21.6 C
Navarre
miércoles, 22 octubre 2025

Asier Estarriaga y Edgar Teixeira ganan el exigente y complicado concurso de anillas de Marcén en Cariñena

Este sábado 17 de mayo, en Cariñena, tuvo lugar un concurso nacional de recortadores de anillas, en formato tradicional, con diez de las mejores parejas del circuito y exigentes vacas de Don Jesús Marcén. Edgar Teixeira y Asier Estarriaga se alzaron con la victoria por segundo concurso consecutivo. 

Concurso exigente y muy complicado al que se tuvieron que enfrentar estas diez parejas, con vacas que estuvieron presentes en el pasado concurso del Pilar en Zaragoza. Como novedad, fue el primer concurso en esa plaza con la existencia de un callejón, por lo que las medidas del ruedo quedaron reducidas para enfrentarse a la complicación de las vacas de Marcén. 

Contemos lo sucedido: 

Sultanita, nº 81, frente a Saúl Pardo y Alejandro Homorozean

A esta joven pareja le tocó en el sorteo una también joven vaca con muchos pies y de menos a más. Decía el maestro Antoñete que pronto y en la mano, pues eso es lo que hizo Saúl recortando a las primeras de cambio a esta colorada bizca. De primeras, este todoterreno de Paniza no consiguió anillar, pero después consiguió hacerlo hasta en cinco ocasiones; más una de Alejandro, sumaron un total de seis anillas válidas a una vaca que iba muy bien al recorte. De haber tenido más mano, hubieran sido muchísimas más, pues le recetaron a Sultanita una buenísima cantidad de recortes. 

Clavita, nº 231, frente a Eusebi Llaó y Jaime Meavilla

En segundo lugar saltaba al ruedo Clavita, una seria vaca negra bragada para verse las caras frente a Eusebi Llaó y Jaime Meavilla. Clavita es una vaca lista, que tiene muchos pies y que complica las cosas revolviéndose rápido y apretando mucho en la salida del embroque. A partir de la mitad de la actuación, se hicieron con la vaca, consiguiendo entrar bastantes veces al recorte, pero la falta de mano no les dio un premio mayor. Al final, una anilla válida. 

Luna, nº 10, frente a Jesús Tanco y Alberto Genzor

Difícil papeleta la que sortearon esta joven pareja ejeana. Luna, nº 10, de Hermanos Marcén, fue protagonista en la final del Pilar y este sábado les puso muy complicadas las cosas a estos dos buenos recortadores. Vaca exigente y rematadora que acortaba el viaje en cada pasada. Vaca muy lista que se hizo la reina del albero. Al final, Jesús Taco y Alberto Genzor, pese al esfuerzo, no consiguieron ninguna anilla. 

Pajarraca, nº 260, frente a Asier Estarriaga y Edgar Teixeira 

Mejor suerte tuvo la pareja que ganó el concurso de la semana pasada en Pina de Ebro. Edgar Teixeira y Asier Estarriaga sacaron la papeleta con el número 260, número perteneciente a una joven y preciosa vaca salinera de nombre Pajarraca. La pareja se hizo enseguida con la vaca, la cual iba de maravilla al recorte. La falta de mano les privó de anillar en más ocasiones. Al final, seis anillas válidas, tres de ellas en los últimos diez segundos. 

Liebre, nº 330, frente a Aitor Genzor y Javier Zabalza

El segundo de los hermanos Genzor en actuar, Aitor, saltaba a la arena en quinto lugar acompañado de Javier Zabalza para enfrentarse a Liebre, nº 330, una vaca que en los primeros recortes calamocheaba, complicando la labor. Después, Liebre se vino arriba, acortando los viajes y apretando en las salidas. Vaca muy lista y nada fácil a la que no consiguieron meterle ninguna anilla. 

Fue en ese momento, tras la actuación de la quinta pareja, cuando al ganadero Jesús Marcén le acercaron el micrófono para dirigirse al público. Comentó que el concurso estaba transcurriendo como él esperaba, ya que, al ser el primero del año, las vacas todavía no estaban en plenas facultades. Aun así, se mostró muy contento con la actuación de sus animales y valoró positivamente el trabajo de los recortadores. Además, celebró que la plaza de toros de Cariñena contara por fin con un callejón, una mejora que consideraba necesaria.

Ventajista, nº 23, frente a Jorge Membrado y Álvaro Cabezón “Cheli”

Una preciosa colorada bragada de nombre Ventajista, marcada con el 23 en el costillar, saltaba al ruedo para derrochar bravura y complicarles la labor a Jorge Membrado y Álvaro Cabezón “Cheli”. Al poquito de pisar el albero, la vaca se asomaba al callejón, metiendo toda la cabeza. Vaca muy rematadora, a la que consiguieron entrar al recorte a partir de la mitad de la actuación. La vaca también calamocheaba, pero a la pareja también le faltó mano. Al final, ninguna anilla válida. 

