21.6 C
Navarre
martes, 21 octubre 2025

Jonatan Estébanez “Peta” gana en La Misericordia de Zaragoza el Concurso Goyesco de Recortadores 2025 

En la mañana del día 12 de octubre en Zaragoza hay dos eventos sagrados que congregan una gran cantidad de público. Dos eventos que emocionan y que ponen la piel de gallina. Dos eventos en los que la devoción, la tradición, la pasión y la verdad están presentes. Estos dos eventos son la Ofrenda de Flores a la Virgen del Pilar y el Concurso Goyesco de Recortadores en La Misericordia, el cual también comenzó con una mini ofrenda de los propios recortadores a una réplica de la Pilarica colocada en el albero.

Foto: Mikel Ruiz García

El Concurso se anuncia como “Campeonato” de España Goyesco, pero no confundir con el Campeonato de España de Recortadores, el cual tendrá lugar el 2 de noviembre en Castellón y para el cual ya hay 15 recortadores clasificados. Pero, Zaragoza siempre es mágica, da igual cómo se llame el concurso, da igual el apellido que le pongamos, es Zaragoza, es el Goyesco, es La Misericordia, es El Pilar. Y todo el mundo quiere ganar aquí, donde el público vibra como en ningún otro sitio del país. Todo el mundo sueña con alzar el trofeo del campeón al final de la mañana en ese coso cubierto de la capital del cierzo, donde todo es más intenso.

Así pues, 15 de los mejores recortadores del país se dieron cita en la capital maña para deleitar al respetable y jugarse la vida sin trampa ni cartón. Fue una mañana de altísimo nivel, donde todos fueron a dar lo mejor de sí mismos frente a seis bureles de Sánchez Herrero: Tres toros para una primera ronda clasificatoria, dos toros para sendas semifinales con los dos mejores clasificados de cada grupo, y un último burel para una final a tres.

Igual que ocurrió en la noche anterior en el concurso de recortes con toros de fuego, se colocó un cronómetro, así que cada recortador sólo disponía de noventa segundos para realizar cada una de sus suertes. Sin embargo, a diferencia de la noche anterior, fue obligatorio realizar dos suertes distintas, siendo una de ellas un recorte. Con todos los ingredientes en el caldero, contemos lo acontecido en la mañana del domingo 12 de octubre en la Plaza de Toros de La Misericordia.

Grupo A vs Rodilero, nº 58 

Abrió la mañana un grupo de infarto, en el que teníamos a dos de los mejores saltadores de la actualidad; a un gran quebrador y recortador; al vigente campeón de España de Recortadores; y a un joven maño de 18 años que se clasificó la noche anterior. Es decir, Chiquitín, Juancar, Mario Alcaide, Dany Alonso y Fernando Murillo.

Estos cinco valientes tuvieron que lidiar con el toro más feo y basto de toda la mañana, extremadamente alto y con unos pitones muy mal arreglados. No quiero imaginarme una cornada con ese horror de cuernos. Además, fue uno de los peores toros de la mañana en cuanto a su condición: sin entrega, deslucido, avanto, que se vino abajo muy pronto. Le ejecutaron tres rondas; la tercera le pesó demasiado y terminó rajándose, yéndose a las tablas de la querencia, cantando la gallina.

Abrió el concurso el de Belmonte de Tajo. Daniel Alcalá “Chiquitín” comenzó con un gran quiebro de rodillas, muy ajustado y mostrando claras sus intenciones de ir a por todas desde el primer segundo. En la segunda suerte optó por un mortal de espaldas perfecto, marca de la casa, y terminó su actuación en esta primera fase con un recorte en corto muy bueno, dejándoselo llegar, pues al toro ya le costaba mucho. Muy buena y variada actuación del madrileño con este deslucido primer toro, al cual le ejecutó tres suertes muy distintas entre ellas y en las tres rayó a gran altura.

Foto: Mikel Ruiz García

El segundo del grupo fue un jovencísimo quebrador de Cuarte de Huerva: Fernando Murillo. El cual se clasificó para participar la noche anterior, al quedar segundo en el Concurso de Recortes con Toros de Fuego. Comenzó su actuación con un quiebro de rodillas. En la segunda ronda ejecutó un buen recorte en la misma cara del toro. Terminó con complicaciones en la tercera, pues tuvo que sudar, ya que el morlaco no se arrancaba al quiebro; tras mucho intentarlo, sobre la bocina, le recetó un improvisado recorte, que fue bueno, pero al que le faltó ajuste.

