21.6 C
Navarre
miércoles, 30 julio 2025

Cuarto encierro de San Fermín 2023: Fuente Ymbro con picante y emoción

Segundo herido por asta en el cuarto encierro de San Fermín 2023: Fuente Ymbro trae dinamita

Diez de julio, y como cada diez de julio desde hace 14 años, el día ha comenzado con un sentido y emotivo homenaje a los dieciséis fallecidos en el encierro por parte de los padres de Daniel Jimeno, último fallecido en Pamplona. Siempre en el recuerdo. Aquel día, hace 14 años, Capuchino, de Jandilla, hirió mortalmente a Daniel en un encierro terrorífico que dejó tres corneados más.

Catorce años después, el cuarto encierro de las fiestas de San Fermín 2023 lo han protagonizado los toros de Fuente Ymbro. Recordemos que los animales de Ricardo Gallardo son primos hermanos de los astados de Jandilla, pues la ganadería entera tiene esa única procedencia. Sin embargo, a lo largo de la historia han tenido comportamientos muy distintos: Jandilla con picante y muchísimo peligro, Fuente Ymbro con una extraordinaria nobleza.

Hoy, se han parecido demasiado a sus primos hermanos. Ricardo Gallardo ha traído dinamita a las calles de Pamplona y sus toros nos han dejado un encierro muy emocionante, accidentado y muy cañero. Este ha terminado dejando el segundo herido por asta de toro de las fiestas. Un encierro de esta ganadería suele dejarnos unas carreras espectaculares. Hoy también las hemos visto, pero no han sido los toros noblotes que hemos visto en los adoquines en la mayoría de sus participaciones; con esta ya son 16 desde que debutaron en 2005. Contemos lo sucedido:

Cuarto encierro de San Fermín 2023:

Ocho de la mañana y puntual el cohete rompía el cielo de la Vieja Iruña. Los seis preciosos y muy bien presentados bureles gaditanos saltaban a la calle liderados por la cabestrada al completo y enfilando la Cuesta de Santo Domingo a una velocidad vertiginosa. Los morlacos han comenzado a subir por la parte izquierda de la calle, permitiendo a los mozos hacer buenas y explosivas carreras ahí abajo desde el primer contacto con los toros.  Bureles, que, por cierto, iban metiendo la cara a los lados por la parte trasera. Emocionante.

Antes de llegar al Mercado, Judío, un espectacular castaño marcado con el 31 en el costillar, metía la directa por la parte izquierda y adelantaba a los bueyes mientras comenzaba a volar en solitario por delante. Los mozos en su mayoría se tenían que ir apartando después de unas brevísimas y, sin embargo, meritorias carreras; otros han optado por tirarse directamente al suelo ante semejante proyectil que ascendía la cuesta.

Muy buenas carreras por la parte izquierda, tanto la de un joven corredor navarro a la altura del Mercado, como la de un veterano corredor que acostumbramos a ver en el comienzo de Estafeta y que hoy ha brillado con una estratosférica carrera en la segunda parte de Santo Domingo hasta la plaza Consistorial. Simplemente sublime.

Por la plaza del Ayuntamiento han pasado tres toros en fila india abriendo el encierro. Judío, Pelícano (negro marcado con el 215) y Holgazán (n.º 217 y el único jabonero) han hecho disfrutar a los corredores del tramo, quienes nos han brindado unas preciosas y velocísimas carreras. Curiosamente, estos tres morlacos son los más pesados de la corrida de hoy, los tres con 590 kg.

Susto en el Ayuntamiento y maravillosas carreras

Ahí en el Ayuntamiento, un señor que peinaba canas se ha visto apurado en la retirada de Judío. Afortunadamente, ha arqueado la cintura y con arte ha conseguido esquivar la trayectoria del morlaco. Podemos decir también que San Fermín le ha echado un capotico.