Santanita, nº 139, frente a Jorge Navarro “Chencho” y Alejandro Peiró

Santanita, marcada con el 139 en el costillar, saltaba al ruedo en séptimo lugar para ponérselo complicado a Alejandro Peiró y Jorge Navarro “Chencho”. La vaca, muy seria, apretaba hasta el final. Chencho optó por coger a la vaca en largo y por detrás, y en una de esas le colocó la única anilla válida. 

Saltilla, nº 254, frente a Chus Zaldívar y Javier Soler

A continuación, saltó al ruedo otra vaca muy seria, complicada, astuta, más lista que el demonio, para ponérselo prácticamente imposible a Chus Zaldívar y Javier Soler. Nada más salir metió la cabeza en el callejón, como quien se asoma por un balcón. Vaca muy ágil y vivísima, que se revolvía al primer toque. Impuso su ley, acortando en cada viaje y apretando al máximo después de cada embroque.

A pesar del incansable trabajo y esfuerzo titánico de la pareja de recortadores y de sus grandes facultades, no consiguieron meter ninguna anilla. En una de las veces, Javi Soler se tiró prácticamente de cabeza al callejón mientras Saltilla le apretaba en los talones y se llevó un fuerte golpe. 

Polvorilla, nº 270, frente a Iban Gómez y Alexis Durán

En penúltimo lugar, llegaba una preciosidad de vaca, castaña bragada y muy seria también: Polvorilla, nº 270. Vaca complicada a la que acortaba, apretaba y remataba en tablas. La pareja le entró pocas veces al recorte y no consiguió ninguna anilla válida. 

Morena, nº 219, frente a Mario Gonzalez y Luis Miguel Galindo “Kimera” 

Una vaca que se llame Morena y que sea de Jesús Marcén nunca puede ser mala. Esta Morena que les tocó en suerte a esta pareja llevaba el 219 marcado a fuego en el costillar. Mario, todavía con dolor y recuperándose del percance de Pina de Ebro, salió a por todas junto a Kimera, y como he dicho que decía Antoñete: pronto y en la mano.

No dejaron a la vaca hacerse con la plaza y desde el primer segundo le entraron al recorte. Después, la vaca se quedó atrancada en un burladero y hubo que parar el tiempo. A pesar de que la vaca humillaba en el embroque, consiguieron anillar en cuatro ocasiones. Incombustibles esta pareja de recortadores. 

Desempate

Al ser concurso con formato tradicional, hubo que desempatar entre las dos parejas que habían conseguido anillar seis anillas válidas. Así que la joven pareja compuesta por Saúl Pardo y Alejandro Homorozean se enfrentó a Pajarraca, a la cual le consiguieron meter cuatro anillas. 

A continuación, Asier Estarriaga y Edgar Teixeira se vieron las caras con Sultana, vaca que se vino más arriba que en su primera actuación, rematando mucho en tablas y metiendo la cabeza por completo en el callejón. Asier estuvo muy bien al segundo recorte, evitando los remates de la vaca. Con mucho trabajo consiguieron cinco anillas válidas. De esta forma, ganaron su segundo concurso consecutivo. 

Podio final y premios del concurso nacional de recortadores de anillas en Cariñena

  • 🥇 1º – Asier Estarriaga (Pamplona) y Edgar Teixeira (Caparroso): 6 anillas en la clasificatoria con Pajarraca, nº 260 y otras 5 en el desempate ante Sultanita, nº 81.
  • 🥈 2º – Saúl Pardo (Paniza) y Alejandro Homorozean (Cariñena): 6 anillas en clasificatoria con Sultanita, nº 81, y 4 más en el desempate con Pajarraca.
  • 🥉 3º – Mario González (Tarazona) y Luis Miguel Galindo “Kimera” (Rada): 4 anillas con Morena, nº 219.

¿Te gusta mi trabajo? ¡Apóyame!

Invítame un café ☕

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo más leído

Ganaderías para San Fermín 2025

San Fermín 2025 Álvaro Núñez la única novedad para la...

Carteles oficiales de la Feria del Toro de San Fermín 2025: una feria muy rematada

La Feria del Toro de San Fermín 2025, que...

Aitor Aristregui: El corredor de encierros que hace fácil lo imposible

ENTREVISTA A AITOR ARISTREGUI Aitor Aristregui: "El físico es importante,...

Orden definitivo de los encierros de San Fermín 2025

Aunque la presentación oficial de los carteles de la...

Entrevista a Pablo Gómez «Bolo»: «El toro me ha dado mucho, pero a San Fermín lo tengo en un pedestal»

Pablo Gómez, “Bolo” para los amigos, es de esos...

Gala presentación de las ganaderías del Pilón de Falces 2025

En la tarde de ayer sábado, en Falces, en...

Artículos relacionados

Categorías más vistas

spot_imgspot_img