Juan Carlos García “Juancar”, de La Puebla de Montalbán, fue el tercero de este primer grupo. En la primera de sus suertes realizó una rondada sublime, perfecta, que puso a la plaza en pie. Después, realizó el recorte obligatorio y fue un recortazo; muy ajustado en la cara, muy bueno. Terminó con un impecable mortal hacia atrás, ajustando con el toro y clavándolo.

El siguiente fue Mario Alcaide, de Casarrubios del Monte. Un recortador que sabe lo que es triunfar en La Misericordia, pues se alzó con la victoria en 2022 enloqueciendo a la plaza; pero también es alguien al que los toros han castigado mucho y muy duro. Mario comenzó con un reverso de rodillas espectacular. En sus dos siguientes suertes optó por recortar, el segundo de ellos in extremis, pues, como vengo diciendo, el toro no se arrancaba.

Foto: Mikel Ruiz García

Cerraba el grupo el vigente campeón de España, Dany Alonso, de Vezdemarbán. Hay que destacar que el zamorano se presentó en La Misericordia con un espectacular traje goyesco de gala, con una chaqueta preciosa muy torera. Impecable. Cómo impecable fue su primer recorte. Después, en la segunda ronda, efectuó su particular recorte en carrera, con su sello inconfundible: corriendo para atrás, dejándose llegar al toro de frente y recetándole el recorte en la misma cara al llegar el encuentro. Tanto ajustó que el toro le tocó y perdió el pie.

Repitió, esta vez corriendo de espaldas al toro y recortando al llegar al embroque. Ajustó y, aunque no quedó igual, La Misericordia pudo disfrutar de su forma de recortar tan personal. Una maravilla, uno no es Campeón de España por azar. En la tercera se le complicó muchísimo la cosa, pues el toro estaba completamente rajado y los segundos iban pasando. Terminó realizando, in extremis, un quiebro en corto.

Foto: Mikel Ruiz García

Grupo B vs Princes, nº 1

A continuación, saltó al ruedo Princes, un toro de Sánchez Herrero marcado con el número 1 en el costillar y que fue mucho más guapo, serio y bueno que su hermano anterior; y aunque le faltó un pelín de transmisión en los recortes y quiebros, no tenía ningún desastre hecho en los pitones y demostró una nobleza exquisita.

A Marcos Gascón, de Calatorao, le tocó en suerte abrir grupo. Lo hizo recortando, un recorte al que le faltó bastante ajuste. En su segunda suerte, también recortó, también con falta de ajuste, pero mejorando al primero. Finalizó con un quiebro de rodillas, el cual marcó demasiado pronto, y el toro, cuando pasó, se volvió rápido a por él. Le faltó también ajuste, pero al marcar tan pronto y abierto, el viaje del toro tuvo menos recorrido y, al girarse tan rápido a por él, le metió emoción a la suerte.

El siguiente en pisar la arena fue el ganador de Las Fallas de este año, Israel Pérez “El Ruso”, de Casas de Don Gómez. El quebrador extremeño tuvo el detallazo de actuar con un cachirulo con la Virgen del Pilar bordada al cuello. En la primera de sus suertes ejecutó el recorte reglamentario. Faltó un pelín de ajuste también, pero el toro no terminó de entregarse y, además, no es su especialidad. Su especialidad la mostró en la segunda suerte, donde se quedó muy quieto y le recetó un quiebro de pie. Lo mismo hizo en la tercera de sus suertes, quiebrazo de pie, muy ajustado, con su habitual sangre fría, con sencillez, sin aspavientos, tan sólo el pasito para marcar y yéndose andando hasta las tablas.

Diego Almarza, de Parla, fue el siguiente con una rondada muy potente en el tercio para comenzar. En la segunda de sus suertes, optó por realizar el recorte obligatorio. Remató su actuación con otra gran rondada muy aplaudida por La Misericordia.