La torada ha continuado volando mientras enfilaba Mercaderes, donde varios corredores nos han deleitado con exquisitas carreras. Hoy han podido disfrutar en este tramo y nos han dejado bellísimas imágenes para el recuerdo. Cada vez son más los jóvenes que optan por correr en esta calle que tiene esa luz tan mágica y cada vez lo hacen mejor. Sensacional.

Al igual que digo que en Mercaderes cada vez se corre mejor, en la Curva que conecta esta calle con Estafeta ocurre lo mismo. Ha sido maravilloso como hoy los mozos han conectado sus carreras en estas dos calles delante de los morlacos; los cuales, a pesar de la velocidad diabólica que llevaban, casi ni han rozado el vallado ciego, tomándola cual monoplaza de Fórmula 1.

Ha habido un mozo que, periódico en mano, ha hecho una carrera perfecta tomando la curva delante de todos los toros; además, por detrás, otro mozo se ha metido en el medio de la manada tomando la curva por el exterior y consiguiendo retirarse a la derecha en el comienzo de Estafeta, cruzándose por en medio de los toros. Inverosímil.

Tensión y peligro en el comienzo de Estafeta

Con la misma fuerza que ha tomado la Curva, Judío ha comenzado Estafeta; metiendo riñones ha encauzado la calle pegado a la pared derecha. Ahí, ha metido la cara abajo y con el pitón izquierdo ha puesto a volar a todo el que se encontraba en su camino mientras avanzaba en carrera. Primero a un mozo, al que ha volteado espectacularmente y ha caído de mala manera al suelo.

Unos metros después, ha hecho lo mismo con dos corredores más: ha metido la cabeza, el pitón izquierdo y los ha encunado, lanzándolos por los aires. Judío ha caído al suelo mientras volteaba a estos dos mozos, y desde el suelo ha seguido levantando en el aire a uno de los mozos que ha caído también de muy mala manera al suelo. Ahí ha sido pisoteado por un buey, el cual le ha provocado una brecha en la cara. Este corredor, además, es el aguacilillo de la Monumental de Las Ventas. Afortunadamente, el mozo no ha sufrido cornada y deseamos que se recupere bien y pronto de las contusiones.

Mientras tanto, unos metros más atrás, otro joven corredor navarro firmaba una espectacular carrera por ese mismo lado con el resto de los morlacos. Uno de estos morlacos, Pelicano, y uno de los bueyes han tenido que saltar a Judío cuando se lo han encontrado en el suelo. Pelicano ha terminado cayendo, viviéndose un instante bastante angustioso y tenso en la calle.

Paralelamente a esta escena, Retama, número 139 y negro listón, se ha abierto a la derecha, haciéndole un feo a un mozo y derribándole. Entonces, ha metido la directa, se ha puesto en cabeza y ha comenzado a volar. Justo antes de la Bajada de Javier ha arrollado a tres mozos y ha caído con ellos.

Buenas carreras y acciones lamentables

Mientras, por detrás se veían buenísimas carreras al resto de los toros que avanzaban muy estirados, mirones y arrollando a mozos por la calle. Un joven iba perfectamente colocado delante del cuarto burel, Pijotero, número 212 y también negro listón, cuando por su derecha le ha empujado un participante hacia el centro de la manada. El joven que venía bien ha terminado siendo derribado. La acción del mozo que le ha empujado ha sido feísima y como tal hay que contarlo, pues ha puesto en auténtico peligro la vida de otra persona.

Después de todo esto, a partir de la Bajada de Javier, el encierro ha comenzado a templarse y los corredores nos han regalado su arte gracias a los muchos huecos que había para correr. Los ocupantes de los balcones de esta parte de Estafeta han estado de enhorabuena, pues han podido disfrutar de muchos carrerones con varios toros a la vez ejecutados por grandísimos corredores, jóvenes y veteranos. Espectacular.

