los roscaderistas no se pueden tapar. En los medios esperan a la vaca, sea cual sea la que les haya tocado, en muchas ocasiones, sabiendo de antemano que hay un 99% de posibilidades de cobrar. Pero la gente del cesto traga con todo en los medios, porque esta gente es brava y noble, como lo es la tierra en la que esta suerte es la reina de todas las suertes. Una tierra que se mueve para ver cestos, de pueblo en pueblo, rematando la temporada en la Catedral. En Zaragoza. Colgando en todos y cada uno de los concursos un “no hay billetes”, porque la emoción que se vive con el cesto es única.

Pues bien, hoy la Cuadrilla Virgen de la Oliva, cuando ha esperado en los medios la salida de Marfileña, sabía que había un 99% de posibilidades de cobrar y de que la vaca les pasase por encima como un tren. Y ahí que han ido, a los medios, a esperar su salida, aguantando, tragando y demostrando a su pueblo su compromiso, su casta y su raza.

Foto: Sergio Ocáriz

De salida, Héctor Colás se la ha llevado, pero la vaca no ha llegado hasta las tablas: a mitad de camino se ha girado para irse con todo a por el cesto. La 281 ha pegado con todo, al centro, muy fuerte y, una vez dentro del roscadero, ha tirado la cara muy arriba, pegando sobre todo con el pitón izquierdo. Después, muy lista ella, ha bajado la cabeza y con el mismo pitón izquierdo les ha levantado el cesto muchísimo para colarse por debajo, desarmándolos y sacándolos del círculo. De premio se ha llevado el roscadero de gorro. Cuadrilla eliminada ante una de las vacas más complicadas de la J.

Foto: Sergio Ocáriz

Mexicana les dio premio en Épila

Afortunadamente, rompieron la mala suerte y la mala racha en Épila, donde sortearon a Mexicana, nº 730, una vaca negra bragada de Rafael Alarcón. De salida, Mexicana se fue tras Héctor Colás, el citador. Desde ahí arrancó a por el cesto, pero de primeras pegó de medio lado, sólo con el pitón izquierdo, como de pasada. Sin alejarse del cesto, se revolvió para entrar bien y poner a volar varias veces a David Idoipe, el palo izquierdo.

Trabajaron muchísimo a la vaca y consiguieron 11 entradas válidas. Quedaron subcampeones de la tarde.

Virgen de la Oliva: Valor, casta y raza 

Hay que tener mucho valor y estar hecho de una pasta muy especial para plantarse en los medios a esperar la salida de Marfileña por segunda vez en una misma temporada. Y es que, estos roscaderistas tienen raza y casta cincovillesa. Virgen de la Oliva es una cuadrilla que este año ha tenido muchas complicaciones y muy mala suerte en los sorteos, pero nadie puede dudar de su solvencia.

Cuadrilla muy contrastada que esta noche tiene mucho que decir. El año pasado hicieron frente a la 265, marcándose una pedazo de actuación. Puede ser que el cupo de mala suerte lo gastaran este verano, así que esta noche puede ser la noche en la que consigan la gloria y el Campeonato de España. ¿Lo conseguirán? A las 11 de la noche saldremos de dudas. Mucha suerte, el albero y el público de La Misericordia esperan ya.

Las cifras de la Cuadrilla Virgen de la Oliva en la temporada clasificatoria de 2025:

🥇 1 victoria

🥈 1 segundo premio

🥉 0 terceros puestos

📅 7 concursos

 4 eliminación

🎯 78 puntos

🧺 35 entradas

A continuación, algunas actuaciones de la Cuadrilla Virgen de la Oliva en 2025:

¿Te gusta mi trabajo? ¡Apóyame!

Invítame un café ☕

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo más leído

Ganaderías para San Fermín 2025

San Fermín 2025 Álvaro Núñez la única novedad para la...

Carteles oficiales de la Feria del Toro de San Fermín 2025: una feria muy rematada

La Feria del Toro de San Fermín 2025, que...

Aitor Aristregui: El corredor de encierros que hace fácil lo imposible

ENTREVISTA A AITOR ARISTREGUI Aitor Aristregui: "El físico es importante,...

Orden definitivo de los encierros de San Fermín 2025

Aunque la presentación oficial de los carteles de la...

Entrevista a Pablo Gómez «Bolo»: «El toro me ha dado mucho, pero a San Fermín lo tengo en un pedestal»

Pablo Gómez, “Bolo” para los amigos, es de esos...

Gala presentación de las ganaderías del Pilón de Falces 2025

En la tarde de ayer sábado, en Falces, en...

Artículos relacionados

Categorías más vistas

spot_imgspot_img