David Ramírez “El Peque” comenzó su turno con un quiebro de rodillas marca de la casa, el cual lo marcó demasiado pronto y casi se queda sin toro. Pero la experiencia es un grado y consiguió meterse al respetable en el bolsillo al finalizar la suerte. Recortar tampoco es la especialidad de El Peque, pero tiene muy bien cogida la medida a recortar en carrera y así lo hizo. En la tercera de sus suertes, el de Arganda del Rey volvió a tirarse de hinojos como mejor sabe hacer y clavó un quiebro de rodillas muy ajustado que levantó al público de sus asientos.

Foto: Mikel Ruiz García

Kevin López jugaba en casa. El de Zaragoza comenzó también con un quiebro de rodillas dando el pecho al toro. También le faltó un pelín de ajuste. Al igual que la mayoría de sus compañeros de grupo, recortó en la segunda de sus suertes. En la tercera suerte, volvió a optar por recortar. Un recorte en corto, casi pegado a tablas y con una ejecución mejor que la del anterior.

Antes de enchiquerar al toro, tuvimos una sorpresa en forma de salto. O mejor dicho, en forma del salto revolución de la temporada. Jamal Che, que no estaba anunciado en el concurso, tuvo la oportunidad de realizar su salto ante este segundo toro. Lo hizo en vaqueros, con zapatillas de calle, pero con el mismo valor, sencillez, humildad y clase de siempre volvió a reventar una Plaza de Toros. La Misericordia en pie, rendida ante el salto de Jamal. Hasta servidora dejó de grabar la ovación para ponerse a aplaudir. Espectacular.

Para el que lea esto y todavía no haya visto un salto de Jamal, les voy a explicar en qué consiste. Él espera a que el toro se le arranque, lo corre casi como si estuviera en un encierro, dejándoselo llegar cada vez más cerca y, cuando el toro le va a dar alcance, lo salta de espaldas. El domingo lo ajustó al máximo e hizo vibrar a La Misericordia como sólo esa Plaza de Toros sabe vibrar. Además, Jamal sufrió un percance hace menos y nada realizando su salto, 17 centímetros en la espalda, del cual todavía se está recuperando. Meritazo volver a realizarlo sin jugarse nada, tan sólo la vida. Gracias, Jamal.

Grupo C vs Lectomo, nº 51 

El segundo grupo había terminado por todo alto, pero a continuación llegaba el grupo más complicado de la mañana. Si llego a una Plaza de Toros tarde, despistada, y me encuentro con ese grupo, hubiera pensado que llegaba al toro de la final. Grandes nombres, grandes recortadores y todos con la intención de ganar. Saúl Pardo se enfrentó a tres Campeones de España —uno de ellos habiéndolo ganado en tres ocasiones— y a otro que todavía no es Campeón de España, pero que se lo ha merecido en más de una ocasión, y que no dudo que algún día lo será.

Cinco gallos dispuestos a todo. Cinco gallos para lidiar a Lectomo, el tercer burel de Sánchez Herrero marcado con el número 51. Un toro que no duró nada y que fue el más complicado de la mañana. Extremadamente grande, de gran volumen, muy alto y muy serio de cara. Un tanque que, además, salió encampanado y apretando. Eso sí, al menos tuvo transmisión mientras le duró la gasolina. Menos es nada.

Saúl Pardo, de Paniza, se fue a los medios de la plaza y ahí se plantó de hinojos, sin saber lo que iba a salir por la puerta de chiqueros. A suerte o verdad. A Puerta Grande o Enfermería. Así esperó la salida de este morlaco castaño. Dándole todas las ventajas, en una porta gayola sin defensa alguna, sin taparse, a pecho descubierto.

Foto: Mikel Ruiz García

El toro salió como un tren de mercancías directo a los medios. Saúl le marcó el quiebro. Lectomo —hasta el nombre tenía complicado— le metió la cara en el encuentro. Saúl se quedó quieto de hinojos. El burel continuó su carrera hasta las tablas. La Misericordia entera se levantó de sus asientos. Enloquecida, brindándole al de Paniza una sonora ovación. Cuarta vez en la semana que reventaba la Plaza de sus sueños. Ahí es nada. Histórico.