La manada ha llegado disgregada, con los toros muy sueltos, al último tramo de esta maravillosa calle cuando sólo hacía minuto y medio que había sonado el cohete. El ritmo era inhumano. Los corredores con más piernas aguardaban como cada mañana para meterse en la cara de los toros y hacernos disfrutar con sus extraordinarias y largas carreras. Hoy también.

Holgazán, Vivales y Pijotero han ido abriendo camino por Telefónica hermanados y muy rápidos; los buenos corredores del tramo han brillado delante de sus astas. Por detrás llegaban los otros tres morlacos acompañados de tres bueyes, también hermanados, pero con algún hueco para entrar y sobre todo con burel por delante. Sensacional un joven navarro delante de ellos, maravillosa carrera con la distancia perfecta en la Bajada al Callejón, no ha perdido el sitio ni trastabillándose.

Tensión y cornada para concluir el cuarto encierro de San Fermín

En la entrada al Callejón se ha vivido una anécdota curiosa, cuanto menos, y también peligrosa. Un extraordinario corredor del que hemos hablado en más de una ocasión estos días en las crónicas ha tropezado con otro mozo caído en la misma entrada. Pijotero, el tercer toro, le ha puesto literalmente el pitón en la espalda y se ha ido al suelo.

Ahí ha perdido una de sus zapatillas. Con habilidad y rapidez se ha agachado, ha recogido la zapatilla y, con ella en la mano, le ha dado tiempo a entrar delante del cuarto toro. Impresionante. Diría que estas cosas están al alcance de muy pocos; en realidad diré que este corredor es único.

Los toros han entrado de tres en tres en la Plaza de Toros. El primer morlaco en pisar el albero ha sido Vivales, nº 108, el otro castaño del encierro. Dos minutos le ha costado pisar la arena después de todos los avatares que se han vivido, lo que nos dice el infernal ritmo que traían hoy los astados. Un mozo ha caído cuando entraba el quinto burel, se ha levantado sin mirar y Judío, que llegaba en último lugar, se lo ha llevado por delante, recetándole una cornada.

Con este percance en el último momento ha terminado este cuarto encierro de las fiestas de San Fermín 2023 en Pamplona. Un encierro velocísimo, muy accidentado, peligroso, emocionante y, sin embargo, muy bonito. Hemos disfrutado de preciosas carreras y también hemos vivido momentos de mucha tensión. Además, se han producido muchas caídas a lo largo del recorrido, dejando un balance final de siete corredores trasladados a centros hospitalarios.

Mañana más. Mañana llegan los toros de Núñez del Cuvillo a las calles de Pamplona. Suerte a todos.

Si quieres ver la entrada de la carrera al coso, aquí tienes un vídeo del callejón de esta mañana.

¿Te gusta mi trabajo? ¡Apóyame!

Invítame un café ☕

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo más leído

Ganaderías para San Fermín 2025

San Fermín 2025 Álvaro Núñez la única novedad para la...

Carteles oficiales de la Feria del Toro de San Fermín 2025: una feria muy rematada

La Feria del Toro de San Fermín 2025, que...

Orden definitivo de los encierros de San Fermín 2025

Aunque la presentación oficial de los carteles de la...

Aitor Aristregui: El corredor de encierros que hace fácil lo imposible

ENTREVISTA A AITOR ARISTREGUI Aitor Aristregui: "El físico es importante,...

Vacas de Alberto Garrido se escapan del camión en plena carretera en La Salzadella

Susto en carretera esta tarde en La Salzadella (Castellón),...

Alfonso Vázquez, mayoral de Fuente Ymbro: “En Pamplona, el toro es el que tiene el protagonismo”

Alfonso Vázquez, mayoral de Fuente Ymbro, lleva varios días...

Entrevista a Sergio Colás: “Aunque no escucho los sonidos, lo vivo con mucha intensidad y lo corro con el alma.”

Sergio Colás lleva casi treinta años corriendo el Encierro...

Artículos relacionados

Categorías más vistas

spot_imgspot_img