En la segunda de sus suertes, Saúl realizó el recorte obligatorio. Lo hizo arrancando sentado en el estribo. Después, arrancó en carrera y cuadró en la cara. Buen recorte al que le faltó un pelín de ajuste.

A continuación, fue el turno del Campeón de España 2023. Rober Alegre, de Puzol, recortó en la primera de sus suertes. Recorte que llegó al público, pues el toro tenía esa transmisión necesaria, con movilidad y metiendo la cara en el embroque. Además, como he dicho, era muy serio de cara. En la segunda de sus suertes también optó por recortar, pero el toro no tuvo más rondas, así que ahí terminaron sus opciones, ya que era obligatorio realizar dos suertes distintas para poder pasar a la semifinal.

Decir que Jonatan Estébanez “Peta” llegó a Zaragoza en un gran momento puede sonar extraño, ya que el de Arganda del Rey siempre raya a gran altura. Pero es que estuvo cumbre toda la mañana, no falló en ninguna de sus suertes y, además, venía de ganar la semifinal del Campeonato de España de Recortadores en Las Ventas. Uno no es tres veces Campeón de España por casualidad o suerte. De primeras se tiró al suelo de rodillas y le recetó un señor quiebro mayúsculo, ajustado, con torería, con clase, templando y aguantando la embestida que lanzó el burel en el embroque. Extraordinario.

Foto: Mikel Ruiz García

Si el quiebro de su primera suerte había sido extraordinario, el recorte que le recetó al toro en la segunda ronda fue estratosférico. Un recorte muy ajustado y muy torero, made in Peta, saliendo andando, con naturalidad, con maestría. Simplemente, perfecto.

Si hay una plaza que le roba el sueño a José Manuel González “Poca”, esa es Zaragoza. El de la Vall d’Uixó optó por su especialidad para comenzar. Quedándose muy quieto y pasándose al toro muy cerca en un quiebro en corto, marca de la casa. En la segunda ronda, realizó el recorte obligatorio. No es su especialidad, pero ni tan mal.

Cerraba el grupo otro Campeón de España, en esta ocasión el vencedor de la edición 2022. Javier Hernándiz, de Montroy, realizó para comenzar la suerte del semáforo. Un pasito atrás. Seguramente, el semáforo más ajustado que se ha dado en toda la Feria del Pilar 2025. Brutal. La plaza en pie. Colocar el toro para la segunda de las suertes de Hernándiz fue una odisea, pues no quería arrancar del tercio hacia las tablas. Finalizó su actuación realizando el recorte obligatorio.

Foto: Mikel Ruiz García
Los dos mejores de cada grupo a la semifinal 

Una vez enchiquerado el último morlaco, el jurado se reunió y deliberó que, según su criterio, los que debían pasar eran los siguientes recortadores: Juan Carlos García “Juancar” y Daniel Alcalá “Chiquitín” del grupo A; David Ramírez “El Peque” y Kevin López del grupo B; y Jonatan Estébanez “Peta” y Saúl Pardo del grupo C.

En la primera semifinal, se enfrentaron los dos primeros de los grupos A y C y el segundo del grupo B. Mientras que en la segunda semifinal, lo hicieron los segundos de los grupos A y C y el primer clasificado del grupo B. De estas dos semifinales, pasarían a la final el mejor de cada grupo y el mejor segundo para una final a tres. Es decir, en la primera de ellas participaron Juancar, Peta y Kevin. Mientras que en la segunda fueron Chiquitín, Peque y Saúl.

Explicado esto, contemos lo sucedido en los dos toros de la semifinal.

Primera semifinal: Jugador, nº 56 

Los tres primeros semifinalistas se enfrentaron a un gran toro de Sánchez Herrero marcado con el número 56 en los costillares y que llevaba por nombre Jugador. Un burel castaño, más guapo que los anteriores, bravo y con mucha transmisión, al que le recetaron cuatro rondas.

Juancar fue el primero en abrir las semifinales ejecutando una espectacular rondada a porta gayola con la que puso a La Misericordia en pie. Después, realizó un mortal de espaldas muy ajustado, el cual clavó en la caída. En la tercera ronda, Juancar recortó. No fue malo, pero nada que ver con el gran recorte que dio en la fase clasificatoria al primer toro del concurso. Terminó la semifinal con un salto de espaldas improvisado. Pues tenía pinta de que iba a arrancarse con otra rondada y que cambió en el último momento al ver la arrancada del toro.

Foto: Mikel Ruiz García

Kevin fue el siguiente, y en su primera ronda ejecutó un quiebro de rodillas dándole el pecho al toro, pero sin ajuste. En sus tres rondas siguientes, optó por recortar. Mejorando en ajuste y en ejecución según iban avanzando las rondas.

Peta también comenzó de hinojos y se marcó un pedazo de quiebro ajustado al milímetro. Imposible que le pase un toro más cerca sin engancharle y, además, hacerlo con torería y elegancia. Maravilloso. En la segunda ronda optó por su especialidad, ofreciendo un recorte marca de la casa muy bueno. Recortazo en la tercera. En la última ronda, al toro ya le costaba, pero a Peta le vale todo. Así que comenzó a andar para incentivar al morlaco y cuadrar en el mismo hocico del morlaco otro pedazo de recorte.

Segunda semifinal: Montero, nº 25 

Menos mal que no se fue nadie a porta gayola para recibir al segundo de los morlacos de la semifinal. Montero, colorado ojo de perdiz marcado con el número 25, salió andando por la puerta de toriles.

Chiquitín fue el primero en probar al toro. Lo hizo clavando las rodillas en la arena y recetando un buen quiebro de rodillas en el tercio. El toro le venía medio cruzado y, además, hizo un extraño justo cuando le marcó el quiebro. Emocionante.

Foto: Mikel Ruiz García

Peque fue el segundo en actuar. Comenzó igual que Chiquitín, rodillas en tierra para realizar un quiebro made in Peque.

El de Paniza no se iba a quedar atrás, así que, al igual que sus compañeros, se tiró de hinojos, esta vez en los medios, y le ejecutó un quiebrazo con más ajuste y emoción imposible. La Misericordia, de nuevo, en pie con Saúl Pardo. Brutal.

Foto: Mikel Ruiz García

La segunda ronda, Chiquitín la inauguró saltando de espaldas; en los medios también. Un salto de ejecución perfecta y con mucho ajuste. Tras él, Peque también optó por el quiebro de rodillas marca de la casa. Esta vez mucho más ajustado que el primero. Muy bueno.

Foto: Mikel Ruiz García

Pero llegó el todoterreno de Paniza y volvió a enloquecer a la plaza con otro increíble quiebro de rodillas en los medios; imposible pasar al toro más cerca, imposible más emoción, imposible más locura en el público, el cual se puso en pie para rendirle una larga y sonora ovación. Imagino que el público que sólo va a los concursos de recortes, en esos momentos, se estaría preguntando quién era ese chico que se ponía en los medios con tanta verdad y se pasaba el toro a milímetros, pues, aunque pareciese extraño, estaba participando en el cuarto concurso de recortes con toros de su vida. El tercero había sido apenas 12 horas antes y se había llevado el gato al agua. Afortunadamente, los lectores de este portal ya sabéis de sobra quién es, pues llevamos ríos de tinta escritos a lo largo de esta temporada sobre el buen hacer de Saúl Pardo.

Foto: Mikel Ruiz García

En la última ronda, Chiquitín recortó. No es su especialidad, pero dejó un grandioso recorte. Muy bueno. A continuación, Peque también recortó y no fue el mejor de sus recortes, pues se pasó un poco en la carrera. Cerró la ronda y la semifinal Saúl con otro recorte, mucho mejor y ajustado que el que dio al toro de la clasificatoria.

Final del Concurso Goyesco de Recortes en La Misericordia de Zaragoza 2025

El jurado consideró que a la gran final debían pasar Jonatan Estébanez “Peta” y Saúl Pardo como mejores de sus semifinales; y Juancar como mejor segundo. Se tuvieron que ver las caras con Lomuleto, marcado con el número 17. Un toro negro astifino, con transmisión, muy bueno para el recorte y los saltos, pero que en el quiebro avisó y no perdonó. Contemos lo sucedido en el toro de la final.

Abrió la final Peta y lo hizo con todo, recetándole al toro un gran quiebro de rodillas en el tercio. Se lo pasó muy cerca y transmitió muchísimo, pues el toro metió demasiado la cara en el encuentro y el pitón derecho le rozó la camisa. Sensacional.

Foto: Mikel Ruiz García

Saúl se fue a los medios de nuevo y ahí se volvió a plantar de hinojos. Y el toro se arrancó desde las tablas. Y volvió a meter la cara en el encuentro. Y le volvió a pasar a milímetros. Y La Misericordia volvió a enloquecer, rompiéndose las manos mientras se levantaba de sus asientos. Tenía a la plaza entera conquistada, metida en su bolsillo. Maravilloso.

Juancar volvió a volar de primeras, ejecutando otra gran rondada. La cosa se ponía muy seria. Llegó el turno de Peta y dejó un gran recorte en la cara del burel. Con naturalidad, con elegancia, y con mucha torería. Pocos rivales puede tener actualmente el de Arganda a la hora de recortar. Soberbio.

Y llegó Saúl, y en lugar de optar por el recorte, volvió a irse a los medios para volver a plantarse de rodillas. Y el burel, que había avisado en el último quiebro metiendo la cara, no le perdonó. Metió la cara y se lo llevó por delante, recetándole una cornada de dos trayectorias a la altura de la cadera. Poca, Rober Alegre, Peque y el resto de compañeros llegaron enseguida a hacer el quite; fue el de Arganda el que con su capotillo le quitó al toro y el de Puzol el que se lo llevó. Saúl se levantó, dolorido, pero con la determinación de volver a la cara del toro.

Foto: Mikel Ruiz García

Y así lo hizo, y en lugar de cambiar de suerte, en lugar de cambiarle los terrenos al toro, en lugar de intentar asegurar teniendo la posibilidad de ganar dos concursos en La Misericordia en apenas 12 horas, en lugar de todo eso, volvió a los medios y volvió a plantarse de rodillas, pidiendo que llevasen al toro al mismo burladero que antes. Más compromiso y más verdad es imposible. Más agallas y más verdad tampoco. Más casta, raza y corazón no se puede tener.

Evidentemente, el toro, tampoco perdonó en esta ocasión, y se lo volvió a llevar por delante. En esta ocasión con más fuerza, más de frente, cebándose más con él. Le recetó otra cornada en el muslo de tres trayectorias y, además, un pequeño puntazo. Costó quitárselo de encima. Todos saltaron a quitárselo y, además, Chiquitín se tiró al rabo, en solitario, jugándosela también. Coleando al morlaco. Compañerismo. Grandeza.

Saúl llevaba en ese momento la camisa rota, el traje goyesco reventado, una brecha en la ceja, una gran paliza y seis trayectorias en su cuerpo, pero no quería ir a la enfermería. Y no se fue de la arena. Quería repetir el quiebro y mandaba, con personalidad, que le llevasen al toro al mismo burladero. La plaza sobrecogida y él sólo con una idea en la mente: terminar lo que había empezado. Escuchó los consejos y, en lugar de quebrar, recortó. Y lo de menos fue la ejecución, porque es imposible tener más vergüenza torera, pureza, verdad y raza que ese recorte. Se fue al callejón y siguió sin pasar a enfermería.

Juancar saltó al ruedo y ejecutó el recorte obligatorio. Un recorte que para muchos en la plaza pasó inadvertido, pues todas las vistas estaban puestas en el callejón, todo el mundo pendiente de si Saúl podía seguir.

Se decidió dar una tercera ronda mientras los servicios sanitarios atendían al de Paniza en el callejón. Peta la abrió con otro grandioso recorte marca de la casa. Ajustadísimo. Impecable.

Llegó el turno de que Saúl volviese a salir, y fue justo en ese momento en el que se lo llevaron a la enfermería de la Plaza de Toros. Así que no pudo actuar en esta ronda y aquí se terminaron sus opciones. Se fue para adentro pidiendo perdón al público, a su público, a ese que tenía comiendo de su mano por méritos propios, por su valor, por su arte, por su entrega.

Juancar cerró el concurso con un salto de espaldas perfecto. Ahora sólo quedaba escuchar la deliberación del jurado y esperar a que llegasen noticias de Saúl desde la enfermería.

Entrega de Premios del Concurso Goyesco de Recortadores Pilar 2025

Obviamente, al no poder ejecutar la tercera ronda, Saúl Pardo quedó tercero. Él quiso salir a saludar, pero desde la enfermería no se lo permitieron y pasó directamente al quirófano. Y ahora es turno de explicar la gesta de Saúl Pardo en estos Pilares. Hasta la noche anterior sólo había un recortador que había hecho algo parecido al de Paniza; curiosamente, el sorteo quiso que esa mañana estuviesen en el mismo grupo. Pero, lo que ha hecho Saúl en esta Feria del Pilar no lo ha hecho nadie antes. Expliquemos esto.

José Manuel González “Poca”, en 2017, consiguió alzarse con el Subcampeonato de España de recortadores en la modalidad de anillas, ganó el Concurso de Recortes con Toros de Fuego y fue Subcampeón de España en el Concurso Goyesco de Recortadores, reventando La Misericordia y con la sensación en el respetable de que debería de haberse alzado con la corona. Además, también movió vacas en esa feria.

Saúl ha hecho algo parecido, pues en esta edición de la Feria del Pilar ha quedado subcampeón de España de recortadores en la modalidad de las anillas; también ha ganado el Concurso de Recortes con Toros de Fuego. Tercero en este concurso goyesco como consecuencia de no poder realizar la tercera ronda por las cornadas. Pero, además, quedó tercero en el Campeonato de España de Roscaderos, realizando una actuación memorable y quedando, junto a su cuadrilla, líderes de la clasificación de la temporada del cesto al finalizar la Feria del Pilar. Y, no nos olvidemos, también ha brillado todas las mañanas en las mañanas vaquilleras.

Así que sí, sin miedo, me atrevo a decir, que el triunfador de la Feria del Pilar en Festejos Populares no es otro que Saúl Pardo. El de Paniza ha reventado La Misericordia en los cuatro concursos que ha realizado y llevándose tres trofeos a casa. Lo que ha hecho en esta Feria es algo único. Histórico.

Peta siempre dice que los toros cogen porque tienen que coger, porque si no, cualquiera se pondría delante de ellos. Esta es la cruda verdad del toro y por eso tiene tanta importancia lo que hacen estos valientes que se juegan la vida a pecho descubierto, simplemente con su cuerpo, con su torería y con su arte. Desde aquí, desearle una prontísima recuperación a Saúl. El sueño está más que cumplido y La Misericordia guardará en la memoria y en sus libros de historia el pedazo de Feria que te has marcado. Enhorabuena.

Foto: Mikel Ruiz García

El segundo premio fue a parar a las manos del de La Puebla de Montalbán, Juan Carlos García “Juancar”.

Y el ganador, por méritos propios, fue Jonatan Estébanez “Peta”, el cual no falló ni una suerte a lo largo de toda la mañana. Tremendo momento el que atraviesa el de Arganda antes de afrontar la Final del Campeonato de España de Recortadores que se celebrará el 2 de noviembre en Castellón. Enhorabuena.

Foto: Mikel Ruiz García
A continuación, vídeos de las actuaciones de Jonatan Estébanez «Peta» y de Saúl Pardo.


¿Te gusta mi trabajo? ¡Apóyame!

Invítame un café ☕

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo más leído

Ganaderías para San Fermín 2025

San Fermín 2025 Álvaro Núñez la única novedad para la...

Carteles oficiales de la Feria del Toro de San Fermín 2025: una feria muy rematada

La Feria del Toro de San Fermín 2025, que...

Aitor Aristregui: El corredor de encierros que hace fácil lo imposible

ENTREVISTA A AITOR ARISTREGUI Aitor Aristregui: "El físico es importante,...

Orden definitivo de los encierros de San Fermín 2025

Aunque la presentación oficial de los carteles de la...

Entrevista a Pablo Gómez «Bolo»: «El toro me ha dado mucho, pero a San Fermín lo tengo en un pedestal»

Pablo Gómez, “Bolo” para los amigos, es de esos...

Gala presentación de las ganaderías del Pilón de Falces 2025

En la tarde de ayer sábado, en Falces, en...

Artículos relacionados

Categorías más vistas

spot_imgspot_img